Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
En bajadas puede ser, pero lo que hace el ACC es acelerar hasta la velocidad establecida y cuando detecta a alguien delante, frenar.

Si eres tú quien conduce el coche, como al coche de frente lo ves desde mucho antes, lo que haces es no acelerar sino mantener una velocidad que te permita acercarte al de delante , cuando ves que te acercas, levantar el pie y luego regular el pedal a la velocidad del que te precede.

Eso es más eficiente que acelerar y frenar, por eso decimos que con el ACC puesto, se consume más.
 
En bajadas te marca cero porque no va acelerando. Estaría bueno que fuese frenando y acelerando a la vez! :confused:
Yo me refiero a cuando detecta un coche delante tal y como dice @Pep'on
 
Seguiré vuestros consejos....amigos. Modo normal y me olvido del ACC. La semana próxima tengo un largo viaje de más o menos unos 1.800 km.....ida y vuelta....la mayoría por autopistas....cn lo que no creo que baje de 7,5 el consumo medio. Ya os contare.
 
Seguiré vuestros consejos....amigos. Modo normal y me olvido del ACC. La semana próxima tengo un largo viaje de más o menos unos 1.800 km.....ida y vuelta....la mayoría por autopistas....cn lo que no creo que baje de 7,5 el consumo medio. Ya os contare.
El tráfico y...por consiguiente, la velocidad media..te lo va a marcar.
En el momento en que pases de 130.....y te mantengas muuuchos kms. así...te subirá.
Eso en condiciones meteorólogicas normales , sin viento ni a favor ni en contra...claro
Mira mis datos del penúltimo post.....con 109 km/h... de media pues, en un trayecto de 460 kms....pues...eso.
 
Última edición:
Seguiré vuestros consejos....amigos. Modo normal y me olvido del ACC. La semana próxima tengo un largo viaje de más o menos unos 1.800 km.....ida y vuelta....la mayoría por autopistas....cn lo que no creo que baje de 7,5 el consumo medio. Ya os contare.
@Jose Maria ya nos lo contaras a tu regreso, pero estoy por asegurar que el consumo será inferior a los 7, siempre que no hagas burradas. Ya sabemos que si los pisamos la tripa abren la boca. Un saludo y sea el consumo que sea, que el viaje sea agradable y productivo. Un saludo
 
Señores....la verdad es que esto de los consumos, lo veo muy subjetivo.....depende de la presión del pie de cada uno sobre el acelerador....y no entiendo cómo hay consumos tan dispares.....sobre todo los bajos....
Yo, sin todavía haber hecho un trayecto largo por autopista.....estoy en media de 6,9 l. en 3.600 km.....desde el ultimo repostaje en 6,4 l. Este último dato conseguido en trayectos cortos y siempre por autovia, con limitación de velocidad a 100 km/hora, con un 10% de ciudad.

Siempre he conducido en modo ECO, salvo en carreteras de montaña que he utilizado el S. No he podido pasar de 120 km/h y un 10% del total de los km son en ciudad. Intentó minimizar consumos con Inercia.
Con los datos que tengo y en el momento que entre en un viaje largo dándole un poco de zapatilla....me saltara el consumo medio por encima de los 7 litros, cn lo que no entiendo los compañeros que mantienen consumos medios por debajo de 6 litros o un poco por encima....incluyendo ciudad...

He leído, que en modo normal puedes conseguir mejores consumos, es así?
Quiero también comparar consumos cn el ACC, ya que cn este, es el propio coche el que acelera y va frenando según obstáculos....con lo que evitó la presión subjetiva de mi pie.
Solo son comentarios.....bajo mi humilde punto de vista, sin ánimos de ofender a nadie.

Un saludo a todos,

Así es @Jose Maria , las opiniones si que lo son, pero no los consumos....jajaja....esos son reales. Pero claro...los reales de cada uno.

Es que, por ej. hacer carretera.....pues hay varios tipos de carreteras, y autovías..y autopistas...con más o menos trafico, que influye mucho Y si pasas de ciertas velocidades y ....las mantienes, como he comentado, pues......se va un poco...Pero no me parece excesivo.

Hacer mucha ciudad? Pues depende qué ciudades....porque no es lo mismo hacer mucha ciudad en Palma, por poner un ej., donde pillar uno o dos km. de caravana es ya un mundo, y lo se porque cuando iba con un amigo que vive allí se mosqueaba y yo le decía que eso no era nada, que hacer en Madrid 14 km. de retención...pero de las duras de esas de M40 o M30 en hora punta y....todos los días......Y este amigo de Palma, cuando iba a buscarle al aeropuerto o lo llevaba de un lado a otro me decía que no aguata esto ni una semana.......En Barcelona creo que puede pasar lo mismo....hace ya mucho que no voy y no se cómo son ahora las grandes vías de circunvalación, aunque si recuerdo que en el centro...en el gran centro, que abarca mucho, como en Madrid, se circulaba más rápido que aquí. Al menos antes.

El compañero @Juanillo , comentó el tipo de conducción que hacía, con M30, pero creo que no pillaba esas retenciones de primera hora de la mañana con los...."túneles de El Pardo" o de la otra parte, por M40 y claro....ni siquiera han entrado en la ciudad.

Para ser objetivos tendríamos que hacer todos lo mismo...todos los días. Pero bueno....no está mal poner y plasmar las opiniones y lo que consumimos cada uno. A mi me resulta interesante......y desde luego...yo reconozco que, soy...era...de los que "pensaba que consumiría menos", pero eso fue debido a la publicidad directa y porque me fijé solamente en el dato que ofrecían la misma. Pero aun reconociendo eso, opino que más o menos me consume lo normal y adecuado a los trayectos que hago y a mi tipo de conducción. Y estoy contento y ya si que ni me preocupo.
simplemente lo tengo en cuenta para poder transmitirlo aquí.
 
Seguiré vuestros consejos....amigos. Modo normal y me olvido del ACC. La semana próxima tengo un largo viaje de más o menos unos 1.800 km.....ida y vuelta....la mayoría por autopistas....cn lo que no creo que baje de 7,5 el consumo medio. Ya os contare.

Vamos a ver, yo soy de los que te he dicho que ACC gasta mas que llevarlo en manual, pero eso no quiere decir que no sea un extra comodisimo :thumbsup:.

Que quieras probar para confirmar si gasta más o menos lo veo bien, ahora yo prefiero pagar un litro más de gasolina y olvidarme del pedal, que no estar constantemente pendiente del consumo ;).
 
Yo el ACC acciones y contratas! hay no esto no es!:( lo veo comodísimo, unos le darán mucho uso y otros poco, cuando tenga que hacer autovia o autopista seguramente lo llevaré conectado sin dudar, y mas con trayectos de vuelta cuando vas para casa cansadito un domingo por la tarde por poner un ejemplo, y mas cuando ya no esté mirando lo que gasta y deja de gastar el coche según que vías, diría que ahora estoy en fase de pruebas tanto lo que consume así como otros aspectos que uno va probando del coche.
Pero( abusar del ACC)no se si los acelerones y frenadas menos dosificadas o mas vigorosas que las que uno normalmente hace en conducción normal pueden afectar un desgaste mas acusado del sistema de frenos y un desgaste en que se yo! piezas o componentes del motor. No creéis? Aparte del consumo como es obvio.
 
@Ludemadr por suerte veo las retenciones en M30 pero no las sufro, ya que yo voy dirección Sur y el mogollón va para el norte. Además no me obsesiona el consumo, pero la alegría que me da ver que sin modificar mi modo de conducción, el consumo comparado con mi anterior coche se ha reducido en 2 l/100.
Este hilo se va pareciendo al "gasolina o diesel" y al del DSG, nunca vamos a ponernos de acuerdo. Un saludo
 
Pues yo miré ayer la media total y esta en 7.7 litros. Menos medio litro que me calcula de más, me esta consumiendo 7.2l/100.
Una cosa que veo es que os fiais de lo que marca el ordenador de abordo, a mi me marca medio litro de más, quizás a otros le marque medio de menos.
Tambien sé de otros que usan programas más exactos.
Mis consumos son por el pueblo, guardería, y mis amigos últimamente estamos quedando por los alrededores de mi casa, para las comilonas y eso. Vamos que aún no he hecho un viaje decente. Después como llevo el enganche en el otro coche, pues si quiero llevar las bicis a la casa de las playa no puedo llevar el Ateca.
En los 4 días de semana santa vamos a ir a conocer Salamanca, que nos falta por conocer. Ahí comprobaré el consumo en ruta de la máquina.
Esta ahí ahí el consumo con respecto al Qashqai, sobre los 7,5 litros los dos, pero el diésel es más barato. Aún no sabemos cual nos interesa más para viajar.
 
Última edición:
@Ludemadr por suerte veo las retenciones en M30 pero no las sufro, ya que yo voy dirección Sur y el mogollón va para el norte. Además no me obsesiona el consumo, pero la alegría que me da ver que sin modificar mi modo de conducción, el consumo comparado con mi anterior coche se ha reducido en 2 l/100.
Este hilo se va pareciendo al "gasolina o diesel" y al del DSG, nunca vamos a ponernos de acuerdo. Un saludo

Pues ese es el dato objetivo @Juanillo ...tu dato.....Es el que te tiene que valer a ti. Que con lo mismo que hacías y conduciendo igual....te gasta 2 l. menos...que ya es. Así que enhorabuena, porque al año...oye...para disfrutarlo con otros placeres.

Porque sigo insistiendo en que este coche optimiza los consumos en unas determinadas condiciones que, se ve que coinciden, en parte con los trayectos que tu haces....y como parece ser con los que hace el compi @Jcc. Y que fuera de esos ....parámetros o circunstancias.....grandes atascos diarios...o....velocidades más altas....mantenidas, pues ya no es tan eficiente y se nota menos la diferencia.
A mi por ej. pues casi me gasta igual....incluso un poco menos, comparando con el otro 150 CV que tenía....pero menos que a ti, por ej. porque mi diferencia es de 0,3......0,4 l. Y voy más cómodo, con mayor silencio, con más seguridad, o sea...de P.M. jajaja. Así que.....lo doy por bueno.

Al final tampoco veo que haya muchas diferencias de opinión, o desacuerdos. Eso si, tampoco está mal el comentar algunos truquillos que nos ayuden a mejorar un poco los consumos. Yo, al menos, tomo buena nota de lo que comentáis todos y los pongo en práctica.....en MIS trayectos y si a mi me resultan prácticos o no.
 
Pues yo miré ayer la media total y esta en 7.7 litros. Menos medio litro que me calcula de más, me esta consumiendo 7.2l/100.
Una cosa que veo es que os fiais de lo que marca el ordenador de abordo, a mi me marca medio litro de más, quizás a otros le marque medio de menos.
Tambien sé de otros que usan programas más exactos.
Mis consumos son por el pueblo, guardería, y mis amigos últimamente estamos quedando por los alrededores de mi casa, para las comilonas y eso. Vamos que aún no he hecho un viaje decente. Después como llevo el enganche en el otro coche, pues si quiero llevar las bicis a la casa de las playa no puedo llevar el Ateca.
En los 4 días de semana santa vamos a ir a conocer Salamanca, que nos falta por conocer. Ahí comprobaré el consumo en ruta de la máquina.
Esta ahí ahí el consumo con respecto al Qashqai, sobre los 7,5 litros los dos, pero el diésel es más barato. Aún no sabemos cual nos interesa más para viajar.

Pues depende de por dónde vayas.....no recuerdo dónde resides y por tanto las carreteras que vas a utilizar.
si todo el camino va a ser por autopista o autovía...y, según el tráfico que haya.....sueles ir a más de.....mejor diré ...no menos de 130 , pues se irá un poquito.
Pero si vas por carreteras convencionales.....tendrás buenos consumos...o si por las autovías hay mucho tráfico y no puedas pasar, ni mantener esos velocidades .....un poco más altas. y ya dependiendo de cuántos kms. estemos hablando.

Y luego está el ...confort...claro, jajaja....y todo lo que lleva tu ...aparatito nuevo...yo no lo dudaría...Total por....cuánto va a ser la posible diferencia....:thumbsup::thumbsup:
 
Iré por donde marque el navegador. Si hay algún sitio interesante haré paradita. Seria un trayecto Barcelona- Salamanca
 
Buenas noches compañeros, acabo de regresar de Madrid, donde he vendido mi viejo Leon a un amigo de allí.
Al hilo de lo que comentaba @Danone nunca me he fiado de los consumos que da el ordenador del coche y ya lo comente en otra ocasión, el método mas fiable que conozco para ver los consumos reales, totalmente reales, es muy sencillo y si añadimos decimales nos sale hasta la mil millonésima. Consiste en llenar hasta arriba, cuenta kilómetros parcial a 0,- , hacer los km que toque y cuando el deposito lo necesite volver a llenar hasta arriba, se toman los km que marca el parcial y una sencilla operacion @litros x 100 / km, y asi en cada llenado para olvidarnos de los errores del ordenador
 
Iré por donde marque el navegador. Si hay algún sitio interesante haré paradita. Seria un trayecto Barcelona- Salamanca
@Danone Buen destino, sobre todo por las tapas. Que te diviertas y no pilles muchos atascos. Un saludo
 
Iré por donde marque el navegador. Si hay algún sitio interesante haré paradita. Seria un trayecto Barcelona- Salamanca

O sea...prácticamente casi todo autopista.......pues lo que te he dicho...
 
Iré por donde marque el navegador. Si hay algún sitio interesante haré paradita. Seria un trayecto Barcelona- Salamanca

Si no vas con mucha prisa de logroño a salamanca sin autopista (el asfalto está decente) o quizás desde Zaragoza-valladolid todo carretera nacional sin mucho tráfico. Luego autovía. Por si querés jugar con el coche jejeje.
 
Si no vas con mucha prisa de logroño a salamanca sin autopista (el asfalto está decente) o quizás desde Zaragoza-valladolid todo carretera nacional sin mucho tráfico. Luego autovía. Por si querés jugar con el coche jejeje.

Pues apoyo la moción...
Es donde verás que si se optimizan los consumos. Lo que hayas ....consumido de más en autopista....verás cómo se ajusta luego en esas carreteras.
Y lo que dice @Roberto84 ....."por si quieres jugar y disfrutar con el coche "
 
Hoy un depósito más.
El coche dice 6,9 y Spritmonitor 7,33. El fiable es Spritmonitor evidentemente: regla de tres con kilómetros y litros repostados.
Por cierto, estaba la gasolina de 98 al mismo precio que la de 95. Me he dado cuenta después de repostar.
 
Volver
Arriba