Encuesta sobre el AutoHold. Freno automático siempre activado o no?

  • Autor de tema Autor de tema Alex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Llevas el freno automático activado?

  • Si, siempre

    Votos: 268 72,2%
  • Si, excepto en pendientes ascendentes / descendientes

    Votos: 7 1,9%
  • No, excepto para aparcar.

    Votos: 4 1,1%
  • No, nunca.

    Votos: 41 11,1%
  • No, llevo DSG

    Votos: 51 13,7%

  • Votantes totales
    371
Yo hice el primer cambio de las traseras unos cuantos miles antes y estaban en los hierros
¿Y qué consumo haces aprox de media? Quizá tengas una co ducción más agresiva o en un entorno más exigente ¿no?
 
Yo lo llevo siempre puesto, excepto para aparcar en línea en hueco reducido.
Con 90.000 Km, me dijeron en la Seat que están casi a media vida, tanto las pastillas traseras como las delanteras. Viendo lo que habéis puesto alguno por aquí solo queda deducir que dependerá de la forma de conducción de cada cual.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ARA
Hola,

Yo lo llevo activado siempre. Hasta para aparcar donde sea. Con la práctica he aprendido a desactivarlo con un roce del acelerador, sin que apenas repercuta en movimiento del coche. También se puede controlar que se active o no según la presión que se aplica al freno.
Con 103.000 Km mis pastillas de freno siguen en buena forma. En mi caso;
  • Conducción preventiva
  • 90% autopista
  • ACC en todo momento
  • Uso siempre que puedo el Park Assist
Saludos!
 
¿Y qué consumo haces aprox de media? Quizá tengas una co ducción más agresiva o en un entorno más exigente ¿no?
Amigo las carreteras en las Islas Canarias no capitalinas desgastan pastillas ruedas y gasolina.

Tengo 8 litros de media, a veces cuando voy de relax paseo unos días fuera de la rutina diaria me baja a 7.

Es un 1.4 con repro.
 
Amigo las carreteras en las Islas Canarias no capitalinas desgastan pastillas ruedas y gasolina.

Tengo 8 litros de media, a veces cuando voy de relax paseo unos días fuera de la rutina diaria me baja a 7.

Es un 1.4 con repro.
Bueno tal vez también gastes más por la repro, aparte de lo que ya has mencionado.
 
Yo no lo llevaba activado, pero leyendo vuestros comentarios me ha dado por probarlo y funciina de lujo la verdad. Al principio a la hora de aparcar en pendiente resulta raro porque yo aprovechaba la gravedad para ajustar el coche y ahora tengo que acelerar pero una vez te acostumbras es una maravilla.
 
Mi anterior coche no tenía, así que no estaba acostumbrado para nada. Pero desde que tengo el Ateca, los primeros días fui un poco reticente porque me sentía raro. Ya me he acostumbrado y lo llevo siempre. Rara veces lo desactivo para alguna maniobra donde no conviene que se active, pero en muy muy contada ocasiones.
 
Yo lo llevo siempre conectado, me resulta súper cómodo, ya no hay que preocuparse de la inercia en las pendientes.
 
Yo he de decir que despues de 3 meses de uso, al principio no me hacia mucha gracia pero ahora lo veo muy cómodo, quizas porque he cogido el punto al freno y no se me activa hasta que no apreto con mas fuerza.

Lo que no acabo de ver es la necesidad de que se active cuando te paras en bajada (ej. Semaforo, aparcado en bajada, etc...), Ya que tener que acelerar o soltar embrague en bajada lo veo antinatural jeje, veo mas lógico dejar caer el coche e iniciar la marcha que dar aceleron.
 
@pribas
Te comento por lo que dices, los primeros Ateca venían diferente a como viene ahora el tema del freno autohold....y me explico....los primeros ATECA no necesitaban tocar el acelerador para desconectar el freno eléctrico, bastaba levantar un poco el embrague y ya se desconectaba en el caso de los Diesel que es el conozco incluso el coche es capaz a circular sin acelerar despacito pero lo hace. Y en una cuesta bastaría pisar embrague y desconecta ese freno.....luego por lo que sea, no recuerdo motivo, SEAT modificó para todos los coches esa posibilidad y los que teníamos el viejo sistema fuimos avisados de pasar a realizar esa actualización....Yo no lo hice, me gusta como esta y no quise cambiar nada de nada. y Funciona perfectamente, a mayores te puedo decir que con 90mil km, las pastillas de freno son originales y aún tiene para unos cuantos miles.
Alguien había dicho que con este sistema gasta más frenos...pues será a otros o será con esa mod modificación, porque a mí ya ves km y km y ahí siguen las pastillas, pero no necesito tocar para nada el acelerador y ya se desconecta. Encantado con el sistema, lo llevo puesto siempre.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
@pribas
Y en una cuesta bastaría pisar embrague y desconecta ese freno.....luego por lo que sea, no recuerdo motivo, SEAT modificó para todos los coches esa posibilidad y los que teníamos el viejo sistema fuimos avisados de pasar a realizar esa actualización.....

Hola yeyutus,
gracias por tu comentario.

Cuando dices que con solo pisar el embrague se desconecta... A mi sólo se me desconecta si una vez pisado el embrague lo voy soltando, pero claro si voy soltando es porque tambien voy a tener que acelerar con la marcha puesta.

Me choca eso que dices que con solo pisarlo se desconecta

P.D: Tengo un Ateca Style GO MY20 de este Agosto, pre-restyling.
 
Hola yeyutus,
gracias por tu comentario.

Cuando dices que con solo pisar el embrague se desconecta... A mi sólo se me desconecta si una vez pisado el embrague lo voy soltando, pero claro si voy soltando es porque tambien voy a tener que acelerar con la marcha puesta.

Me choca eso que dices que con solo pisarlo se desconecta

P.D: Tengo un Ateca Style GO MY20 de este Agosto, pre-restyling.

No, se refiere al empezar a soltar embrague como en tú caso y el mío.
 
Perdón, mal explicado, refiero a soltar el embrague como indica Daniel_bu....a veces lo que pienso y lo que escribo como no me releo antes de enviar, difieren....perdón por ese matiz
 
Genial, gracias por la aclaración.
Pero lo que yo veo, es que se inicia la marcha del coche mas suabe cuando se deja caer y despues se acelera, que estando como ahora el coche parado y tener que soltar embrague/acelerar...
Yo noto un ligero tirón cuando el coche detecta que ha de soltar las pinzas, o tal vez el "juego" de iniciar marcha es diferente en estos coches.
 
coche parado y tener que soltar embrague/acelerar-----indicas y en mi caso, es soltar el embrague y no necesito tocar el acelerador que ya suelta el autohold
 
coche parado y tener que soltar embrague/acelerar-----indicas y en mi caso, es soltar el embrague y no necesito tocar el acelerador que ya suelta el autohold
En mi caso también venía así y así sigue.
Al soltar el pedal del embrague, se libera el autohold. No hace falta acelerar.

Hubiera una campaña y a los afectados, después de la actualización, les cambió el funcionamiento.
También he leído por aquí, que con el OBDeleven, se podía modificar eso.
 
Volver
Arriba