Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Buenas a todos!

Por fin puedo estrenar este hilo del foro.
Hoy he terminado mi primer depósito: 754 km.
Me ha salido un consumo medio de 5.9, teniendo en cuenta que lo llevo en modo combinado entre normal y eco. Estoy muy y muy contenta porque los 3 primeros días a parte de mi trayectos normales estuve dando vueltas como una loca por mi ciudad. O sea que el consumo me bajará un poco más cuando se me hay pasado la tonteria y vuelva a haver vida normal jajajaja

Pues no esta mal Nuria. Ami me dio un litro mas peo usando solo el modo normal. Y eso que hago mucha autovia!!
Puf, sabia que en el gasto de consumible iba a perder mucho con le cambio del 4x2. no pensaba que tanto. Bueno ahora queda pero ver cuanto gastaran esos 4x2...
 
Buenas a tod@s¡¡¡¡¡¡¡

Leo algunos comentarios sobre el consumo del coche, en este hilo, el Ateca es un 2.0 TDI 150 CV 4Drive. Si alguien ha comprado este coche destacando su bajo consumo se ha equivocado de vehiculo y motor. Alguien que adquiere este grandioso vehiculo, debe saber que el consumo no es algo destacable, por varios motivos, ser un SUV, llevar un 2000cc, llevar 150 CV, 4Drive, Ruedas de 18 o 19"...

El consumo no debe de ser una obsesión, si lo es, ya digo, es por una mala elección del vehículo en si.

Un diesel, bajo mi punto de vista es para hacer muchos km. 30 o 40 mil al año. Esta cantidad de kms. no se suelen hacer en urbano, asique los promedios urbamos de unos vehículos no valen para otros.

En cuanto al régimen de revoluciones, os recomiendo lo mismo, no obsesionaros. El coche puede tener 1 dia o 10 años, si el motor está frío, es malo darle un aceleron para apurar la marcha y llegar has las 4mil revoluciones. Cuando el coche esta caliente no pasa nada por llevarlo a las 2500 rpm, puesto que es aquí su régimen normal de funcionamiento. Si haces cambios de marcha por debajo a las 2000 rpm, obligas al coche ha hacer un trabajo demasiado pesado en la siguiente marcha. Uno debe utilizar el sentido común. Si cuando cambias, la siguiente marcha empieza desde muy abajo, que necesitas 10 segundos para desarrollar la marcha, el motor esta trabajando fuera de rango, porque sólo la primera marcha y la segunda están preparadas para trabajar desde muy bajas revoluciones.

Respecto a las temperaturas del aceite o agua, sólo dos apuntes. Si la temperatura es elevada sale un chivato rojo. Si de verdad esta temperatura estuviera fuera de rango, el problema será tan amargo, que os dará tiempo a saberlo sin ir siquiera al taller. Siempre digo que los valores numéricos, son solo números sin ordenar, sólo tienen sentido cuando sabemos los limites de funcionamiento.

Salu2¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Buenas a tod@s¡¡¡¡¡¡¡

Leo algunos comentarios sobre el consumo del coche, en este hilo, el Ateca es un 2.0 TDI 150 CV 4Drive. Si alguien ha comprado este coche destacando su bajo consumo se ha equivocado de vehiculo y motor. Alguien que adquiere este grandioso vehiculo, debe saber que el consumo no es algo destacable, por varios motivos, ser un SUV, llevar un 2000cc, llevar 150 CV, 4Drive, Ruedas de 18 o 19"...

El consumo no debe de ser una obsesión, si lo es, ya digo, es por una mala elección del vehículo en si.

Un diesel, bajo mi punto de vista es para hacer muchos km. 30 o 40 mil al año. Esta cantidad de kms. no se suelen hacer en urbano, asique los promedios urbamos de unos vehículos no valen para otros.

En cuanto al régimen de revoluciones, os recomiendo lo mismo, no obsesionaros. El coche puede tener 1 dia o 10 años, si el motor está frío, es malo darle un aceleron para apurar la marcha y llegar has las 4mil revoluciones. Cuando el coche esta caliente no pasa nada por llevarlo a las 2500 rpm, puesto que es aquí su régimen normal de funcionamiento. Si haces cambios de marcha por debajo a las 2000 rpm, obligas al coche ha hacer un trabajo demasiado pesado en la siguiente marcha. Uno debe utilizar el sentido común. Si cuando cambias, la siguiente marcha empieza desde muy abajo, que necesitas 10 segundos para desarrollar la marcha, el motor esta trabajando fuera de rango, porque sólo la primera marcha y la segunda están preparadas para trabajar desde muy bajas revoluciones.

Respecto a las temperaturas del aceite o agua, sólo dos apuntes. Si la temperatura es elevada sale un chivato rojo. Si de verdad esta temperatura estuviera fuera de rango, el problema será tan amargo, que os dará tiempo a saberlo sin ir siquiera al taller. Siempre digo que los valores numéricos, son solo números sin ordenar, sólo tienen sentido cuando sabemos los limites de funcionamiento.

Salu2¡¡¡¡¡¡¡¡
Yo también soy de la misma opinión, los caballos no tienen que estar dormidos nunca, de vez en cuando hay que picar espuela para que despierten, pero que no chillen, es decir llevar el motor con sentido común. El consumo no tiene que ser una obsesión ni tratar de hacer récords respecto "hasta donde voy a llegar sin repostar", creo que eso es absurdo ya que los coches van a consumir lo que tienen que consumir y no hay más lio. Creo que es mejor olvidarse del consumo y disfrutar de lo que puede dar de sí ese motor, que por otra parte esta más que reconocido. Cuando se hagan unos 10.000 kms aproximadamente si que es interesante hacer una medición más seria para sacar una media y comprobar su esta en orden y mientras tanto motor alegre y con sentido común ;)
 
Hola @joserra84 no es que nos estemos obsesionando a nivel extremo con los consumos solamente, creo yo, que intentamos compartirlos con los compañeros a modo de orientación. En éste caso también cabe destacar que debido a los problemas que tuvo Seat con el motor 150cv 4x2, una parte de los propietarios que escribimos en éste hilo NO escogimos este motor, y me incluyo entre ellos, cómo primera opción. Así que sí, intentamos compartir los consumos para compartir nuestros primeros kilometros con los compañeros que todavía están esperando su coche y que pueda que tengan el mismo miedo que yo: el consumo de un coche 4x4 que aunque estamos muy felices con él no es el que habíamos comprado inicialmente (por presupuesto o por necesidad).

Obviamente sólo puedo hablar por mi experiencia, pero mientras estaba esperando el coche estaba muy asustada (ya lo compartí en el foro) en referencia al consumo y en ese momento agradecí mucho que los compañeros compartieran sus consumos y responsieran a todas mis angustias y temores.

Y de la misma forma creo que es bastante normal fijarse en los consumos de los primeros depósitos que haces con un coche nuevo......al menos es la forma de entender las reacciones del coche y de poder ver en qué situaciones gasta más y cómo podemos conducirlo para ser más eficientes...

Un saludo!
 
@NuriaS tienes razón y lo que dices esta muy bien pero mi experiencia respecto a los consumos siempre a sido la misma, si le pisas....consume, si no le pisas....consume menos y luego está la situación del tráfico urbano que puede haber variaciones. Lo que si te digo y lo dicen los expertos es que todos los motores nuevos cuando hayan rodado una media de 10 ó 15.000 kms.....bajará el consumo un 0,7 litros aproximadamente y mientras tanto las mediciones que se hagan no resultan concluyentes. Y ojo que yo no digo que este mal el controlar el consumo pero yo desde luego es algo que no le prestare atención hasta que llegue su momento
 
Hola Nuria,

No es una critica, era una puntualización, ni iba personalizado. Esta bien saber en que rangos de consumo esta el coche, pero lo que es muy difícil es comparar en dónde se han hecho esos km y como se ha conducido.

Los primeros depósitos no son muy representativos para el resto de la vida del vehículo, puesto que en beneficio para nuestro bolsillo luego bajan de consumo.

En mi pantallita del cuenta revoluciones, llevo el teléfono, hay demasiada información que me quiere cambiar la forma de conducir¡¡¡¡jajaja

Este foro ha quitado muchos de mis miedos, es una grandísimo foro, y que asi siga¡¡¡¡¡

Salu2¡¡¡¡¡
 
...
No es malo para el embrague pasar las marchas tan pronto? Tanto por debajo de las 2000rpm? En los 1.9 tenia entendido que era mejor por arriba de las 2000rpm. En los 2.0 es diferente?

No creo que el embrague sufra por cambiar a unas determinadas revoluciones siempre que la marcha entre bien, lo que sí puede sufrir es el motor si la marcha engranada no se toma con la suficiente energía...

Buenas a tod@s¡¡¡¡¡¡¡

Leo algunos comentarios sobre el consumo del coche, en este hilo, el Ateca es un 2.0 TDI 150 CV 4Drive. Si alguien ha comprado este coche destacando su bajo consumo se ha equivocado de vehiculo y motor. Alguien que adquiere este grandioso vehiculo, debe saber que el consumo no es algo destacable, por varios motivos, ser un SUV, llevar un 2000cc, llevar 150 CV, 4Drive, Ruedas de 18 o 19"...

El consumo no debe de ser una obsesión, si lo es, ya digo, es por una mala elección del vehículo en si.

Un diesel, bajo mi punto de vista es para hacer muchos km. 30 o 40 mil al año. Esta cantidad de kms. no se suelen hacer en urbano, asique los promedios urbamos de unos vehículos no valen para otros.

En cuanto al régimen de revoluciones, os recomiendo lo mismo, no obsesionaros. El coche puede tener 1 dia o 10 años, si el motor está frío, es malo darle un aceleron para apurar la marcha y llegar has las 4mil revoluciones. Cuando el coche esta caliente no pasa nada por llevarlo a las 2500 rpm, puesto que es aquí su régimen normal de funcionamiento. Si haces cambios de marcha por debajo a las 2000 rpm, obligas al coche ha hacer un trabajo demasiado pesado en la siguiente marcha. Uno debe utilizar el sentido común. Si cuando cambias, la siguiente marcha empieza desde muy abajo, que necesitas 10 segundos para desarrollar la marcha, el motor esta trabajando fuera de rango, porque sólo la primera marcha y la segunda están preparadas para trabajar desde muy bajas revoluciones.

Respecto a las temperaturas del aceite o agua, sólo dos apuntes. Si la temperatura es elevada sale un chivato rojo. Si de verdad esta temperatura estuviera fuera de rango, el problema será tan amargo, que os dará tiempo a saberlo sin ir siquiera al taller. Siempre digo que los valores numéricos, son solo números sin ordenar, sólo tienen sentido cuando sabemos los limites de funcionamiento.

Salu2¡¡¡¡¡¡¡¡

Una puntualización muy interesante, si bien la compañera @NuriaS ha definido muy bien la razón de que compartamos los consumos en este hilo. Aun así, creo que hablas con razón y no conviene obsesionarse con ellos. Yo ç, por ejemplo, los he ido publicando periódicamente por aquí, pero no es ni mucho menos una cosa que me atormente o me preocupe. También es verdad que yo elegí desde el principio esta transmisión y motor por lo que ya sabía a que atenerme...

Estoy totalmente de acuerdo con lo que explicas del régimen de revoluciones. En esto como en todo, usar el sentido común (si se tiene) es la mejor idea. Yo estoy haciendo un rodaje largo y meticuloso, calculado bastante al milímetro, pero eso no quiere decir que en una situación de conducción determinada no alcance el número de revoluciones necesario para que el motor trabaje en el rango más apropiado, o al menos lo más cerca posible de él...


Sobre las temperaturas, ídem, totalmente de acuerdo. Yo en este punto, más que a juzgarlas o a valorarlas estoy aprendiendo a observarlas, intentando entenderlas, ya que ese entendimiento me ayudará el día de mañana a detectar (y esperemos que no ocurra) posibles anomalías mecánicas. Lo primero que hay que hacer cuando tienes un vehículo, es conocerlo, y en ello estamos...
 
Vaya consumo bueno @NuriaS
A mi el tema del consumo tambien me preocupaba un poco por el cambio del 4x2 al 4x4
Todo lo q ronde los 6 en autovia me parece genial.
A mi tampoco me va a obsesionar el tema de la media del consumo pero si que voy a seguir la evolucion.
De igual manera se me antojan bastante escasos los litros del deposito...poder hacer cerca de los 1000 con un deposito me gustaria mas (soy un vago y no me gusta ir a la gasolinera...))
 
Vaya consumo bueno @NuriaS
A mi el tema del consumo tambien me preocupaba un poco por el cambio del 4x2 al 4x4
Todo lo q ronde los 6 en autovia me parece genial.
A mi tampoco me va a obsesionar el tema de la media del consumo pero si que voy a seguir la evolucion.
De igual manera se me antojan bastante escasos los litros del deposito...poder hacer cerca de los 1000 con un deposito me gustaria mas (soy un vago y no me gusta ir a la gasolinera...))
jajajaja pues no causes retenciones eh.....:roflmao::roflmao:
 
Buenas a tod@s¡¡¡¡¡¡¡

Leo algunos comentarios sobre el consumo del coche, en este hilo, el Ateca es un 2.0 TDI 150 CV 4Drive. Si alguien ha comprado este coche destacando su bajo consumo se ha equivocado de vehiculo y motor. Alguien que adquiere este grandioso vehiculo, debe saber que el consumo no es algo destacable, por varios motivos, ser un SUV, llevar un 2000cc, llevar 150 CV, 4Drive, Ruedas de 18 o 19"...

El consumo no debe de ser una obsesión, si lo es, ya digo, es por una mala elección del vehículo en si.

Un diesel, bajo mi punto de vista es para hacer muchos km. 30 o 40 mil al año. Esta cantidad de kms. no se suelen hacer en urbano, asique los promedios urbamos de unos vehículos no valen para otros.

En cuanto al régimen de revoluciones, os recomiendo lo mismo, no obsesionaros. El coche puede tener 1 dia o 10 años, si el motor está frío, es malo darle un aceleron para apurar la marcha y llegar has las 4mil revoluciones. Cuando el coche esta caliente no pasa nada por llevarlo a las 2500 rpm, puesto que es aquí su régimen normal de funcionamiento. Si haces cambios de marcha por debajo a las 2000 rpm, obligas al coche ha hacer un trabajo demasiado pesado en la siguiente marcha. Uno debe utilizar el sentido común. Si cuando cambias, la siguiente marcha empieza desde muy abajo, que necesitas 10 segundos para desarrollar la marcha, el motor esta trabajando fuera de rango, porque sólo la primera marcha y la segunda están preparadas para trabajar desde muy bajas revoluciones.

Respecto a las temperaturas del aceite o agua, sólo dos apuntes. Si la temperatura es elevada sale un chivato rojo. Si de verdad esta temperatura estuviera fuera de rango, el problema será tan amargo, que os dará tiempo a saberlo sin ir siquiera al taller. Siempre digo que los valores numéricos, son solo números sin ordenar, sólo tienen sentido cuando sabemos los limites de funcionamiento.

Salu2¡¡¡¡¡¡¡¡
Lo que yo no entiendo es porque el fis me hace pasar las marchas a 1800 vueltas. O eso es por ir en modo normal y en Sport sube el nivel?
 
Hola @joserra84 no es que nos estemos obsesionando a nivel extremo con los consumos solamente, creo yo, que intentamos compartirlos con los compañeros a modo de orientación. En éste caso también cabe destacar que debido a los problemas que tuvo Seat con el motor 150cv 4x2, una parte de los propietarios que escribimos en éste hilo NO escogimos este motor, y me incluyo entre ellos, cómo primera opción. Así que sí, intentamos compartir los consumos para compartir nuestros primeros kilometros con los compañeros que todavía están esperando su coche y que pueda que tengan el mismo miedo que yo: el consumo de un coche 4x4 que aunque estamos muy felices con él no es el que habíamos comprado inicialmente (por presupuesto o por necesidad).

Obviamente sólo puedo hablar por mi experiencia, pero mientras estaba esperando el coche estaba muy asustada (ya lo compartí en el foro) en referencia al consumo y en ese momento agradecí mucho que los compañeros compartieran sus consumos y responsieran a todas mis angustias y temores.

Y de la misma forma creo que es bastante normal fijarse en los consumos de los primeros depósitos que haces con un coche nuevo......al menos es la forma de entender las reacciones del coche y de poder ver en qué situaciones gasta más y cómo podemos conducirlo para ser más eficientes...

Un saludo!
Comparto tu opinión. No me obsesion pero si que intento ver como puedo bajar o cuales son los mínimo. De momento consumo menos que mi anterior coche así que perfecto. Bueno también le subía bastante más de vueltas. Luego al día a día después del rodaje lo llevare tranquilo o alegre según días pero eso ya será cosa mía sabré a que espérame en cuanto a consumos.
 
Buenas a tod@s¡¡¡¡¡¡¡

Leo algunos comentarios sobre el consumo del coche, en este hilo, el Ateca es un 2.0 TDI 150 CV 4Drive. Si alguien ha comprado este coche destacando su bajo consumo se ha equivocado de vehiculo y motor. Alguien que adquiere este grandioso vehiculo, debe saber que el consumo no es algo destacable, por varios motivos, ser un SUV, llevar un 2000cc, llevar 150 CV, 4Drive, Ruedas de 18 o 19"...

El consumo no debe de ser una obsesión, si lo es, ya digo, es por una mala elección del vehículo en si.

Un diesel, bajo mi punto de vista es para hacer muchos km. 30 o 40 mil al año. Esta cantidad de kms. no se suelen hacer en urbano, asique los promedios urbamos de unos vehículos no valen para otros.

En cuanto al régimen de revoluciones, os recomiendo lo mismo, no obsesionaros. El coche puede tener 1 dia o 10 años, si el motor está frío, es malo darle un aceleron para apurar la marcha y llegar has las 4mil revoluciones. Cuando el coche esta caliente no pasa nada por llevarlo a las 2500 rpm, puesto que es aquí su régimen normal de funcionamiento. Si haces cambios de marcha por debajo a las 2000 rpm, obligas al coche ha hacer un trabajo demasiado pesado en la siguiente marcha. Uno debe utilizar el sentido común. Si cuando cambias, la siguiente marcha empieza desde muy abajo, que necesitas 10 segundos para desarrollar la marcha, el motor esta trabajando fuera de rango, porque sólo la primera marcha y la segunda están preparadas para trabajar desde muy bajas revoluciones.

Respecto a las temperaturas del aceite o agua, sólo dos apuntes. Si la temperatura es elevada sale un chivato rojo. Si de verdad esta temperatura estuviera fuera de rango, el problema será tan amargo, que os dará tiempo a saberlo sin ir siquiera al taller. Siempre digo que los valores numéricos, son solo números sin ordenar, sólo tienen sentido cuando sabemos los limites de funcionamiento.
Salu2¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Yo me pregunto, que puede pasar por que en un repostado me ha hecho una media de 6 litros y en otro repostado me gaste 6,8 ...nos va a cambiar la vida? no vamos a poder descansar???
 
Pues no me quiero imaginar la preocupación en este sentido si en el cambio 4drive nos hubiesen dado el de 190 cv , madre mía a alguno nos da un infarto :roflmao::roflmao:
 
Nueva actualización hoy que he repostado.
Coincide con que ahora subo de 500rpm, así que veremos como "empeora" o mejora el consumo.

29afd4cbe40e99b810e416a206a757fbo.jpg
 
aunque sea otra cosa.. ya te ha hecho alguna regeneración?
 
Volver
Arriba