Totalmente de acuerdo
@Juanillo , ya lo hemos comentado anteriormente y coincidiendo con casi todo el mundo, en que comparamos con nuestros consumos y nuestro dia a dia, que son distintos unos de otros.
En lo que difiero..un poco....es en la influencia de la form de conducir de cada uno que, claro está, tampoco es igual. Pero salvo en diferencias extraordinarias como por ej. un experto y especialista en coches y otro que sea muy manta y malo malo malo, que tampoco creo que haya muchos, las diferencias no son muy influyentes.
Yo me refería a eso que has comentado y....a la velocidad media...como una referencia importante y abriendo un poco más el abanico, para cuando hagamos trayectos o recorridos grandes y noremos una diferencia importante.....en los consumos.
Porque no es lo mismo que tu, por poner un ej., en 2000 kms. tengas un consumo de 7 l. pero con una velocidad media total de 50 km/h y yo consuma 7,5 l. Pero con una velocidad media de 60 km/h......y en 2000 kms......un matemático que habrá por aquí (yo soy muy malo ufff


) te dirá que es una diferencia importante. Que se traduciría en ....menos tiempo de viaje. Y ya sabes....el tiempo es..oro...jajaja.
Vamos, que era por aportar una referencia más. Yo es que, por desgracia, alargar un viaje de tres horas y media, un cuarto de hora más....uffff, puedo llegar bajo mínimos.
Además...yo creo que aquí conducimos todos de P.M.

