Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ver el archivo adjunto 20951 A alguien más le ha puesto esto?
@RAIMON hola, no sabía que al quedar parado con el autohold estaban las luces de frenos encendidas, me gusta eso, lo comprobaré en cuanto pueda porque yo siempre lo llevo puesto excepto para aparcar, tengo DSG. Saludos.Es un elemento muy bueno, llevarlo siempre activado no da problemas, siempre que arranquemos finos y al mismo tiempo al estar activado
tienes las luces de freno y la del portón encendidas dando mucha visibilidad para el que viene detrás
Hola compañero. Perdona la pregunta. ¿por que con DSG no lo utilizas?Yo no lo llevo nunca... pero el mío tiene DSG, creo que deberías incluir esa “variable” en la encuesta porque el hecho de tener o no DSG es determinante para usarlo, Si mi coche fuera manual, sí que lo usaría…
Hoy por hoy lo llevo desactivado, al principio lo tenia puesto pero a la hora de aparcar es un problema ya que hay que acelerar bastante para que "suelte", es muy brusco.
En mi anterior coche, Citroen C5, lo tenia y era una maravila en todas las situaciones pero en mi Ateca no le pillo el truco. Lo conecto en paradas en cuesta arriba por si acaso y poco mas. Ah! Tengo DSG
Al aparcar hay que cogerle el truco de frenar suave para que no se conecte, es decir frenar lo justo para detenerlo....una vez que te acostumbras ni te acuerdas de que lo llevasHoy por hoy lo llevo desactivado, al principio lo tenia puesto pero a la hora de aparcar es un problema ya que hay que acelerar bastante para que "suelte", es muy brusco.
En mi anterior coche, Citroen C5, lo tenia y era una maravila en todas las situaciones pero en mi Ateca no le pillo el truco. Lo conecto en paradas en cuesta arriba por si acaso y poco mas. Ah! Tengo DSG
Hola compañero. Perdona la pregunta. ¿por que con DSG no lo utilizas?
Yo tambie. Tengo DSG y si lo utilizo.
Gracias por responder. La verdad que muy cierta tu explicación.pues por dos razones: una que no resulta tan útil como en un manual; una de las ventajas del autohold es la de arrancar en una pendiente. Al tener el freno activado puedes soltar el freno y pisar el embrague sin temor a que se deslice marcha atrás. Este efecto (sin autohold) es mucho más perceptible en un coche manual. En un automático, sin embrague, la maniobra es más sencilla y el efecto es menor…
y la segunda porque en el automático para maniobrar a muy baja velocidad utilizas el freno, (en el manual juegas con el embrague).. y el tener el autohold activo implica que necesitas pisar el acelerador para que el coche inicie la marcha, en maniobras muy precisas y a muy baja velocidad, esto es un inconveniente, te obliga a cambiar el pie de pedal en un momento muy crítico.. de hecho puedes llevarlo activo o no, es cuestión de gustos.. pero si quieres maniobrar tendrás que desconectarlo si quieres ser preciso..
pues por dos razones: una que no resulta tan útil como en un manual; una de las ventajas del autohold es la de arrancar en una pendiente. Al tener el freno activado puedes soltar el freno y pisar el embrague sin temor a que se deslice marcha atrás. Este efecto (sin autohold) es mucho más perceptible en un coche manual. En un automático, sin embrague, la maniobra es más sencilla y el efecto es menor…
y la segunda porque en el automático para maniobrar a muy baja velocidad utilizas el freno, (en el manual juegas con el embrague).. y el tener el autohold activo implica que necesitas pisar el acelerador para que el coche inicie la marcha, en maniobras muy precisas y a muy baja velocidad, esto es un inconveniente, te obliga a cambiar el pie de pedal en un momento muy crítico.. de hecho puedes llevarlo activo o no, es cuestión de gustos.. pero si quieres maniobrar tendrás que desconectarlo si quieres ser preciso..
Yo creo que muchos incidentes pueden venir dados más por despistes de los conductores a la hora de desconectar/conectar el autohold que por el propio sistema en sí (yo creo que debería de venir fijo en automático y así es como yo siempre lo llevo).Yo siempre lo llevo activado, y la única pega que le he encontrado es para meterlo en el garaje. Es un lugar donde necesito mucha precisión y alguna vez casi lo rozo.
Os voy a contar una indicendia referente al autohold que pudo provocar un tremendo accidente. Una señora paró su coche en el surtidor de gasolina de una autovia y entró a la tienda, el coche se dejo caer levemente y quedo atravesado en la autovia a las 14 h, momento en el que va llena.
La mujer al salir, gritaba porque pensaba que la habian robado el coche, en la autovia gracias a dios no paso nada, pero los frenazos eran de escandalo.
Asi que cuidado, yo siempre dejo una marcha metida
Yo siempre lo llevo activado, y la única pega que le he encontrado es para meterlo en el garaje. Es un lugar donde necesito mucha precisión y alguna vez casi lo rozo.
Os voy a contar una indicendia referente al autohold que pudo provocar un tremendo accidente. Una señora paró su coche en el surtidor de gasolina de una autovia y entró a la tienda, el coche se dejo caer levemente y quedo atravesado en la autovia a las 14 h, momento en el que va llena.
La mujer al salir, gritaba porque pensaba que la habian robado el coche, en la autovia gracias a dios no paso nada, pero los frenazos eran de escandalo.
Asi que cuidado, yo siempre dejo una marcha metida