Erunamo
Forero Experto
No es precisamente SEAT
pero en su web explican cosas bastante claras, y comunes a SEAT
https://www.porsche.com/spain/accessoriesandservice/porscheservice/vehicleinformation/wltp/
Por cierto que también hablan del filtro de partículas de gasolina dichoso:


https://www.porsche.com/spain/accessoriesandservice/porscheservice/vehicleinformation/wltp/
23 ¿Cuál es la diferencia entre NEDC 1.0 y NEDC 2.0?
Los valores NEDC 1.0 son valores determinados a través de métodos de testeo NEDC anteriores. Con NEDC 2.0, la homologación de tipo de los vehículos ya se hace con la norma WLTP; los valores NEDC son valores derivados (vinculados) de WLTP. Durante el período de transición hasta 2021, estos valores serán utilizados para calcular el flujo CO2.
Por cierto que también hablan del filtro de partículas de gasolina dichoso:
15. ¿Qué es un filtro de partículas de gasolina? (PPF)
Un filtro de partículas de gasolina es un filtro de partículas para motores de gasolina. Esto reducirá la emisión de partículas finas de hollín.
16. ¿Por qué necesita mi vehículo un PPF?
Hasta la fecha, los filtros de partículas solo se conocen para los motores diésel, no obstante, la tecnología de inyección directa, que cada vez se utiliza más en motores de gasolina, supone un aumento en la emisión de partículas en comparación con inyección por colector de admisión. Como el combustible se inyecta directamente en la cámara de combustión, es posible que se depositen gotitas individuales en las pareces del cilindro, pistones o válvulas, dónde se queman solamente de forma parcial e incompleta y permanecen como partículas de hollín diminutas.
17. ¿Qué efecto tiene el PPF sobre la vida útil del vehículo, concretamente, del motor? / ¿Cómo de intensivo será el mantenimiento del PPF?
Al igual que sucede con los filtros de partículas de los vehículos diésel, no podemos prever ningún tipo de deterioro en la vida útil de los vehículos de gasolina que incorporen un filtro de partículas.
No se prevé ni requiere mantenimiento. No afectará a la vida útil del motor porque se trata de termodinámica y no se exceden los límites mecánicos. Como norma general, la regeneración del filtro es pasiva, por lo que el conductor no se da cuenta de que está sucediendo. Los parámetros operacionales del motor están configurados para solamente permitir la regeneración pasiva en el supuesto de uso continuado y duradero del vehículo con cargas del motor bajas junto con distancias cortas y arranque en frío frecuente (p.ej. velocidades de cambio mayores).