Rodaje del motor

Hola!

La semana pasada fui a activar lo de subir las ventanillas y abrir/cerrar el coche desde la app de Seat Connect, y le pregunte al chico del taller que me lo hizo sobre el rodaje del coche y sobre el tema de cambiar el primer aceite antes de la primera revisión, para eliminar impurezas, etc.

Me dijo, que hoy en día no es necesario hacer el rodaje :whistling:, que lo único que hay que hacer es esperar a que el coche este caliente, pero que en cuanto el coche este caliente, le podemos pisar todo lo que queramos, que ya hoy en día no es como antaño. Después de haberme leido las 22 páginas de esta entrada, me dejo temblando.

De momento llevo 500Km, no pasando nunca de las 3000 revoluciones, pisando el acelerador suave, y haciéndole el rodaje. Creo que por aquí hay mucho más conocimiento que en ese taller.

Así que aprovecho para daros las gracias!

Un saludo!
‐-------------------------------------------
Dile al mecánico de mi parte, que no tiene NI PUTA IDEA ‍♂️
Todos los coches deben de pasar un rodaje. Sólo hay que realizar una conducción NORMAL/EFICIENTE.
No hay que tener miedo por pasarlo de 3000 rpm, lo que NO se puede hacer, es llevar con el cohe nuevo el motor a altas revoluciones por minuto demasiado tiempo o sin ninguna razón aparente, como tampoco excederse con la velocidad.
 
‐-------------------------------------------
Dile al mecánico de mi parte, que no tiene NI PUTA IDEA ‍♂️
Todos los coches deben de pasar un rodaje. Sólo hay que realizar una conducción NORMAL/EFICIENTE.
No hay que tener miedo por pasarlo de 3000 rpm, lo que NO se puede hacer, es llevar con el cohe nuevo el motor a altas revoluciones por minuto demasiado tiempo o sin ninguna razón aparente, como tampoco excederse con la velocidad.
Pues anda que no lo pone claro en el libro de instrucciones.

rodaje.JPG
 
Pues ya veis, sus palabras fueron claras, una vez que esté caliente, se le puede pisar todo lo que quieras. Jajaja.

Menos mal que contrastamos las informaciones porque sino...
 
Al fin y al cabo un coche es una MÁQUINA y no, la extensiòn la "personalidad".
Es decir el coche en el vano motor tiene: Tuberías, manguitos, bombas, batería, líquidos, grapas, luces, juntas, embrague, cables, sensores, etc.
Todos esos elementos juntos, en un espacio tan reducido, van a tener una serie de dilataciones y contracciones,
El coche debe de pasar, "el rodaje" necesario y para que todos esos elementos, vamos a decir hagan un "todo".
Por eso en los primeros 1000-2000 Km, es importante no pegar acelerones, no llevar el coche alto de vueltas, como tampoco ponerlo, a 180Km/h.

Tampoco hay.que tener miedo a subir de marchas, se puede conducir perfectamente, en 4°, 5° y 6° marcha.
 
Yo la verdad es que venia de un diésel que subía mucho más despacio las revoluciones y el ruido característico me avisaba cuando cambiar. Ahora con este 1.0 Tsi es muy silencioso y se me suben a 3000rpm en un tis tas sin ruido. Con apenas 700 km de uso me despiste al salir de un semaforo y me puse a casi 3500 rpm. Me quedé bastante preocupado...

La verdad es que con el rodaje ando desquiciado muy pendiente del cuentavueltas... A ver si pasa ya
 
Yo la verdad es que venia de un diésel que subía mucho más despacio las revoluciones y el ruido característico me avisaba cuando cambiar. Ahora con este 1.0 Tsi es muy silencioso y se me suben a 3000rpm en un tis tas sin ruido. Con apenas 700 km de uso me despiste al salir de un semaforo y me puse a casi 3500 rpm. Me quedé bastante preocupado...

La verdad es que con el rodaje ando desquiciado muy pendiente del cuentavueltas... A ver si pasa ya
No te preocupes, por alguna vez no pasa absolutamente nada . Lo malo como ya explican otros compañeros, es que fuera la norma, entonces si haces un mal rodaje. Y no te desquicies, jeje, anda un poco pendiente de no pasarte con el pié derecho y en nada ya lo habrás hecho. Saludos.
 
Yo la verdad es que venia de un diésel que subía mucho más despacio las revoluciones y el ruido característico me avisaba cuando cambiar. Ahora con este 1.0 Tsi es muy silencioso y se me suben a 3000rpm en un tis tas sin ruido. Con apenas 700 km de uso me despiste al salir de un semaforo y me puse a casi 3500 rpm. Me quedé bastante preocupado...

La verdad es que con el rodaje ando desquiciado muy pendiente del cuentavueltas... A ver si pasa ya

Por alguna ocasión que suba más de vueltas no va a pasar nada, ademas 3.500 vueltas tampoco es algo exagerado para un gasolina, ten en cuenta que el corte de inyección lo tiene por encima de las 6.500 rpm por lo que tampoco es para preocuparse, como han dicho más arriba es más ir suave durante esos primeros km para que todo vaya asentándose y si se escapa algún acelerón de forma ocasional no va a generar ningún problema.
 
Hola a todos,
Tengo un 1.4 tsi 4drive el cual tengo desde hace un mes. Los primeros 800 km los hice en ciudad (0 msnm) en modo eco el 90% y en normal 10% siempre revolucionando por debajo de las 3000 rpms. Después hice un viaje en carretera de 300 km en modo normal en donde si revolucione un poco mas entre 3000-4000 rpms en ocaciones de rebase, incluso hasta 4500 rpms un par de veces. Ahora que estoy en la ciudad de destino (3000 msnm) veo que el modo eco estira mas las rpms pasando de 1era marcha a segunda en 2500 rpms y de segunda a tercera en 3200 rpms Algo que me parece raro porque antes del viaje el modo eco me hacia los cambios en 2000 rpms y 2500 rpms para las primeras marchas.
Estoy un poco preocupado pues no se si esto se debe al viaje o si es por la altura de la ciudad. Espero puedan ayudarme si alguno de ustedes tuvo algo similar en su coche.
 
Hola a todos,
Tengo un 1.4 tsi 4drive el cual tengo desde hace un mes. Los primeros 800 km los hice en ciudad (0 msnm) en modo eco el 90% y en normal 10% siempre revolucionando por debajo de las 3000 rpms. Después hice un viaje en carretera de 300 km en modo normal en donde si revolucione un poco mas entre 3000-4000 rpms en ocaciones de rebase, incluso hasta 4500 rpms un par de veces. Ahora que estoy en la ciudad de destino (3000 msnm) veo que el modo eco estira mas las rpms pasando de 1era marcha a segunda en 2500 rpms y de segunda a tercera en 3200 rpms Algo que me parece raro porque antes del viaje el modo eco me hacia los cambios en 2000 rpms y 2500 rpms para las primeras marchas.
Estoy un poco preocupado pues no se si esto se debe al viaje o si es por la altura de la ciudad. Espero puedan ayudarme si alguno de ustedes tuvo algo similar en su coche.
Algo no me cuadra, no puedes tener un 1.4 TSI desde hace un mes. Los 1.4 TSI dejaron de comercializarse allá por Agosto del 2018, a no ser que lo hayas comprado allende los mares en ultramar (México, Colombia, Perú ...) ;)
 
Algo no me cuadra, no puedes tener un 1.4 TSI desde hace un mes. Los 1.4 TSI dejaron de comercializarse allá por Agosto del 2018, a no ser que lo hayas comprado allende los mares en ultramar (México, Colombia, Perú ...) ;)

Totalmente de acuerdo...algo no cuadra.
 
Hola a todos,
Tengo un 1.4 tsi 4drive el cual tengo desde hace un mes. Los primeros 800 km los hice en ciudad (0 msnm) en modo eco el 90% y en normal 10% siempre revolucionando por debajo de las 3000 rpms. Después hice un viaje en carretera de 300 km en modo normal en donde si revolucione un poco mas entre 3000-4000 rpms en ocaciones de rebase, incluso hasta 4500 rpms un par de veces. Ahora que estoy en la ciudad de destino (3000 msnm) veo que el modo eco estira mas las rpms pasando de 1era marcha a segunda en 2500 rpms y de segunda a tercera en 3200 rpms Algo que me parece raro porque antes del viaje el modo eco me hacia los cambios en 2000 rpms y 2500 rpms para las primeras marchas.
Estoy un poco preocupado pues no se si esto se debe al viaje o si es por la altura de la ciudad. Espero puedan ayudarme si alguno de ustedes tuvo algo similar en su coche.
¿Cambio manual o automático DSG?
 
la ciudad esta a 3000 metros sobre el nivel del mar abreviado < msmn) eso ya te indica +/- por donde vive, no hay muchas ciudades a esa altitud
 
upload_2021-8-16_15-32-28.png
lo raro es que no cite ninguna en Perú que están muy altas y por el tipo de castellano que usa, apostaría por Perú a ver si el compañero nos dice algo del modelo de coche y de la ciudad y país @Renzofh
 
Última edición:
@Renzofh al ser automático, el coche cambia cuando lo necesita, y sí, tal vez al estar ya rodado por tí, las marchas estiren un poquito más cuando lo necesita. Le hiciste un buen rodaje que es muy importante. La altitud, que yo sepa es independiente, el coche se adapta a una u otra (supongo) pues ciertamente la cantidad de oxigeno es menor, pero creo haber entendido que el coche aspirará más aire para dar el mismo rendimiento, NO necesita tocarse nada....Supongo que a esa altitud, deberías aumentar los ciclos de cambio de filtro de aire, porque si aspira más, se manchará primero y por tanto a mi entender aumentaría los ciclos de cambio filtro de aire.
 
Graci
@Renzofh al ser automático, el coche cambia cuando lo necesita, y sí, tal vez al estar ya rodado por tí, las marchas estiren un poquito más cuando lo necesita. Le hiciste un buen rodaje que es muy importante. La altitud, que yo sepa es independiente, el coche se adapta a una u otra (supongo) pues ciertamente la cantidad de oxigeno es menor, pero creo haber entendido que el coche aspirará más aire para dar el mismo rendimiento, NO necesita tocarse nada....Supongo que a esa altitud, deberías aumentar los ciclos de cambio de filtro de aire, porque si aspira más, se manchará primero y por tanto a mi entender aumentaría los ciclos de cambio filtro de aire.
gracias por tu respuesta compañero, seguire rodando a ver si cuando regreso a la ciudad a nivel del mar se regulariza un poco este percance. Por otro lado, tiene algo que ver que el testigo de check engine se quede encendido cuando enciendo el sistema electrico? (Presiono el boton de encendido sin pisar freno, y se queda encendido el check engine, pero ya al encender el motor esto desaparece). Lei el manual y no se si la anomalía es solo cuando te sale el testigo cuando prendes el motor o tambien es valido con solo el sistema electrico encendido?
 
respuesta: la anomalía es solo cuando te sale el testigo cuando prendes el motor y se mantiene el testigo encendido con el motor en marcha.
Lo otro es normal se autoescanea cada vez que pones el contacto encendido.
@Renzofh
 
Volver
Arriba