Consumo real del Seat Ateca 1.6 TDI CR 115 CV Ecomotive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    163
En mi caso igual.

Sólo he conseguido 5,5 l/100 en viaje Madrid-Burgos, a 130 km/h, dos adultos y con una maleta tamaño cabina.

En el resto de viajes, Madrid-Valencia a 130 km/h, con cuatro adultos y maletero lleno me ha estado rondando los 6 l/100
Yo he conseguido en modo eco 5.1l y sin pasar de 120, si pasas 5.7 a 6.6 depende de la velocidad
 
Por fin una pregunta buena....pero como siempre hay gente que no lee y responde lo que le sale de los h*****. Las medias del ordenador y los consumos que marcan no son reales, sino como os explicais que a relentin marque consumos de 0.5 y circulando y quieres aprovechar la inercia (motor a relentin) marque 0.0? Hay una gran diferencia entre lo que marca el ordenador y los klm que haces. Pero vamos que yo con el 1.0 tsi hago 700 por ciudad asi que el 1.6 tdi deberia de sacar 900 minimo.
 
Esto si que es una gran respuesta!...

Por fin una pregunta buena....pero como siempre hay gente que no lee y responde lo que le sale de los h*****

Compañeros @Thekingtrain y @Felixxx, obviamente, en los foros siempre hay respuestas más acertadas que otras, pero por favor no caigamos en el menosprecio indirecto hacia otros compañeros...:cautious:

Hay que intentar respetar y valorar cualquier respuesta que haya sido dada con la intención de ayudar, independientemente de que ésta sea más o menos acertada...:thumbsup:
 
Última edición:
Por fin una pregunta buena....pero como siempre hay gente que no lee y responde lo que le sale de los h*****. Las medias del ordenador y los consumos que marcan no son reales, sino como os explicais que a relentin marque consumos de 0.5 y circulando y quieres aprovechar la inercia (motor a relentin) marque 0.0? Hay una gran diferencia entre lo que marca el ordenador y los klm que haces. Pero vamos que yo con el 1.0 tsi hago 700 por ciudad asi que el 1.6 tdi deberia de sacar 900 minimo.
motor con la inercia no es ralenti porque tienes una marcha engranada, el consumo según le que des y la carretera por la que circules y el peso del coche. lo que hagas en ciudad dicese Madrid.
 
Un coche con marcha engranada sin acelerar y moviéndose por inercia el consumo será 0,0
 
es que dicho, la entrada de combustible es cero porque lo mueves con el acelerador mueve es aire
 
Hola :)
Yo estoy haciendo 900km. Cuando lo lleno me ofrece unos 1080 de autonomía.
Lo lleno siempre igual, hasta que se para solo, para tener siempre la misma referencia y hacer un cálculo fiable. Suelo meterle unos 40l que luego divido entre los km para saber el consumo. Me ronda los 4,5l. Ya subiré capturas en el hilo correspondiente.
 
Hoy he hecho un consumo de 3.5l
El recorrido es A42/M50/A2/M300. 53km, 32 de ellos en la M50 con subidas y bajadas.
Estoy haciendo 4.0l ~ 3.7l, tanto ida cómo vuelta. 6300km y se nota que baja el consumo.
Aporto la captura de pantalla de esta mañana, a ver si soy capaz:
 

Adjuntos

  • WP_20170620_06_47_04_Pro.jpg
    WP_20170620_06_47_04_Pro.jpg
    76,2 KB · Visitas: 111
Parece que solo escribo yo en este hilo XD.

Bueno, primero quiero decir que mi conducción es tranquila. 90~100km/h. Obviamente, este post no va dirigido a quien no esté dispuesto a conducir así o no le guste. Si tengo que ser sincero, yo preferiría ir a 120km/h, pero mi economía es limitada y tengo que ir arañando euros por doquier XD. Además me supone un reto alcanzar consumos bajos y me pico mucho XD.

El caso es que hoy he repostado y le he metido 42,93 litros con los que he hecho 1044,1 kilómetros (todavía tenía 100 de autonomía). La cuenta sale a 4,1l/100km.

He de decir que cada dos sábados (trabajo uno sí otro no) el viaje de vuelta a casa, el tramo de la autopista, que son 32km, lo hago a 120km/h en 5ª (2500 rpm) para forzar una regeneración. Lo hago en sábados porque no hay tráfico y no tengo que bajar las revoluciones. Eso me sube el consumo medio, claro. En este depósito no la he hecho, toca mañana.

Otra cosa que quería comentar es el error del fís sobre el consumo medio. En este depósito me marcaba 4,1, me lo ha clavado. Hace 4 depósitos me marcó 4,3 y también me lo clavó. Sin embargo, en el depósito anterior me marcó 4,4 y fueron 4,8 reales. Y en el anterior también hubo error. No sé a qué se debe, pero unas veces lo clava y otras no.
 
A qué revoluciones cambias y velocidades del cambio ?? Me parecen consumos imposibles para mí. :S
 
Yo ando entre 1 y 1.5L mas que tu, esos consumos no los saco de ni de coña, ahora mismo, llevo 415 km con una media de 5.4, pero no suele ser lo habitual, lo normal suelen ser media de 6 litros por deposito, el coche ya tiene 10.500 km.

Saludos


Parece que solo escribo yo en este hilo XD.

Bueno, primero quiero decir que mi conducción es tranquila. 90~100km/h. Obviamente, este post no va dirigido a quien no esté dispuesto a conducir así o no le guste. Si tengo que ser sincero, yo preferiría ir a 120km/h, pero mi economía es limitada y tengo que ir arañando euros por doquier XD. Además me supone un reto alcanzar consumos bajos y me pico mucho XD.

El caso es que hoy he repostado y le he metido 42,93 litros con los que he hecho 1044,1 kilómetros (todavía tenía 100 de autonomía). La cuenta sale a 4,1l/100km.

He de decir que cada dos sábados (trabajo uno sí otro no) el viaje de vuelta a casa, el tramo de la autopista, que son 32km, lo hago a 120km/h en 5ª (2500 rpm) para forzar una regeneración. Lo hago en sábados porque no hay tráfico y no tengo que bajar las revoluciones. Eso me sube el consumo medio, claro. En este depósito no la he hecho, toca mañana.

Otra cosa que quería comentar es el error del fís sobre el consumo medio. En este depósito me marcaba 4,1, me lo ha clavado. Hace 4 depósitos me marcó 4,3 y también me lo clavó. Sin embargo, en el depósito anterior me marcó 4,4 y fueron 4,8 reales. Y en el anterior también hubo error. No sé a qué se debe, pero unas veces lo clava y otras no.
 
Cambio cuando me recomienda el fis, pero siempre valorando la situación, si me recomienda subir de marcha y hay una pendiente hacia arriba, aguanto la que llevo. En general cuando me recomienda.

Pero, desde mi humilde opinión, basada únicamente en mi experiencia, no soy ningún experto, creo que no se trata tanto de cambiar a las revoluciones correctas, que también influye, sino de hacer una conducción eficiente:
En una pendiente descendente, en vez de aprovechar para acelerar, yo levanto el pie y el consumo inmediato baja a 2.5 - 2.0 - 1.5 - 0.5, dependiendo de lo pronunciada que sea. Si tiene mucha inclinación el consumo inmediato es 0.0.
En subidas pronunciadas, en vez de mantener el coche a 100km/h, levanto un poco para que baje a 90km/h y la diferencia es de 1l de consumo inmediato que no merece la pena por 10km/h más.
Cuando te aproximas a una glorieta, hay quien lo hace a 80km/h y 20 metros antes frena incluso hasta parar si es necesario. No digo que esté mal, cada uno conduce como quiere y esa me parece una forma correcta de hacerlo, pero en cuanto tocas el freno es un desperdicio de energía enorme. Si sabes que la glorieta está ahí y la distancia a la que está, 50m, 100m, 200m antes, dependiendo de la orografía, levantas el pie y el consumo es 0.0. Yo hay glorietas en las que lo hago 500m antes, y no llego parado, de hecho, si no tengo que parar, la cruzo en 4ª, con lo que eso conlleva, que no necesito acelerar tanto cuando salgo de ella y vuelvo a ahorrar energía.
No me gusta poner en peligro ni a quien va en mi coche, ni a los demás conductores, ni, por supuesto, a los peatones, si hay que pisar el freno se pisa, y si hay que dar un acelerón, se da. Y estas prácticas las hago siempre en carreteras en las que hay dos carriles o más, porque, aunque estoy en mi derecho de conducir como quiero, siempre y cuando respete las normas de circulación, no me gusta molestar.
Algo muy importante de lo que me he dado cuenta es que cuando el coche está frío hay que extremar la punta de gas. Hay mucha diferencia entre hacerlo y no hacerlo en el consumo medio final del viaje.
Por supuesto, hay que olvidarte de salir el primero en los semáforos, tenemos un coche potente que puede dejar atrás a todos los que tienes al lado, pero, ¿realmente necesitamos demostrarlo? No es mérito nuestro, sino del coche. Nuestro mérito ha sido comprarlo y haberlo elegido frente a otros modelos.
Recalco que es solo opinión y que está basada en mi experiencia. Si estoy haciendo algo mal estoy abierto a modificarlo :thumbsup:
 
Yo no bajo de los 6, y tampoco lo hago de los 120, pero ya lo dije en su dia, de momento tengo el coche para pasearme y me gusta disfrutar de la conduccion con un poco menos de miramiento. No hago locuras, siempre viajan mi mujer y mi chiquitin, pero si tengo que achuchar no me corto, si tengo que apurar un poco, tampoco, esta claro que eso es cosa de cada cual, de sus costumbres o necesidades, pero por mucho que me esmere (moderadamente) de los 6 no bajo...
 
hola a todos, sobre el tema de cambiar cuando lo indica en pantalla no hay que hacer mucho caso, yo cambio sobre 1,5 en marchas cortas, pero a partir de cuarta velocidad estiro hasta las 1,8 puesto que suele venirse abajo en dichas velocidades, mi consumo medio desde el inicio esta en 4,8 y media por deposito. Mi trabajo a 35 km ida y vuelta, travesía con semáforos y resto acceso a ciudad por autovía y algunas retenciones. Poca ciudad.
 
hola a todos, sobre el tema de cambiar cuando lo indica en pantalla no hay que hacer mucho caso, yo cambio sobre 1,5 en marchas cortas, pero a partir de cuarta velocidad estiro hasta las 1,8 puesto que suele venirse abajo en dichas velocidades, mi consumo medio desde el inicio esta en 4,8 y media por deposito. Mi trabajo a 35 km ida y vuelta, travesía con semáforos y resto acceso a ciudad por autovía y algunas retenciones. Poca ciudad.
Buen consumo si señor, me tendrás que dar un curso intensivo para lograrlo..
Saludos
 
http://i66.***********/dhad1g.jpg

Dos adultos, clima a 26ºC en parte del trayecto, mixto nacional-autovía con alguna retención y varias pendientes de subida, 120-130km/h a 2100-2200rpm mantenidos, cambios a 2500-2800rpm para cambios acordes a potencia.
 
Última edición:
Tres adultos, y dos maletas, climatronicIMG_20170720_183022.jpg a 23º, y con regulador de velocidad.
 
Habéis observado que el coche en conducción sin regulador de velocidad, como decís al quitar el pie del acelerador marca 0,0, pues con el regulador de velocidad aunque sea una bajada pronunciada, difícilmente marca 0,0. Creéis que con el regulador el vehículo consume mas que si se lleva regulado con el pie en acelerador? Hay lo dejo
 
dos adultos, 1 maleta, 78km, autovía 110 por la autovía. (temperatura 24º exterior 30º)

En llano, si lo ponía a 120 subía la media a 6l de consumo instantaneo. me parece demasiado gaston. comparado con el 150.


3b831228-6b96-4515-b19a-99877e05e9be.jpg
 
Última edición:
Volver
Arriba