Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Buenas gente!
Estoy enamoradísimo de este coche y llevo bastante tiempo viendo videos , metiendome en este foro ( bendito foro, y el día que lo encontré XD) etc. El caso es que me encanta el coche, me gusta el xcellence o xcellence plus y como viene equipado en sus versiones, pero tengo dudas en cuanto al consumo y que tipo de motor elegir. No quiero que el consumo sea muy alto y la verdad es que no se si este Ateca tiene los consumos muy altos. Tengo un Ibiza Diesel del 2005 de 105cv y la verdad que consume poco, no se exactamente las cifras porque carece de navegador abordo pero es como un mechero. El caso es que quiero comprarme este coche en un futuro muy cercano y estoy viendo en este foro que los consumos son alrededor de 7 y pico con el de 15CV gasolina, entonces no se si es mucho o poco.

El de 115cv ( en estas versiones son diesel) imagino que consumirá menos, pero se notará que no irá tan sobrado y alegre como el de 150 gasolina y tengo dudas de elegir un motor u otro. Me gustaría que hubiera algún motor intermedio( 130 CV por ejemplo pero no los hay).

A ver si me podéis ayudar y muchísimas gracias de antemano,
+ CV + Peso + Coeficiente de resistencia = + consumo, y si ha estos añades un pie derecho juguetón obtienes la respuesta.
:whistling:
 
La verdad es que nunca me ha dado por entrar en ningún foro de otras marcas, pero estaría bien saber que opinan los vecinos. Igual los Suv similares a los nuestro y de otras marcas tienen un consumo de 3L con una media de velocidad de 150 km/h y todos nosotros somos unos panolis por haber comprado el Ateca.:roflmao::roflmao::roflmao:
Que mas quisiera yo que mi Ateca gastase menos,....pues lo normal. Pero siendo un poco lógico tengo que decir que estoy muy satisfecho con lo que consume y como se comporta.
 
Buenas gente!
Estoy enamoradísimo de este coche y llevo bastante tiempo viendo videos , metiendome en este foro ( bendito foro, y el día que lo encontré XD) etc. El caso es que me encanta el coche, me gusta el xcellence o xcellence plus y como viene equipado en sus versiones, pero tengo dudas en cuanto al consumo y que tipo de motor elegir. No quiero que el consumo sea muy alto y la verdad es que no se si este Ateca tiene los consumos muy altos. Tengo un Ibiza Diesel del 2005 de 105cv y la verdad que consume poco, no se exactamente las cifras porque carece de navegador abordo pero es como un mechero. El caso es que quiero comprarme este coche en un futuro muy cercano y estoy viendo en este foro que los consumos son alrededor de 7 y pico con el de 15CV gasolina, entonces no se si es mucho o poco.

El de 115cv ( en estas versiones son diesel) imagino que consumirá menos, pero se notará que no irá tan sobrado y alegre como el de 150 gasolina y tengo dudas de elegir un motor u otro. Me gustaría que hubiera algún motor intermedio( 130 CV por ejemplo pero no los hay).

A ver si me podéis ayudar y muchísimas gracias de antemano,

Compi @franmitxana ten en cuenta que selecciones la motorización que quieras el ATECA sea diésel ó gasolina te va consumir mas que el Ibiza, por peso, aerodinámica y si te gusta ir alegre pues comentarte que el motor TSI de gasolina es mas sensible a la "pata de plomo" que los diésel, y la aerodinámica de un SUV como el ATECA penaliza el consumo, así que tendrás que decidir tu mismo en función de los siguientes parámetros:

1) Cantidad de Kms que vas a recorrer al año, para amortizar la diferencia de precio del vehículo y del carburante.
2) Velocidad (dentro de la legalidad por supuesto) a la que vas a rodar habitualmente.
3) Tipo de vía en que vas utilizar mayoritariamente el vehículo: urbana , carretera ó autovía.
4) Tipo de conducción habitual: tranquila, normal ó deportiva.

Si eres capaz de contestarte a esa cuatro premisas al final harás una elección correcta por ti mismo :thumbsup:. En mi caso tras mas de 30 años con vehículos diésel del grupo VAG: (Ibizas, Cordobas y Leones), he vuelto a la gasolina y estoy encantado con mi ATECA, por comportamiento y consumo. Si quieres conocer más sobre mi vulkaniano pásate por Lukas - Style Plus 1.4 EcoTSI 150cv. Azul Lava MY18 . Pero como suelo decir en el foro "K1 es K1 y K2 es una piragua", así que lo dicho compi, al final la decisión la debes tomar tú. Saludos ;););).
 
La verdad es que nunca me ha dado por entrar en ningún foro de otras marcas, pero estaría bien saber que opinan los vecinos. Igual los Suv similares a los nuestro y de otras marcas tienen un consumo de 3L con una media de velocidad de 150 km/h y todos nosotros somos unos panolis por haber comprado el Ateca.:roflmao::roflmao::roflmao:
Que mas quisiera yo que mi Ateca gastase menos,....pues lo normal. Pero siendo un poco lógico tengo que decir que estoy muy satisfecho con lo que consume y como se comporta.
Pues mira el del Tiguan con 25 CV mismo motor la media está igual que aquí, es decir, entre 6,5-7,5 y ningún consumo medio por debajo de 6.
Es la primera búsqueda que he hecho, quizá no es la mejor pero me ha llamado la atención.
A veces nos quejamos ya por cultura española...
Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI 125cv.
 
Pues mira el del Tiguan con 25 CV mismo motor la media está igual que aquí, es decir, entre 6,5-7,5 y ningún consumo medio por debajo de 6.
Es la primera búsqueda que he hecho, quizá no es la mejor pero me ha llamado la atención.
A veces nos quejamos ya por cultura española...
Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI 125cv.
Mas verdad que un santo.
Y digo yo una cosa ¿ la gente cuando compra un coche o lo que sea no se informa antes? Porque yo llego a ser cansino en grado extremo preguntando, buscando, mirando,analizando,etc sobre todo si lo que compro tiene varios ceros.
 
Ávila - Córdoba pasando por Toledo. Depósito lleno a la salida con autonomía para 640. Se nota que este trayecto es “cuesta abajo”. Muy contento con la bajada pero ahora hago la subida :whistling::whistling: y me da que no se va a mantener.
7F89D180-FE50-4B21-B416-ED9A93B1A41E.jpeg
 
Este es el consumo que he sacado ahora vininedo de Extremadura a Madrid, con el clima en Auto y todo el camino a 120/130, el maletero lleno y 2 personas, no está mal del todo.D77CE1E9-66CA-4701-BC08-B156A8E33F9B.jpeg
 
Dime un SUV gasolina de 150 CV que gaste menos al mismo ritmo, creo que pocos habrá, si los hay.

Te quejas de un coche que no tienes, si no me equivoco el coche es de tu padre y lo coges de pascuas a ramos, lo cual quiere decir que es difícil que te hayas hecho a el, lo he dicho más de una vez y a este motor hay que cogerle el tranquillo. Ya llevo más de 18.000 km el consumo medio lo tengo ahora en 6,6 ( y no el del ordenador, sino el que cálculo yo) y los días que menos gasto es cuando puedo ir más ligero, es decir el día que menos atascos pillo de hora punta en las circunvalaciones de Madrid.

Por cierto ¿puedes asegurar que los 125 km/h de la Ateca son iguales que en el Qashqai? De los coches que he conducido el Ateca es de los que menos engaña en el velocímetro y alguno he llevado que la diferencia eran más de 10 km hora...

De primeras no tienes idea de cuando lo cojo pero si te sirve que lo cojo todos los fines de semana más varios viajes de 500 km. Más un corsa al que le hago 45000 km anuales un qashqai 15000 al año y ahora un Astra 1.4 t que ese si que lo cojo de pascuas a ramos. Oye ni idea tengo de lo que es un gasolina turbo, un diésel de lo nuevos con su FAP ni un suv. Oye que no conduzco nada. Fíjate lo que lo cojo que soy yo el que he puesto comentarios acerca del consumo de anticongelante, que claro gasta menos que un atmosférico de hace 20 años si pero que yo crítico que este coche en autovía donde el consumo baja más no sea tan clara pero si ponéis un consumo con esas medias de velocidad.

Pero que repito no tengo ni idea que es un SUV ni hacerme a él. Madre mía que ni que hubiera pasado a un testa. Así que no faltes al respeto. Que para hacerse a un coche no hace falta 20000 km con 1000 suficiente. Pero es tan difícil decir la verdad? decir que este coche gasta en carretera si a 125 que no es una velocidad tan alta. Yo crítico que esto no baje de 7 a 125. Eso es lo que digo.

La verdad es que nunca me ha dado por entrar en ningún foro de otras marcas, pero estaría bien saber que opinan los vecinos. Igual los Suv similares a los nuestro y de otras marcas tienen un consumo de 3L con una media de velocidad de 150 km/h y todos nosotros somos unos panolis por haber comprado el Ateca.:roflmao::roflmao::roflmao:
Que mas quisiera yo que mi Ateca gastase menos,....pues lo normal. Pero siendo un poco lógico tengo que decir que estoy muy satisfecho con lo que consume y como se comporta.
Vete al Mazda y con la cilindrada que lleva pues gasta tanto pero que motor es también no?

Pone el de vuelta y nos cuentas
Ávila - Córdoba pasando por Toledo. Depósito lleno a la salida con autonomía para 640. Se nota que este trayecto es “cuesta abajo”. Muy contento con la bajada pero ahora hago la subida :whistling::whistling: y me da que no se va a mantener.
Ver el archivo adjunto 29870

Esto ya me esta pareciendo más normal
Este es el consumo que he sacado ahora vininedo de Extremadura a Madrid, con el clima en Auto y todo el camino a 120/130, el maletero lleno y 2 personas, no está mal del todo.Ver el archivo adjunto 29882
 
Última edición por un moderador:
Hoy, sin tener mucho cuidado, despues de lavar el coche, me he ido por autopista y he vuelto (un recado de nada para la family), cuando he visto mi consumo le he hecho una foto, no me lo creia. Motor y volante en modo sport, el resto en eco (modo perso).
El tramo de autopista no tiene mucha subida y bajada, de hecho he ido y vuelto, o sea que se compensa. Velocidad entre 85 y 95 kmh

20180617_122444.jpg
 
A pesar de que de vez en cuando me gusta darle calcetín de plomo la media total se mantiene entre 6,9 y 7 litros.
Para que en ciudad el modo Flanders me "funcione" he descubierto que hay que cambiar de marcha cada 10 km/h , primera hasta 20 km/h máximo, a partir de 30 tercera y sucesivamente a 60 metes sexta.
Con esto cortamos por lo sano los consumos instantáneos tan bestias que suman decimales al total.
No le da tiempo ni a dar consejo de que cambies :laugh:
A modo reto y entretenimiento no está de más probarlo, sobre todo @Unicorn que es un quemador de gasofa por naturaleza :whistling:
 
A pesar de que de vez en cuando me gusta darle calcetín de plomo la media total se mantiene entre 6,9 y 7 litros.
Para que en ciudad el modo Flanders me "funcione" he descubierto que hay que cambiar de marcha cada 10 km/h , primera hasta 20 km/h máximo, a partir de 30 tercera y sucesivamente a 60 metes sexta.
Con esto cortamos por lo sano los consumos instantáneos tan bestias que suman decimales al total.
No le da tiempo ni a dar consejo de que cambies :laugh:
A modo reto y entretenimiento no está de más probarlo, sobre todo @Unicorn que es un quemador de gasofa por naturaleza :whistling:


Esa no es mi media :laugh::laugh::laugh::laugh: es la quema ruedas de mi mujer :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Qué querés que os diga si me gasto 150 euros más al año no voy a salir de pobre yo voy a seguir conduciendo alegremente no me gusta pisar huevos que le vamos a hacer .pienso que tiene que ser Malo ir en 6 a 60 bueno Mali no es un pecado capital jajajaja
 
Yo creo que no tiene que ser nada bueno ir a 60 en sexta, a poco que pille un repecho empezará a sonar a biela y el coche se ahoga.

Yo siempre por encina de 2000 rpm, y el ecoconsejo dándome caña para que cambie. A los motores de gasolina les gusta ir un poco mas alegres.
 
De primeras no tienes idea de cuando lo cojo pero si te sirve que lo cojo todos los fines de semana más varios viajes de 500 km. Más un corsa al que le hago 45000 km anuales un qashqai 15000 al año y ahora un Astra 1.4 t que ese si que lo cojo de pascuas a ramos. Oye ni idea tengo de lo que es un gasolina turbo, un diésel de lo nuevos con su FAP ni un suv. Oye que no conduzco nada. Fíjate lo que lo cojo que soy yo el que he puesto comentarios acerca del consumo de anticongelante, que claro gasta menos que un atmosférico de hace 20 años si pero que yo crítico que este coche en autovía donde el consumo baja más no sea tan clara pero si ponéis un consumo con esas medias de velocidad.

Pero que repito no tengo ni idea que es un SUV ni hacerme a él. Madre mía que ni que hubiera pasado a un testa. Así que no faltes al respeto. Que para hacerse a un coche no hace falta 20000 km con 1000 suficiente. Pero es tan difícil decir la verdad? decir que este coche gasta en carretera si a 125 que no es una velocidad tan alta. Yo crítico que esto no baje de 7 a 125. Eso es lo que digo.

Vete al Mazda y con la cilindrada que lleva pues gasta tanto pero que motor es también no?

Pone el de vuelta y nos cuentas

Esto ya me esta pareciendo más normal

Si sientes que te he faltado al respeto, mil perdones porque no era mi intención, pero el primero que a veces faltas al respeto eres tú, que a todos los que no comulgamos con tus ideas, somos unos mentirosos y tratamos de engañar a todo el mundo.
 
Si sientes que te he faltado al respeto, mil perdones porque no era mi intención, pero el primero que a veces faltas al respeto eres tú, que a todos los que no comulgamos con tus ideas, somos unos mentirosos y tratamos de engañar a todo el mundo.

A ver si no es comulgar o no... Las medias de velocidad y los consumos son los que concuerdan. Mira si soy objetivo y ojalá me confunda. Que fijo que no se si lo se conducir bien pero por ejemplo hoy el ordenador me marcaba 139 km hecho y 760 por hacer por tanto un consumo bajo en este depósito. Pero que algo fácil que no es que haga falta más que meter marcha hasta 6 meterte en autovia y poner el coche a 125 el coche no baja de 7. Que consumo menos en ciudad que un atmosférico 1.8 de 115 cv en una berlina si eso no le comprobado, que el coche es una maravilla claro. Pero yo hago crítica respecto a los consumos de gasolina que quizás podría activarse más tiempo el act y bajará unas décimas más en autovia. Que yo me conformo con 6,8 reales en autovia más o menos conduciendo igual que un suv diésel de más o menos ese motor. Es lo que pido... Pero cuando ponéis recorridos de nacional o con unas medias bajas y ese consumo pues yo os respeto pero es en un recorrido determinado que no es autovia. Perdona pero yo no digo que mientas pero todo lo que sea un recorrido de más de 100 km de ahí para arriba y la media no es más de 100km/h de velocidad no son grandes medias de autovia. Y no hace falta pasar el coche de 130 pero es a lo único que llevo refiriendo todo este tiempo.
 
Qué querés que os diga si me gasto 150 euros más al año no voy a salir de pobre yo voy a seguir conduciendo alegremente no me gusta pisar huevos que le vamos a hacer .pienso que tiene que ser Malo ir en 6 a 60 bueno Mali no es un pecado capital jajajaja

Yo creo que no tiene que ser nada bueno ir a 60 en sexta, a poco que pille un repecho empezará a sonar a biela y el coche se ahoga.

Yo siempre por encina de 2000 rpm, y el ecoconsejo dándome caña para que cambie. A los motores de gasolina les gusta ir un poco mas alegres.
Lo mismo pienso yo, las veces que he probado ha sido en llano.
Es una mera idea para aquel que busque el récord mundial de consumo bajo, si no miro el cuadro cambio por encima de 4500 habitualmente :roflmao:
 
A ver si no es comulgar o no... Las medias de velocidad y los consumos son los que concuerdan. Mira si soy objetivo y ojalá me confunda. Que fijo que no se si lo se conducir bien pero por ejemplo hoy el ordenador me marcaba 139 km hecho y 760 por hacer por tanto un consumo bajo en este depósito. Pero que algo fácil que no es que haga falta más que meter marcha hasta 6 meterte en autovia y poner el coche a 125 el coche no baja de 7. Que consumo menos en ciudad que un atmosférico 1.8 de 115 cv en una berlina si eso no le comprobado, que el coche es una maravilla claro. Pero yo hago crítica respecto a los consumos de gasolina que quizás podría activarse más tiempo el act y bajará unas décimas más en autovia. Que yo me conformo con 6,8 reales en autovia más o menos conduciendo igual que un suv diésel de más o menos ese motor. Es lo que pido... Pero cuando ponéis recorridos de nacional o con unas medias bajas y ese consumo pues yo os respeto pero es en un recorrido determinado que no es autovia. Perdona pero yo no digo que mientas pero todo lo que sea un recorrido de más de 100 km de ahí para arriba y la media no es más de 100km/h de velocidad no son grandes medias de autovia. Y no hace falta pasar el coche de 130 pero es a lo único que llevo refiriendo todo este tiempo.

Compañero, es una curiosidad. ¿Solo te parecen válidos los consumos en autovia? Porque sinceramente, yo me muevo bastante por carreteras nacionales en recorrido no mayores de 50 km y para mi los datos que aportan otros foreros a ese respecto son muy interesantes. Y cuando aportan datos de conducción en autovia con velocidades inferiores a 100 km/h y aportando datos como que han tenido atascos o problemas circulatorios tambien me resulta interesante. Al menos en mi caso, cuando viajo suele ser en epocas de mucho trafico y en esas condiciones rara vez alcanzas los 100 km/h de media.

Independientemente de eso, me sigue pareciendo que tu problema viene dada con las cifras de homologación, problema existente no solo en este modelo y marca, si no en cualquier otra. Por lo que me ha dicho mi amigo, las diferencias entre homologado y real en el peugeot 308 gasolina de 130 caballos son aun mayores.
 
Volver
Arriba