@Frankortiz yo hice ese mismo mantenimiento y en mi caso a la caja cambios sólo a la caja de cambios le añadí un aditivo (mi caja de cambios debió venir mal con un sincronismo y la primera no entra bien nunca o se queda a medio meter y se sale en algunas ocasiones. (el aditivo suavizo aún más todo el cambio) pero el problema sigue ahí porque no hacen milagros lo que esta mal, mal se queda. Aunque todas las marchas salvo la 1ª van como la seda con un dedo puedes mover el cambio sin ningún tipo de esfuerzo y van muy sueltas en mi caso lo hizo a los 20mil y así sigue con km parecido al tuyo. cuando toque cambio volveré hacer lo mismo. Yo puse el 75/80 de motul a la caja de cambios y añadí tras el 1º litro, un tubo de aditivo para aceite de transmisión Liqui Moly, que realmente es una grasa en tubo para caja de cambios que tiene MoS2 antifricción, el cambio ya esta suave pues más suave aún.
Lo que esta mal, no lo arregla.
PD. Se puede hacer uno en casa si tienes sitio...por cierto el puto tornillo para vaciar o rellenar de la caja Cambios estaba duro de cojones, necesité llave y un tubito para poner el llave de alargador y hacer palanca, esta durísimo.
Respecto al liquido refrigerante lo dicho quita la bolsa de silicatos o todo el puñetero vaso de expansión y pon uno nuevo, con G12EVO y limpia circuito con agua destilada de mercadona, garrafas de 5 litros e ir rellenando el bote sin parar y que lo vaya tirando por el tubo de retorno, es muy sencillo, lleva tiempo pero super sencillo. calefacción puesta y si tienes obdeleven activar las bombas con la calefacción puesta y sino dale una vuelta grande con el agua destilada y veras como se mezcla con lo poco que tengan alojado las bombas y vuelta a limpiar por el mismo procedimiento finalmente añades G12evo hasta que lo veas salir por tubo de retorno y esta purgado, limpio y cambiado.
Respecto a diferencial (supuestamente es eterno pero no estaría de más cambiarlo) y respecto al aceite del Haldex cámbialo pero muy importante desmonta la bomba y límpiala, en ella esta el filtro y se hace el aceite todo un mazacote en ella y el haldex no funcionara bien. (lo limpias con w40 en spray y queda fenomenal) y por supuesto sigue esta hoja que colgó otro compañero, no la líes sigue muy bien cada sitio es fácil con la foto.

este es el aceite del HALDEX

Necesitas una jeringuilla y un tubito para añadirlo
y el aceite para diferencia delantero y trasero es este otro, lo mismo, necesitas una jeringuilla y un tubito para añadirlo

aceite del Diferencia o del Haldex, recomendación lo compras en la casa....aunque hay fabricantes de aceites y valvulinas que ofrecen un buscador entre sus referencias al meter el modelo de vehículo...pero en precio no van muy mal en seat con lo cual vas a tiro fijo.