Hola a tds estoy indeciso entre cambio manual y dsg. Sé k el dsg es muy rápido y comodo pero he leído que fallan..que si dan tirones..que si la mecatrónica falla....vaya que estos dsg que son en seco no son muy fiables.
Por contra el manual no rompe nunca y eso sí, es más incomodo de usar.
Este cambio es recomendable por finura al insertar marchas?
El uso de mi coche es 50% ciudad 50% carretera.
Gracias.
Te voy a comentar mi experiencia.
Es el primer automático que tengo y no hay ni un soplo de arrepentimiento de haberlo elegido.
Si quieres una conducción deportiva con el modo sport la tienes increíble, si la quieres más relajada el modo normal y el eco ahí están, y si la quieres más personalizada, las levas, yo solo las he usado una vez y ha sido por probar, pero teniendo al enanito que te cambia las marchas ¿para qué?.
La diferencia con cambio manual es que tú no tienes que cambiar de marcha, pero ¿para qué hay que cambiar de marcha?¿porque a ti te gusta pisar el embrague y mover la palanca?
Respecto a fallos o averías del sistema solo te puedo hablar de mi ateca: 35.000km y ni un solo problema.
Respecto al cambio del aceite de la caja, siento contradecir a mi conocido y amigo
@Javier Somoza , cuando yo he pasado la revisión de los 30.000km, metiendo en el ordenador, en la SEAT, el nº de chasis, sale el listado de operaciones de mantenimiento que hay que hacerle al vehículo durante toda su vida y no había ningún cambio del aceite del DSG.
El resumen es lo que ya te han comentado algunos compañeros, si económicamente no es un problema pues lo que a ti te guste y con lo que te quedes satisfecho.
