Freno de mano eléctrico y AutoHold

Lanzo una duda a ver si me ilumináis.Trato de explicarme:el acceso al garaje de casa de mis padres está en pendiente ascendente.El caso es que es de apertura manual,es decir,tengo que quitarme cinturón,bajar del coche,abrir portón ,volver a meterme em coche y acceder.He accionado yo el freno de mano pero empieza a pitar y aparece en el fis "motor encendido".Debería fiarme del autohold y hacerlo todo automático?

Entonces llevando el autohold activado,si abro la puerta con motor en marcha y ,aún estando en pendiente,se activará el freno de mano solo.es así?al retornar al coche encontraré motor en marcha y al meter 1a se desconecta solo.

Uno de los avisos del manual al respecto:

Textualmente: Por ningún motivo salga del vehículo con el motor en marcha y la función Auto Hold conectada.
 
Uno de los avisos del manual al respecto:

Textualmente: Por ningún motivo salga del vehículo con el motor en marcha y la función Auto Hold conectada.
y parar variar no dice el porque no? XD
 
No hace mucha falta, la normativa de tráfico prohíbe al conductor apearse del vehículo con el motor en marcha...
bueno si, pero era por si había alguna otra razón.. aunque esa debe ser una de las normas que menos se cumplen.. menos que la de las intermitentes XD
 
y parar variar no dice el porque no? XD
No (pág. 205).
No da la razón técnica, pero viene a decir algo así como que a pesar de tanta tecnología, milagros no pueden hacer.

No hace mucha falta, la normativa de tráfico prohíbe al conductor apearse del vehículo con el motor en marcha...

No puedes dejarlo en punto muerto y con el freno de estacionamiento puesto ???
Hay muchas situaciones cotidianas, como la que se comentaba a la entrada del garaje en la que pasa eso mismo.
 
Última edición:
Artículo 92.3.1A Abandonar el puesto de conductor del vehículo sin tomar las medidas reglamentarias que eviten que se ponga en movimiento.
Sancionado con 60€.
Y no, no vale poner el freno de mano, hay que apagar el motor y asegurarse de que el vehículo está correctamente inmovilizado.
Que se lo digan a mi cuñado jejejeje, que ya ha sufrido en sus carnes la multica.

.
 
Artículo 92.3.1A Abandonar el puesto de conductor del vehículo sin tomar las medidas reglamentarias que eviten que se ponga en movimiento.
Sancionado con 60€.
Y no, no vale poner el freno de mano, hay que apagar el motor y asegurarse de que el vehículo está correctamente inmovilizado.
Que se lo digan a mi cuñado jejejeje, que ya ha sufrido en sus carnes la multica.

.

Bueno, ya puedo acostarme ;) (ya se una cosa más :)).
...
Seguro que el freno de mano no vale ??? :whistling:
 
Última edición:
Hasta donde yo se, no.
Y uno de estos :D?
Ahora que lo pienso...anda que no se ven camiones, con el motor en marcha y el conductor fuera, revisando el camión, la carga, etc...o furgones de reparto con paradas frecuentes que ya no apagan el motor...
calzos-galeria-400x380.jpg
 
Última edición:
Aparte de que en el código de circulación lo ponga, yo me acostumbre a parar el coche y poner el freno de mano desde que mis hijos eran pequeños. De pensar la que podían liar, jamas lo deje arrancado. Ahora mis hijos tienen 30 y 24 años, si vienen en el coche y tengo que bajar un momento hago como siempre. La fuerza de la costumbre. jejejeje:roflmao::roflmao::roflmao:
 
Independientemente del apunte del código de circulación...el freno de mano evitaría el desplazamiento tanto en marcha como si no.Entonces lo correcto es apagar botón encendido(para motor pero sigue conectado),comprobar icono rojo (P) en fis,quitar cinturón,bajar coche,abrir puerta garaje que recuerdo está en pendiente,y acceder coche de nuevo y dar botón arranque?
Pd:disculpar la insistencia pero al llevar un bebé detrás me hace ir con más cautela.
 
No hace mucha falta, la normativa de tráfico prohíbe al conductor apearse del vehículo con el motor en marcha...

@drezz2 la DGT es como comenta @kakalavaka "esto se hace así por normativa y por ley", las explicaciones cuando te saltas algo te las suelen dar..... el del "tricornio", el "municipal" el "ertzaina" ó el "mosso de escuadra" cuando te retratan...:(:(:(
 
BUenas chicos,

HE estado buscando una duda que tengo y no he sido capaz de verla en el foro.

TEngo ateca con caja manual y el freno de mano tengo que ponerle cuando me bajo del coche. No hay forma de que se ponga solo cuando paro el motor?

Gracias
 
BUenas chicos,

HE estado buscando una duda que tengo y no he sido capaz de verla en el foro.

TEngo ateca con caja manual y el freno de mano tengo que ponerle cuando me bajo del coche. No hay forma de que se ponga solo cuando paro el motor?

Gracias
Pues en este hilo dudo encuentres respuesta.
Puedes usar la tecla del autohold para que se active en una parada con motores marcha , no obstante cuando quitas el contacto el freno de mano se activa automáticamente.
Puedes mirar este hilo
Freno de mano electrico ... dudas ...
Selecciona en el buscador la casilla de "buscar solo en títulos" para obtener mejores resultados.
 
Gracias @Handyman por esa respuesta...:thumbsup:

@david iglesias, recuerda usar el buscador del foro siempre para obtener el hilo mas adecuado donde formular una pregunta, siempre en función del tema...
 
Hoy aparcando en una cuesta hacia arriba, al poner el freno de mano, para bajarme, me dice, ¡inclinación excesiva! ¡Manual!

Les ha pasado?
 
Hoy aparcando en una cuesta hacia arriba, al poner el freno de mano, para bajarme, me dice, ¡inclinación excesiva! ¡Manual!

Les ha pasado?

Pues la verdad @the_bestt es que a día de hoy todavía no me ha ocurrido lo que comentas, y eso que aparco en cuestas bastante empinadas. Saludos ;););).
 
Curioso que indique que pongas el freno manual cuando no tiene
 
Hoy aparcando en una cuesta hacia arriba, al poner el freno de mano, para bajarme, me dice, ¡inclinación excesiva! ¡Manual!

Les ha pasado?

A mi me ha pasado. La pendiente era considerable por lo que opté por aparcar en otro sitio por si acaso aunque con mi leon antiguo aparcaba ahí
 
Volver
Arriba