Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Yo lo llevaba en 7.0 . y haciendo un viaje un poco largo y sin atascos, ha bajado a 6,8. El consumos está lejos de lo que dice la ficha, pero no está mal.

photo_2018-03-04_11-07-39.jpg photo_2018-03-04_11-10-19.jpg
 
Voy todaví por el primer depósito después de sacarlo delmconcesionario. 280km desde repostaje y me marca autonomía de 340.
De casa al trabajo y del trabajo a casa (carretera con curvas) me hace consumo de 8.9l/100 y callejeando por ciudad 10 u 11l/100 (o eso me marca el resumen de viaje). Pero como digo, el coche tiene 280.7km y un solo deposito.
Es es el virtual Cockpit que tira tela de KW :roflmao:
 
Buenos días compis

En 6.580 Km que llevo hechos con el vulkaniano.... (todavía son pocos, soy consciente de ello :thumbsup::thumbsup::thumbsup:) el FIS me dice que 7.0 L/100 Kms (mas del 65% se los he hecho en modo ECO, y al principio o no cambiaba cuando me lo indicaba el coche ó le daba algún, "aceleron" de más a lo "tonto" :eek::eek::):):)). Llevo casi dos meses combinando los diferentes modos de conducción y realizando el mismo recorrido (120 Kms diarios 80% autovía 20% ciudad) y el consumo del 1.4 TSI de 150CV me oscila entre 6,1 y 6,6 L/100Km en modo Sport (si,si en el recorrido que hago me consume menos en modo Sport que en modo ECO y en modo Normal).

20180108_135708-1-jpg.22682


Considerando que mi León MK2 1.9 TDi me consume 5,6 L/100Km haciendo el mismo recorrido y a la misma velocidad media (es un mechero :p) pues que quieres que te comente compi @Juan Lui visto esto y el tamaño del ATECA estoy encantado con el motor 1.4 TSI y el comportamiento del vehículo en general. Por todo ello puedo afirmar que hemos acertado de pleno con el vehículo y la motorización :thumbsup::thumbsup:. Saludos ;););).
 
Pues yo os digo una cosa ...... he dejado de mirar el consumo por completo .... ya no me obsesiono más por qué el mío de media gasta más que los consumos que se publican en el hilo :(.... sea por lo que fuere .... cuando se gasta lo relleno y ya esta ... llevo 5000 km nada más .... el día que me acuerde lo miraré a ver si me llevo una sorpresa ;)

De igual manera seguiré alegrándome de los estupendos consumos que conseguís :rolleyes: aunque sea en modo Flanders :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: .... es broma cada uno conduce como sabe o quiere :thumbsup:

Edito hay tres campeones que consiguen el espectacular consumo de 5,4l de media ..... :thumbsdown: .... no me lo explico pero hay están
 
Pues yo os digo una cosa ...... he dejado de mirar el consumo por completo .... ya no me obsesiono más por qué el mío de media gasta más que los consumos que se publican en el hilo :(.... sea por lo que fuere .... cuando se gasta lo relleno y ya esta ... llevo 5000 km nada más .... el día que me acuerde lo miraré a ver si me llevo una sorpresa ;)

De igual manera seguiré alegrándome de los estupendos consumos que conseguís :rolleyes: aunque sea en modo Flanders :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: .... es broma cada uno conduce como sabe o quiere :thumbsup:

Tu ruedas mas por ciudad compi @Unicorn es lógico que te consuma más, en mi caso si yo hiciese un 80% de ciudad y un 20% de autovía probablemente tuviera otros consumos tanto como el ATECA como con el León (el que he puesto en el foro anterior me pillo un atasco de 20min a la salida de Santander) . Ahora lo de conducir en modo "Flanders" es cuando haces medias inferiores a 60 Kms/h, en ciudad no llegas a esas medias ni pisando a fondo el pedal de la derecha, yo en la autovía pongo el limitador + ACC a 115 Km/h (voy legal y me he ahorrado un pastizal en multas los últimos 8 años :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: , el León no tiene ACC pero si limitador de velocidad). Ahora el que le quiera dar alegría macarena al pedal de la derecha luego que no se lamente de que le consume mas el vehículo (y no lo digo por tu caso compi @Unicorn que quede claro :thumbsup::thumbsup:), hasta donde yo se el vehículo que vaya a altas velocidades y con un consumo mínimo todavía no se ha inventado, ni se inventará ya que en física el "principio de la conservación de la energía" dice que "la energía ni se crea ni se destruye , sólo se transforma", dicho en castellano castizo "no se puede sacar de donde no hay". Saludos ;););).
 
Última edición:
El "modo Flanders" tampoco es matemáticamente sinónimo de consumos bajos.
Una velocidad excesivamente baja aumenta el tiempo empleado en un recorrido y penaliza el consumo.
Mis mejores medias, para un mismo trayecto, las obtengo circulando a la mayor velocidad posible (dentro de los límites de la vía), combinada con la menor demanda de acelerador. Parece una contradicción, pero así es.
 
El "modo Flanders" tampoco es matemáticamente sinónimo de consumos bajos.
Una velocidad excesivamente baja aumenta el tiempo empleado en un recorrido y penaliza el consumo.
Mis mejores medias, para un mismo trayecto, las obtengo circulando a la mayor velocidad posible (dentro de los límites de la vía), combinada con la menor demanda de acelerador. Parece una contradicción, pero así es.

De acuerdo contigo al 100% compi @Ajr , me he dado cuenta que el ATECA tiene "hipersensibilidad" respecto al uso del pedal de la derecha comparado con los vehículos diésel del grupo VAG que he tenido en los últimos años. Una vez te mentalizas de ello los consumos caen significativamente. Saludos ;););).
 
Mi caso fué atravesarme todo Madrid de Norte a sur y de sur a norte por A1, M30 y A4.

El modo que usé es ir con el ACC a las velocidades legales. El coche tiene una semana y estoy intentando llevarle entre 2000 y 3000 revoluciones. Ni le paso de 3000 ni le bajo de 2000, si fuese por el asistente de marchas, el coche iria a 1500rev. No se si esto es modo Flanders. En sexta va a 120 y 2500 revoluciones.

Respecto al consumo a velocidades altas, correcto, si le voy zumbando a 160 y salgo el primero en los semaforos evidentemente se me va a disparar el consumo, en este y en cualquiera. Tambien si le llevo a 1000rev y le pego un aceleron, va a consumir mas que si lo hago progresivo.

Yo al principio me gusta ver y probar todo, una vez que todo va ok, el consumo tampoco me preoupa, perfiero gastar 1 euro mas a los 100km y disfrutarlo.
 
De acuerdo contigo al 100% compi @Ajr , me he dado cuenta que el ATECA tiene "hipersensibilidad" respecto al uso del pedal de la derecha comparado con los vehículos diésel del grupo VAG que he tenido en los últimos años. Una vez te mentalizas de ello los consumos caen significativamente. Saludos ;););).

Yo creo que les pasa a todos los turbos de gasolina, en su dia, no tuvieron exito por sus altos consumos. Ahora hacen downsizing del motor y le meten turbo, y aunque el motor pequeño consume poco, cuando aceleras, salta el turbo y necesita meter mucha gasolina en poco tiempo.
 
Lo de modo Flanders era coña y porque se ha citado mucho en el hilo ....yo también conduzco modo Flanders pero la zapatilla de mi Flanders está forrada de cota de malla :laugh: ..... nunca he dudado de los consumos que se exponen en este hilo ...exceptuando los excesivamente bajos ..... solo expongo que los míos son más altos ... y nada mas ....y que hace como un mes más o menos que no he visto el consumo medio ...lo mismo me sorprendo :sneaky: ..... y como me gusta hablar con propiedad y conocimiento esperare a tener unos cuantos kilómetros más para decidir si este coche es o no gaston, lo que si tengo muy claro es que penaliza mucho más el consumo cuando superas ciertas velocidades (algo bastante lógico) y es bastante más exponencial que el consumo de mi Focus dieselero.

En definitiva de momento mi opinión es neutra .... como se suele decir cero grados ...ni frío ni calor :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Lo de modo Flanders era coña y porque se ha citado mucho en el hilo ....yo también conduzco modo Flanders pero la zapatilla de mi Flanders está forrada de cota de malla :laugh: ..... nunca he dudado de los consumos que se exponen en este hilo ...exceptuando los excesivamente bajos ..... solo expongo que los míos son más altos ... y nada mas ....y que hace como un mes más o menos que no he visto el consumo medio ...lo mismo me sorprendo :sneaky: ..... y como me gusta hablar con propiedad y conocimiento esperare a tener unos cuantos kilómetros más para decidir si este coche es o no gaston, lo que si tengo muy claro es que penaliza mucho más el consumo cuando superas ciertas velocidades (algo bastante lógico) y es bastante más exponencial que el consumo de mi Focus dieselero.

En definitiva de momento mi opinión es neutra .... como se suele decir cero grados ...ni frío ni calor :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Intentando "arreglarlo", no ? :D

Yo ya he dicho en más de una ocasión, que creo que son más significativos los datos del "consumo total" que unos consumos parciales "desde la salida", por responder a un uso más genérico y recoger más circunstancias de la conducción del día a día de cada uno.

Después, lo de dudar...creer o no creer...es cuestión de fe ;):)
 
Última edición:
Intentando "arreglarlo", no ? :D

Yo ya he dicho en más de una ocasión, que creo que son más significativos los datos del "consumo total" que unos consumos parciales "desde la salida", por responder a un uso más genérico y recoger más circunstancias de la conducción del día a día de cada uno.

Después, lo de dudar...creer o no creer...es cuestión de fe ;):)


Bueno pues a ver si nos dan alguna subvención por crear la Iglesia Atecana :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

¿Pero lo he arreglado o no?:p , yo soy más partidario de consumo reales .... dinerito puesto ...km recorridos .... que para eso es el título del hilo :whistling:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Lo de modo Flanders era coña y porque se ha citado mucho en el hilo ....yo también conduzco modo Flanders pero la zapatilla de mi Flanders está forrada de cota de malla :laugh: ..... nunca he dudado de los consumos que se exponen en este hilo ...exceptuando los excesivamente bajos ..... solo expongo que los míos son más altos ... y nada mas ....y que hace como un mes más o menos que no he visto el consumo medio ...lo mismo me sorprendo :sneaky: ..... y como me gusta hablar con propiedad y conocimiento esperare a tener unos cuantos kilómetros más para decidir si este coche es o no gaston, lo que si tengo muy claro es que penaliza mucho más el consumo cuando superas ciertas velocidades (algo bastante lógico) y es bastante más exponencial que el consumo de mi Focus dieselero.

En definitiva de momento mi opinión es neutra .... como se suele decir cero grados ...ni frío ni calor :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:


Hola, no pasa nada, solo subí las fotos como curiosidad, despues de mas de 700 km con trafico de todo tipo. Y el de ayer en concreto con un trayecto sin atasco y tranquilo.

Ya te digo que en el momento que supere los 1500km seguramente que el consumo será mas alto, pues en los otros coches que he tenido, siempre he superado el consumo que marca la casa entre 1.5 o 2 litros.

Como este hilo se llama consumos reales, pues se me ocurrió compartir mi experiencia, todavía no he votado por mi consumo, porque imagino que dentro de 5000km no será el mismo.
 
Muy buenas compis...
Tercer depósito 7,18 l/100 real .
No está mal ehh:)
Conducción mixta y tranquila a los limites de las carreras.
Mayormemte en modo Eco.

Saludos,
 
Tu ruedas mas por ciudad compi @Unicorn es lógico que te consuma más, en mi caso si yo hiciese un 80% de ciudad y un 20% de autovía probablemente tuviera otros consumos tanto como el ATECA como con el León (el que he puesto en el foro anterior me pillo un atasco de 20min a la salida de Santander) . Ahora lo de conducir en modo "Flanders" es cuando haces medias inferiores a 60 Kms/h, en ciudad no llegas a esas medias ni pisando a fondo el pedal de la derecha, yo en la autovía pongo el limitador + ACC a 115 Km/h (voy legal y me he ahorrado un pastizal en multas los últimos 8 años :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown: , el León no tiene ACC pero si limitador de velocidad). Ahora el que le quiera dar alegría macarena al pedal de la derecha luego que no se lamente de que le consume mas el vehículo (y no lo digo por tu caso compi @Unicorn que quede claro :thumbsup::thumbsup:), hasta donde yo se el vehículo que vaya a altas velocidades y con un consumo mínimo todavía no se ha inventado, ni se inventará ya que en física el "principio de la conservación de la energía" dice que "la energía ni se crea ni se destruye , sólo se transforma", dicho en castellano castizo "no se puede sacar de donde no hay". Saludos ;););).

Con todo el respeto del mundo pero ir a 115 con el ACC tiene poca representatividad el consumo. Que me digas 120 vale incluso 130 con una media real de 105 en viajes aprox. Pero 115 es creerte poco o nada lo que gasta este coche. Yo al menos creo que una media real de carretera sera a unos 125 para que que te unos 110 reales y de vez en cuando tener que acelerar para no ejercer de caracol por la derecha y tardar 8 años en adelantar molestando. Es mi opinión quizás esté muy equivocado.
 
Con todo el respeto del mundo pero ir a 115 con el ACC tiene poca representatividad el consumo. Que me digas 120 vale incluso 130 con una media real de 105 en viajes aprox. Pero 115 es creerte poco o nada lo que gasta este coche. Yo al menos creo que una media real de carretera sera a unos 125 para que que te unos 110 reales y de vez en cuando tener que acelerar para no ejercer de caracol por la derecha y tardar 8 años en adelantar molestando. Es mi opinión quizás esté muy equivocado.

@Roberto84 si no me equivoco la autovia por la que circula nuestro amigo cantabro @Lukas esta limitada a 100 en bastantes tramos sobre todo los cercanos a Santander, por lo que ir a 120 o 130 tiene su riesgo ;).

Por otro lado yo suelo ir a 130 en autovia cuando se puede (por tráfico o por limitaciones) y normalmente de cada 10 coches que me cruzo en el camino yo adelantó a unos 7 y los otros tres me adelantan a mi, lo que quiere decir todos los datos se pueden considerar reales, ya que no todo el mundo circula a 150 ni a 100 y cada uno tendrá su "realidad" salvo que los que circulen en autovia a menos de 130/120 sean hologramas :D
 
@Roberto84 si no me equivoco la autovia por la que circula nuestro amigo cantabro @Lukas esta limitada a 100 en bastantes tramos sobre todo los cercanos a Santander, por lo que ir a 120 o 130 tiene su riesgo ;).

Por otro lado yo suelo ir a 130 en autovia cuando se puede (por tráfico o por limitaciones) y normalmente de cada 10 coches que me cruzo en el camino yo adelantó a unos 7 y los otros tres me adelantan a mi, lo que quiere decir todos los datos se pueden considerar reales, ya que no todo el mundo circula a 150 ni a 100 y cada uno tendrá su "realidad" salvo que los que circulen en autovia a menos de 130/120 sean hologramas :D
100% de acuerdo.
 
@Roberto84 si no me equivoco la autovia por la que circula nuestro amigo cantabro @Lukas esta limitada a 100 en bastantes tramos sobre todo los cercanos a Santander, por lo que ir a 120 o 130 tiene su riesgo ;).

Por otro lado yo suelo ir a 130 en autovia cuando se puede (por tráfico o por limitaciones) y normalmente de cada 10 coches que me cruzo en el camino yo adelantó a unos 7 y los otros tres me adelantan a mi, lo que quiere decir todos los datos se pueden considerar reales, ya que no todo el mundo circula a 150 ni a 100 y cada uno tendrá su "realidad" salvo que los que circulen en autovia a menos de 130/120 sean hologramas :D

A ver que sepa yo autovía es autovia, 120 si vas a 115 ya no es 120. Claro que sí hay tramos de 100-80 desde Bilbao a Santander pero de veras que ya el consumo en autovia no vale. Yo suelo viajar de Burgos a Bilbao por Vitoria y no voy pongo el consumo de los 40 km de Vitoria a Bilbao ya que falseó el consumo. De que me sirve esos datos cuando no son reales del todo en autovía. Lo que si este tsi es muy sensible al pie pero si me pones un consumo de Bilbao a Santander que son 100 pues no es representativo del consumo en autovia. Cógete una autovía de Santander a Madrid y te vuelves que veras que puedes ir a 120 todo el camino. Esto es la pescadilla que se muerde la cola... Para mí la media de autovía mínimo tiene que ser 90-100 reales de velocidad si muchas veces ponéis una media baja mal vamos. Que este coche me está sorprendiendo claro pero datos de consumo y velocidad media que se asemejen.
 
Ayer di una vueltita, desde unos 350 mtrs sobre el mar hasta el teide 2200 mtrs. La verdad que bastante contento .
 

Adjuntos

  • 20180304_161126.jpg
    20180304_161126.jpg
    71,4 KB · Visitas: 53
  • 20180304_161134.jpg
    20180304_161134.jpg
    72,6 KB · Visitas: 53
Volver
Arriba