Tacto cambio manual

cuantos son unos miles, tengo 5000 usease 5 veces mil, y no empeora pero no mejora.

Me pasó lo mismo con gel GOLF IV, siempre perfecto, siempre, pero a los 300.000 mil se empezó a gastar el los plásticos del selector y algunas marchas entraban mal, investigué y descubrí que se podía regular.
Descubrí que si lo regulaba mucho, la 1ª velocidad entraba muy bien pero la 5ª entraba mal, y fue cuestión de ir probando hasta descubrir el punto exacto donde todas entran bien bien. Ahora tiene 425 mil km siguen perfectas.

Me da "pena" que siendo un coche nuevo tener yo que hacer nuevamente lo mismo. Pero todo me apunta a que es la misma pieza. Por cierto en en aquél golf se ve a la primera, es el cable que llega hasta el selector del cambio y ese selector mueve el varillaje pero, sólo había que regular ese cable, menos de una vuelta todo es perfecto, poniendo más no valía y poniendo menos tampoco.
Como está en garantía pasaré por la SEAT (y a cruzar dedos para que no me diga que TODO ESTA NORMAL)

lo de frío o caliente, supongo que el aceite trabaja mejor y por tanto favorece todo.
Pero por decirlo simplemente.
Cuando tu mueves la palanca de cambio.
1º actuas sobre el cable (aunque a veces es hidráulico),
2º este cable, actúa sobre un tensor
3º este tensor, mueve y desplaza el selector del cambio
4º el selector de cambio engrana el varillaje
5º el varillaje coge uno u otro piñon del cambio (esto es lo que esta metido en aceite)

Intervienen muchas cosas, muchísimas, y no es una pijada, (todo tiene que ir milimetrado) en mi caso con el GOLF una simple media vuelta a un tornillo del tensor hace que entren mejor unas marchas que otras y había que ser muy fino para dar con el punto exacto donde todas entran bien. (de nuevo venía perfecto pero con los años se gastó) para eso lleva esa regulación.

PD: Pasé por varios talleres con el GOLF IV TDI, que me decían que tenía que desmontar el cambio, que debía tener un piñón mal, que estaría mal el selector, que el embrague estaba tocado, que varillaje, que obra....por doquier y muy cara.
Finalmente sólo había que aflojar la tuerca del tensor previo al selector y la contra tuerca girarla media vuelta y con eso PERFECTO.
Eres un crack @yeyutus
 
Era uno de mis temores repitiendo un coche Seat y en mi Ateca las marchas entran suaves y precisas. Espero que así sigan ya que solo le he podido hacer 50 kms.
En mi anterior Seat, un Leon del 2004 el cambio de marchas nunca fue bien, siempre iban duras. Ni pasando por el taller en garantia me lo solucionaron.
En cambio en los Toledos de mi padre y de mi suegro las marchas iban y van perfectas.
 
Mi manos libres para el Teléfono es perfecto.
Respecto a las marchas, la primera va un poco dura (sobre todo en frío) y la segunda 2ª es un martirio, esta dura, suena, y la sensación es que rasca o no entra (pero en frío) cuando el coche calienta ya mejora muchísimo, aunque se sigue notando esta 2ª un poco "rascadora o dura"
El resto de marchas van perfectas, tanto en frío como en caliente.

Se puede ajustar (si siguen con el mismo sistema que tenía el Golf), se puede hacer, pero si mejoras la 1ª y 2ª lo haces a costa de la 5ª y 6ª. Caso de que esa dureza sea con motivo del selector del cambio....la palanca de cambio mueve una varilla (ajustable), que a su vez mueve el varillaje del cambio. lo que se suele desajustar es la varilla de la palanca, algo externo, y no el varillaje que corresponde al interior del cambio.
Pero como varía de frío a caliente, lo tengo que llevar y pedirle que compruebe nivel de la caja de cambio y si me quisiera hacer caso le añada algún producto específico para el cambio tipo liqui moly, de esos que hacen ir las marchas mucho más suaves.
Aunque apuesto a que el tema esta en "la varilla de la palanca de cambios" (exterior) y no en la parte interna del cambio que sería el varillaje, pero me mosquea lo de caliente y frío (podría estar yo equivocado)
espero haber aclarado algo.
lo de la segunda también lo noto yo..
y lo del manos libres lo único raro que he visto.. es que.. lo que pensaba que era un despiste mio.. va a ser que no.. sin borrar el teléfono del coche.. es la tercera vez en un tiempo que al vincularlo (no lo vinculo siempre) me pide el código para acceder a los mensajes, a los contactos y no recuerdo cual es lo otro.. es que si no lo usas.. se borra el permiso o que? con el parrot en la vida me ha pasado esto.. y tampoco lo vinculaba siempre..
 
En el mío también entran bastante duras (sobre todo las marchas bajas), hay que vencer una resistencia bastante alta y luego ya entra fácil.
No se si será el funcionamiento correcto, pero lo preguntaré el mes que viene cuando lo lleve al chequeo preventivo gratuito que comentó @kriptonik Guia postventa 2016
 
A mi también me ocurre. La 1ª y la 2ª van durillas y a veces la marcha atrás. Cuando lo lleve a la revisión de los 3.000 km se los comentaré.
 
la respuesta de manual, por si te dicen lo mismo.....
La caja de cambios no tiene un mantenimiento especial programado, salvo con muchísimos kilómetros.
Es normal su funcionamiento.

Esto ya ahora es mío,,,,todo lo que suponga trabajo y luego sea difícil de facturar a fábrica siempre es normal, y así te quedarás.
 
...
Esto ya ahora es mío,,,,todo lo que suponga trabajo y luego sea difícil de facturar a fábrica siempre es normal, y así te quedarás.
Que bueno!!!. Pero real como la vida misma. :notworthy:
 
Hola a todos, hace un mes que tengo el Ateca y he observado que tanto la primera como la marcha atrás estas duras, ásperas, metálicas, no encajan como el resto de marchas y lo cierto es que aunque estoy muy contento con la compra, esto me molesta bastante.

El caso es que he tenido 5 coches, dos Seat, el Ateca es el tercero, dos Ford y un Opel, y nunca me he preocupado de la caja de cambios por que las marchas corrían perfectamente.
En fin, he quedado con el jefe de taller para que le eche un vistazo y ya os contare.
Puede que a alguien le interese mi experiencia, porque me temo que no soy el único con este "problemilla".
Un saludo

------------

Finalmente lo lleve al concesionario.
El jefe de taller lo probó y amablemente me vino a decir que estaba dentro de "lo normal".
Que la marcha atrás si no entra, desembrague, vuelva a embragar y entrará...
Que esa resistencia de 1ª a 2ª también es normal...
Que el traqueteo de fondo que se oye a ralentí, es de la caja de cambios, de la holgura que le dan ahora a los engranajes ...
Que las cajas de cambio del grupo Volkswagen funcionan de esa manera...
No eres consciente de que tienes estomago hasta que te duele .. con la caja de cambios del Ateca pasa lo mismo.
Salvo este detalle, que no es algo grave, pero si molesto, creo que es un buen coche y lo estoy disfrutando.
Veremos evolución ...
Si a alguien más le pasa, o no le pasa, y lo comenta, perfecto!
 
Última edición:
Mi problema es la primera y sobre todo de 1ª a 2ª, el resto de marchas entran con un movimiento del dedo, no hace falta tocar nada.
Y ya te anuncio que la respuesta es........."aparentemente todo es normal", puedes aderezar la respuesta con,,,, déjalo unos días y lo volvemos a mirar...si notas algo, vuelve a traerlo....
 
retomando esto.. y aunque creo que ya lo había comentado en algún otro hilo...
el coche que tenía antes.. cuando ibas a baja velocidad.. de esto que te acercas a una rotonda sin llegar a parar.... podias salir aguantando un poco el embrague y salias en segunda.. aquí con el 2.0 TDI, muchas veces se me cala.. supongo que no lo aguanta tanto..
y también me ha pasado que arrancando en subidas.. no se me cae hacía atrás por el autohold.. pero igualmente lo calo alguna vez..
quizás sea alguna mala costumbre mia.. y o acelero poco.. o aguanto poco el embrague..
alguien mas nota algo asi?
 
retomando esto.. y aunque creo que ya lo había comentado en algún otro hilo...
el coche que tenía antes.. cuando ibas a baja velocidad.. de esto que te acercas a una rotonda sin llegar a parar.... podias salir aguantando un poco el embrague y salias en segunda.. aquí con el 2.0 TDI, muchas veces se me cala.. supongo que no lo aguanta tanto..
y también me ha pasado que arrancando en subidas.. no se me cae hacía atrás por el autohold.. pero igualmente lo calo alguna vez..
quizás sea alguna mala costumbre mia.. y o acelero poco.. o aguanto poco el embrague..
alguien mas nota algo asi?
+1
 
has calado también el coche en ambas situaciones?
supongo que es el tacto del embrague.. no que tenga algún problema.. ¿?
Si, me ha pasado varias veces, incluso una vez abuse del embrague en segunda para que no se calara y luego olía un poco a quemado.
 
Si, me ha pasado varias veces, incluso una vez abuse del embrague en segunda para que no se calara y luego olía un poco a quemado.
yo ya intento no hacerlo.. pero es una jodienda tener que pasar a primera.. para algo que creo que podría salir en segunda aguantando algo el embrague.. y claro que se cale en mitad de la rotonda no.. (quizás lo hacíamos antes mal.. no se)
lo de las subidas.. me ha pasado hoy.. semáforo que picaba algo hacía arriba.. y me han aplaudido con las orejas los que iban conmigo :oops:
 
A mi también me pasa.
Yo creo que es sobretodo por el vicio de los motores tdi antiguos.
Mi consejo si es en llano en segunda va bastante bien pero saliendo en cuesta revoluciona algo más la primera y la segunda te responderá sin problema.
 
A mi me ha costado cogerle el punto al embrague, al principio lo subía de vueltas porque ni lo escuchaba siquiera acostumbrado al gasoil.
Ahora lo tengo por la mano siempre y cuando no venga de conducir la furgoneta diésel que hasta pasado el rato no dejo de picar embrague :eek:
Es un cambio muy suave, comparado con el de las furgonetas que suelo llevar claro :laugh:
 
A mi también me pasa.
Yo creo que es sobretodo por el vicio de los motores tdi antiguos.
Mi consejo si es en llano en segunda va bastante bien pero saliendo en cuesta revoluciona algo más la primera y la segunda te responderá sin problema.
en cuestas yo me referia el primera y en llano, segunda
 
En varios Vehículos que he tenido, puedo decir que llevo hechos en total, sobre el millón y pico de kilómetros y mira por donde, a mi también se me cala como a drezz2 y con los otros coches no me pasaba.
Y cuando le pisas al cambiar de marcha, tiene una caída de par entre el cambio de marchas, salvo que le subas a muchas revoluciones que entonces no se nota y digo muchas por encima de las 3000 rpm, Supongo que es así el diseño del coche o el tipo de alimentación o de programación. Me pasa de 1ª a 2ª y de 2ª a 3ª, en las otras ya no lo noto tanto esa caída de par, es la falta de "punch" que tenían los viejos TDI del grupo VAG que tenían la famosa patada, al entrar el turbo y además, no tenían esa caída. Tal vez sea la caja de cambios (me refiero a los desarrollos del cambio, que están pensados para no gastar frente a ofrecer cualquier tipo de "pegada")
Contaminar contaminaban como 1000 veces más, pero "pegada" la tenían mucho mayor los viejos TDI frente a los actuales.
Antes de que me lo diga nadie, he probado con modo ECO, Normal y Sport y le pasa en los 3 modos, se nota un poco menos en el sport, pero lo hace igualmente.
 
a mi personalmente me pasaba igual. se me a calado varias veces.y las marchas un poco duras.hoy dia esto a cambiado.va cada vez mejor. 18000km y cuando sube el aceite a 100 grados.se acabaron las tonterias.le meto caña y cada dia suelta mas.las marchas entran solas.el lunes pasado asta rasque sin queres.y yo creo que le a sentao mejor.y ayer aprovechando que los centros comerciales estarian cerrados y no habria gente.puse modo sport , esp sport y no veas como sale el niño.4000rpm y queria mas. de o a 100 en 8.5sg.con un aparatito que tengo.ahora mismo estoy pensando si irme en bici o coger el ateca. un saludo.
 
Volver
Arriba