Tacto cambio manual

no no digo que sea eso.. solo que en alguna rara ocasión parece como se hubiera quedado sin encontrar los "carriles".. es que no se como explicarlo XD
 
Yo hice ymel.ajuste de varillaje y algo mejoro pero no creo q vaya fino del todo.
En frio se nota mas en caliente va mejor
Las posibles causas son:
Valvulina, sincronismo, embrague o varillaje
 
A mi me cuesta, a veces, meter la primera y la marcha atrás. Vamos, que no entran...
Ya lo comentaré en la revisión de los dos años.
A mí me ha pasado alguna vez! Pero lo he achacado a que todavía el coche era muy nuevo. De hecho hace tiempo que no me lo hace :geek:
 
A mi me pasa con la marcha atrás. Como leí en su día, cuando cuesta, pongo punto muerto, suelto embrague, vuelvo a pisar embrague y vuelvo a intentar meter la marcha atrás y entra suave.
Dicen que la marcha atrás no va "sincronizada".
Y muy rara vez, me ha pasado con la primera, pero alguna también...
Nunca he probado a forzar cuando encuentro un poco de resistencia, prefiero optar por la solucion explicada. No se si forzando un poco llegaria a entrar sin mas problema que un poco mas de fuerza a emplear...
 
Yo os escribo mi experiencia,a ver si me podéis asesorar con la solución,llevo 335 km en mi Ateca,y ya lo he llevado 2 veces por este tema,la primera marcha y la marcha atrás no entran bien,cómo bien decís parece k hay como un pequeño obstáculo antes de entrar por completo y a veces no entra,se queda parada en ese "escalón"duro y paso de hacer fuerza así que toca volver a pisar embrague y volver a meterla,en primera me ocurre menos,pero no entra suave siempre.
Lo he llevado 2 veces y la segunda parece que tocaron varillaje pero más o menos sigue igual,no entran suaves.
A alguno le solucionaron el problema?
 
Realmente si haces este ajuste, (debió ser lo que hizo el concesionario) debería ser efectivo y entrar todas bien.
A veces como es tu caso o el mío, de forma automática no funciona como debiera.
Y se que lo puedes forzar para que vayan mejor algunas, pero ahí esta el problema (forzar) si haces que vaya perfecto la marcha atrás y la primera siempre será en detrimento de la 6ª velocidad.

Por forzar me refiero a que como ves en el vídeo la palanca de cambio se queda anclada durante el proceso pero si la fuerzas un poquito la posición, estas alterando el sistema automático de autoajuste.

otro detalle, al soltar las piezas del autoajuste es importante no moverlas para que sólas vayan a su sitio.



probado el metalube para cajas de cambio manuales mejora la suavidad de las marchas muchísimo. y es muy barato.
Probado el de la casa Liqui Moly, ahí te puedo decir que alucinas con la suavidad que le inserta a la caja de cambios y a las marchas.
ambos son baratos.
pero lo que tu señalas es más bien un tema de ajuste de las guías.....
Antes que desmontar una caja de cambios aunque sea en garantía que es una jodienda muy grande opta a probar uno de los aditivos. (si usas el metalube, no se entera que lo añadiste ni el fabricante ni nadie porque no deja rastro alguno) el Liqui moly si se enteran porque cambia de color el aceite del cambio.
Cualquier taller te lo puede hacer con tal de tener un elevador para acceder.

Si quieres hacer uso de la garantía y dejarles el coche allí, te tocará hartarte de paciencia y mucha paciencia.
 
A ver. Estais hablando que la caja va dura y tal, y alguno decis que solo llevais 335km. Señores, que el coche se tiene que rodar. Que el rodaje no es solo al motor, que es al coche entero. A ver si tenemos un poco de cabeza, hacemos mas kilometros y si despues no van como tiene que ir se reclama, que no es agradable aunque estemos en nuestro derecho, de ir al taller por supuestos problemas que realmente el coche no pudiera tener. No es mi intencion ofender a nadie,pero vamos a pensar que el coche se compone de miles de piezas que se tienen que ajustar y afinar.
 
A ver. Estais hablando que la caja va dura y tal, y alguno decis que solo llevais 335km. Señores, que el coche se tiene que rodar. Que el rodaje no es solo al motor, que es al coche entero. A ver si tenemos un poco de cabeza, hacemos mas kilometros y si despues no van como tiene que ir se reclama, que no es agradable aunque estemos en nuestro derecho, de ir al taller por supuestos problemas que realmente el coche no pudiera tener. No es mi intencion ofender a nadie,pero vamos a pensar que el coche se compone de miles de piezas que se tienen que ajustar y afinar.

permítame @lisevi con todos mis respetos a su comentarios que no tiene razón en su comentarios ,una caja de cambios puede tener problemas y roturas de sus miles de piezas
pero el ajuste del cambio de marchas jamás tiene que costar para introducir las marchas ,y cuando digo que jamas por lo menos entrar con cierta facilidad
si las cajas de cambios ya han salido mal ajustadas de fábrica jamás irán bien estes en rodaje o ya se haya echo dicho rodaje
algo hay que inpide que dichas marchas se integren bien ,por lo menos esa es mi experiencia después de tantos coches
 
Me gusta intercambiar impresiones, por supuesto, pero tu tendras tu experiencia y yo tengo la mia al estar trabajando ya unas decenas de años en taller con automoviles de todo tipo, y una cosa es el ajuste a la hora de montaje y otra es que las piezas como son los sincronizadores y piñoneria, se tienen que ir ajustando entre ellos y eso no se consigue en 300 km.
 
Coincido en que son pocos km para considerarlo un fallo.
Otro tema sería todor de rascada o similares


O por ejemplo las cajas de 5v con la marcha atrás debajo de la 5, que siempre cuesta engranar en las del grupo PSA y otros
 
El conjunto caja de cambios-embrague, es lo peor que tienen los Seat y grupo Vag. Parece mentira que en pleno siglo XXI ocurra esto. La marcha atrás no está sincronizada, y muchas veces hay que superar un pequeño obstáculo o resistencia, que se agrava con bajas temperaturas. Ha habido algún día que me las he visto negras para meterle marcha atrás, cosa que nunca me había pasado con mi viejo Renault. Coches con 30 años tienen mejor tacto...
Lo peor de todo es que desde el grupo vag lo saben, pero siguen fabricando igual. ¿Para que cambiar si siguen vendiendo bien sus coches? Desde luego es mi primer y último Seat.
 
@lisevi , comparto tu opinión que todo debe ajustarse en el rodaje,
Pero te cuento mi experiencia con "mí" Ateca, desde el primer día al pasar de 1ª a 2ª, no va bien, al entrar la 2ª suena un clonk o esta dura, (esto es un hecho objetivo, suena y suena).
mi impresión al principio es que como si yo no hubiera pisado bien el embrague,
Así lo comenté y me pasó como al compañero anterior, venga a revisar lo mismo el varillaje, que tenso que destenso, y el clonk ahí siguió.
La solución después de pasar por varios concesionarios, fue sólo en uno, que dijo.....tal vez el sincronismo entre 1ª y 2ª no va todo lo fino que debiera, la solución desmontar, mandar a fábrica esperar por uno nuevo y volver a montarlo todo, tiempo aprox para no engañarte serán 45 días......te buscamos algún coche para que te puedas mover.......(como me imagino me mentirán, donde dicen 45 serán 90) y el coche me imagino será un ibiza 3 puertas todo desgraciado y de gasolina por sustitución.
Así lo estoy usando, la forma de que no suene, es hacer un falso paso de la palanca de cambios por el punto muerto, realmente parece que hago cambio de punto muerto a 2ª, al reducir de 3ª a 2ª no suena nada absolutamente.
La marcha atrás también a veces no quiere entrar y me obliga a quita la marcha y vuelve a ponerla. y ya tengo 54mil y ya me harté de añadir cosas a la caja de cambios. El resto de marchas van perfectas y muy suaves al añadir de tooo.
Opino como el otro compañero, alguna caja de cambios no sale fina, y al que le toque a joderse, no es cosa del ATECA las cajas de cambios son genéricas para todo el grupo vag, la de 6 velocidades es igual en el ateca que en otros, puede haber cambio en el número de dientes pero las hace y fabrica el mismo para todo el grupo VAG, me tocó la china fea, que le vamos hacer....si hubiera un buen sistema de garantía, lo prueban ven que va mal, piden una caja de cambios, me llaman al taller, quitan la vieja y ponen la nueva, 2 días a lo sumo, pero eso será un buen sistema de garantía, el actual que tiene la seta, es una comedia de los hermanos marx, así doy yo garantía de 200 años a todo, ven a reclamarme dentro de 200 años que ya te lo soluciono.....estaré muerto y te haré el mismo caso.
 
El conjunto caja de cambios-embrague, es lo peor que tienen los Seat y grupo Vag. Parece mentira que en pleno siglo XXI ocurra esto. La marcha atrás no está sincronizada, y muchas veces hay que superar un pequeño obstáculo o resistencia, que se agrava con bajas temperaturas. Ha habido algún día que me las he visto negras para meterle marcha atrás, cosa que nunca me había pasado con mi viejo Renault. Coches con 30 años tienen mejor tacto...
Lo peor de todo es que desde el grupo vag lo saben, pero siguen fabricando igual. ¿Para que cambiar si siguen vendiendo bien sus coches? Desde luego es mi primer y último Seat.

Pues me describes el mismo problema que yo he visto en un SCENIC II un CLIO II. A veces hay que meter primera antes de engranar marcha atrás para que esta entre bien. En el caso del SCENIC, bastante más pronunciado que en el CLIO
 
A mi me pasa lo mismo pero con el tiempo parece que ha mejorado. Se lo dije al jefe de taller hace cosa de 1 año y despues de meter primera y marcha atras "con c..." varias veces me dijo que no le pasaba nada que habia que ir a la primera y despues a la marcha atras.
En fin....SEAT
 
El conjunto caja de cambios-embrague, es lo peor que tienen los Seat y grupo Vag. Parece mentira que en pleno siglo XXI ocurra esto. La marcha atrás no está sincronizada, y muchas veces hay que superar un pequeño obstáculo o resistencia, que se agrava con bajas temperaturas. Ha habido algún día que me las he visto negras para meterle marcha atrás, cosa que nunca me había pasado con mi viejo Renault. Coches con 30 años tienen mejor tacto...
Lo peor de todo es que desde el grupo vag lo saben, pero siguen fabricando igual. ¿Para que cambiar si siguen vendiendo bien sus coches? Desde luego es mi primer y último Seat.
La experiencia que tengo yo es opuesta, en mi Ateca el cambio va como la seda, un amigo mío tiene un Ibiza desde hace 8 años y estupendo el cambio también, y una amiga ha tenido dos VW Golf seguidos, ambos con cambio manual, y cero problemas.
 
La experiencia que tengo yo es opuesta, en mi Ateca el cambio va como la seda, un amigo mío tiene un Ibiza desde hace 8 años y estupendo el cambio también, y una amiga ha tenido dos VW Golf seguidos, ambos con cambio manual, y cero problemas.

ay es donde voi yo un cambio tiene que ir fino desde que sale de fábrica sin esperar a hacerle rodaje o cosas por el estilo ,todo lo demás son defectos en revisión final de los coches
 
yo toco madera pero el mio va finísimo con una semana, por decir algo diré que la marcha atrás va un poco dura pero bien, ahora el otro día se me encendió el tema de la presión de neumáticos pero fue falsa alarma :thumbsdown:
 
El conjunto caja de cambios-embrague, es lo peor que tienen los Seat y grupo Vag. Parece mentira que en pleno siglo XXI ocurra esto. La marcha atrás no está sincronizada, y muchas veces hay que superar un pequeño obstáculo o resistencia, que se agrava con bajas temperaturas. Ha habido algún día que me las he visto negras para meterle marcha atrás, cosa que nunca me había pasado con mi viejo Renault. Coches con 30 años tienen mejor tacto...
Lo peor de todo es que desde el grupo vag lo saben, pero siguen fabricando igual. ¿Para que cambiar si siguen vendiendo bien sus coches? Desde luego es mi primer y último Seat.

Lo siento pero no estoy de acuerdo contigo, las cajas de cambios manuales del grupo VW son de lo mejor que hay en el mercado. El grupo VW fábrica cajas de cambios para infinidad de variantes, depende del modelo de coche que hayas escogido la marcha atrás irá sincronizada o no, esto es tan claro como una cuestión de precio a la hora de comprar el coche. En concreto el Seat Ateca en las motorizaciones básicas, monta la variante de cajas MQ200 que no va sincronizada y en las versiones más potentes monta la variante MQ350 que si que va con la marcha atrás sincronizada, cualquiera de las dos infinitamente mejor que las del grupo PGA.
 
Última edición:
Volver
Arriba