Cambio cuando me recomienda el fis, pero siempre valorando la situación, si me recomienda subir de marcha y hay una pendiente hacia arriba, aguanto la que llevo. En general cuando me recomienda.
Pero, desde mi humilde opinión, basada únicamente en mi experiencia, no soy ningún experto, creo que no se trata tanto de cambiar a las revoluciones correctas, que también influye, sino de hacer una conducción eficiente:
En una pendiente descendente, en vez de aprovechar para acelerar, yo levanto el pie y el consumo inmediato baja a 2.5 - 2.0 - 1.5 - 0.5, dependiendo de lo pronunciada que sea. Si tiene mucha inclinación el consumo inmediato es 0.0.
En subidas pronunciadas, en vez de mantener el coche a 100km/h, levanto un poco para que baje a 90km/h y la diferencia es de 1l de consumo inmediato que no merece la pena por 10km/h más.
Cuando te aproximas a una glorieta, hay quien lo hace a 80km/h y 20 metros antes frena incluso hasta parar si es necesario. No digo que esté mal, cada uno conduce como quiere y esa me parece una forma correcta de hacerlo, pero en cuanto tocas el freno es un desperdicio de energía enorme. Si sabes que la glorieta está ahí y la distancia a la que está, 50m, 100m, 200m antes, dependiendo de la orografía, levantas el pie y el consumo es 0.0. Yo hay glorietas en las que lo hago 500m antes, y no llego parado, de hecho, si no tengo que parar, la cruzo en 4ª, con lo que eso conlleva, que no necesito acelerar tanto cuando salgo de ella y vuelvo a ahorrar energía.
No me gusta poner en peligro ni a quien va en mi coche, ni a los demás conductores, ni, por supuesto, a los peatones, si hay que pisar el freno se pisa, y si hay que dar un acelerón, se da. Y estas prácticas las hago siempre en carreteras en las que hay dos carriles o más, porque, aunque estoy en mi derecho de conducir como quiero, siempre y cuando respete las normas de circulación, no me gusta molestar.
Algo muy importante de lo que me he dado cuenta es que cuando el coche está frío hay que extremar la punta de gas. Hay mucha diferencia entre hacerlo y no hacerlo en el consumo medio final del viaje.
Por supuesto, hay que olvidarte de salir el primero en los semáforos, tenemos un coche potente que puede dejar atrás a todos los que tienes al lado, pero, ¿realmente necesitamos demostrarlo? No es mérito nuestro, sino del coche. Nuestro mérito ha sido comprarlo y haberlo elegido frente a otros modelos.
Recalco que es solo opinión y que está basada en mi experiencia. Si estoy haciendo algo mal estoy abierto a modificarlo