Freno de mano eléctrico y AutoHold

Lo que comentas, tiene cierta logica, pero fijate que en la salida de un aparcamiento, no puedes quedarte parado y bloquear la salida del Parking.
Grosso modo, me podrias dar una idea...crees que aparte de discos de embrague y frenos se puede haber deteriorado algo ....
 
Grosso modo, me podrias dar una idea...crees que aparte de discos de embrague y frenos se puede haber deteriorado algo ....
No creo que aparte del embrague haya algún otro estropicio.
..... Y sí que puedes bloquear la salida de un parking por una avería. Si el coche no va, no va. El controlador del parking tomará las medidas que crea oportunas para redireccionar los coches y tú llamarás a la grúa, a la asistencia técnica o a cualquier servicio que creas conveniente para sacar el coche de ahí sin que sufra daños. Son situaciones normales, un coche averiado bloqueando una calle, un parking o lo que sea, que se dan algunas veces y a los demás les toca tener paciencia. Entiendo que te apuraste, que te pusiste nervioso y querías evitar ser el causante de un follón mayúsculo y actuaste así, pero ... te cargaste el embrague. Ya te digo que ojalá SEAT se haga cargo del embrague. Ya nos contarás
 
Era la rampa de un parking muy centrico de Valencia (Lauria) y que tendra una inclinacion de unos 36º (sobre 360º), que creo que correspondera a un 10%, en cuanto logre llegar arriba (saliendo humo por todo el capo...el vehiculo dejo de estar bloqueado y se movia solo con la dificultad de conducir con el embrague quemado. Luego, pienso que eso demuestra que la gran inclinación es la que produjo el bloqueo...y pienso que debe corresponder a un defecto del software...no?.....

Es un 10% de los 360º, pero si te refieres a las indicaciones que se ponen en las vías cuando avisan de una pendiente importante no se expresan así. Una indicación de, por ejemplo el 10%, significa que en 100 metros recorridos has subido 10, por tanto, si la pendiente es de 36º, al andar 100 metros habrás subido 100 x sen36º = 58.778%. Esta es la pendiente expresada según se indica en las carreteras, casi un 60%, una verdadera burrada.:eek:
 
Era la rampa de un parking muy centrico de Valencia (Lauria) y que tendra una inclinacion de unos 36º (sobre 360º), que creo que correspondera a un 10%, en cuanto logre llegar arriba (saliendo humo por todo el capo...el vehiculo dejo de estar bloqueado y se movia solo con la dificultad de conducir con el embrague quemado. Luego, pienso que eso demuestra que la gran inclinación es la que produjo el bloqueo...y pienso que debe corresponder a un defecto del software...no?.....
Yo siempre que subo rampa quito autohold.
Quizás si lo llevabas activo hizo actuar al asistente de pendiente por la inclinación y actuó mal bloqueando en exceso.
Conozco ese parking, es bastante normal la trampa, los hay más terrorificos, como el Aqua por ejemplo que es rampa circular
 
En un coche con cambio manual? en pendiente frenaras con el freno de mano en todo caso, una vez frenado no sé si al arrancar se quita solo o hay que desactivar el freno de mano
 
En un coche con cambio manual? en pendiente frenaras con el freno de mano en todo caso, una vez frenado no sé si al arrancar se quita solo o hay que desactivar el freno de mano
Manual o automático, el control de pendientes funciona siempre.

Tu vas por la rampa, se paran. Tu frenas, y mantienes el freno pulsado, de la forma tradicional. Cuando levantas el pie del freno para acelerar, el coche durante 1.5/2 segundos mantiene la posición, no se va para atrás, y aceleras comodamente.
 
Entonces para que sirve el autohold?
El autohold es para no tener que mantener el freno pulsado. Llegas a un semáforo, pulsas el freno a fondo y listo, el coche se queda frenado hasta que toques el acelerador.

Pero son sistemas independientes. El control de pendientes solo te sujeta el coche un par de segundos, para ayudarte a salir de pendiente, pero no mantiene el coche frenado como tal.
 
El control de pendiente funciona siempre, independientemente del autohold
Hala!
En el mío no, si quito el autohold, en pendiente se va para atrás...

Lo probé una vez por curiosidad ya que llevo el autohold puesto desde que lo compré y en cuanto solté el freno, se fue hacia atrás (y eso que es DSG)

Saludos,
 
Hala!
En el mío no, si quito el autohold, en pendiente se va para atrás...

Lo probé una vez por curiosidad ya que llevo el autohold puesto desde que lo compré y en cuanto solté el freno, se fue hacia atrás (y eso que es DSG)

Saludos,
¿En serio? Yo jamás he activado el autohold y en pendiente siempre retiene...

Ten en cuenta que no frena el coche, que simplemente es una ayuda para que no se vaya para atrás en lo que tardas en soltar el freno y acelerar, si sueltas el freno sin más, se cae claro
 
¿En serio? Yo jamás he activado el autohold y en pendiente siempre retiene...

Ten en cuenta que no frena el coche, que simplemente es una ayuda para que no se vaya para atrás en lo que tardas en soltar el freno y acelerar, si sueltas el freno sin más, se cae claro
Hola,

Bueno, por lo menos ese segundo (1") que comentas ¿no?
Volveré a probar y lo pondré por aquí, pero por lo que recuerdo no funcionó. Se movió nada más soltar el freno. En todo caso, no hay nada como el Autohold, para mi gusto. Hay que entrenarlo, pero una vez controlado no lo desactivo nunca (ni para aparcar, ni en rampa, nada.)

Saludos,
 
Hala!
En el mío no, si quito el autohold, en pendiente se va para atrás...

Lo probé una vez por curiosidad ya que llevo el autohold puesto desde que lo compré y en cuanto solté el freno, se fue hacia atrás (y eso que es DSG)

Saludos,
+1
 
Hala!
En el mío no, si quito el autohold, en pendiente se va para atrás...

Lo probé una vez por curiosidad ya que llevo el autohold puesto desde que lo compré y en cuanto solté el freno, se fue hacia atrás (y eso que es DSG)

Saludos,
Yo con manual igual. A veces lo quito si hay atasco y se me olvida volver a conectarlo. Entonces llegó a un semáforo, freno, levantó el pie y el coche se mueve al momento si está en pendiente. O en la rampa del garaje igual... Yo creo que no funciona sino va activado.
 
Yo con manual igual. A veces lo quito si hay atasco y se me olvida volver a conectarlo. Entonces llegó a un semáforo, freno, levantó el pie y el coche se mueve al momento si está en pendiente. O en la rampa del garaje igual... Yo creo que no funciona sino va activado.
no entiendo bien lo que expones es decir si activas el AutoHold no te funciona tanto en llano como en pendientes ?????
 
no entiendo bien lo que expones es decir si activas el AutoHold no te funciona tanto en llano como en pendientes ?????
Es que @CarlosES dice que sin activar el Autohold le funciona el control de arranque en pendiente. Yo digo que, o está el Autohold encendido, o no funciona y al levantar el pie del freno el coche se mueve al momento.
 
Es que @CarlosES dice que sin activar el Autohold le funciona el control de arranque en pendiente. Yo digo que, o está el Autohold encendido, o no funciona y al levantar el pie del freno el coche se mueve al momento.
Yo tengo esa sensación también, sobre todo al descender, si quito el autohold no noto que me retenga, es como si fuera en punto muerto. Si lo llevo puesto si noto que me retiene sin acelerar.
Lo que no se si esto es por el Dsg y los manuales actua diferente.
 
Yo tengo esa sensación también, sobre todo al descender, si quito el autohold no noto que me retenga, es como si fuera en punto muerto. Si lo llevo puesto si noto que me retiene sin acelerar.
Lo que no se si esto es por el Dsg y los manuales actua diferente.
en los DSG en auto hold activado es más notoria su función pues como siempre hay una marcha engranada con él activado el coche queda retenido tanto en llano como en bajadas y subidas
si se le coge el tacto es muy práctico ,y en la marcha a tras y con el auto hold activado ese tacto hay que tenerlo muy en cuenta
 
Volver
Arriba