Consumo real del Seat Ateca 1.6 TDI CR 115 CV Ecomotive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    163
Buenas!

Acabo de llegar al foro después de mirar unos cuantos post he visto que si que habláis de los consumos, sino tengo mal entendido el deposito es de 50l

Cuántos kilómetros hacéis con cada depósito hasta saltar la reserva?

Muchas gracias y espero haber puesto en buen lugar el post
 
Última edición por un moderador:
Me interesa por qué tengo pedido ese motor y así me hago una idea de cómo van los tiros jajajajaja
 
el mio con 3000km no llega a los 6, se esta moviendo entre 5,5 y 6 sin darle en carretera pongo el crucero a 125 de velocímetro
 
el mio con 3000km no llega a los 6, se esta moviendo entre 5,5 y 6 sin darle en carretera pongo el crucero a 125 de velocímetro
A lo que me refiero es cuantos km haces por deposito, no a la media 700-800 aproximadamente?
 
es dificil porque no es lo mismo carretera que ciudad, unos 700km 40l, tenemos un deposito muy ajustadito el ordenador marca de media 5,7
 
La medición del ordenador es errónea. La gente dice que le gasta 5.4 etc y no es real.

Yo lo compruebo llenando el depósito hasta ver el gasoil casi salirse, siempre lo hago así. Después hago una regla de tres y da unos 0.6 más.

Si gastase lo que dice el ordenador haríamos más kilómetros a pesar de tener un depósito pequeño de unos 50 litros.

Yo no llego nunca a los 800 km.

El ultimo reportaje me marcaba que tenia para hacer 25 kilómetros, lo llene con 47 litros hasta arriba y había hecho 730 kilómetros. Es decir 0.7 más de lo que marca el ordenador.

Tengo otro coche de otra marca que también tiene un deposito de 50 litros y siempre le hago 850 km dándome en el ordenador el mismo gasto que el Ateca, sobre 5.5
 
La medición del ordenador es errónea. La gente dice que le gasta 5.4 etc y no es real.

Yo lo compruebo llenando el depósito hasta ver el gasoil casi salirse, siempre lo hago así. Después hago una regla de tres y da unos 0.6 más.

Si gastase lo que dice el ordenador haríamos más kilómetros a pesar de tener un depósito pequeño de unos 50 litros.

Yo no llego nunca a los 800 km.

El ultimo reportaje me marcaba que tenia para hacer 25 kilómetros, lo llene con 47 litros hasta arriba y había hecho 730 kilómetros. Es decir 0.7 más de lo que marca el ordenador.

Tengo otro coche de otra marca que también tiene un deposito de 50 litros y siempre le hago 850 km dándome en el ordenador el mismo gasto que el Ateca, sobre 5.5
Esto si que es una gran respuesta! Muchas gracias, pero acostumbrado a mi volkswagen BORA que hacis 950 me va a costar...
 
mi ultimo reportaje 399km 23l entre ciudad(Madrid) y carretera 5.7l
 
Despues de 6200 km, media total de 5.9 l/100, pensaba que consumiría menos este motor, se puede decir que la utilización ya no es de rodaje, eso si, hago un par de viajes diarios en frio, 2.2 km y luego vuelta, que me suben mucho la media.

Saludos
 
no calientas el motor, con lo cual los consumos suben bastante
 
hola atequeros este viernes me voy para Asturias desde navarra, unos 500 kms de viaje ya os contare que consumo me marca mi txiki. saludos y felices vacaciones de semana santa a los que ya estais de vacaciones y a los que empezamos este jueves.
 
Yo tengo pedido este motor esperemos que los consumos no sean muy altos por qué este es uno de los principales motivos por lo que escojimos este motor, ya que será de uso familiar con la recién llegada, la peque de o casas
 
Viaje santander/sevilla tres personas, dos adultos y un niño de 10 años con bastante equipaje
Ida 109 km/h de media 6.2 litros
Vuelta, todo el camino con bastante viento, media de 101 km/h y consumo de 6.4 litros.
Tanto la ida como la vuelta el aire acondicionado puesto todo el camino y sin buscar en ningún momento, consumos bajos.

Media real que me da en la gasolinera, entre tres y cuatro décimas mas de litro, de lo que marca el ordenador.

Creo que desde el asunto de vw y las emisiones, estos motores ya no consumen tan poco como antes, aun así, me parecen unos consumos razonables y una buena facilidad para mantener cruceros entre 120/140 con relativa comodidad.
 
Última edición:
Viaje santander/sevilla tres personas, dos adultos y un niño de 10 años con bastante equipaje
Ida 109 km/h de media 6.2 litros
Vuelta, todo el camino con bastante viento, media de 101 km/h y consumo de 6.4 litros.
Tanto la ida como la vuelta el aire acondicionado puesto todo el camino y sin buscar en ningún momento, consumos bajos.

Media real que me da en la gasolinera, entre tres y cuatro décimas mas de litro, de lo que marca el ordenador.

Creo que desde el asunto de vw y las emisiones, estos motores ya no consumen tan poco como antes, aun así, me parecen unos consumos razonables y una buena facilidad para mantener cruceros entre 120/140 con relativa comodidad.
Supongo que donde destaque sea en consumos urbanos
 
mi ultimo repostaje 43.5l 720km 6.04l
 
Cuantos kilómetros +- soléis hacer con un depósito lleno?? Estoy esperando que llegue el mío y por hacerme una idea
 
Cuantos kilómetros +- soléis hacer con un depósito lleno?? Estoy esperando que llegue el mío y por hacerme una idea
Yo he llegado a hacer 770 km con un depósito. Situando el paralelismo con el motor superventas de este coche, el 1.4 TSI, las curvas de par son idénticas hasta las 3000 rpm, otra cosa es el tramo de 3000 a 4500 rpm en las que el TSI saca esos 35 cv más. La mayor diferencia con respecto al 1.4 TSI será en trayectos urbanos con sus semáforos y arranques. Aquí es fácil que el TSI se vaya a 8 litros - 8,5 litros mientras que el 1.6 TDI queda en los 6,5 litros.
 
Yo he llegado a hacer 770 km con un depósito. Situando el paralelismo con el motor superventas de este coche, el 1.4 TSI, las curvas de par son idénticas hasta las 3000 rpm, otra cosa es el tramo de 3000 a 4500 rpm en las que el TSI saca esos 35 cv más. La mayor diferencia con respecto al 1.4 TSI será en trayectos urbanos con sus semáforos y arranques. Aquí es fácil que el TSI se vaya a 8 litros - 8,5 litros mientras que el 1.6 TDI queda en los 6,5 litros.
Esa seria la gran ventaja, siempre con el fantasma rondado de las averias en egr y faps en trayectos cortos, que a estas alturas del cuento ya deberían ser las menos, en cuanto al extra de potencia, seguramente se utilice mas en interurbanas, ya que el 1.6 hasta 150 kmh responde mas que bien, a partir de ahi se juntan las relaciones 5 y 6 mas largas (implica que se llega mas tarde a los 180...)
Donde si se puede notar es con carga en condicioes exicentes (adelantamientos y puertos socabr....), en los que en el 1.4 esos caballos extra ayudan siempre pero revolucionando el motor (y creo que sin ACT) con lo que el consumo sube, una cosa por otra, como siempre al final el supuesto ahorro es en posibles averías (pero no necesariamente tiene que pasar) además que por el clima no tenemos el mismo problema con el diesel como los paises nordicos, que literalmente se congela
De todas formas, ambas opciones son muy buenas, y creo que en el diesel no nos tenemos que acomodar al coche para consumir mas o menos
 
Quien va por ahi a150km por hora de crucero, con la que esta cayendo con los radares y lo de las averías como siempre retórica, es el mar menor para justificar determinada compras; y nadie habla que un motor de diesel dura bastante más que el gasolina ¿cuantos ciclos por minuto hacer mas un motor de gasolina que uno diesel?
 
Volver
Arriba