@Jose Maria
Tal y como lo dices esta muy muy bien, inmejorable.
Respecto a salir con cuesta nada más arrancar por las mañanas, lo dicho, esperas 1 o 2 minutos a que el aceite (que ya de por sí es muy líquido) se distribuya bien por el motor, y no tendrás ningún problema.
Es una cuesta de garaje que subes muy despacio, no la subes con el pedal de acelerador a fondo, sino despacio, y por tanto sin ningún problema.
Yo tengo un Golf IV 1.9 tdi 110 cv, viviendo en Oviedo, en el año 98 lo compré y recogí en Zaragoza, (más barato y merecía la pena) salí del concesionario (sartopina) y dirección Valladolid, (parada para tomar un café) y luego dirección Oviedo, total 700 km, para estrenarlo máximo 3000 rpm que pasados a km son 130-140, y tenía 11 kilómetros en la entrega. Mal no debí hacer el rodaje, tiene 425.000 km y sigue funcionando perfectamente de motor, cambiando el aceite cada 15.000 km, (siempre repsol 5-40) no hace falta rellenar siquiera con 0,5 litros en todo esos kilómetros, para tenerlo siempre en la parte más alta de la varilla.
Calentadores originales e inyectores originales y bloque motor original, el 1º embrague y fue de los primeros bimasa, duró 300.000 km, y al cambiarlo lo único que tenía mal era el rodamiento del collarín, el resto estaba aún muy bien. El turbo es original, hubo que desmontarlo para quitarle la carbonilla por hacerle mucha ciudad a los 200.000 km, pero es el original, y va perfectamente -anule la EGR, para evitar atascos de turbo, y sin problemas (esos motores fueron y son inacabables). Eso si, contaminar debe contaminar 100 veces más que el Ateca y eso que es un Euro IV, Pero creo que no durará este 2.0 tdi y 150 cv, los mismos kilómetros. La alimentación es muy diferente y toda la electrónica y anticontaminación que lleva, creo que lo mata mucho antes.