Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
Entiendo que pueda variar de los datos del coche con los de spritmonitir.
Yo cuando me dé aplicaré el método exacto, que no es otro que el de apuntarse al repostar los quilómetros que llevas, llenar al máximo, y cuando toque volver a llenar al máximo, ver los litros que le han cabido y hacer la cuenta de la vieja sobre los quilómetros entre repostaje y repostaje, al mismo tiempo intentaré seguir la misma operación con los datos que me ofrezca el coche. Esa será la diferencia entre consumo real y consumo según el ordenador del coche.
En muchas pruebas y comparativas que se hacen por medio de profesionales éste es el método que emplean.
 
@Jcc hice lo que tu indicas para verificar (es un diesel) y siempre sale un 0,2 ó 0,3 más de lo que indica.
No obstante puede que incluso se pueda ajustar por Vag Com o por Obdeleven, para hacerlo más exacto.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
Entiendo que pueda variar de los datos del coche con los de spritmonitir.
Yo cuando me dé aplicaré el método exacto, que no es otro que el de apuntarse al repostar los quilómetros que llevas, llenar al máximo, y cuando toque volver a llenar al máximo, ver los litros que le han cabido y hacer la cuenta de la vieja sobre los quilómetros entre repostaje y repostaje, al mismo tiempo intentaré seguir la misma operación con los datos que me ofrezca el coche. Esa será la diferencia entre consumo real y consumo según el ordenador del coche.
En muchas pruebas y comparativas que se hacen por medio de profesionales éste es el método que emplean.
Este es el método que comenté, y es tan sencillo que solo necesita hacer una regla de tres.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Jcc
Entiendo que pueda variar de los datos del coche con los de spritmonitir.
Yo cuando me dé aplicaré el método exacto, que no es otro que el de apuntarse al repostar los quilómetros que llevas, llenar al máximo, y cuando toque volver a llenar al máximo, ver los litros que le han cabido y hacer la cuenta de la vieja sobre los quilómetros entre repostaje y repostaje, al mismo tiempo intentaré seguir la misma operación con los datos que me ofrezca el coche. Esa será la diferencia entre consumo real y consumo según el ordenador del coche.
En muchas pruebas y comparativas que se hacen por medio de profesionales éste es el método que emplean.
Uffff ten cuidado con lo que dices.......a mi por hacer la misma observacion me pusieron a bajar de un burro.
 
Este es el método que comenté, y es tan sencillo que solo necesita hacer una regla de tres.
@Jcc hice lo que tu indicas para verificar (es un diesel) y siempre sale un 0,2 ó 0,3 más de lo que indica.
No obstante puede que incluso se pueda ajustar por Vag Com o por Obdeleven, para hacerlo más exacto.
Si me sonaba que ese método ya se había mencionado.
Ok @yeyetus, veo que hay una diferencia mínima entre dos y tres décimas, viendo que hay poca diferencia creo que no hay que darle mayor importancia de la que tiene, sólo para aquellos que quieran saber al decilitro exacto buscarán alternativas a las cifras que refleja el coche, yo desde luego no.
 
Entiendo que pueda variar de los datos del coche con los de spritmonitir.
Yo cuando me dé aplicaré el método exacto, que no es otro que el de apuntarse al repostar los quilómetros que llevas, llenar al máximo, y cuando toque volver a llenar al máximo, ver los litros que le han cabido y hacer la cuenta de la vieja sobre los quilómetros entre repostaje y repostaje, al mismo tiempo intentaré seguir la misma operación con los datos que me ofrezca el coche. Esa será la diferencia entre consumo real y consumo según el ordenador del coche.
En muchas pruebas y comparativas que se hacen por medio de profesionales éste es el método que emplean.

Y tampoco es exacto por muchas variables por ejemplo frío/calor distintos surtidores, pendientes, que salte antes o después el tope, la velocidad de llenado ...
 
Entiendo que pueda variar de los datos del coche con los de spritmonitir.
Yo cuando me dé aplicaré el método exacto, que no es otro que el de apuntarse al repostar los quilómetros que llevas, llenar al máximo, y cuando toque volver a llenar al máximo, ver los litros que le han cabido y hacer la cuenta de la vieja sobre los quilómetros entre repostaje y repostaje, al mismo tiempo intentaré seguir la misma operación con los datos que me ofrezca el coche. Esa será la diferencia entre consumo real y consumo según el ordenador del coche.
En muchas pruebas y comparativas que se hacen por medio de profesionales éste es el método que emplean.
Mi experiencia es que para tener consumos de Sprintmonitor, hay que ir pisando el acelerador con cuidado por no decir "pisando huevos", yo no le hago mucho caso. El tener en mente tener que registrar los datos de consumos en una aplicación te condiciona subjetivamente a no darte muchas alegrías y a consumir lo menos posible.
Cada uno conducirá de una forma pero esa es mi opinión, ni ir de tramos pero tampoco ir en 6ª a 90 km/h. todo el viaje.
 
Y tampoco es exacto por muchas variables por ejemplo frío/calor distintos surtidores, pendientes, que salte antes o después el tope, la velocidad de llenado ...
Lo entiendo, tienes razón.
Pero todo y con eso creo que es el método más fiable que no exacto si.
Me quedo con las pruebas de @yeyutus y con la poca diferéncia, que quizás cuando llevemos 100.000 quilómetros sean unos cuantos litros, pero bueno nada de que preocuparse creo yo.
 
Última edición:
Hoy he alucinado, trayecto Sabadell-Barcelona-Sabadell.
De los 54 quilómetros unos 20 han sido en ciudad pura y dura.
 

Adjuntos

  • IMG_20170312_204533.jpg
    IMG_20170312_204533.jpg
    95,7 KB · Visitas: 81
  • IMG_20170322_173525.jpg
    IMG_20170322_173525.jpg
    75,5 KB · Visitas: 81
  • IMG_20170322_173519.jpg
    IMG_20170322_173519.jpg
    77,9 KB · Visitas: 78
Última edición:
Magnífico consumo, el mio un litro más de media en casi 2000 kms recorridos.
El litro de diferencia en 2000 kms no hay otra explicación que mis trayectos han sido mucho mas favorables pudiendo hacer medias muy bajas hasta la fecha.
 
Es posible, seguiremos circulando y a ver cuando llevemos más kilómetros.
Yo he notado todo y llevando solo 2000 km
que en los mismos trayectos que habitualmente hago desde el principio he mejorado el consumo en 0'5- 1 litro incluso iendo con ritmo mas vivo, pinta bien vamos, si! lo iremos viendo con el paso de los kilómetros.
 
El litro de diferencia en 2000 kms no hay otra explicación que mis trayectos han sido mucho mas favorables pudiendo hacer medias muy bajas hasta la fecha.

Es posible, seguiremos circulando y a ver cuando llevemos más kilómetros.

Y no hay otra..........eso y, además, la conducción. Esencialmente la velocidad. En determinados trayectos no te permiten muchas más...alegrías...y por tanto las diferencias no serán grandes.
Yo, en cambio si que he podido hacerlo.....hasta ahora.....que la mayoría de los trayectos han sido por carreteras secundarias y con buen asfalto y....casi vacías y además por autopistas y con poco tráfico. Y aquí si me ha permitido...más alegrías. Y que ya no dejo de....ir alegre....siempre que puedo, como hasta ahora. Salvo los 1.500 kms. del rodaje.
De hecho, mirad la velocidad media, que me ha subido a 62 km/h, y el consumo medio total se me mantiene en los 7,6....y a veces se me va a 7,7 cuando tengo circunstancias adversas, especialmente fuerte viento en contra.

Así que, de alguna manera, si que se confirma lo que tanto se comenta, que se van ajustando los consumos a medida que se hacen más kms. Lo demuestra el hecho que he mencionado,; si con los primeros 1600 kms. yo tenía los mismos 7,6 l/100 y no pasé de 120 y parecía que llevaba entre algodones al cochecito y ahora tengo el mismo consumo y ...nada que ver, y no específico mucho por no contravenir las normas del foro. Y que conste que tampoco hago una conducción temeraria.....pero digamos que.....alegre.

Pongo el consumo con 2077 km.
20170206_115629.jpg

Y ahí ya empezaba...a partir de los 1600....a darle un poquito de.... alegría .

Y ahora....después del último viaje...

20170321_142806.jpg

Una décima más y porque tuve bastante viento, pero fijaros en la diferencia en la velocidad media . 7 km por hora más en 2000 km pues ...no se me dieron bien nunca los números, pero se notan en algo y alguien sabrá hacer esos cálculos. Ya digo....hasta ese momento, prácticamente...menos unos 300 km.....todo por autopistas y buenas carreteras y casi sin tráfico...algún atasco por accidente..una vez y...los pasos y entradas y salidas por ciudades. O sea, como todo el mundo. Y me oscila entre eso y los 7,6 que suele marcar la mayoría de las veces.

Yo, al principio me asusté porque consideraba que era un poco alto ...con la conducción tan conservadora que hacía y que era por vías y trayectos poco aptos para aprovechar las inercias y demás.....y ahora que......de conservador..nada, y veo que va igual, pues ya me parecen hasta adecuados los consumos.
Y hasta puede que me baje un pelin. Pero bueno, mientras no pasé de ahí...yo ya no pasaré muchas veces más de mis....alegrías.
 
Hoy un depósito más.
El coche dice 6,9 y Spritmonitor 7,33. El fiable es Spritmonitor evidentemente: regla de tres con kilómetros y litros repostados.
Por cierto, estaba la gasolina de 98 al mismo precio que la de 95. Me he dado cuenta después de repostar.

Pues suele haber bastante diferencia. Y suele ser para coches de alta cilindrada..que es donde más rendimiento se le saca....no??
Yo reposté en Ciudad Real en Repsol, y vi que había una gasolina "effitec 95 premium fórmula " y bueno, no la conocía, era tres céntimos más cara y me dijo el empleado que le daba más soltura al motor...o algo así... Qué va a decir él, claro.

No se si alguien la ha probado y si.....esto debe ir en otro hilo @Juanki , que me ha parecido verlo. Si es así lo mueves tu si lo ves más apropiado. Yo no voy a mencionarlo más aquí.
Es que leí tu comentario y al poco vi la gasolina esa cuando reposté y....lo he relacionado.
 
Pues suele haber bastante diferencia. Y suele ser para coches de alta cilindrada..que es donde más rendimiento se le saca....no??
Yo reposté en Ciudad Real en Repsol, y vi que había una gasolina "effitec 95 premium fórmula " y bueno, no la conocía, era tres céntimos más cara y me dijo el empleado que le daba más soltura al motor...o algo así... Qué va a decir él, claro.

No se si alguien la ha probado y si.....esto debe ir en otro hilo @Juanki , que me ha parecido verlo. Si es así lo mueves tu si lo ves más apropiado. Yo no voy a mencionarlo más aquí.
Es que leí tu comentario y al poco vi la gasolina esa cuando reposté y....lo he relacionado.
No te preocupes @Ludemadr un pequeño offtopic siempre se consiente :) Lo malo es cuando se nos va la olla y seguimos con el offtopic ensuciando el tema. Si te interesa el tema gasolina 95 ó 98 aquí está el debate Qué tipo de gasolina pondremos?
 
No te preocupes @Ludemadr un pequeño offtopic siempre se consiente :) Lo malo es cuando se nos va la olla y seguimos con el offtopic ensuciando el tema. Si te interesa el tema gasolina 95 ó 98 aquí está el debate Qué tipo de gasolina pondremos?

Gracias......sabía que lo había visto pero no lo encontré por ir un poco con prisas.
Copiarél el post en ese hilo.
 
ahora encuentro el hilo! despues de mas de un mes escribiendo ande no es jajajajaja

un cuarto me queda aprox... llevo 9'5 de mixto y menos de 500km, supongo que esto al ppio es lo normal, harto de callejear, un par de veces a la autovia nada mas y sin s/s ni nah salvo el modo eco...

es normal en los primeros depositos este consumo?
 
ahora encuentro el hilo! despues de mas de un mes escribiendo ande no es jajajajaja

un cuarto me queda aprox... llevo 9'5 de mixto y menos de 500km, supongo que esto al ppio es lo normal, harto de callejear, un par de veces a la autovia nada mas y sin s/s ni nah salvo el modo eco...

es normal en los primeros depositos este consumo?
Si has hecho muchos de esos 500 por ciudad y con tráfico denso, me parece normal el consumo. El primer consumo en Sprintmonitor fue casi 8 con 50% de recorrido entre ciudad y autovía.

Es verdad que el motor va mejorando consumos según se van haciendo kms, pero en ciudad es tragón si no tienes mucho miramiento con el pedal derecho y/o te topas con muchos atascos. Lo he comentado en otro post, el mismo recorrido urbano lo he hecho en 7l y en 10l en función de la congestión que había.
 
Volver
Arriba