Por curiosidad, acabo de buscar el dato: del total de Kms de la red de carreteras de España, las autopistas y autovías sólo son un 10 % del total.Compañero, es una curiosidad. ¿Solo te parecen válidos los consumos en autovia? Porque sinceramente, yo me muevo bastante por carreteras nacionales en recorrido no mayores de 50 km y para mi los datos que aportan otros foreros a ese respecto son muy interesantes. Y cuando aportan datos de conducción en autovia con velocidades inferiores a 100 km/h y aportando datos como que han tenido atascos o problemas circulatorios tambien me resulta interesante. Al menos en mi caso, cuando viajo suele ser en epocas de mucho trafico y en esas condiciones rara vez alcanzas los 100 km/h de media.
Independientemente de eso, me sigue pareciendo que tu problema viene dada con las cifras de homologación, problema existente no solo en este modelo y marca, si no en cualquier otra. Por lo que me ha dicho mi amigo, las diferencias entre homologado y real en el peugeot 308 gasolina de 130 caballos son aun mayores.
Luego lo más común son otro tipo de vías, en las que como dije el otro día, para mí tiene más mérito conseguir buenos consumos en carreteras nacionales, secundarias, etc que en autopistas/autovías, a parte que es infinitamente más divertido conducir por ellas.
Eso sí, las autopistas/autovías, en teoría son más rápidas y seguras.