Rodaje del motor

Por supuesto, hay de todo en todas partes, simplemente hice referencia al hilo sobre las "Perlas" de los comerciales porque me lo recordó. Por cierto, yo no me fiaría mucho de alguien que dice ser mecánico y no ha pasado una ITV en su vida, puesto que debería saber que los cinturones de seguridad tienen que funcionar hasta con el coche estacionado y el freno de mano puesto...o los tirones que les pegan para comprobarlos son por amor al arte?
Un saludo.
Toda la razón compañero, y te dire que cuando me comento lo del cinturón con el freno y tal le dije que si como a los locos y me fui a hablar con el jefe de taller sobre la reparación que me hicieron, porque de un tipejo asi cualquiera se fia. Yo no soy mecanico pero se lo que se y si lo se lo discuto con quien haga falta, un payasete de estos no me calla por mucho mono con grasa que lleve.
Saludos
 
Los que teneis el cambio automatico a cuantas revoluciones os cambia la marcha?
 
acabo de pasar los 3000 km, y empiezo a jugar entre 3000-3500 y me lo paso pipa, recomendable 100%, consumo normal, a parte me la pela el consumo, el coche lo he comprado para disfrutarlo y no estar mirando y acojonao con el consumo
 
acabo de pasar los 3000 km, y empiezo a jugar entre 3000-3500 y me lo paso pipa, recomendable 100%, consumo normal, a parte me la pela el consumo, el coche lo he comprado para disfrutarlo y no estar mirando y acojonao con el consumo
AMEN
 
Pero ¿hay que seguir haciendo el rodaje a los nuevos coches? Pense que ya no era necesario
 
Para seat o mejor para este manual el rodaje es mínimo.
 
Última edición:
Por cierto que os parece la idea de cambiar el aceite a los 3000km?
 
Yo lo veo demasiados Km. 20000-25000 Km ó de año en año.

He puesto 3000 tres míl en el primer cambio por las impurezas del motor nuevo.
Luego está claro que a los 30000 como hago con mi Exeo
 
He puesto 3000 tres míl en el primer cambio por las impurezas del motor nuevo.
Luego está claro que a los 30000 como hago con mi Exeo
Me parecen muy pocos Km. El aceite del coche es de bastante buena calidad. Yo esperaría por lo menos a los 10000 Km.
Lo de las impurezas del motor, no me parece que tenga que afectar en nada.
Es mucho peor repostar siempre con el depósito en reserva o cuando tienes menos de 1/4 de depósito.
 
acabo de pasar los 3000 km, y empiezo a jugar entre 3000-3500 y me lo paso pipa, recomendable 100%, consumo normal, a parte me la pela el consumo, el coche lo he comprado para disfrutarlo y no estar mirando y acojonao con el consumo

Yo pienso igual, Me la pela el consumo, un coche es para disfrutarlo, no para ir mirando si un día uno se quiere divertir apretandolo y disfrutando de sus prestaciones!

1000pp % de acuerdo!
 
Yo pienso igual, Me la pela el consumo, un coche es para disfrutarlo, no para ir mirando si un día uno se quiere divertir apretandolo y disfrutando de sus prestaciones!

1000pp % de acuerdo!

Yo he vendido mi Audi A3 2.0 TDI 140 caballos después de 10 años con él y no sabría decir cual es su consumo, jamás lo he mirado, he conducido según me ha apetecido.
 
Yo tb vendi mi qashqai 2.0 DCI de 150 cv, y nunca mire el consumo, a veces iba hipertranquilo y otras veces iba sacando el jugo, (que por cierto tira muy muy bien) sin miramientos!

Saludos
 
A modo de resumen

Entonces para hacer el rodaje (1.4 TSI con DSG) modo ECO y desconectado Start-Stop ???

Es así ???
 
A modo de resumen

Entonces para hacer el rodaje (1.4 TSI con DSG) modo ECO y desconectado Start-Stop ???

Es así ???

Modo ECO por qué? Yo lo estoy haciendo en modo normal, hable con el del taller y me dijo que circular sin brusquedades, sin revolucionarlo ni pasarlo de vueltas y en modo normal.
 
Modo ECO por qué? Yo lo estoy haciendo en modo normal, hable con el del taller y me dijo que circular sin brusquedades, sin revolucionarlo ni pasarlo de vueltas y en modo normal.

El DSG en modo ECO te asegura que no pasa de 2/3 de las vueltas máximas.

Por eso lo decía

Si pones el eco el DSG hace la gestión y aseguras que no sobrepasas 2/3 las vueltas

No????
 
Volver
Arriba