Consumo medio total, sin reiniciar nuncaVer el archivo adjunto 9021
Está muy bien... no??
Haces mucha ciudad??
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Consumo medio total, sin reiniciar nuncaVer el archivo adjunto 9021
Tu que crees?Está muy bien... no??
Haces mucha ciudad??
Tu que crees?
Muy bien, eso es un consumo de diésel o casi.Consumo medio total, sin reiniciar nuncaVer el archivo adjunto 9021
Verás, ciudad habré hecho unos 200-300 quilómetros, referente a la media no hay que hacer caso, dado que muchísimas horas contabilizadas son sin circular, se alargan mucho los trayectos si estás con el encendido conectado, escuchando música, toqueteando, etc etc.(parado)Pues por la media de 37 Km/h algo de ciudad tienes que haber hecho.. pero por el consumo me parece muy poco para haber hecho ciudad!!!
lo que yo decia.... tengo que aprender a llevar un automatico... jajajaja tengo que aprender a usar la inercia, saber si se puede usar el punto muerto, controlar yo las bajadas y no el coche... pero bueno, supongo que sera como todo... practica
Viendo lo visto y cambiando un poco de tema, opino que quien tenga que hacer muchos trayectos por ciudad los consumos van a ser altos en este motor TSI 150 ya sea DSG o no.
En mi caso tenía claro que no iba a hacer apenas ciudad, de lo contrario hubiera abierto el abanico no solo de motores si no incluso de modelos no SUV.
También habrá gente que le da igual lo que le consuma o cuanto menos no le da mucha importancia, pero a los que le preocupa el consumo y hacen gran parte de los quilómetros en ciudad creo que la elección del motor cuanto menos no ha sido la mas correcta.
Además de esas cosas yo lo achaco también a la desconexión de cilindros, en altas velocidades no parece entrar tant a menudo.Pues fíjate tú.. ¡! a mí lo que me está sorprendiendo es el consumo en carretera ¡! En ciudad (al menos en lo que yo hago como ciudad que estoy podría dar mucho que hablar). A mí me está consumiendo según lo que esperaba… pero donde me sorprende es en carretera, de hecho mi antiguo coche gastaba menos en carretera que en ciudad (mucho menos) y los viajes largos me bajaban la media total de consumo… y sin embargo con el Ateca es ¡! al revés ¡! Me consume más en carretera que en el trayecto habitual al trabajo. Hasta el punto que cuando viajo me sube la media de consumo…
A ver, sin que me obsesione el consumo. Yo lo achaco a tres circunstancias mi anterior coche era un coupe de aproximadamente el mismo peso que el Ateca pero mucha mejor aerodinámica, la mayor influencia del start/stop en el consumo urbano (que hace que este disminuya) y la escasa eficacia del ACC para ahorrar combustible en los viajes por autopista (aún así yo lo llevo conectado continuamente)
El otro día se me olvidó comentarte que, además de que no te obsesiones con el consumo, porque no disfrutarás del coche, ya que esto son sólo opiniones, y según lase costumbres de cada uno, así será su consumo...........Se me olvidó comentarte algo sobre lo que dices del ....punto muerto.......Y no es este el foro, creo que es el del "cambio dsg"...si no me equivoco, pero lo que sí te digo es que..NI SE TE OCURRA...en carretera. Y que me corrijan los compis, pero es algo que deja claro el manual. En carretera...NO.lo que yo decia.... tengo que aprender a llevar un automatico... jajajaja tengo que aprender a usar la inercia, saber si se puede usar el punto muerto, controlar yo las bajadas y no el coche... pero bueno, supongo que sera como todo... practica
Viendo lo visto y cambiando un poco de tema, opino que quien tenga que hacer muchos trayectos por ciudad los consumos van a ser altos en este motor TSI 150 ya sea DSG o no.
En mi caso tenía claro que no iba a hacer apenas ciudad, de lo contrario hubiera abierto el abanico no solo de motores si no incluso de modelos no SUV.
También habrá gente que le da igual lo que le consuma o cuanto menos no le da mucha importancia, pero a los que le preocupa el consumo y hacen gran parte de los quilómetros en ciudad creo que la elección del motor cuanto menos no ha sido la mas correcta.
Si claro, priorizando en que fuera DSG y gasolina sobran dedos de una mano, pero haciendo mucha ciudad y tener un consumo medio por debajo del 8 con 150 cv gasolina lo veo espectacular.Yo soy de los que hace mucha ciudad, posiblemente me hubiera bastado el motor TSI 1.0, pero los señores de SEAT decidieron que ese motor tenía que ir SOLO con cambio manual, y mi prioridad era el DSG... así que pocas opciones me quedaban![]()
Además de lo que dice con mucha razón @Ludemadr , @nolomanoloso el modo inercia es justo dejarlo en punto muertoEl otro día se me olvidó comentarte que, además de que no te obsesiones con el consumo, porque no disfrutarás del coche, ya que esto son sólo opiniones, y según lase costumbres de cada uno, así será su consumo...........Se me olvidó comentarte algo sobre lo que dices del ....punto muerto.......Y no es este el foro, creo que es el del "cambio dsg"...si no me equivoco, pero lo que sí te digo es que..NI SE TE OCURRA...en carretera. Y que me corrijan los compis, pero es algo que deja claro el manual. En carretera...NO.
Señores....la verdad es que esto de los consumos, lo veo muy subjetivo.....depende de la presión del pie de cada uno sobre el acelerador....y no entiendo cómo hay consumos tan dispares.....sobre todo los bajos....
Yo, sin todavía haber hecho un trayecto largo por autopista.....estoy en media de 6,9 l. en 3.600 km.....desde el ultimo repostaje en 6,4 l. Este último dato conseguido en trayectos cortos y siempre por autovia, con limitación de velocidad a 100 km/hora, con un 10% de ciudad.
Siempre he conducido en modo ECO, salvo en carreteras de montaña que he utilizado el S. No he podido pasar de 120 km/h y un 10% del total de los km son en ciudad. Intentó minimizar consumos con Inercia.
Con los datos que tengo y en el momento que entre en un viaje largo dándole un poco de zapatilla....me saltara el consumo medio por encima de los 7 litros, cn lo que no entiendo los compañeros que mantienen consumos medios por debajo de 6 litros o un poco por encima....incluyendo ciudad...
He leído, que en modo normal puedes conseguir mejores consumos, es así?
Quiero también comparar consumos cn el ACC, ya que cn este, es el propio coche el que acelera y va frenando según obstáculos....con lo que evitó la presión subjetiva de mi pie.
Solo son comentarios.....bajo mi humilde punto de vista, sin ánimos de ofender a nadie.
Un saludo a todos,
ultimamente uso el ACC y en bajadas si que me marca 0.0 , no se si recuerdo bien que con el cambio automático en bajadas no lo hacia?+1
El ACC es cómodo pero no es eficiente. En vez de dejar ir el coche simplemente desacelerándose cuando detecta un coche delante, lo que hace es frenar.
Yo consigo mejores consumos en modo Normal que en modo ECO. Y en modo Sport.... Mejor no mirarlo![]()