Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Estos son mis consumos después de más de 16.000 km.

Los que me conocen saben que no soy un Flandes conduciendo, es un consumo obtenido tanto en ciudad como autovía.

Llevo una media con la cual estoy más que contento. Con este último depósito he hecho 721,7 km. Tengo la costumbre de poner a 0.0 kms el marcador de Trip cada vez que reposto.

Ahí las prueba.

20170801_140641.jpg

20170801_145233.jpg


Y esta es la autonomía que me marcaba el coche después de llenar el deposito.

20170801_141416.jpg


No os desesperéis que el consumo baja.
Pues lo digo yo que tenía vuestros mismos consumos y lo achacaba a pisarle demasiado.

Saludos
 
Yo a 130/140 por autopista 3,5 personas y maletero lleno 8.1l/100km. A mi me vale, aunque si baja algo mejor :D:DLlevo sobre 3000 km.

Saludos
 
según la foto echándole diesel del bueno :D:D:D:D:D:D

Kioba_kny muchas gracias por la información

;););););)
 
según la foto echándole diesel del bueno :D:D:D:D:D:D

Kioba_kny muchas gracias por la información

;););););)


Ojala... creo que me equivoqué en cuanto a km a realizar con el gasolina, pensé que le haria menos pero el coche tiene 9 meses y ya va por 17000 km a este paso le hago el año habiendole hecho unos 25000 km...:eek::rolleyes::(
 
  • Me Gusta
Reacciones: Gio
Cambio mi consumo.
La tendencia de los últimos depósitos es que el consumo se va reduciendo.

El último deposito con excusión a Fuente D'e incluida, 6'9.

Saludos glendon
 
Madre mía, si no es mucha indiscreción que tipo de conducción haces?

Eres un crack!!!!
Gracias, pero no es para tanto (por aquí también se ven muy buenos consumos...de ahí que haya dicho antes que tengo buenos maestros de los que aprender).
Conducción...tranquila, en rodaje como he dicho.
Estoy acostumbrado a una conducción eficiente, que no tiene por que ser lenta.
Hay consejos básicos, de los que también se ha hablado ya en este foro, que son muy útiles:
Por ejemplo, frenar poco, dejar rodar el coche, marchas lo más largas posible, aprovechar masas e inercias, anticiparse a los acontecimientos, curvas, vehículos previos, buscando una velocidad constante, etc.
Conocer el tramo, también ayuda mucho.
El TSI con ACT, además tiene esa ventaja añadida, de la desconexión de cilindros (aún estoy observándolo para ver cómo y dónde se dan las condiciones propicias para su entrada en funcionamiento).
Tampoco hay que obsesionarse, se trata de ir suave, mimando el acelerador, buscando pisarle lo menos posible, pero si hay que pisarle, también se le pisa un poco. No problem :D
 
Última edición:
Gracias, pero no es para tanto (por aquí también se ven muy buenos consumos...de ahí que haya dicho antes que tengo buenos maestros de los que aprender).
Conducción...tranquila, en rodaje como he dicho.
Estoy acostumbrado a una conducción eficiente, que no tiene por que ser lenta.
Hay consejos básicos, de los que también se ha hablado ya en este foro, que son muy útiles:
Por ejemplo, frenar poco, dejar rodar el coche, marchas lo más largas posible, aprovechar masas e inercias, anticiparse a los acontecimientos, curvas, vehículos previos, buscando una velocidad constante, etc.
Conocer el tramo, también ayuda mucho.
El TSI con ACT, además tiene esa ventaja añadida, de la desconexión de cilindros (aún estoy observándolo para ver cómo y dónde se dan las condiciones propicias para su entrada en funcionamiento).
Tampoco hay que obsesionarse, se trata de ir suave, mimando el acelerador, buscando pisarle lo menos posible, pero si hay que pisarle, también se le pisa un poco. No problem :D
Pero el ACT en autovía no salta mucho lo digo para bajar los consumos
 
Pero el ACT en autovía no salta mucho lo digo para bajar los consumos
Para mantener una velocidad legal de autovía, a 120 km/h en 6ª a 2500 rpm, ya hay que pisarle un poco de manera constante.
En estas circunstancias, creo que toma más importancia si cabe, el leer el terreno y aprovechar los descensos o las leves pendientes a favor para levantar el pie y dejarse llevar, aprovechando la poca retención del motor TSI para reducir el consumo.
También es cierto, que en todos los coches en general, el pasar de 100 a 120 Km/h..., supone un incremento de consumo notable, quizás más acusado en los SUV por su aerodinámica.
 
Última edición:
Hoy ha tocado vuelta de Castellón, 130-140 no había mucho tráfico. Puede ser que esos 10 km/h de la última vuelta de Valencia ( que puse que fui entre 120/140 ) o que haya hecho un calor de tres pares y haya "abusado" un poco del clima...o vete tú a saber porque el camino es el mismo. Total que me ha hecho este consumo
IMG_20170804_172705.jpg
No me preocupa en exceso, soy consciente de que en los viajes largos le doy alguna alegría y decir que cada vez estoy más contento con esta máquina / motor.
Sube que da gusto sin sensación de exprimirle mucho, te das cuenta mirando en el retrovisor como los demás se resienten en las subidas y el aplomo que tiene al rodar es impresionante. Me tiene encantado el cañonero:thumbsup:
 
Según algún forero anónimo si en autovía y autopista y por norma general por debajo del límite establecido en la vía, ejemplo en autopista velocidad es de 110 km/h el consumo baja drásticamente.. :eek:
Al igual que la diversión :roflmao::roflmao:
 
Volver
Arriba