Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Con una media de 47 km/h EH?pues por lo visto la media del consumo puede bajar bastante, ayer en un corto recorrido por autopista, me acabó indicando 5,8L, pero cuando me paré en un semaforo para hacer foto ya subió a 5,9L
Ver el archivo adjunto 23624
Pero eso es, entre otras cosas, por la reducción de la cilindrada. Son motores con poca cilindrada que consumen poco con una conducción tranquila, pero se les exige más y consumen más en cuanto le pisas algo. Si te fijas en los motores del Ateca, el Diesel más pequeño es 1.6 y el gasolina equivalente es un 1.0. El siguiente gasolina es aún un 1.4, y eso se nota cuando le exiges. Consigues que, en homologación el consumo baje mucho, pero en cuanto le pisas se dispara.Lo que si observo es que al gasolina le afecta mucho más la manera de conducir.
En base a mi experiencia, donde he conducido varios diesel y un gasolina atmosferico de hace 25 años, en los diesel, si conduces de una manera más agresiva, no se dispara proporcionalmente tanto el consumo como en un gasolina si haces lo mismo.
No se si alguien más tiene la misma impresión que yo.
Pero eso es, entre otras cosas, por la reducción de la cilindrada. Son motores con poca cilindrada que consumen poco con una conducción tranquila, pero se les exige más y consumen más en cuanto le pisas algo. Si te fijas en los motores del Ateca, el Diesel más pequeño es 1.6 y el gasolina equivalente es un 1.0. El siguiente gasolina es aún un 1.4, y eso se nota cuando le exiges. Consigues que, en homologación el consumo baje mucho, pero en cuanto le pisas se dispara.
Yo estoy totalmente de acuerdo con tu apreciación.Lo que si observo es que al gasolina le afecta mucho más la manera de conducir.
En base a mi experiencia, donde he conducido varios diesel y un gasolina atmosferico de hace 25 años, en los diesel, si conduces de una manera más agresiva, no se dispara proporcionalmente tanto el consumo como en un gasolina si haces lo mismo.
No se si alguien más tiene la misma impresión que yo.
Como decís, motores de baja cilindrada con turbo...A poca demanda, consumo bajo. A altas exigencias...consumo alto.Pero eso es, entre otras cosas, por la reducción de la cilindrada. Son motores con poca cilindrada que consumen poco con una conducción tranquila, pero se les exige más y consumen más en cuanto le pisas algo. Si te fijas en los motores del Ateca, el Diesel más pequeño es 1.6 y el gasolina equivalente es un 1.0. El siguiente gasolina es aún un 1.4, y eso se nota cuando le exiges. Consigues que, en homologación el consumo baje mucho, pero en cuanto le pisas se dispara.
Yo estoy totalmente de acuerdo con tu apreciación.
En los diésel influye menos el estilo de conducción. Es más "sencillo" acercarse (por arriba) a los consumos homologados.
En los gasolina, ya influye mucho más el estilo de conducción.
Como decís, motores de baja cilindrada con turbo...A poca demanda, consumo bajo. A altas exigencias...consumo alto.
Quizás los motores gasolina atmosféricos, sin turbo, sean también "más homogéneos" en cuanto a consumo/demanda/estilo de conducción.
Un ejemplo, el caso de Mazda, con sus famosos atmosféricos 2.0 G.
Me alegro Roberto84 de que el coche te de satisfacciones y cosas buenas. Haciendo casi todo en ciudad es un consumo más que razonable, 150 CV gasolina, todo lo que sea bajar de 7 es muy bueno.Buenas tardes,
Hoy tras 3 semanas sin usar el coche, yo lo uso esporádicamente. Me he llevado una grata sorpresa con 8500 km. El coche marca 6.8 me he quedado sin batería para poder hacer la foto. Pero bueno, no está mal. Si ya eso es real, me conformo. No todo va a ser poner a caer de un burro al coche y al 1.4 TSI ACT. Así que cuando hay que decir todo se dice la verdad. Por cierto, el uso casi todo en ciudad y poca autovía.
Me alegro Roberto84 de que el coche te de satisfacciones y cosas buenas. Haciendo casi todo en ciudad es un consumo más que razonable, 150 CV gasolina, todo lo que sea bajar de 7 es muy bueno.
Yo tengo la suerte de vivir en una ciudad relativamente pequeña (otros no lo verán como suerte) y puedo hacer muchos de mis desplazamientos andando, sobre todo en invierno el verano es más durillo, por lo que en coche hago poca ciudad y mucha autovía lo qye me debería llevar a consumir algo menos. Aún así, un consumo como el tuyo, me parecerá muy correcto. Cuando me lo den y con el paso de los km para que se estabilice ya informaré.
7 litros creo que mucha ciudad diesel de 140-150 mete carretera y veras como baja el.consumo de la berlinaEsta claro, para el motor que tiene y encima gasolina da buenos resultados.
Tener un consumo de 7l/100km no es nada descabellado.
Hay berlinas diesel que consumen eso también y encima con mantenimientos mas costosos además de tener egr, fap... Lo que se traduce en mas mantenimiento y/o averías