Rodaje del motor

El problema no es si me lo puedo permitir o no amigo @RaulKO , la diferencia es minima de un depósito de una a otra, el problema es si te pilla una de esas gasolineras low cost que no tienen la plus o por otra circunstancia tengas que echar normal imagino que no pasaría nada...
 
El problema no es si me lo puedo permitir o no amigo @RaulKO , la diferencia es minima de un depósito de una a otra, el problema es si te pilla una de esas gasolineras low cost que no tienen la plus o por otra circunstancia tengas que echar normal imagino que no pasaría nada...

No pasaría nada por echar uno que no sea plus. Ahora si que no sea del low cost en cada deposito.
 
Yo al mio siempre le he alternado entre la plus y la normal, cuando estaba barata plus y cuando no normal. Si que es verdad que mi corsita no tiene el pedigri de un ateca como dice Raul, pero creo que realmente no pasa nada.

En mi caso yo que soy uno de los del cambio a gasolina, con la gasolina tambien da igual 98 o 95 no? Y el regimen de revoluciones cual seria?
 
Acordaos que tanto las gasolinas como los diesel tienen sus propios hilos, lo digo porque si queréis continuar el debate sobre los carburantes, lo hagáis en los debidos hilos de cara a no enfadar a nuestros santos moderadores...
 
@Clarck_ , lo que puedes hacer es alternar los recorridos así no siempre te comes los atascos. Lo importante en el rodaje es variar el régimen del motor y manejar el cambio. Tú mismo te irás dando cuenta de cómo va variando el comportamiento del motor y del cambio si tienes sensibilidad para ello (creo que la tienes). El motor irá "pidiendo" más paulatinamente y poco a poco se lo irás dando. También es importante no pisar a fondo pero tampoco llevarlo tan bajo de vueltas que le cueste responder y trepide o traquetee. En fin, todo un arte esto del rodaje pero como digo te irás dando cuenta de lo que te va diciendo el motor.

camino-jpg.3614

Gracias @Juanki, alli esta el tema, que se pide variar el régimen del motor y en el trayecto A y C de 50km tal vez 35-40km son de ir en 6a y a menos que tenga que parar en una rotonda como mucho bajo en 5a 4a.
Partieno de eso entonces el único camino que seria valido seria el B. Puf que lio.
Ahora pienso que mejor el B y algún que otro dia poner el C para usar mas largas en autovía. Veremos el dia X como surje...
Supongo que sea cual sea no se hará mal rodaje siempre y cuando no fuerce el motor. No recuerdo como se lo hice al león hace 10 años. El caso es que entonces vivía en na capital.
 
Ufff. tengo un cacao con esto @grr1200 .

Yo era escéptico con el diesel plus y me han hablado tan bién de el que no se que hacer.

Yo no miro si ahorro o no yo lo digo por beneficios para el motor pero claro, tampoco quiero que se acostumbre (si esto es posible) al diesel plus y luego sea perjudicial echarle diesel normal.

Es muy fácil amigo @Felix600

¿Es seguro al 100% que el diesel plus aporte un extra a nuestro motor? No.
¿Cabe la posibilidad de que el diesel plus sea más beneficioso que el diesel normal? Sí, podría ser por sus aditivos.

Y teniendo esto en cuenta: ¿Te puedes permitir alimentar el Ateca con Diesel Plus?

Si la respuesta a esta última pregunta es sí, entonces echaselo y no te comas más la cabeza.

En mi caso, el Ateca es de otro pedigrí y tengo pensado echarle Plus no solo en el rodaje...
La coche irá muy bien con cualquiera de los dos, las diferencias pueden estar en que alguno de los aditivos influya en que inyectores y elementos similares estén algo más limpios a muy largo plazo, etc, pero nada decisivo.

Piensa en el combustible de calidades dudosas que puedes encontrar en algunos países de otros continentes y no pasa nada. Pues se supone que aquí el combustible cumple la normativa europea y además hay control de calidad. De hecho todos los gasóleos de cada marca son el mismo líquido, se almacena en el mismo depósito, se transporta igual en el mismo oleoducto, barco o lo que sea; solo desde los depósitos de almacenamiento hasta la gasolinera puede cambiar el transportista (más que nada para que se vea la marca dibujada en el camión que rellena la gasolinera :cool:) y se le añaden los aditivos que puedan ponerle.

Yo llevo usando gasóleo premium desde hace años, suelo repostar en una gasolinera que está muy cerca de casa, antes de Repsol y desde hace un par de años es de Galp; o sea, que los aditivos deberían ser diferentes, pero te aseguro que no noté ni una diferencia entre los reportajes de antes y los de ahora. Pero, como la diferencia de precio entre uno y otro tipo ronda el 0,5 €/depósito, pues lo pongo y listo, sigo la política que decía @Felix600. Si tengo que repostar en otro sitio y poner gasóleo normal, tampoco he notado nada.
 
Última edición:
Yo al mio siempre le he alternado entre la plus y la normal, cuando estaba barata plus y cuando no normal. Si que es verdad que mi corsita no tiene el pedigri de un ateca como dice Raul, pero creo que realmente no pasa nada.

En mi caso yo que soy uno de los del cambio a gasolina, con la gasolina tambien da igual 98 o 95 no? Y el regimen de revoluciones cual seria?
No, no.
En el caso de las gasolinas sí hay diferencias en el poder antidetonante. Hay que poner la que diga el fabricante.
 
No, no.
En el caso de las gasolinas sí hay diferencias en el poder antidetonante. Hay que poner la que diga el fabricante.
Ala, y para el ateca? Pensaba que se podian las 2:confused:
 
Ala, y para el ateca? Pensaba que se podian las 2:confused:
En el manual del Ateca indica que se ha de poner la de 95.
Incluso diría que en la tapa del depósito hay una pegatina con un 95.
Eso no quiere decir que te cargues el coche si pones 98...
 
Ala, y para el ateca? Pensaba que se podian las 2:confused:
Se pueden poner, pero no tendrás ninguna ventaja con la de 98 (no da más potencia ni otros bulos que se oyen) y es bastante más cara.

En el manual del Ateca indica que se ha de poner la de 95.
Incluso diría que en la tapa del depósito hay una pegatina con un 95.
Eso no quiere decir que te cargues el coche si pones 98...
Lo único es que te gastas más € en cada llenado a cambio de nada :confused::confused::confused:

Una pregunta pensais poner algun aditivo para El motor
En principio, ninguno, ni en combustible ni en aceite.
Hace años si ponía alguno, Slick 50 en aceite motor cada 100.000 km, algún limpiador de vez en cuando en combustible, etc, pero ahora los motores viene muy ajustados (si piden aceite 5W-30, no debes poner 5W-40; antes se hacía y no pasaba nada, pero ahora no).
Piensa que los fabricantes buscan el equilibrio entre duración de la mecánica y economía de funcionamiento, seguro que lo que recomiendan es lo mejor; son los que mejor conocen los motores y demás, y tienen muchos años de experiencias con todo ello.
 
Tan importaje es el rodaje en coches del S. XXI ?
Desde el conce te lo aconsejan así.. tenia entendido que en maquinas de este calibre esto ya no hacia falta porque los motores ya estan rodados y probados.
 
En el manual del Ateca indica que se ha de poner la de 95.
Incluso diría que en la tapa del depósito hay una pegatina con un 95.
Eso no quiere decir que te cargues el coche si pones 98...
entre la de 95 y la de 98 la diferencia es el octanaje, lógicamente la de 98 es mejor, y mas cara tambien
 
entre la de 95 y la de 98 la diferencia es el octanaje, lógicamente la de 98 es mejor, y mas cara tambien
Es mejor si tu coche la necesita por diseño del motor. Si no, estarás tirando el dinero porque no obtienes nada que no tendrías con la de 95, ni más potencia, ni mejor funcionamiento del motor, ni durabilidad, ni ...
 
Tan importaje es el rodaje en coches del S. XXI ?
Desde el conce te lo aconsejan así.. tenia entendido que en maquinas de este calibre esto ya no hacia falta porque los motores ya estan rodados y probados.
El rodaje entendido como antes ya no se hace, tampoco cambio de aceite en los primeros 1000 o 3000 km, etc, pero sí algo se debe hacer, no subirlo a tope de vueltas, no llevar remolque pesado, no pisar a fondo -sobre todo en frío, etc. En el manual aún viene algo de eso.
 
En el manual del Ateca indica que se ha de poner la de 95.
Incluso diría que en la tapa del depósito hay una pegatina con un 95.
Eso no quiere decir que te cargues el coche si pones 98...
Se pueden poner, pero no tendrás ninguna ventaja con la de 98 (no da más potencia ni otros bulos que se oyen) y es bastante más cara.


Lo único es que te gastas más € en cada llenado a cambio de nada :confused::confused::confused:


En principio, ninguno, ni en combustible ni en aceite.
Hace años si ponía alguno, Slick 50 en aceite motor cada 100.000 km, algún limpiador de vez en cuando en combustible, etc, pero ahora los motores viene muy ajustados (si piden aceite 5W-30, no debes poner 5W-40; antes se hacía y no pasaba nada, pero ahora no).
Piensa que los fabricantes buscan el equilibrio entre duración de la mecánica y economía de funcionamiento, seguro que lo que recomiendan es lo mejor; son los que mejor conocen los motores y demás, y tienen muchos años de experiencias con todo ello.
Muchisimas Gracias!:thumbsup::thumbsup:
 
Es lo mismo que el diesel, sinceramente creeis que el diesel plus es mejor que el normal. Nos preocupamos tanto de el consumo del vehiculo, si comprar diesel o gasolina depende los km que hagamos al año, y luego nos gastamos una pasta más en un combustible que es lo mismo. Sinceramente mi coche os garantizo me durará lo mismo y gastaré bastante menos..Sabeis la diferencia entre el diesel agricola y el de automocion normal?, El colorante, por temas de homologacion y vôila más barato
 
Es lo mismo que el diesel, sinceramente creeis que el diesel plus es mejor que el normal. Nos preocupamos tanto de el consumo del vehiculo, si comprar diesel o gasolina depende los km que hagamos al año, y luego nos gastamos una pasta más en un combustible que es lo mismo. Sinceramente mi coche os garantizo me durará lo mismo y gastaré bastante menos..Sabeis la diferencia entre el diesel agricola y el de automocion normal?, El colorante, por temas de homologacion y vôila más barato
Hemos dicho lo mismo que tú.
Pero la diferencia en de uno a otro en cada llenado es de unos 50 céntimos.
 
Volver
Arriba