Leyendo el transcurso del hilo solo puedo decir lo siguiente.
Este no es un hilo en el cual sea fácil dar valores concretos, cada uno conduce de una forma diferente y de ahí la diversidad de consumos.
Por otro lado están los trayectos a realizar por cada uno de nosotros en nuestro día a día, habrá quien solo utilice su coche para uso fin de semana y le dará zapatilla para disfrutarlo o quien como en mi caso es su medio de transporte para ir a su puesto de trabajo a más a más, de que algunos no tenernos más remedio que hacer autovía por narices, ya nos sea aburrido o divertido. En mi caso tengo 70 km diarios de trayecto casa- trabajo-casa. Desde que salgo de casa hasta llegar al trabajo no tengo ni un semáforo, solo 4 ceda el paso y a las horas en las que transito no tengo ni que hacer el amago de frenar.
En cuanto a la velocidad a circular que muchos critican que ir a la velocidad máxima es aburrido , que vas dormido etc. Solo puedo decir que eso es cuestión de gustos, lo que está claro es que en según que recorridos el consumo que haces y lo que gastas de más no recompensa para nada con el poco tiempo que se supone que vas a ahorrar.
En mi caso:
35 km de trayecto yendo a 140 km/h supondría 15 minutos en recorrer dicho trayecto.
35 km de trayecto yendo a 120 km/h supondría 17,5 minutos en recorrer dicho trayecto.
35 km de trayecto yendo a 110 km/h supondría 19,09 minutos en recorrer dicho trayecto
35 km de trayecto yendo a 100 km/h supondría 21,5 minutos en recorrer dicho trayecto.
Como veis de ir ilegalmente a ir de forma legal en el caso de la vía a 120 solo hay una diferencia de 2,5 minutos, de ir de forma ilegal (140 km/h) a ir a 100 durante ese trayecto solo hay una diferencia de 5,15 minutos.
Yendo a 120 -140 todos los días el coche me haría 500 km de recorrido, yendo entre 100-110 recorrido de 750 km.. 250 km mas de autonomía por perder dé 3,5 a 5,15 minutos de más en cada trayecto al día.. para mi sin duda alguna no hay color. Yo con 2 depósitos de gasolina hago los que otros lo hacen en 3 y eso al cabo del año es dinero.. Un dinero que en mi caso me cuesta mucho sacrificio ganar como para no pararme a prestarle atención.
Os pongo otro dato de interés:
La distancia más larga entre dos ciudades españolas por carretera es de Pontevedra a Roses (Girona) con un recorrido de 1332 km entre ellas.
Si hipotéticamente hubiese una autopista por la cual pudiéramos circular a 140 km/h constantes tardaríamos 9 horas y media en realizar dicho recorrido, por contra si lo hiciéramos a 120 el recorrido lo realizaríamos en 11 horas , tan solo 1 hora y media más, algunos diréis bueno pero eso ya es un tiempo considerable, y en los radares? En los radares no os paráis a pensar?? A 140 os comeríais unos cuantos.. y la seguridad? No es lo mismo el tiempo y recorrido que necesita el coche en pasar de 140 a 0 que de 120 a 0.
Son datos importantes o curiosos que está bien que se sepan.
Cada cual es libre de escoger la conducción qué elija, pero a veces no todo es la velocidad sino más bien pararse a pensar en el tiempo que realmente te vas a ahorrar cuando por otro lado lo vas a tener que pagar en forma de gasolina, mayor desgaste del vehículo, multas etc etc
Por cierto y con esto ya acabo, recuerdo que según las normas del foro, concretamente la número 5, está prohibido hacer alardes de velocidad.. Por lo que por aquí hay más de un comentario que tendría que ir fuera..