Rodaje del motor

Hombre, es que a una glorieta no se entra a 60 km/h. Eso no se le ocurre ni al que asó la manteca, alma de cántaro.:roflmao::roflmao:
pero es muy muy grande y he entrado anteriormente con el León y ni no me ha hecho ese extraño. Mi sensación, que igual es ficticia, es como si fuese muy ágil el coche pero no tan estable
 
No entiendo realmente que es sobrevirar..........igual es que el león al ser más bajo era más asentado pero en dos ocasiones......una entrando en una glorieta a 60 km/h y en un cambio de rasante que el coche es como si se me fuese.......
Me lo estaba oliendo al leer tu primer mensaje pero no dije nada al no estar seguro, pero viendo tu afirmación de que entras a una glorieta a 60 km/h ya me imagino como conduces, normal que se te vaya.
Para el que no lo sabe: Subvirar es no girar, tender a seguir recto en una curva. Sobrevirar es girar en exceso, lo que siempre se ha dicho 'irse de culo'.
 
@JAAD yo te entiendo perfectamente, depende que rotondas, las hay que se toman a 60 km/h y a más incluso, y en mi caso con mi ATECA no es comparable...pues si bien "parece" y alguna sensación he tenido de irse de las ruedas delanteras en el sentido de giro, tender a ir recto, es sólo la sensación....los asistentes a la conducción entran en funcionamiento, más el volante y el acelerador, juegan su papel...y respecto a que se vaya de culo, ahí la tracción 4, en mi caso corrige esa posición.
Como te indican es un SUV, la posición es más alta...si entras muy pasado, también parece que vaya a volcar y no lo hace. (toco madera, en principio no lo hace),
Yo he probado, sólo probado otros SUV, y en esto el ATECA se los lleva de calle a todos, es el suv que se conduce lo más parecido a un coche standar de toda la vida.
Yo vengo de golf IV tdi (muy parecido al tuyo) y la forma de conducir es muy parecida, (necesitas unos kilómetros para acostumbrarte) si bien en mi caso no culea nunca por el tema del 4 drive.
 
Me lo estaba oliendo al leer tu primer mensaje pero no dije nada al no estar seguro, pero viendo tu afirmación de que entras a una glorieta a 60 km/h ya me imagino como conduces, normal que se te vaya.
Para el que no lo sabe: Subvirar es no girar, tender a seguir recto en una curva. Sobrevirar es girar en exceso, lo que siempre se ha dicho 'irse de culo'.
Hombre, hay rotondas muy amplias y con buena visibilidad que se puede entrar perfectamente a 60 y otras en las que o entras a 20 o te comes la estatua que haya en el centro...
 
El tema yo creo es que necesitas adaptarte al suv. Yo venia de un saab 9-3 y esta claro que el paso por curva no es igual. Lo de la velocidad ya no se puede juzgar porque no sabemos cómo es la carretera. Pero entiende qué como el Leon nunca va a ser.
 
Hombre, hay rotondas muy amplias y con buena visibilidad que se puede entrar perfectamente a 60 y otras en las que o entras a 20 o te comes la estatua que haya en el centro...
Nunca he visto ninguna rotonda con velocidad permitida mayor de 50 km/h, que es la máxima en ciudad, pero si me decís que existen me lo creo.
De todas formas como dice el refrán, 'rotonda sin fuente, seguimos de frente'. :D
 
Nunca he visto ninguna rotonda con velocidad permitida mayor de 50 km/h, que es la máxima en ciudad, pero si me decís que existen me lo creo.
De todas formas como dice el refrán, 'rotonda sin fuente, seguimos de frente'. :D
Incluso en carretera se ven muchas señalizadas a 40 km/h :whistling:
 
Nunca he visto ninguna rotonda con velocidad permitida mayor de 50 km/h, que es la máxima en ciudad, pero si me decís que existen me lo creo.
De todas formas como dice el refrán, 'rotonda sin fuente, seguimos de frente'. :D
Yo no hablo de señalizada a 60 km/h, no existen. Pero si las hay que son suficientemente amplias para pasar bien a esa velocidad.

Tampoco hay autopistas para ir a más de 120 km/h y seguro que irás a más. Es más, cuando pruebes el Launch Control del Cupra seguro que pasas del límite de la vía.

Al final consiste en llevar una velocidad adecuada a la vía, las condiciones y las habilidades de cada uno.
 
Como planteáis por aquí el rodaje para un 2.0 tsi dsg 4x4?, 1500km en eco, siguientes 500km en normal y ya pasar a sport?
 
Como planteáis por aquí el rodaje para un 2.0 tsi dsg 4x4?, 1500km en eco, siguientes 500km en normal y ya pasar a sport?
Yo le hice al mío los 1500 primeros en eco para no preocuparme yo de las revoluciones, que el coche lo hace muy bien, y luego en modo normal a no ser que la situación requiera el sport.;)
 
Yo le hice al mío los 1500 primeros en eco para no preocuparme yo de las revoluciones, que el coche lo hace muy bien, y luego en modo normal a no ser que la situación requiera el sport.;)
Gracias lo haré así
 
Hola,
No quiero entrar en polemicas con mi primer post pero me gustaria escribir aqui mi experiencia (vivida pues no trabajo en ese campo) respecto a la llamada "rodaje" o "suavizar" el motor en un coche "nuevo".
Los coches aunque nosotros creamos que desde su fabricacion hasta que nos lo entregan vienen entre algodones...pasan por muchas manos y no siempre,o casi nunca,buenas.Solo hay que ver como descargan los coches de los buques en puerto hasta su posicion en la campa para ver como rugen los motores por ir al maximo de revoluciones.Y no acaba aqui la cosa...pero no me extiendo mas,no vaya a ser le quite la ilusion a mas de uno
A mi me dijo el comercial cuando me lo enseño por primera vez, al llegar mi ATECA, que tienen un sistema que no puedan pasar de 2500rpm, para que no ocurra esto.
 
Cierto, en modo fábrica, los coches no puedes hacerle algunas burradas por ciertas limitaciones de electrónica, pero por ejemplo quemar embrague si se puede.
 
He estado leyendo el foro y tengo una duda, en que modo de conducción es mejor hacer el rodaje? Entiendo que en modo cupra no es lo mejor pero debe realizarse en modo sport? O confort??? O eco?? Gracias x la respuesta!!!
 
Creo que si lees este hilo encontrarás la respuesta. Un saludo
 
He estado leyendo el foro y tengo una duda, en que modo de conducción es mejor hacer el rodaje? Entiendo que en modo cupra no es lo mejor pero debe realizarse en modo sport? O confort??? O eco?? Gracias x la respuesta!!!
Te recomiendo que lo hagas en modo Confort. También lo puedes hacer en el modo Individual con el motor configurado en ECO, pero bajo mi punto de vista esa configuración lleva el motor demasiado ahogado.
Una vez superados los 2000 km usa el modo Sport por defecto, es en el modo que mejor se adapta al coche. De hecho consigo consumos menores en Sport que en Confort.
 
Muchas gracias @Pakomalaga !! En cuanto me lo entreguen (espero q sea en 1-2 semanas) subiré fotos y les ire contando como me va!
 
Quizás más importante que el modo sea el como, yo creo que lo suyo es conducir de tranki sin meterle acelerones ni reducciones bestia que el motor no sufra sobre todo en frío.
Pero bueno tampoco soy un experto.
 
@pocoloco tienes razón, pero el modo va a ayudar a q los posibles acelerones no suban demasiado las revoluciones que al final por lo que he leido es lo que mas hay q controlar
 
Volver
Arriba