Trabajo en ITV y contesto a vuestras preguntas

Para entendernos.... Que no son LEDS vaya:roflmao::roflmao:

Ya ya pero nos hemos entendido

Ya, pero me chirría confundir los nombres.

E insisto con lo que han preguntado antes. ¿Comprobais si las lámparas traseras son LED o solo miráis si se encienden o no? Porque si es lo segundo como sabéis que son LED y no incandescencia.

Gracias
 
Ya, pero me chirría confundir los nombres.

E insisto con lo que han preguntado antes. ¿Comprobais si las lámparas traseras son LED o solo miráis si se encienden o no? Porque si es lo segundo como sabéis que son LED y no incandescencia.

Gracias

Supongo mirando si el encendido y apagado es automático o va poco a poco y por el chorro de luz que emitan y si el tono es más calido o más frio
 
Supongo mirando si el encendido y apagado es automático o va poco a poco y por el chorro de luz que emitan y si el tono es más calido o más frio
Lo compro, y ahora pregunta para nota.

¿El inspector sabe qué luces son de incandescencia y led de cada coche? Por ejemplo el Ateca lleva todo led menos intermitente y marcha atrás, ¿Cómo sabe el inspector cuales son legales y cuáles no?

No sé si me explico. gracias
 
Lo compro, y ahora pregunta para nota.

¿El inspector sabe qué luces son de incandescencia y led de cada coche? Por ejemplo el Ateca lleva todo led menos intermitente y marcha atrás, ¿Cómo sabe el inspector cuales son legales y cuáles no?

No sé si me explico. gracias

Lo dudo, pero supongo que si se fija, poco a poco irá sabiendo como son en más coches

Supongo que sí el coche tiene los faros delanteros LED y parte de los de atrás, podría llegar a pensar que todos son LED
 
@MigueVik.
Te voy hacer una pregunta que no es por el Ateca se no por mi anterior coche que ya apenas si cojo.
es un Audi del 1995 y el otro dia me sacaron en la ITVs gases altos opacidad al 1.9m-1.
El limite lo tomais de una etiqueta amarilla que tienen los VAG. El mio pone 1,2.
Pero segun he leido si no tiene etiqueta segun la fecha del mio el limite es 3.
Entonces si le quito la etiqueta para la 2 visita dentro del plazo me lo daran por bueno? Si es que no consigo que baje con algun aditivo.
Otra pregunta en el informe de inspeccion de este mismo coche que recuerdo es del 95. Pone un numero de equipo OBD que han utilizado en la inspeccion, pero realmente no le han comprobado nada por el puerto OBD. La pregunta teneis por procedimiento obligatoriamente que conectar al OBD? O solo a partir de una fecha de fabricacion?
 
Última edición:
Lo compro, y ahora pregunta para nota.

¿El inspector sabe qué luces son de incandescencia y led de cada coche? Por ejemplo el Ateca lleva todo led menos intermitente y marcha atrás, ¿Cómo sabe el inspector cuales son legales y cuáles no?

No sé si me explico. gracias

Lo dudo, pero supongo que si se fija, poco a poco irá sabiendo como son en más coches

Supongo que sí el coche tiene los faros delanteros LED y parte de los de atrás, podría llegar a pensar que todos son LED

Se ve de sobra cuando un faro lleva bombilla, y si la lleva esta solo puede ser de incandescencia o xenon. Si es trasera solo puede ser incandescencia.

Si fuera led no sería bombilla, sería un faro opaco con tiras que no se ven.

Todo lo que ponemos comprado se ve de sobra lo que es, no pensemos que un inspector es tonto, que saben lo que se hacen.

La nuestra de marcha atras se ve con solo mirarla, el intermitente hay que agacharse un poco porque la parte de arriba es un poco opaca, pero se ve.

Basta con que les digan que las miren detenidamente para empezar a poner pegas, y con razón.
 
Lo compro, y ahora pregunta para nota.

¿El inspector sabe qué luces son de incandescencia y led de cada coche? Por ejemplo el Ateca lleva todo led menos intermitente y marcha atrás, ¿Cómo sabe el inspector cuales son legales y cuáles no?

No sé si me explico. gracias
A ver, a lo mejor un coche nuevo de 2018 pues no sabemos exactamente, pero por ejemplo hace poco pasé un me gane del 2005 con todas las luces traseras LED...
 
@MigueVik.
Te voy hacer una pregunta que no es por el Ateca se no por mi anterior coche que ya apenas si cojo.
es un Audi del 1995 y el otro dia me sacaron en la ITVs gases altos opacidad al 1.9m-1.
El limite lo tomais de una etiqueta amarilla que tienen los VAG. El mio pone 1,2.
Pero segun he leido si no tiene etiqueta segun la fecha del mio el limite es 3.
Entonces si le quito la etiqueta para la 2 visita dentro del plazo me lo daran por bueno? Si es que no consigo que baje con algun aditivo.
Otra pregunta en el informe de inspeccion de este mismo coche que recuerdo es del 95. Pone un numero de equipo OBD que han utilizado en la inspeccion, pero realmente no le han comprobado nada por el puerto OBD. La pregunta teneis por procedimiento obligatoriamente que conectar al OBD? O solo a partir de una fecha de fabricacion?
Exactamente, has visto que guay están las normas en este país? Te lo resumo rápidamente.
Hace unos años el límite de opacidad en los diésel era genérico 3 para los sobrealimentados de antes del 2008 y 1.5 para los de 2008 en adelante ( más o menos no recuerdo bien los valores) . Pues bien, desde hace 2 años los valores d e opacidad en los diésel los marca el fabricante, estos valores vienen en una pegatina en un recuadro en el capo, en la placa del fabricante, etc. Pero que pasa si no encontramos ese valor? Pues que se coge el genérico, así de fácil. Hay gente que coge y le quita la pegatina del valor del fabricante, y en vez de ser por ejemplo de 0.80 pues es de 3....
Eso si, cuando pasas por una itv ese valor ya se queda grabado, así que quítale la pegatina y ve de segunda a otra xD
 
Se ve de sobra cuando un faro lleva bombilla, y si la lleva esta solo puede ser de incandescencia o xenon. Si es trasera solo puede ser incandescencia.

Si fuera led no sería bombilla, sería un faro opaco con tiras que no se ven.

Todo lo que ponemos comprado se ve de sobra lo que es, no pensemos que un inspector es tonto, que saben lo que se hacen.

La nuestra de marcha atras se ve con solo mirarla, el intermitente hay que agacharse un poco porque la parte de arriba es un poco opaca, pero se ve.

Basta con que les digan que las miren detenidamente para empezar a poner pegas, y con razón.
Exactamente... Estamos hartos d ever luces todos los días jaja
Es más, los faros que llevan lupa con halogenas y hay gente que le pone LED y se ve descarado, no nos hace falta desmontar el faro para ver la bombilla...
 
@MigueVik.
Te voy hacer una pregunta que no es por el Ateca se no por mi anterior coche que ya apenas si cojo.
es un Audi del 1995 y el otro dia me sacaron en la ITVs gases altos opacidad al 1.9m-1.
El limite lo tomais de una etiqueta amarilla que tienen los VAG. El mio pone 1,2.
Pero segun he leido si no tiene etiqueta segun la fecha del mio el limite es 3.
Entonces si le quito la etiqueta para la 2 visita dentro del plazo me lo daran por bueno? Si es que no consigo que baje con algun aditivo.
Otra pregunta en el informe de inspeccion de este mismo coche que recuerdo es del 95. Pone un numero de equipo OBD que han utilizado en la inspeccion, pero realmente no le han comprobado nada por el puerto OBD. La pregunta teneis por procedimiento obligatoriamente que conectar al OBD? O solo a partir de una fecha de fabricacion?
@MigueVik te ha contestado lo legal, ahora yo te digo lo que hemos hecho muchos para pasarla. Le pegas unos golpes en el silenciador final con una maza de goma o algo que no lo marques, por todo el silenciador y después arrancas y le pegas unos acelerones o en una autovía vas en 3ª a 120 durante dos o tres minutos y te vas a pasar la itv y ya verás que sin problemas. Si pegas los acelerones en seco no lo hagas en el parking o en el garaje porque lo dejarás todo perdido de hollín. Hazlo en la calle y mira por el retrovisor y verás lo que sale de allí :eek:

Saludos!
 
@MigueVik

Otra duda que me asalta, a ver si nos puedes aclarar:

Si nos presentamos en la ITV con los amortiguadores del capó del brico de @RaulCM habrá algún problema cuando el inspector vea los amortiguadores y la barra (palo) original de serie ??

En caso afirmativo hay que desmontar los amortiguadores por completo o con “desconectarlos” sería suficiente?

Ídem, con la tapa motor habrá algún problema?

Gracias.
 
Hola muchas gracias por tu ayuda.

escape duplex con doble salida habria problema en la ITV?
 
@MigueVik

Otra duda que me asalta, a ver si nos puedes aclarar:

Si nos presentamos en la ITV con los amortiguadores del capó del brico de @RaulCM habrá algún problema cuando el inspector vea los amortiguadores y la barra (palo) original de serie ??

En caso afirmativo hay que desmontar los amortiguadores por completo o con “desconectarlos” sería suficiente?

Ídem, con la tapa motor habrá algún problema?

Gracias.

La ITV revisa sobretodo que el coche no sea un peligro para la circulación. Si las barras y la tapa del motor no se pueden poner, ni se os ocurra poner una pegatina de bebé a bordo en la luna trasera, que os lo tumban... :roflmao::roflmao::roflmao:
 
@MigueVik

Otra duda que me asalta, a ver si nos puedes aclarar:

Si nos presentamos en la ITV con los amortiguadores del capó del brico de @RaulCM habrá algún problema cuando el inspector vea los amortiguadores y la barra (palo) original de serie ??

En caso afirmativo hay que desmontar los amortiguadores por completo o con “desconectarlos” sería suficiente?

Ídem, con la tapa motor habrá algún problema?

Gracias.
No pasa. A nada, puedes dejar el amortiguador del capo y el otro soporte
 
Hola muchas gracias por tu ayuda.

escape duplex con doble salida habria problema en la ITV?
Si es solo la ola no pasa nada, en caso. De cambiar escape completo basta con presentar certificado de homologacion
 
Si es solo la ola no pasa nada, en caso. De cambiar escape completo basta con presentar certificado de homologacion
Por eso yo cambie barriga de escape con sus 2 tramos de salida igual tendre problemas:(
 
No pasa. A nada, puedes dejar el amortiguador del capo y el otro soporte

Quieres decir que no pasa nada o que no pasa la ITV ??

Hay que quitar los amortiguarse del capó?

Gracias.
 
Volver
Arriba