Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Yo creo que cada uno tiene su realidad de lo que es una autovia. Yo suelo montarme viajes con tre amigos y cada uno tiene una percepción diferente. Para mi es llevar el control de velocidad a 125 km/h, para otro es llevarlo a 135, para el tercero (el novio de mi hermana) todo lo que sea ir por debajo de 150 es ir en plan flanders y solo deberian circular por carreteras nacionales y el cuarto (el policia nacional) lo lleva a 105/110 y que a los demás nos deberia meter un buen puro la guardia civil por incumplir los limites tan descaradamente.

Por tanto, en el caso de mis amigos, cada uno tiene una valoración diferente de lo que debe ser una media en una autovia.

Y ojo, que la mia coincidiria aproximadamente con la de @Roberto84

Si todo va bien, este finde me voy precisamente a Santander en el primer viaje largo del coche. Ya os contare que tal los consumos.
 
Con todo el respeto del mundo pero ir a 115 con el ACC tiene poca representatividad el consumo. Que me digas 120 vale incluso 130 con una media real de 105 en viajes aprox. Pero 115 es creerte poco o nada lo que gasta este coche. Yo al menos creo que una media real de carretera sera a unos 125 para que que te unos 110 reales y de vez en cuando tener que acelerar para no ejercer de caracol por la derecha y tardar 8 años en adelantar molestando. Es mi opinión quizás esté muy equivocado.

¿En que te basas para afirmar lo que dices compi @Roberto84?, mis adelantamientos son todos legales y duran bastante menos del los 20s que dice el código de la circulación que es el máximo. Por cierto no se en otras comunidades autonomas pero a 131 Km/h en Cantabria te multan incluso connozco casos que eles han multado a 130 Km/h . Con el nuevo codigo de tráfico ocurre esto...
Guardia Civil on Twitter

Por su parte, en las vías en las que el límite está fijado en 110 o 120 km/h, el margen de error que se aplica en estos artilugios es de un 7%, de tal forma que en el primer caso la sanción no se aplicaría hasta alcanzar los 117,7 km/h y en el segundo hasta los 128,4 km/h.

Tu te puedes creer como afirmas en tu post que "es poco o nada lo que gasta este coche", a mi para el uso que le doy y a las velocidades a que ruedo me vale, si vienes por Cantabria y haces una media de 125 con 20% de ciudad y 80% de autovía seguro que te llevarás un souvenir de la DGT :D:D:D por cierto cuidadin con darle alegría macarena al pedal en la A8, hoy tenian parados tres vehículos por tema de radar a la entrada de Hoznayo.

@Roberto84 si no me equivoco la autovia por la que circula nuestro amigo cantabro @Lukas esta limitada a 100 en bastantes tramos sobre todo los cercanos a Santander, por lo que ir a 120 o 130 tiene su riesgo ;).

Por otro lado yo suelo ir a 130 en autovia cuando se puede (por tráfico o por limitaciones) y normalmente de cada 10 coches que me cruzo en el camino yo adelantó a unos 7 y los otros tres me adelantan a mi, lo que quiere decir todos los datos se pueden considerar reales, ya que no todo el mundo circula a 150 ni a 100 y cada uno tendrá su "realidad" salvo que los que circulen en autovia a menos de 130/120 sean hologramas :D

Estoy completamente de acuerdo con lo que dices compi @Maquinitas y de hecho en las zonas limitas a 100 no pases a 108 Km/h que tráfico te manda una felicitación certificada a casa.

Saludos a todos, y lo bueno que tienen los foros es la discrepancia de opiniones. ;););)
 
Última edición:
@Lukas Si es verdad que cuando estuve en Noviembre en tu tierra había que tener mucho cuidadito con los radares, porque había bastantes.
Además, la orografia de la zona no ayuda a que sean autovias de una conducción muy rapida.
Tendre que llevar cuidado con el pie este finde que no me apetece traer ninguna rubrica de regalo :roflmao:
 
Entonces es normal que al principio gaste más no?
 
Buenas! Yo llevo desde el viernes con mi azulito (400kms le he hecho sin salir a autopista mas que un par de veces entre pueblos de aquí) y el consumo medio que llevo es de 7.2.... vengo de un diésel de 21 años que consumía unos 6 litros aprox, duro competidor jajaj.
Me preocupa más que nada una cosa: cuando arranco y voy a salir, siempre siempre siempre me aparece en la salida 40 litros/100. Me parece una burrada. Es unos segundos y pasa a unos 20, algo más y luego ya va bajando. Pero me parece una pasada.
He de decir q estoy ultra acostumbrada al diésel y al arrancar pisaré más o peor o lo que sea.

Le pasa a alguien más o soy yo? O el coche?
:thumbsdown:
 
Buenas! Yo llevo desde el viernes con mi azulito (400kms le he hecho sin salir a autopista mas que un par de veces entre pueblos de aquí) y el consumo medio que llevo es de 7.2.... vengo de un diésel de 21 años que consumía unos 6 litros aprox, duro competidor jajaj.
Me preocupa más que nada una cosa: cuando arranco y voy a salir, siempre siempre siempre me aparece en la salida 40 litros/100. Me parece una burrada. Es unos segundos y pasa a unos 20, algo más y luego ya va bajando. Pero me parece una pasada.
He de decir q estoy ultra acostumbrada al diésel y al arrancar pisaré más o peor o lo que sea.

Le pasa a alguien más o soy yo? O el coche?
:thumbsdown:

Llevarás el consumo instantáneo
 
Sí, sí. Me refiero a si ese consumo instantáneo tan alto es normal o no.

Si, es totalmente normal, poner en movimiento el coche desde parado requiere mucho esfuerzo, de hay ese consumo instantáneo tan alto, en un diésel también pasaría lo mismo, luego ya con la marcha la propia inercia del movimiento rebaja ese esfuerzo para mover el vehículo y por eso va bajando el consumo instantáneo, es como cuando montas en bici, siempre cuesta más ponerse en marcha que luego cuando ya vas pedaleando, salvo que estés subiendo el tourmalet ;)
 
Sí, sí. Me refiero a si ese consumo instantáneo tan alto es normal o no.
Si. Es normal. Aquí en instantáneo sale. En otros como Renault. Sólo sale cuando superas los 30km/h, así no te llevas estos disgustos.
 
Mi mayor consumo por los momentos... Ya en destino dejando las maletas, tomarse un refrigerio y a la gasolinera más próxima. 20180309_192307.jpg
 
Que consumo te marca la pantalla? Tiene mucho error?

Por lo que he podido comprobar en mi caso sobre un 4/5 % de error de lo que dice el ordenador de viaje al dato real teniendo en cuenta km recorridos y litros repostados, aunque en el último depósito me ha sorprendido porque casi lo clava, el FIS marcaba 6,3 y el real ha sido 6,4
 
Volver
Arriba