Rodaje del motor

Es lo mismo que el diesel, sinceramente creeis que el diesel plus es mejor que el normal. Nos preocupamos tanto de el consumo del vehiculo, si comprar diesel o gasolina depende los km que hagamos al año, y luego nos gastamos una pasta más en un combustible que es lo mismo. Sinceramente mi coche os garantizo me durará lo mismo y gastaré bastante menos..Sabeis la diferencia entre el diesel agricola y el de automocion normal?, El colorante, por temas de homologacion y vôila más barato

Estás en tu derecho de echarle el combustible que más te plazca, así como yo lo estoy de hacer lo propio.

Tu afirmación parte de la premisa de que los que hemos elegido la motorización diésel
lo hemos hecho por un tema económico de ahorro de costes, y te puedo asegurar que en mi caso no ha sido así.

No continúo con este debate ya que la cuestión en este hilo es hablar del rodaje del motor.

camino-jpg.3614

Gracias @Juanki, alli esta el tema, que se pide variar el régimen del motor y en el trayecto A y C de 50km tal vez 35-40km son de ir en 6a y a menos que tenga que parar en una rotonda como mucho bajo en 5a 4a.
Partieno de eso entonces el único camino que seria valido seria el B. Puf que lio.
Ahora pienso que mejor el B y algún que otro dia poner el C para usar mas largas en autovía. Veremos el dia X como surje...
Supongo que sea cual sea no se hará mal rodaje siempre y cuando no fuerce el motor. No recuerdo como se lo hice al león hace 10 años. El caso es que entonces vivía en na capital.

@Clarck_, yo en tu caso creo que los tres recorridos son apropiados para la fase de rodaje, ya que ninguno de ellos es excesivamente largo.

Como ya se ha comentado, la idea en el rodaje es minimizar el esfuerzo al que se someten los componentes del motor, y eso es tanto para altas revoluciones, como para bajas revoluciones en situaciones de sobre-esfuerzo (subiendo pendientes), así como para largas duraciones, pues todas ellas implican una carga de esfuerzo en el motor.
 
Ale, ya estamos derivando el hilo :x3: En cuanto a combustibles ya hay unos hilos para hablar de ellos y no tienen nada que ver con el rodaje del coche. Qué tipo de gasolina pondremos? y Diésel o Diésel Plus
¿A que no vamos a repetir aquí lo ya dicho en esos hilos? :whistling: Si hay que añadir algo a los combustibles mejor en sus hilos.
En cuanto al rodaje del motor tampoco hace falta volverse muy estricto con él. Los métodos de fabricación de hoy día permiten que el rodaje sea mínimo. Con no exigir demasiado al motor durante los primeros 1.000-1500 Km es suficiente.
 
"En cuanto al rodaje del motor tampoco hace falta volverse muy estricto con él. Los métodos de fabricación de hoy día permiten que el rodaje sea mínimo. Con no exigir demasiado al motor durante los primeros 1.000-1500 Km es suficiente."

Totalmente de acuerdo Juanki
 
En fin señores yo creo todo se resume un poco a USAR EL SENTIDO COMÚN no forzar las vueltas del motor, el sobrepeso, aceleran es, respetarse la temperatura de los motor antes y después de la marcha y desactivar el start /stop los primeros "2000km...
 
muy buenas, esto del rodaje lo veo BASICO en cualquier vehiculo, ademas de usar un buen combustible... mi nene tiene 215000km, siempre con g force diesel de galp (para mi es el que tiene los mejores aditivos) y desde que le hago yo las revisiones con castrol titanium edge y filtros mann, el rodaje se lo hice los primeros 5000km, suave, sin excesos, ademas use el indicador de consumo instantaneo para "educarme el pie" y saber cuando usar y como mejor el acelerador para optimizar consumos y, salvo por cuando hago el hooligan con el..., el motor no tira carbonilla, no se ha visto resentida la admision aun a pesar de la egr y el consumo de aceite es muy bueno ya que es bajo dentro de lo normal....

ademas otra cosa, nuestros motores son turbo, no vale con medio minuto al parar el motor, minimo dos minutos si hemos callejeado y poco mas y unos cinco si hemos hecho un largo viaje (mas de 200km) sobre todo si el motor ha estado en carga mucha parte del trayecto (el turbo trabaja mas y la temperatura de las piezas es algo mayor...) y para que? para enfriar el turbo y alargar la vida de sus retenes y del motor

en un diesel merece la pena usar un buen combustible, pero en gasofa tengo duda, primero no se si estos motores aceptan 98 octanos (seria la caña para viajes largos) y segundo no se si seria recomendable usarla en el rodaje.... (con gasofa la experiencia que tengo es con una renault express del 88 que es un hierro jajajaja y ahi no habia rodaje que hacer)
 
Estoy de acuerdo en lo que dices @nolomanoloso aunque los tiempos de enfriamiento del turbo que citas me parecen demasiado largos. También hemos hablado aquí sobre Hábitos para cuidar un motor turbo de nueva generación.
Ya no es necesario ese minuto de enfriamiento para evitar depósitos de carbonilla en los cojinetes de los turbo de nueva generación, algo que siempre respeté en mi anterior TDI.
 
en mi astra lo hago asi, ademas soy maquinista y las diesel, aunque les cortes la bateria, dejan el engrasador del turbo funcionando media hora... jajajaja por eso dejo esos entre dos y cinco minutos... al final es el tiempo que te tiras bicheando con el movil en el was y el fb... de modo que no es tiempo perdido, sino reinvertido....
 
bueno cada maestrillo tiene su librillo, a mis hermanas, con sendos ibiza 1.2 tsi (dios que bien se comportan en carreteras viradas esos coches!) les he inculcado ese "tiempo de respeto" al igual que se esperan un minuto cuando arrancan para engrasar todo correctamente... me parece crucial.

compra como un rico y cuida como un pobre, es lo que siempre me han enseñao y es lo que hago, que peco de precavido? no lo se, pero para lo que cuesta cambiar un turbo... prefiero no tener que pagar una factura por ello jajajaja
 
bueno cada maestrillo tiene su librillo, a mis hermanas, con sendos ibiza 1.2 tsi (dios que bien se comportan en carreteras viradas esos coches!) les he inculcado ese "tiempo de respeto" al igual que se esperan un minuto cuando arrancan para engrasar todo correctamente... me parece crucial.

compra como un rico y cuida como un pobre, es lo que siempre me han enseñao y es lo que hago, que peco de precavido? no lo se, pero para lo que cuesta cambiar un turbo... prefiero no tener que pagar una factura por ello jajajaja

Yo estoy de acuerdo contigo en que vale más pecar de precavido que de confiado, especialmente en algo que cuesta tanto dinero como un coche de estas características.

Lo que yo no acierto a entender es la gente que piensa que los motores de hoy en día ya no necesitan rodaje... parece que hay una importante cantidad de gente que, no me explico como, piensan así.

Dicen cosas como que los motores de ahora no necesitan hacerlo, que salen ya rodados de fábrica, que eso era antes...

Sinceramente, me he encontrado ya varias personas con ese argumento cuando les hablo de que estoy en fase de rodaje, y creo que demuestran más desconocimiento que otra cosa.

Lo que yo tengo muy claro es que nadie, a pesar del discurso o de la insistencia, puede hacerme cambiar de opinión respecto a hacer el rodaje y cómo se tiene que hacer, pues lo que sé lo he aprendido leyendo y recopilando información de gente que sabe más que yo.

Vivir en la ignorancia o el desconocimiento está muy bien, pero yo he decidido actuar activamente en la conservación adecuada del motor de mi coche, y eso es precisamente lo que es el rodaje...
 
@RaulKO esa gente se llaman cuñaos jajajajajajajajajajaja si yo tb estoy harto de escuchar que ya no hacen falta rodajes, incluso he visto a algun descerebrao salir del conce y a la semana llevar el motor al corte.... bueno, se conoce que tienen pasta para reparaciones...
 
compra como un rico y cuida como un pobre, es lo que siempre me han enseñao y es lo que hago, que peco de precavido? no lo se, pero para lo que cuesta cambiar un turbo... prefiero no tener que pagar una factura por ello jajajaja

Lo que yo no acierto a entender es la gente que piensa que los motores de hoy en día ya no necesitan rodaje... parece que hay una importante cantidad de gente que, no me explico como, piensan así.

Dicen cosas como que los motores de ahora no necesitan hacerlo, que salen ya rodados de fábrica, que eso era antes...
Eso es porque, además de no escuchar, tampoco leen el manual de instrucciones, jejeje.
Por ejemplo, en la página 197, recuerdan que según cómo se conduzca al principio, así será la vida del motor. Lo importante no subirlo mas de 2/3 del tope de vueltas, no llevar remolque pesado, no pisar a fondo -sobre todo en frío, etc.
 
En 15 km llegamos a los 1500km y podré subir 500rpm el regimen de vueltas. Que ganas de probar las 2500rpm :-)
De paso en salir de trabajo toca repostar el tercer lleno que estoy en reserva con 45km de autonomía así que perfecto para calcular consumos nuevos.
 
Ya he pasado el limite de la primera etapa del rodaje y tengo permiso hasta las 2500rpm. :)
Los 20km que lo he llevado por encima de los 1500km me he dado cuenta que sigo con un régimen suave. Pero más seguro de mi y menos pendiente de cuenta revoluciónes sabiendo que si me paso de de las 2000rpm no pasa nada. Sin pasar de las 2500vuletas se nota ya un poco más de empuje. Me gusta...
 
Ya he pasado el limite de la primera etapa del rodaje y tengo permiso hasta las 2500rpm. :)
Los 20km que lo he llevado por encima de los 1500km me he dado cuenta que sigo con un régimen suave. Pero más seguro de mi y menos pendiente de cuenta revoluciónes sabiendo que si me paso de de las 2000rpm no pasa nada. Sin pasar de las 2500vuletas se nota ya un poco más de empuje. Me gusta...
Envidia cochina y asquerosa nos das a mas de uno jajajaja
 
Bueno, pues hoy he pasado los 2000km. Teóricamente podría permitirme subir ya a 3000 rpm según necesidad pero voy a esperar de acabar el deposito. Todavía quedan unos 200km no vendra mal.

Estoy "preocupado", supongo que no pasara nada pero ayer tuve que pegar un acelerón, estaba en modo sport y no me esperaba que subiera tanto de vueltas. Se fue a 3500rpm!! :unsure: madre mía como me he asustado no me esperaba que se saliera así de disparado. Desde entonces me como la cabeza pensado que por una tontería así el cuidado minucioso que he llevado hasta ahora no habría servido de nada.
:(
 
Bueno, pues hoy he pasado los 2000km. Teóricamente podría permitirme subir ya a 3000 rpm según necesidad pero voy a esperar de acabar el deposito. Todavía quedan unos 200km no vendra mal.

Estoy "preocupado", supongo que no pasara nada pero ayer tuve que pegar un acelerón, estaba en modo sport y no me esperaba que subiera tanto de vueltas. Se fue a 3500rpm!! :unsure: madre mía como me he asustado no me esperaba que se saliera así de disparado. Desde entonces me como la cabeza pensado que por una tontería así el cuidado minucioso que he llevado hasta ahora no habría servido de nada.
:(
No pasa nada y menos si el coche no estaba recién arrancado, supongo que soltaste el pie enseguida. 3500 no es demasiado cuando llevas 2000 km.
Lo que no le sienta nada bien es acelerar mucho con el coche frío, obligarlo a grandes esfuerzos como remolques pesados y mantener altas rpm durante un tiempo.
 
Volver
Arriba