Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Estupendos datos de consumo @Clarck_. Ahora no tengo claro, ¿tu motor cual es? Creo recordar que era el de 190 ¿no? (por cierto, ¿como es que no lo informas en los datos de versión?).

No pasa nada por pasar de las 2.000 vueltas de vez en cuanto, claro que mejor que lo hagas estando el motor en caliente.

Ya verás como esos datos seguirán bajando...

Es el 150. Los datos los quite cuando hubo el lío de los motores 4x2. A ver si lo actualizo. El caso es que pasadas las 2400 me daba miedo subir mas y notaba como si algo lo impidiera subir a mas. Tal vez no haya nada y sea solo yo. Veré esta tarde al volver a casa si le subo un poco en la autovía a ver si pasa de esos 2400.
Lo que me ha sorprendido es que por la mañana en 5km ya me llega el agua a 90 grados y el aceite en 69 sin pasar de las 2000 vueltas. Buscara un apartado apropiado par hablar de ello pero no se si es normal. Igual que de noche en autovía subir el aceite a 108 grados a 140kmh en 6a durante 1 min. me suste y voli a bajar a 120kmh...
 
Es el 150. Los datos los quite cuando hubo el lío de los motores 4x2. A ver si lo actualizo. El caso es que pasadas las 2400 me daba miedo subir mas y notaba como si algo lo impidiera subir a mas. Tal vez no haya nada y sea solo yo. Veré esta tarde al volver a casa si le subo un poco en la autovía a ver si pasa de esos 2400.
Lo que me ha sorprendido es que por la mañana en 5km ya me llega el agua a 90 grados y el aceite en 69 sin pasar de las 2000 vueltas. Buscara un apartado apropiado par hablar de ello pero no se si es normal. Igual que de noche en autovía subir el aceite a 108 grados a 140kmh en 6a durante 1 min. me suste y voli a bajar a 120kmh...

Las temperaturas de servicio que comentas yo las veo normales.

En efecto el agua se calienta bastante antes que el aceite (lo cual es normal), pero recuerda que el motor alcanza su temperatura óptima de servicio cuando el aceite se situa en 90° o más.

Respecto al aumento de temperatura en autopista, yo también he notado que en esas situaciones el aceite se calienta más, supongo que es lógico ya que las piezas se mueven a revoluciones constantes. Yo no me preocuparía siempre y cuando la lectura no supere los 120°.
 
Es el 150. Los datos los quite cuando hubo el lío de los motores 4x2. A ver si lo actualizo. El caso es que pasadas las 2400 me daba miedo subir mas y notaba como si algo lo impidiera subir a mas. Tal vez no haya nada y sea solo yo. Veré esta tarde al volver a casa si le subo un poco en la autovía a ver si pasa de esos 2400.
Lo que me ha sorprendido es que por la mañana en 5km ya me llega el agua a 90 grados y el aceite en 69 sin pasar de las 2000 vueltas. Buscara un apartado apropiado par hablar de ello pero no se si es normal. Igual que de noche en autovía subir el aceite a 108 grados a 140kmh en 6a durante 1 min. me suste y voli a bajar a 120kmh...
108 es una temperatura admisible para el aceite, no creo que tenga problema ninguno.
E incluso puede ser que, cuando haga la regeneración del filtro de partículas, suba algo más, no?.
 
Las temperaturas de servicio que comentas yo las veo normales.

En efecto el agua se calienta bastante antes que el aceite (lo cual es normal), pero recuerda que el motor alcanza su temperatura óptima de servicio cuando el aceite se situa en 90° o más.

Respecto al aumento de temperatura en autopista, yo también he notado que en esas situaciones el aceite se calienta más, supongo que es lógico ya que las piezas se mueven a revoluciones constantes. Yo no me preocuparía siempre y cuando la lectura no supere los 120°.

Gracias, todo normal pues, Por el agua si que lo sabia pero ºC de aceite no lo tenia claro puesto que el león no llevaba. Eso si también tardaba mas en llegar a los 90º del agua.

108 es una temperatura admisible para el aceite, no creo que tenga problema ninguno.
E incluso puede ser que, cuando haga la regeneración del filtro de partículas, suba algo más, no?.
Puf, ni idea. Yo lo dejo aquí que sino nos van a llamar la atencion... :-)
 
Buenos días, actualización de mi consumo.

20161117_075329-1.jpg


En km totales llevo unos 520. Intento no pasar de 2200 y voy en modo normal.
Los 270km que quedan para repostar que son? Hasta que se encienda la reserva o hasta que me quede seco?
Buen días a tod@s
 
Última edición:
Esos 270 son una estimación no quiere decir que los realices suelen ser menos en mi león 2 ocurría lo mismo te quedan tantos pero con las condiciones de coducion que realizas en el momento hasta agotar deposito o llegar a la reserva varias tu condición por lo que varía la estimación suele ser siempre a la menos km.
 
Última edición:
Esos 270 son una estimación no quiere decir que los realices suelen ser menos en mi león 2 ocurría lo mismo te quedan tantos pero con las condiciones de cucion que realizas en el momento hasta agotar deposito o llegar a la reserva varias tu condición por lo que varía la estimación suele ser siempre a la meno km.

Si eso tengo claro que es una estimación, si desde allí hago el burro con el acelerador me bajara aun mas.
Pero es estimación hasta encender reserva o hasta deposito seco?
A canto se enciende la reserva en el Ateca?
 
Si eso tengo claro que es una estimación, si desde allí hago el burro con el acelerador me bajara aun mas.
Pero es estimación hasta encender reserva o hasta deposito seco?
A canto se enciende la reserva en el Ateca?

Yo entiendo que es hasta el depósito seco, cuando entras en reserva te sigue dando X kilómetros
 
Gracias.
Puf, vamos que ni en sueños pasamos de los 800km con el deposito.
Cuantos km llevas en total? Pasas de las 2200 vueltas?

Amigo @Clarck_, yo te digo que nuestro coche va a ser muy capaz de superar los 800 km por deposito, estoy completamente seguro de ello. Con mi primer depósito hice algo más de 700 quedando mas de 5 litros cuando reposté...

No te obsesiones con los valores que vas viendo de consumo o autonomía (que no es sino el cálculo del consumo medio por la capacidad restante en el deposito), ya que el motor es muy nuevo, demasiado nuevo, y aun se tiene que asentar...

Creo que en modo eco y conduciendo de forma económica podremos llegar a hacer muchos kilometros por depósito, lo que está claro es que este motor, en cuanto le pisas un poco, el consumo se dispara...
 
Amigo @Clarck_, yo te digo que nuestro coche va a ser muy capaz de superar los 800 km por deposito, estoy completamente seguro de ello. Con mi primer depósito hice algo más de 700 quedando mas de 5 litros cuando reposté...

No te obsesiones con los valores que vas viendo de consumo o autonomía (que no es sino el cálculo del consumo medio por la capacidad restante en el deposito), ya que el motor es muy nuevo, demasiado nuevo, y aun se tiene que asentar...

Creo que en modo eco y conduciendo de forma económica podremos llegar a hacer muchos kilometros por depósito, lo que está claro es que este motor, en cuanto le pisas un poco, el consumo se dispara...

Si, esta claro que tengo que dejarlo rodar. Veremos en unos km.
 
Gracias.
Puf, vamos que ni en sueños pasamos de los 800km con el deposito.
Cuantos km llevas en total? Pasas de las 2200 vueltas?

Buenas, aunque a puntita de gas pero si que llego en ocasiones a 2500. Cuando hice la foto llevaba unos 700 km
 
20161119_131256-1.jpg
Este es mi consumo tras mi primer depósito. No os fijéis en los 320km restantes ya que me estaban echando el combustible. Pone medio 6,6. La realidad calculada por spritmonitor.de es que he consumido 7,04. Veremos este deposoto como anda. En una semana os diré. Espero que baje puf porque si consume eso si pasar de 2200 vueltas cuando lo lleve alegre voy a flipar.
 
Pues esos datos de consumo reales son muy similares a los del 1.4 150cv 4x2 que dan algunos compañeros..
 
entre todo de las pruebas.. viene un apartado del consumo
el kadjar en su prueba el mejor
 
Volver
Arriba