Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Yo hago unos 18 kms diarios de ida y vuelta al trabajo, mitad carretera y mitad autovía. Modo eco y en plan tranquilo, siempre a velocidades legales, en este momento llevo 1.200 kms recorridos aproximadamente.
  • Primer depósito 664 kms y autonomía indicada de 740 kms. Repostaje: 47,07 litros --> Consumo real 7,09 l/100 km. Según el ordenador de a bordo, 6,5 l/100 km.
  • Segundo depósito 400 kms recorridos, autonomía restante de 480 kms. Según el ordenador de a bordo, consumo medio 6.2 l /100 km. Si se cumple a rajatabla, tendré una autonomía de 880 kms y un consumo "real" aproximado 6 l/100 km.
Teniendo en cuenta el peso del tanque, cercano a los 1.400 kgs, que llevamos el ACT, que también disponemos de una 6ª marcha muy larga, los modos de conducción, neumáticos 215/50 R18 en mi caso... sinceramente, no se me ocurrirá quejarme ni de coña, gasta más o menos como mi antiguo coche y con 50 cv más de motor.

Mi querido Nissan Primera 1.6 gasolina de 100 CV atmosférico, neumáticos 185/65 R15, siempre al día de mantenimiento y filtros de aire cada año, anduvo en los mismos consumos desde que lo compré, hasta el final con casi 20 años y 240.000 kms, en carretera o autopista 6 - 6,5, en ciudad 7 - 8 y el consumo habitual, yendo a trabajar 6,5 - 7 (en función de las caravanas). No era ninguna filigrana, meterme en un viaje largo y con 750 kms en el parcial, repostar 50-55 litros, llevando un depósito de 60. Viaje largo, maletas y 2-3 pasajeros, autovía-autopista, 120-130 km/h...y motor atmosférico. Y el Nissan Primera, pesaba tanto como el Ateca.
 
Yo ya paso de decir nada pero yo tambien he hecho varios viajes de 400 o mas km todo autovía maximo 125 realidad 123 que es velocidad legal ya que no denuncian por ello y con medias de 110, 112, 108 y en paginas anteriores lo he publicado y el consumo se me a ido entre 6.9 y 7.2 y esto es lo que consume el veiculo cuando llevo el aire en contra y mas peso 7, 2 que voy a favor y menos peso 6.8 y es lo que hay y el que quiera engañarse vale pero no troneis a los demas con consumos bajos a velocidad de autovia hace dos semanas hice un viaje de 250 km por la sierra carretera comarcal y mucho peor la media 70 hora y consumo 7,2 y el coche es una pasada subiendo y bajando es un gustazo y con esto concluyo en este hilo.
Toda la razón...
 
Yo mo se que coches habéis tenido antes. Decís que consume 2 litros más que lo homologado y que no es normal. El CLIO del 2003 que tenemos en casa le pasa exáctamente lo mismo, consume 2 litros más. Lo curioso es que pesa menos que el Ateca y tiene la mitad de caballos y aún así tiene una media de consumo muy parecida.
También tengo un Astra con 1.4 tsi de 125 cv. Que hace con los mismos litros más kilómetros......
 
Vaya comida de coco que nos traemos con los consumos.
Mañana pasaré de un QQ de 110 cv diesel manual a un Ateca de 150 cv gasolina automático.
La diferencia en el precio de ambos coches nuevos en cuatro años es de 2.100 euros, y la diferencia de equipamiento a favor del Ateca es netamente superior.
Por ahí ya ganamos.
En consumo?, pues para mí y para los kms anuales que hago supondrá aproxidamente 1 euro diario, esta vez a favor del QQ.
Y desde luego no pienso controlar más allá de lo que me dé el ordenador del coche.
Amén.
Compara con el 130 cv por prestaciones y el precio se iguala también uno es del 2014 y este casi de 2017.
 
En las afueras de ciudad media. O sea, poco atasco y pocos semáforos ;)
Nacionales y secundarias cercanas. Es mi habitat natural.
Pues ya te digo que yo vivo entre dos ciudadades pequeñas relativamente donde te puedo contar los semáforos autovia y con una media elevada el coche sale 7 litros. Pero sigo diciendo lo mismo si comparamos el consumo de uno haciendo una conducción eficiente y un diésel en conducción normal al diferencia es menor jejeje
 
Exacto ;), pero es que tampoco todos circulamos todo el rato por autopistas/autovías a 120 Km/h (o más).
Es lo que muchas veces se dice. Cada uno tiene "su realidad" y es la que es. Habrá Atecas con consumos de 5, 6, 7...(o más)...:whistling:
No se puede generalizar y decir que el 1.4 TSI consume x l/100. Como siempre, todo depende, del conductor y sus circunstancias.
Si yo generalizó que en autovia gasta mucho para lo que yo creía es decir sobre 7-7,5. Es lo que pasa que si alguien me dice que en autovia le gasta 6,5 reales no me lo creo. En un recorrido a partir de 100 km con una media real entorno a 100 real este coche no baja de 7. Es una realidad el resto es aflojar el pie derecho
 
Hola @Roberto84, me resulta curioso lo que dices del ACT ¿Por qué es una castaña? Yo se que existe porque me lo pinta en el FIS cuando se pone a 2 cilindros, pero no he notado nada mas. ¿Que información tienes? ¿has tenido problemas con el ACT?

Saludos.
Pues que si este coche gasta 7-7,5 en autovia y otros coche sin Act que son suv están sobre lo mismo para que tanta chufla. De veras para que a la larga te pueda dar problemas.
 
Esto a veces parece una guerra entre diesel y gasolina y yo tengo el Ateca gasolina y un gran sceSce diésel y estoy cintecon con lis dos .entre un diésel y gasolina de lis lusmos caballos que hay dos litros de diferencia pues claro y cuál es el problema ninguno uno tiene que hacer sus cábalas de cual le interesa y la decisión que uno tome es personal y ya está .ahora que estáis diciendo que este motor es Gastón pues para eso compararlo con otros gasolina y os digo que si lo comparas sale ganando .un ejemplo y ya terminó con el 1.2 de 130 CV de PSA se llevan casi nada en consumo real un par de décimas y las prestaciones no hay color AMEN
Pero sin Act como el ateca
 
Lo comente en un post anterior mio. No se puede comparar un suv diesel con uno gasolina y decir que el gasolina es gastón, porque siempre el diesel ha gastado y gasta menos que el gasolina. Pero si lo comparas con un gasolina el nuestro esta entre los que menos gasta.

Si la queja es por lo que homologa, la veo mucho más justificada. Pero tambien puede ser desconocimiento de que esas cifras homologadas son en condiciones muy especificas que dificilmente se darán en la vida real. Siempre hay que sumar de litro a litro y medio a la cifra homologada.

El motor 1.2 puretech de 130 caballos del grupo PSA, en el 3008 te marca un consumo extraubano de 4.5 l/100. Y por lo que me dijo un amigo que lo tiene en el 308, de los 7 litros no lo baja en autovia. Asi que me da que el problema es que las homologaciones se hacen con pruebas muy laxas o condiciones excesivamente ideales
Yo comparo con el diésel por una sencilla razón porque miente más de lo normal el cuadro y porque para mi gusto respecto al homologado que se vaya tanto no lo veo normal. Sobre todo donde me quejo es el autovia
 
Yo hago unos 18 kms diarios de ida y vuelta al trabajo, mitad carretera y mitad autovía. Modo eco y en plan tranquilo, siempre a velocidades legales, en este momento llevo 1.200 kms recorridos aproximadamente.
  • Primer depósito 664 kms y autonomía indicada de 740 kms. Repostaje: 47,07 litros --> Consumo real 7,09 l/100 km. Según el ordenador de a bordo, 6,5 l/100 km.
  • Segundo depósito 400 kms recorridos, autonomía restante de 480 kms. Según el ordenador de a bordo, consumo medio 6.2 l /100 km. Si se cumple a rajatabla, tendré una autonomía de 880 kms y un consumo "real" aproximado 6 l/100 km.
Teniendo en cuenta el peso del tanque, cercano a los 1.400 kgs, que llevamos el ACT, que también disponemos de una 6ª marcha muy larga, los modos de conducción, neumáticos 215/50 R18 en mi caso... sinceramente, no se me ocurrirá quejarme ni de coña, gasta más o menos como mi antiguo coche y con 50 cv más de motor.

Mi querido Nissan Primera 1.6 gasolina de 100 CV atmosférico, neumáticos 185/65 R15, siempre al día de mantenimiento y filtros de aire cada año, anduvo en los mismos consumos desde que lo compré, hasta el final con casi 20 años y 240.000 kms, en carretera o autopista 6 - 6,5, en ciudad 7 - 8 y el consumo habitual, yendo a trabajar 6,5 - 7 (en función de las caravanas). No era ninguna filigrana, meterme en un viaje largo y con 750 kms en el parcial, repostar 50-55 litros, llevando un depósito de 60. Viaje largo, maletas y 2-3 pasajeros, autovía-autopista, 120-130 km/h...y motor atmosférico. Y el Nissan Primera, pesaba tanto como el Ateca.
La autonomía nunca se cumple jejeje llega un momento que baja más rápido de los kilómetros que recorres.
 
Toda la razón...

No te engañes, velocidad legal es poner el limitador a 120 kmh, lo demás son pajas mentales y la cuenta la vieja

A 125 gasta bastante más que a 120 y no es por ir más rápido, es que a partir de cierta velocidad el consumo aumenta exponencialmente

De veras que no me creo que estés contento con el coche, no haces más que quejarte

Cierto es que los consumos homologados ya sabemos lo que mienten, aún así yo puedo comprobar que me acerco bastante a ellos

Que podría gastar menos, pues claro sin dudarlo pero para ser un SUV tiene unos consumos muy buenos sino vas de 130 en adelante

En fin, como ya he dicho, aquí no dan un trofeo por consumir menos, o estar contento con el coche

Cada uno tenemos nuestra realidad como ha dicho algún forero y sobre todo nuestra forma de conducir y puede que los consumos bajos que haga uno serían altos en los tramos en los que circula otro forero

Me da risa cuando alguno se plantea llevarlo a la Seat porque consume demasiado, en fin, analizemos por donde vamos y como conducimos

Mi aporte para alguien que estuviera buscando consejo es que el coche va fonomenal, se conduce de miedo y encima tiene unos consumos ajustados

Ahí lo dejo :thumbsup:
 
A mi me parece correcto, llevo 4000 km y el cálculo total está en 7.0, con mucha autovía a límites legales. En fin, es lo que esperaba y había leido en este foro, más de la mitad de los usuarios declaran entre 6.5 y 7.4. (entre ellos habrá su proporción de optimistas, realistas, pesimistas, fitipaldis y flanders).

Siempre me a gustado observar los consumos de mis coches en diferentes circunstancias y es cierto que este modelo es muy sensible al uso. Pero lo es en ambos sentidos, es fácil subir de 7,5 si corres un poco, pero también es fácil bajar de 7 sin grandes sacrificios. Animo a todo el mundo a que haga sus pruebas y tras ello, que conduzcan como quieran y consuman en consecuencia.

Me gusta conducir y pienso que el límite en determinadas carreteras podría ser mayor, el modelo francés está bien, 130 con buen tiempo y 110 si llueve. En cualquier caso tenemos lo que tenemos y la Ley hay que cumplirla, además de ahorrarnos alguna posible "receta" consumiremos un poco menos.
 
Pues que si este coche gasta 7-7,5 en autovia y otros coche sin Act que son suv están sobre lo mismo para que tanta chufla. De veras para que a la larga te pueda dar problemas.

Dime un SUV gasolina de 150 CV que gaste menos al mismo ritmo, creo que pocos habrá, si los hay.

Te quejas de un coche que no tienes, si no me equivoco el coche es de tu padre y lo coges de pascuas a ramos, lo cual quiere decir que es difícil que te hayas hecho a el, lo he dicho más de una vez y a este motor hay que cogerle el tranquillo. Ya llevo más de 18.000 km el consumo medio lo tengo ahora en 6,6 ( y no el del ordenador, sino el que cálculo yo) y los días que menos gasto es cuando puedo ir más ligero, es decir el día que menos atascos pillo de hora punta en las circunvalaciones de Madrid.

Por cierto ¿puedes asegurar que los 125 km/h de la Ateca son iguales que en el Qashqai? De los coches que he conducido el Ateca es de los que menos engaña en el velocímetro y alguno he llevado que la diferencia eran más de 10 km hora...
 
Hoy he hecho el mismo trayecto que suelo hacer Vallecas - El Tiemblo y he reseteado el contador cuando ya estaba en la autovía para que la velocidad media no bajé y no se pueda decir que vamos como flanders y también he obviado mi entrada al pueblo hasta que aparco, para que la velocidad media no baje sobremanera, aunque como veréis mi paso por la nacional, unido a las cirvas, el paso por 2 pueblos y el tráfico me han hecho bajar la media 20 kms/h

El trayecto pasa por la M45 a 120, M40 a 100 y M501 a 100 hasta llegar a la nacional en la que el límite es 90 pero hay trozos de menos de 90

Lo malo es que hoy había demasiado tráfico por lo que he tenido que desviarme una vez que se acaba la autovía e ir por un sitio por el que la carretera es más sinuosa, llena de curvas y sube y baja, además de pasar por 2 pueblos y tener que ir detrás del flanders de turno que no es capaz de ir a la velocidad que marca la vía

Consumo hasta que se acaba la autovía ( Todo por autopista y autovía )

IMG_20180616_122437.jpg

Consumo total yendo por la nacional

IMG_20180616_130721.jpg

El trayecto os puedo asegurar que no es cuesta abajo, quizás de después de los sube y baja podríamos decir que se compensan

He ido con el modo Sport en los tramos de curvas de montaña para intentar adelantar sin éxito ( contento me tenían )

En fin, muy buen consumo como siempre, por lo menos para mi, mis recorridos y mi forma de conducir

Un saludo :thumbsup:
 
Última edición:
Tu sigue poniendo estas capturas,....jejejeje. Después diréis que no comprendéis que vaya mas de uno al concesionario a decir que su coche gasta mucho. Ahora en serio, creo que lo suyo es sacar una media con algo mas de kilometros. 59 creo que son pocos, mínimo tendría que ser 100 que es el standar, de ahí para arriba.
En breve tengo un viajecito y voy a ver si saco una buena media con bajo consumo.
Muy buen consumo y media compañero!!
 
Tu sigue poniendo estas capturas,....jejejeje. Después diréis que no comprendéis que vaya mas de uno al concesionario a decir que su coche gasta mucho. Ahora en serio, creo que lo suyo es sacar una media con algo mas de kilometros. 59 creo que son pocos, mínimo tendría que ser 100 que es el standar, de ahí para arriba.
En breve tengo un viajecito y voy a ver si saco una buena media con bajo consumo.
Muy buen consumo y media compañero!!

Bueno son 104 kms a una media de 80 kms y con un consumo de 5,3 l en total, la media hubiera sido más alta en caso de haber podido ir por el camino habitual o en caso de que pudiera haber ido sin ir detrás de algún flanders que me ha tocado ( de verdad que no entiendo que pudiendo ir a 90 por ejemplo tengas que ir 80 por poner una velocidad )

En mi último viaje a Alicante la media fue de 5,8 litros, también con atasco y circulación lenta durante 100 kms
 
IMG_9727.JPG

Consumo en ciudad callejeando exclusivamente ..... y tiene 8400 km, el real es un poco más alto ...... EXCLUSIVO CIUDAD TRAYECTOS CORTOS ..... para mí más de lo esperado :thumbsdown:
 
Buenas gente!
Estoy enamoradísimo de este coche y llevo bastante tiempo viendo videos , metiendome en este foro ( bendito foro, y el día que lo encontré XD) etc. El caso es que me encanta el coche, me gusta el xcellence o xcellence plus y como viene equipado en sus versiones, pero tengo dudas en cuanto al consumo y que tipo de motor elegir. No quiero que el consumo sea muy alto y la verdad es que no se si este Ateca tiene los consumos muy altos. Tengo un Ibiza Diesel del 2005 de 105cv y la verdad que consume poco, no se exactamente las cifras porque carece de navegador abordo pero es como un mechero. El caso es que quiero comprarme este coche en un futuro muy cercano y estoy viendo en este foro que los consumos son alrededor de 7 y pico con el de 15CV gasolina, entonces no se si es mucho o poco.

El de 115cv ( en estas versiones son diesel) imagino que consumirá menos, pero se notará que no irá tan sobrado y alegre como el de 150 gasolina y tengo dudas de elegir un motor u otro. Me gustaría que hubiera algún motor intermedio( 130 CV por ejemplo pero no los hay).

A ver si me podéis ayudar y muchísimas gracias de antemano,
 
Buenas gente!
Estoy enamoradísimo de este coche y llevo bastante tiempo viendo videos , metiendome en este foro ( bendito foro, y el día que lo encontré XD) etc. El caso es que me encanta el coche, me gusta el xcellence o xcellence plus y como viene equipado en sus versiones, pero tengo dudas en cuanto al consumo y que tipo de motor elegir. No quiero que el consumo sea muy alto y la verdad es que no se si este Ateca tiene los consumos muy altos. Tengo un Ibiza Diesel del 2005 de 105cv y la verdad que consume poco, no se exactamente las cifras porque carece de navegador abordo pero es como un mechero. El caso es que quiero comprarme este coche en un futuro muy cercano y estoy viendo en este foro que los consumos son alrededor de 7 y pico con el de 15CV gasolina, entonces no se si es mucho o poco.

El de 115cv ( en estas versiones son diesel) imagino que consumirá menos, pero se notará que no irá tan sobrado y alegre como el de 150 gasolina y tengo dudas de elegir un motor u otro. Me gustaría que hubiera algún motor intermedio( 130 CV por ejemplo pero no los hay).

A ver si me podéis ayudar y muchísimas gracias de antemano,
Hola compañero,
Pues aquí te vamos a decir que caballo grande ande o no ande. La respuesta que da cuando le pides potencia es muy buena, el hermano pequeño te dará menos, obviamente.
En cuanto a los consumos hay de todo tipo como habrás leído, depende de muchas variables , la más importante tus recorridos, yo creo que la forma de conducir no lo es tanto , otros dicen que si...
Yo estoy encantado con este motor, es lo que necesitaba ya que me gusta darle alguna alegría ... en fin acertarás con lo que decidas , es lo bueno de este gran coche.
 
Volver
Arriba