Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Yo he hecho un tarragona-asturias con un consumo de 8,6 litros. Hay 800 km. Veo esos consumos y alucino, aunque la velocidad media fue 117km/h... no 45 km/h...
A 140 mas o menos por autopista..
Un consumo normal en esas condiciones, si haces los trayectos que ha puesto @Bichobio más arriba: 740 Km, con 50% autovía y 50% carretera, yendo por autovía a 100Km/h te saldrían 6 Litros como a él.
O si él va por autopista 800Km a 117 de media, también le saldría más o menos tu consumo de 8,6.

Yo tengo una media de 5,9 Litros en los últimos 5.000 Km, pero este pasado domingo hice 80 Km por autopista a 120-124 Km/h y para ese trayecto específico consumió 7,2 Litros...
 
Yo he hecho un tarragona-asturias con un consumo de 8,6 litros. Hay 800 km. Veo esos consumos y alucino, aunque la velocidad media fue 117km/h... no 45 km/h...
A 140 mas o menos por autopista..


No te preocupes ...ese consumo es correcto y confirmado por mi mismo :laugh:, en cuanto pasas de 100km el consumo sube, si vas a 100km/h en autovía es el consumo que sale y en ciudad si son trayectos cortos comprobado que consume 10l a los 100, en autovía a más de 120 y sin pasarse muy por arriba sobre los 9l a los 100
 
Yo he hecho un tarragona-asturias con un consumo de 8,6 litros. Hay 800 km. Veo esos consumos y alucino, aunque la velocidad media fue 117km/h... no 45 km/h...
A 140 mas o menos por autopista..

Con esas medias, te ha consumido lo normal. Has tenido que circular a 140 km/h durante muchos muchos muchos kilómetros.
 
Un consumo normal en esas condiciones, si haces los trayectos que ha puesto @Bichobio más arriba: 740 Km, con 50% autovía y 50% carretera, yendo por autovía a 100Km/h te saldrían 6 Litros como a él.
O si él va por autopista 800Km a 117 de media, también le saldría más o menos tu consumo de 8,6.

Yo tengo una media de 5,9 Litros en los últimos 5.000 Km, pero este pasado domingo hice 80 Km por autopista a 120-124 Km/h y para ese trayecto específico consumió 7,2 Litros...

También te digo que voy a 100 en este recorrido concreto, por que está plagado de radares fijos, con límites variables de 100-120 y para no despistarme, lo pongo a 100 y me olvido de historias, me da igual tardar 2 minutos más que menos.

Como bien dices gastas 7,2 litros y a mí también me salen, a 120 km/h, lo he comprobado este verano en viajes largos y con el climatizador puesto a toda mecha, ese es el consumo normal.
 
Este es mi ultimo consumo en mi excursión del pasado jueves a Covadonga (60% autovía , 40% carretera general) cargado con tres personas de "hueso ancho" :p:p, por cierto el driving profile lo dejé en modo Sport que paradojicamente, es el que menos me consume en mis recorridos habituales. Decir que estoy encantado tanto con el consumo (1L más que lo que consume mi Leon MK2 TDi 1.9 haciendo los mismos recorridos), como con las prestaciones del vulkaniano, sobre todo en los adelantamientos es un missil.

http://i68.***********/16icz8y.jpg

Saludos ;););).

Hola @Bichobio, me parece muy buena tu medición y aportación. No tengo ni idea pero, ¿el descuadre podría ser por los gases que se generan en el depósito?
. - He hecho lecturas de esre tipo a mi Manolito actual y siempre me ha dado lecturas que creo, han sido desviadas por este fenómeno de los gases, he de decir que el mio tiene más gases..... Que una granja de terneros, y en verano, con el calor, aun se generan más. :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
Salu2

Pues aquí dejo el resultado de mi último depósito, foto hecha justo antes de echarle "alpiste".

Ver el archivo adjunto 34184

Datos Reales:

- 46,70 litros (hasta arriba)
- 747 km recorridos y 130 km de autonomía.
- Consumo real: 6,25 L/100 km.
- Diario: 50% autovía y 50% carretera, ruta del curro 18 km en cada sentido.
- Incluye 6 recorridos de 25 km de autovía a 100km/h con el ACC, con poco tráfico y 4 recorridos urbanos 2-3 kms, para hacer "recados pesados" con la parienta (uno por semana).
- Modo Sport desde julio, es el que menos me consume y en el que mejor me responde el motor. Así se va a quedar.
- Autonomía estimada, recién llenado y puestos a cero los marcadores --> 840 kms.

Yo no le puedo pedir más a mi Ateca, en lo que se refiere a consumos, gasta más o menos lo mismo que mi querido Nissan Primera 1.6 16V atmosférico de 100 caballos (1998). Mi cuñado con un QQ diésel de 150cv de 2011, dice no es capaz de bajarle de 6,5 litros cuando sale de viaje, y este va en plan turístico, respetando las señales a rajatabla. Espero que no me pregunte por mis consumos, es capaz de agarrarse un rebote y meter el coche al taller a ver qué coño le pasa, es de los que el diésel gasta menos sí o sí.

Ya sois varios los que confirmáis que el modo Sport es el que menos consume aun siendo el que mejor respuesta tiene, me surge la duda de ¿para qué sirve el modo ECO o cuando utilizarlo?

Yo he hecho un tarragona-asturias con un consumo de 8,6 litros. Hay 800 km. Veo esos consumos y alucino, aunque la velocidad media fue 117km/h... no 45 km/h...
A 140 mas o menos por autopista..

No te preocupes ...ese consumo es correcto y confirmado por mi mismo :laugh:, en cuanto pasas de 100km el consumo sube, si vas a 100km/h en autovía es el consumo que sale y en ciudad si son trayectos cortos comprobado que consume 10l a los 100, en autovía a más de 120 y sin pasarse muy por arriba sobre los 9l a los 100

Buenas tardes compis, yo llevo mas de 6 meses que ya no toco el drivng profile para mi recorrido habitual (80% autovia, 20% ciudad) el modo Sport es el que menos me consume he probado el modo ECO y el Normal y la diferencia es de 0,4 0,5L/100 Km para mi modo de condicción. La pregunta del compi @Jordi_GO es correcta y lógica e intentaré responderla. El modo SPORT consume menos cuando utilizas el pedal del acelerador con "tacto", ya que en las retenciones el modo de desactivación de 2 cilcindros ACT entra antes que en modo ECO y modo NORMAL, al menos en mi caso. Esto en que se traduce, pues que cuando se corta la inyección de dos cilindros pasas de tener el consumo de 150 "ponys", a tener el consumo de 75 "ponys" y esto se nota. Ahora si le das alegría "macarena" al pedal de la derecha te consumirá más en modo SPORT que en ECO ó en NORMAL puesto que el posible ahorro de carburante en las reducciones no compensa el trago de gasolina que pega si se acelera con demasiada alegría.

En ciudad ya es otra cosa, si circulas un 100% en esta condición, muy probablemente al circular en velocidades cortas lo mejor sea utilizar el modo ECO y aun así te pueden salir consumos como los del compi @Unicorn o mayores si quieres salir el primero en los semaforos y exprimir los 150 ponys en ciudad. Espero que estas reflexiones os ayude a optimizar el consumo de vuestros ATECAS. Saludos ;););).
 
Última edición:
Yo creo que si no miramos el consumo, sin hacer el loco, no bajamos de 7,6 o 7,8 l/100 km.
Si lo llevamos alegre, no bajamos de 8 litros a los 100.
Todo lo demas, es conducir pensando en el consumo, que ojo, yo tambien lo hago¡, aunque cada vez menos¡.
A disfrutar¡ consuma lo que consuma¡
 
Yo creo que si no miramos el consumo, sin hacer el loco, no bajamos de 7,6 o 7,8 l/100 km.
Si lo llevamos alegre, no bajamos de 8 litros a los 100.
Todo lo demas, es conducir pensando en el consumo, que ojo, yo tambien lo hago¡, aunque cada vez menos¡.
A disfrutar¡ consuma lo que consuma¡

Primero habría que saber que es no hacer el loco e ir alegre para cada uno :whistling:
Porque lo que para unos puede ser ir ya rápidito a otros les parecerá ir parados...
 
Yo creo que si no miramos el consumo, sin hacer el loco, no bajamos de 7,6 o 7,8 l/100 km.
Si lo llevamos alegre, no bajamos de 8 litros a los 100.
Todo lo demas, es conducir pensando en el consumo, que ojo, yo tambien lo hago¡, aunque cada vez menos¡.
A disfrutar¡ consuma lo que consuma¡

Yo no voy mirando el consumo, ni mucho menos preocupado por ello y conduzco el Ateca de la misma forma que, conducía mi anterior coche, me sorprenden los consumos porque, comparo uno y otro, tecnología e investigación, hacen el resto durante 20 años. Cuando el Ateca gasta poco, más kilómetros hago y cuando gasta más, antes iré a la Repsol a visitar a mi cuñada y decirle eso de... "lleno por favor" :p.

Voy a los mismos sitios, por las mismas carreteras... con la ventaja y la diferencia que, en el Ateca viajamos de forma mucho más confortable, segura y tranquila, al menos en mi casa y creo que en este foro, unos cuantos piensan lo mismo.
 
Pues aquí dejo el resultado de mi último depósito, foto hecha justo antes de echarle "alpiste".

Ver el archivo adjunto 34184

Datos Reales:

- 46,70 litros (hasta arriba)
- 747 km recorridos y 130 km de autonomía.
- Consumo real: 6,25 L/100 km.
- Diario: 50% autovía y 50% carretera, ruta del curro 18 km en cada sentido.
- Incluye 6 recorridos de 25 km de autovía a 100km/h con el ACC, con poco tráfico y 4 recorridos urbanos 2-3 kms, para hacer "recados pesados" con la parienta (uno por semana).
- Modo Sport desde julio, es el que menos me consume y en el que mejor me responde el motor. Así se va a quedar.
- Autonomía estimada, recién llenado y puestos a cero los marcadores --> 840 kms.

Yo no le puedo pedir más a mi Ateca, en lo que se refiere a consumos, gasta más o menos lo mismo que mi querido Nissan Primera 1.6 16V atmosférico de 100 caballos (1998). Mi cuñado con un QQ diésel de 150cv de 2011, dice no es capaz de bajarle de 6,5 litros cuando sale de viaje, y este va en plan turístico, respetando las señales a rajatabla. Espero que no me pregunte por mis consumos, es capaz de agarrarse un rebote y meter el coche al taller a ver qué coño le pasa, es de los que el diésel gasta menos sí o sí.
Ese motor es Gastón......
 
Una velocidad media de 126 quiere decir que se ha ido muy rápido, probablemente a ritmos de ~ 145/150 normal ese consumo, tampoco creas que un diésel a ese ritmo fuese a ser un mechero probablemente poco más de un litro menos.

Hombre, con esa media le has pisado... A unos 150 más o menos de manera continua y, a esa velocidad, es aceptable el consumo.

Ver el archivo adjunto 34522

Está es con el ACC a 150 y AA puesto, y la media salió 120. Creo que no te sale un consumo elevado para esa velocidad.

A ver, el consumo tampoco es exagerado para la velocidad media, es verdad. He ido alegre la verdad. Al principio consumia bastante mas, como 1 litro. Con el paso de los km, ha bajado considerablemente el consumo. Llevo unos 25000. Solo hecho de menos mas capacidad en el depósito. :rolleyes:
 
Mi consumo tras 4015 kms

Suelo hacer bastantes tramos cortos por ciudad para ir a la compra, llevar al peque a la guardería, ir a casa de mis padres y un fin de semana o dos dependiendo del mes nos escapamos al pueblo

Aún así creo que en estos 4.000 kms hay 1.000 kms de cuando fuimos a Daimus este verano, otros 1.000 kms de cuando fuimos a Calpe y otros 1.000 yendo y viniendo al pueblo ( El Tiemblo ), el resto sería ya por aquí en Madrid

Por lo que se podría decir que son un 25 % ciudad y un 75 % viajes

IMG_20181013_144801.jpg
 
Última edición:
Mi consumo tras 4015 kms

Hago bastantes tramos cortos por ciudad para ir a la compra, llevar al peque a la guardería, ir a casa de mis padres y un fin de semana o dos dependiendo del mes nos escapamos al pueblo por lo que se podría decir que mis consumos son un 80 ciudad y un 20 viajes

Ver el archivo adjunto 34863
Joer, teniendo en cuenta que hay bastante tramo corto por ciudad, el consumo es muy bueno!
 
Muy tranquilo tienes que ir para conseguir tan bien consumo urbano. :)
Yo lo intento pero no lo consigo. Me termina pesando el pie por desgracia para mi bolsillo.


Una duda. Qué consumos hace en tiradas largas de autovía alemana a unos 140-150km/h de marcador?
 
Joer, teniendo en cuenta que hay bastante tramo corto por ciudad, el consumo es muy bueno!

Muy tranquilo tienes que ir para conseguir tan bien consumo urbano. :)
Yo lo intento pero no lo consigo. Me termina pesando el pie por desgracia para mi bolsillo.


Una duda. Qué consumos hace en tiradas largas de autovía alemana a unos 140-150km/h de marcador?

He editado los porcentajes pues había puesto lo que normalmente suelo hacer pero aquí tenía kms de las vacaciones seguramente, disculpar el lapsus

Creo que en estos 4.000 kms hay 1.000 kms de cuando fuimos a Daimus este verano, otros 1.000 kms de cuando fuimos a Calpe y otros 1.000 yendo y viniendo al pueblo ( El Tiemblo ), el resto sería ya por aquí en Madrid

Por lo que se podría decir que son un 25 % ciudad y un 75 % viajes

Yo normalmente a 140-150 no voy nunca, a 120 como máximo, a no ser que vaya con mi padre que le pesa el pie, aún así le contengo a menudo dejando que se escape y cuando se da cuenta de que no me ve, deja de acelerar

He encontrado este pantallazo del 18 de Junio, 3.000 kms y 6,4 l

Sino recuerdo mal, al único sitio que nos fuimos en el puente de Mayo es a Benirrama por lo que serían 1.000 kms de viaje, más unos 800 kms de ir al pueblo y el resto por Madrid

Lo que haría más o menos 55 % viajes y 45 % por Madrid

Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV
 
Última edición:
Último depósito 7,6 litros, vuelvo al modo normal. Creo que es el que más se ajusta en recorridos mixtos tras mi experiencia siendo un 70% ciudad 30% autopistas.
 
Volver
Arriba