Señores....la verdad es que esto de los consumos, lo veo muy subjetivo.....depende de la presión del pie de cada uno sobre el acelerador....y no entiendo cómo hay consumos tan dispares.....sobre todo los bajos....
Yo, sin todavía haber hecho un trayecto largo por autopista.....estoy en media de 6,9 l. en 3.600 km.....desde el ultimo repostaje en 6,4 l. Este último dato conseguido en trayectos cortos y siempre por autovia, con limitación de velocidad a 100 km/hora, con un 10% de ciudad.
Siempre he conducido en modo ECO, salvo en carreteras de montaña que he utilizado el S. No he podido pasar de 120 km/h y un 10% del total de los km son en ciudad. Intentó minimizar consumos con Inercia.
Con los datos que tengo y en el momento que entre en un viaje largo dándole un poco de zapatilla....me saltara el consumo medio por encima de los 7 litros, cn lo que no entiendo los compañeros que mantienen consumos medios por debajo de 6 litros o un poco por encima....incluyendo ciudad...
He leído, que en modo normal puedes conseguir mejores consumos, es así?
Quiero también comparar consumos cn el ACC, ya que cn este, es el propio coche el que acelera y va frenando según obstáculos....con lo que evitó la presión subjetiva de mi pie.
Solo son comentarios.....bajo mi humilde punto de vista, sin ánimos de ofender a nadie.
Un saludo a todos,
Así es
@Jose Maria , las opiniones si que lo son, pero no los consumos....jajaja....esos son reales. Pero claro...los reales de cada uno.
Es que, por ej. hacer carretera.....pues hay varios tipos de carreteras, y autovías..y autopistas...con más o menos trafico, que influye mucho Y si pasas de ciertas velocidades y ....las mantienes, como he comentado, pues......se va un poco...Pero no me parece excesivo.
Hacer mucha ciudad? Pues depende qué ciudades....porque no es lo mismo hacer mucha ciudad en Palma, por poner un ej., donde pillar uno o dos km. de caravana es ya un mundo, y lo se porque cuando iba con un amigo que vive allí se mosqueaba y yo le decía que eso no era nada, que hacer en Madrid 14 km. de retención...pero de las duras de esas de M40 o M30 en hora punta y....todos los días......Y este amigo de Palma, cuando iba a buscarle al aeropuerto o lo llevaba de un lado a otro me decía que no aguata esto ni una semana.......En Barcelona creo que puede pasar lo mismo....hace ya mucho que no voy y no se cómo son ahora las grandes vías de circunvalación, aunque si recuerdo que en el centro...en el gran centro, que abarca mucho, como en Madrid, se circulaba más rápido que aquí. Al menos antes.
El compañero
@Juanillo , comentó el tipo de conducción que hacía, con M30, pero creo que no pillaba esas retenciones de primera hora de la mañana con los...."túneles de El Pardo" o de la otra parte, por M40 y claro....ni siquiera han entrado en la ciudad.
Para ser objetivos tendríamos que hacer todos lo mismo...todos los días. Pero bueno....no está mal poner y plasmar las opiniones y lo que consumimos cada uno. A mi me resulta interesante......y desde luego...yo reconozco que, soy...era...de los que "pensaba que consumiría menos", pero eso fue debido a la publicidad directa y porque me fijé solamente en el dato que ofrecían la misma. Pero aun reconociendo eso, opino que más o menos me consume lo normal y adecuado a los trayectos que hago y a mi tipo de conducción. Y estoy contento y ya si que ni me preocupo.
simplemente lo tengo en cuenta para poder transmitirlo aquí.