Tacto cambio manual

Jo, pues a mí y a varios compañeros que conozco personalmente con Atecas y Leones nos han debido tocar las cajas malas. Mira que es mala suerte, siendo lo mejor del mundo mundial... Y creo que no es problema de precio. Un buen engranaje y funcionamiento de la caja de cambios es algo básico en cualquier vehículo. No tiene que ser premium. Mi antiguo Renault Megane fase 1 con tecnología de hace 20 años le daba mil patadas al Seat. Jamás tuve problemas para meter marcha atrás ni adelante. Y estoy casi seguro que estaba sincronizada.
 
Última edición:
La marcha atras nunca suele estar sincronizada.Todas las marcas tienen problemas de cajas,pero solo hablamos de nuestra experiencia o la de gente de alrededor,todos los coches siempre tienen alguna tara, TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Jo, pues a mí y a varios compañeros que conozco personalmente con Atecas y Leones nos han debido tocar las cajas malas. Mira que es mala suerte, siendo lo mejor del mundo mundial... Y creo que no es problema de precio. Un buen engranaje y funcionamiento de la caja de cambios es algo básico en cualquier vehículo. No tiene que ser premium. Mi antiguo Renault Megane fase 1 con tecnología de hace 20 años le daba mil patadas al Seat. Jamás tuve problemas para meter marcha atrás ni adelante. Y estoy casi seguro que estaba sincronizada.
Yo no digo que sean las mejores cajas del mundo mundial, pero si que son bastante mejor que las grupo PGA. Cada uno contamos nuestra experiencia como nos va, si tu has tenido un Renault y te ha funcionado correctamente y ahora tienes un Seat y no te funciona como esperabas, esta claro que no pienses igual que yo.
Muchas veces también se hecha la culpa a la caja de cambios, cuando puede ser que lo que falle sea el embrague. Si yo tuviera una caja manual con ese problema, no dudaría en ir al concesionario, ya que te digo que no es normal lo que comentas
 
Claro que fuí al concesionario y me encontré con la respuesta habitual de Seat: Es normal y se debe a que no está sincronizada. Para ellos es todo normal. También hace un ruido cada vez que pisas el embrague con el coche circulando, una especie de ¡claclacla! muy fuerte. Respuesta de Seat, es normal. Para mí desde luego no es normal. Guardo la hoja de entrada a taller por si en un futuro acaba rompiéndose fuera de garantía, así como el correo a Seat Responde.
Cada uno cuenta según le va, eso está claro, y yo desde luego no estoy contento. Los coches modernos traen muchos adelantos tecnológicos y electrónica, susceptibles de fallar. Pero algo tan básico como un embrague o una caja de cambios en condiciones debería estar a éstas alturas afinado en una marca que se considere seria.
 
@luisporcel estoy contigo, pero también con el compañero.
El grupo vag hace millones de cajas de cambio y mayoritariamente salen muy bien.
Lo que ocurre es que cuando te toca la china fea, (un pequeñísimo porcentaje no salen bien afinadas) la garantía tal y como lo tienen montado es una MIERDA, consiste en decir que todo es normal, característica técnico constructiva de nuestros modelos y que +/- puedes seguir funcionando, o en caso de que te empeñes en que lo reparen en garantía dejarte meses sin el coche (aunque te den algún cacharro de sustitución) y por eso tú y muchos más estamos descontentos. Pero si la garantía funcionara como debiera,
Tan sencillo, como, lo prueban, comprueba que no va como debe, piden el repuesto, desmontan el tuyo, lo embalan y devuelta al fabricante y tu sales del taller con una parada máxima de 2 días, con el recambio nuevo. Así de sencillo.

Ellos, lo complican todo con las garantías para que te canses primero, pero que alguna caja de cambios, no vaya fina fina es normal, el % es muy pequeño.
 
Buenas, yo actualizo mis ultimas pruebas desde que le añadí el metalube, hace ya 2.000 Km.
El cambio ha mejorado bastante, aun así al pasar de primera a segunda se nota el escalón en alguna ocasión, la primera y marcha atrás ya no sufren ningún tipo de problema. Probando y probando he podido confirmar que si cambio de marcha rápidamente (tipo formula 1) jajaja no tan rápido pero si lo suficiente, las marchas entran con toda normalidad, de todas formas aun que cambie mas lento cada vez se nota menos ese escalón, que para mi ya no es preocupante.
Estoy muy satisfecho y cada día mas con el resultado, si os animáis a probar a realizar los cambios bien rápidos como os digo y nos contáis... en mi opinión un cambio si se puede llegar a ajustar con el paso del tiempo, me refiero a que puede haber ido perfectamente el primer día que salio del concesionario, pero por cualquier motivo de ferricha, algun mal cambio, o desgaste anormal, puede pasar por quedarse "mal ajustado" durante un periodo. en un cambio de Peugeot que uso a diario para el trabajo, de nuevo funcionaba bien, con 60.000 km comenzó a sonar al meter segunda bastante alarmante, a los 80.000 en adelante ahora entran todas las marchas muy muy suaves.
 
A mi solo me.pasa connla.segunda y en frio, en el.momento que coge calor va bien
Creo q es tema de valvulina...
 
Yo tampoco estoy contento con la caja de cambios, pero desde Seat dicen que se irá afinando ,ya que 6000km son pocos.cada cambio de marchas es un clonk,según el jefe de taller normal.
Y el embrague en la primera a segunda suena como algo ,no sé cómo decirlo ,como girando loco.tambiem según el jefe de taller normal.
 
Vosotros que recomendáis a la hora de reducir velocidad,ir reduciendo marchas o ponerlo en punto muerto independiente la marcha que lleves.que es mejor ?
 
Yo tampoco estoy contento con la caja de cambios, pero desde Seat dicen que se irá afinando ,ya que 6000km son pocos.cada cambio de marchas es un clonk,según el jefe de taller normal.
Y el embrague en la primera a segunda suena como algo ,no sé cómo decirlo ,como girando loco.tambiem según el jefe de taller normal.
Pues yo también creo que necesita más tiempo, sobre todo más uso. No son lo mismo 6000 kms por autovía que por ciudad (moviendo el cambio).
Yo al principio, también notaba algo raras la 1 y 2 velocidad. Con el uso, se han normalizado y ahora entran bien.

Vosotros que recomendáis a la hora de reducir velocidad,ir reduciendo marchas o ponerlo en punto muerto independiente la marcha que lleves.que es mejor ?
Ponerlo en punto muerto, no, sobre todo desde el punto de vista de la seguridad.
Siempre es mejor, aproximarse a una detención con la marcha metida.
 
Retiene tan poco el coche...que hasta que no pones 2ª no notas que lo frene apenas.

Por cierto, en cuanto a consumos, ir muy bajo de vueltas no ahorra porque entra el consumo automático para mantener un mínimo de rpm, aunque se esté llegando a un semáforo rojo, en cuanto cae de 1300rpm +- empieza a consumir.
 
Vosotros que recomendáis a la hora de reducir velocidad,ir reduciendo marchas o ponerlo en punto muerto independiente la marcha que lleves.que es mejor ?
cuando se cambia una marcha siempre pasa por el punto muerto claro está que el pasar por el punto muerto es un milisegundo de frecuencia no necesariamente ese mili segundo hay que estirarlo más solo lo necesario
yo siempre me e acostumbrado cuando e tenido cambios manuales a realizar los cambios de una manera razonable nunca como se reduce como en un rally estos cambios no soportan cambios tan bruscos pues acortas por desgaste primarios y coronas más de la cuenta
ya sabes realiza esos cambios con mucho sentido común y hay cambio para mucho tiempo
 
Pues yo el cambio lo noto cojonudo, como debe de ser.
Vengo de un 1.9 Tdi 150cv y sí que es cierto que el cambio en el Ateca va algo más duro pero entiendo que es nuevo. Aunque no me molesta pues le da un toque deportivo.
Cuando lleve ya unos 50.000km ya irá más suave y si no pues se le cambia la valvulina y aditivo específico Xenum al canto, mano de santo.
 
Buenas, yo noto también el escalón en primera y al pasar a segunda, en primera al salir desde parado me lo hace cuando le parece, de primera a segunda como quiera hacerlo un poco más rápido se me engancha la segunda, como un escalón, y haciéndolo muy suave también se nota pero engancha menos, llevo 3 mil km con bastante ciudad, trayectos largos, vamos que le he dado al cambio bastante, sigue igual creo. Y es algo un poco incómodo la verdad este miércoles voy al concesionario a ver que me dicen.. Comentaré a ver que tal.. A ver si saben algo.. Si no debo de darle importancia..
 
Añadir que sin arrancar entran las marchas perfectamente, con el coche arrancado en estático no entran ni parecido... Saludos
 
Eso me pasaba también a mí al principio ahora llevo 85000 km y el coche va de lujo
 
Ricardseat,a mí me pasa exactamente lo mismo y con 3000 kms estoy un bastante descontento con ese tema,lo he llevado ya 3 veces al conce y hacen ajuste de varillaje o no sé qué películas pero sigue igual,en Septiembre lo llevo otra vez,así estaré 5 años si hace falta porque no creo k que sea normal
 
Última edición por un moderador:
Yo también notaba falta de precisión y golpecito del cambio sobre todo con las marchas impares , 3 ,5 . Lo comenté en la revisión de los 30000 más que otra cosa para que quedara constancia , aunque la respuesta fue " es una dureza del fuelle de la palanca , con el tiempo desaparece".
Ahora con 40000 el cambio va suave y perfecto
 
Buenas, pues hoy he Estado en el taller por el problema de que no entraban bien la primera y la segunda. Tienen escalón como que se enganchan.. Me atiende un mecánico se lo explico y me dice bueno vamos a empezar ajustando los cables de la Caja cambios y que ya después si sigue pues se abriría Caja de cambios y embrague a ver que se veía.. Y que si no veían nada cambiarían Caja de cambios.. En fin.. Me quedo con cara de susto esperando que haga el ajuste a ver que pasaba.. Mi sorpresa es que sale a los 10 minutos.. Y me dice mira he Estado mirando lo de tu coche y he comprobado algunos que hay por aquí.. Total.. Me dice mira a este le hemos cambiado embrague y Caja cambios( un poco sospechoso desde luego) lo arrancó lo trasteo igual que el mío funciona. Y me dice y mira este otro igual.. Y le preguntó y este viene por embrague o Caja.. Me dice no.. Este por algo de la batería... Total lo pruebo y también le pasa... En fin.. Salgo viendo que no soy el único que lo tiene que parece algo medio normal.. Me da la sensación que acabará dando problema.. Pero espero que me equivoque.. Si sabéis algo al respecto pues lo agradecería toda información, saludos.
 
Buenas, pues hoy he Estado en el taller por el problema de que no entraban bien la primera y la segunda. Tienen escalón como que se enganchan.. Me atiende un mecánico se lo explico y me dice bueno vamos a empezar ajustando los cables de la Caja cambios y que ya después si sigue pues se abriría Caja de cambios y embrague a ver que se veía.. Y que si no veían nada cambiarían Caja de cambios.. En fin.. Me quedo con cara de susto esperando que haga el ajuste a ver que pasaba.. Mi sorpresa es que sale a los 10 minutos.. Y me dice mira he Estado mirando lo de tu coche y he comprobado algunos que hay por aquí.. Total.. Me dice mira a este le hemos cambiado embrague y Caja cambios( un poco sospechoso desde luego) lo arrancó lo trasteo igual que el mío funciona. Y me dice y mira este otro igual.. Y le preguntó y este viene por embrague o Caja.. Me dice no.. Este por algo de la batería... Total lo pruebo y también le pasa... En fin.. Salgo viendo que no soy el único que lo tiene que parece algo medio normal.. Me da la sensación que acabará dando problema.. Pero espero que me equivoque.. Si sabéis algo al respecto pues lo agradecería toda información, saludos.

Ajustar los cables del Varillaje es algo que les lleva 20 minutos, quitan la caja del filtro de aire y ahí es una operación muy sencilla que tienes infinidad de vídeos en youtube de como se hace o lo hacen en todos los vag....Eso sigue siendo igual en todas las cajas de cambio....a veces mejora y ganas con eso una mejor sensibilidad en algunas marchas.
Si te lees todo al respecto, también descubrirás y es cierto que con los muchos kilómetros todas las cajas "suavizan" y los tratamientos anti- fricción funcionan, por ejemplo el Metal Lube para cajas de cambio....y por cierto como no cambia el color del aceite no se entera nadie que se añadió...por tema de garantías.
Ciertamente te has gastado muchísima "pasta" en un coche nuevo, para tener que añadir otros +/- 24€ en un aditivo...pero la diferencia va a ser tan grande que es una inversión. Valora las horas que pierdes llevando el coche en garantía a que lo miren y remiren y tu mismo verás que benditos los aprox. 24€.
Para añadirlo no es complicado....levantar un poco el coche, te tiras debajo, quitas el cubrecarter (tornillos tork) y luego verás uno muy grande en la caja de cambios creo que es Allen, aflojarlo y añadir el bote. vuelta al apriete y colocar el cubrecarter....hacerlo por tus medios aprox 40min....si te lo hacen en un taller con elevador....15 minutos hecho.
Existe este otro producto...es mano de santo una maravilla y alucinante flipas con la caja de cambio en cuanto a suavidad...vale 6,90€ Aditivo Cajas Cambios Manuales Liqui Moly|20g- 6,90€- Recambium.com
PERO¡¡¡¡¡ sí cambia el color del aceite que lleve dentro y ahí si luego rompe algo y hay que usar garantía no podrías porque es obvio que se añadió ese producto. Pero por experiencia propia este producto es alucinante.
 
Última edición:
Volver
Arriba