Rodaje del motor

Buenas,

He leído que varios de vosotros recomendáis desactivar el Start/Stop durante el rodaje, pero también leo que siendo conservador el rodaje se alarga hasta los 5000 kilómetros (o incluso más).

¿Creéis que es necesario desactivar el start/stop hasta los 5000 o durante cuántos kilómetros creéis que es recomendable tenerlo desactivado?

¡Gracias!
Hola,

Yo me compre el coche y activé todo lo que llevaba el primer día (asistentes) y jamás he desactivado nada (incluyendo el S&S). Siempre ha estado todo puesto (autohold, lane asist, centrado en el carril, luces largas, etc.) Cambié de coche precisamente para tener uno que lo llevase todo (y aun me faltan cosas :D) .

Con 72.000 Km, el coche va fino, fino. Sin problemas de batería, ni ruidos, ni nada. Le hice el rodaje del manual (1.500 Km) y llevo los mantenimientos a rajatabla, pero sin adelantarlos tampoco.

Evidentemente todo depende del estilo de conducción, las vías por las que circules, y más factores, pero yo creo que el coche está para usarlo y está diseñado para que funcione así (si lleva S&S pues con S&S). El botón para alguna ocasión excepcional, pero sin agobios de darle cada vez que te montes.

Es mi opinión (basada en la experiencia: 2 años y 72.000 km con el Ateca)

Saludos!!
 
Buenas,

He leído que varios de vosotros recomendáis desactivar el Start/Stop durante el rodaje, pero también leo que siendo conservador el rodaje se alarga hasta los 5000 kilómetros (o incluso más).

¿Creéis que es necesario desactivar el start/stop hasta los 5000 o durante cuántos kilómetros creéis que es recomendable tenerlo desactivado?

¡Gracias!

Pues siento en mi humilde opinion que mientras menos esfuerzo le des al motor nuevo es mejor, y en éste caso yo si apagaba el S&S hasta que pasé los 3,000 kms de manera religiosa… ahora ya tengo 5,500 y aun así procuro apagar el Sistema jejeje S&S
 
Yo no soporto el s&s, manías supongo.
Hice rodaje de 1500km y a rodar.
Soy de darle buena zapatilla en autovia y con 12000km va como un tiro, es un cohete el 1.4, y el 1.5 debe ir igual.
He llegado a subir el puerto de Buñol a *** desde abajo del todo (los valencianos darán fe de que no es un puerto fácil para mantener la velocidad), que tiene una buena pendiente y sin desfallecer, si le pisaba aún daba.
 
Última edición por un moderador:
Yo no soporto el s&s, manías supongo.
Hice rodaje de 1500km y a rodar.
Soy de darle buena zapatilla en autovia y con 12000km va como un tiro, es un cohete el 1.4, y el 1.5 debe ir igual.
Sí, pero...El dato de la velocidad excesiva...sobra, no ? :whistling:
(Ya no lo cito)
 
Última edición:
Sí, pero...El dato de la velocidad excesiva...sobra, no ? :whistling:
(Ya no lo cito)
Lo comentaba en el sentido de que no es necesario hacer un rodaje de 5000km.
En 1500km el motor está mas que listo para apretarle hasta donde uno quiera y sin problema.
 
Lo comentaba en el sentido de que no es necesario hacer un rodaje de 5000km.
En 1500km el motor está mas que listo para apretarle hasta donde uno quiera y sin problema.
Si, si... está claro.
Yo decía lo de la velocidad excesiva porque a parte de ir contra las normas de tráfico, también va contra las normas de este foro y la seguridad de todos ;)
 
entonces los que hablan de pisarle a que se refieren? jaja yo nunca paso de tres mil vueltas y el coche va genial :)
 
llevo 3000 Km. El domingo me voy para Tarifa, primer viaje importante, a ver como responde el bicho :)
 
Yo acabo de hacer los 3000 km, hasta ahora siempre en modo eco y sin apurar por supuesto, en unos días haremos el primer viaje largo (Madrid-Malaga) a ver qué tal, seguro que fenomenal.
 
Pues ya llevo 800 klm y sin pasar de 2000-3000 rpm(1.5 tsi) todo en eco y en normal y dándole algún aceleron sin llegar a las 4000 rpm cuando el aceite se pone a 100 grados, que ya consideró que esta en temperatura óptima el coche. Pero hoy adelantando a un camión el mamon me paso de 7 a 4 y se puso a 5000 rpm y eso sin pisar el pedal a fondo,se tiene que ir con más cuidado con un rodaje en un Automatico. No creo que afecte mucho tampoco si se hace en caliente. Deseando terminar rodaje para soltar un poco la correa del bicho.Aunque no creo que cambie mucho mi conducción,sobretodo soy muy estricto en la temperatura del aceite.
 
Hola soy nuevo en el foro, buenas tardes. LO primero, me han entregado el coche hoy y me han dicho lo del tema del rodaje, 2000km en modo eco, sin pasar de 120, y a revisión. Es un 1.5 eco tsi, este finde semana tengo que viajar unos 450 km por trayecto, alguna recomendación de hora sin de uso seguidas etc.
Gracias
 
@Roysac
Lo primero de todo y a motor completamente frío de toda la noche comprueba los niveles del coche..
Aceite, agua....como si les sacas foto con el móvil....así evitas lo que algunos le pasa posteriormente que no saben como se les entregó el coche respecto a la varilla del aceite y la ven a la mitad y suponen que les gastó aceite....pero tal vez te lo dan a la mitad ya en la entrega...comprueba los niveles.
En carretera lo que pone el manual...espera a que caliente un poco antes de iniciar la marcha, usa el cambio, no acelerar fuerte nunca y no frenar fuerte...que todo se vaya acoplando poco a poco.
No mantener los 450km que vas hacer a la misma velocidad todo el tiempo....es preferible una carretera nacional a una autopista, pero si vas por autopista....pues unas veces a 120 disfrutando y otras 110 y otras a 100 y así gozas del coche y de la conducción. y haz alguna parada que es bueno para el coche y para tí.
A disfrutarlo.
 
Buenas a todos, leyendo este post me quedo mas tranquilo sobre el tema de rodaje. El coche lleva 3900km y me preocupaban un poco los consumos, ya que aunque conduzco normal y en modo Eco, va a 6,8-7L de media. También tengo un Golf TDI 110cv con 400000km y me hace de media 800km con el tanque lleno(5-5,7L). Pero bueno, a ponerlo en modo normal y seguir disfrutando del coche y esperar que baje el consumo poco a poco.
 
Una vez rodado mi coche por mucho que doy acelerón, no pasa de 4000 rpm. ¿Es normal eso?
 
No, no es normal, ni después del rodaje ni antes.
Quizás tengas puesto el limitador que ponen al entregarlo al concesionario,el modo fábrica.quizas no recordaron sacarlo.al concesionario de cabeza para que te lo miren.yo creo que será eso casi seguro.
 
Una vez rodado mi coche por mucho que doy acelerón, no pasa de 4000 rpm. ¿Es normal eso?
Si no lleva engranada ninguna velocidad, no pasa de 2500 rpm. ( En el 2.0 tdi, en el gasolina imagino que igual o unas pocas rpm mas)
 
No, no es normal, ni después del rodaje ni antes.

Quizás tengas puesto el limitador que ponen al entregarlo al concesionario,el modo fábrica.quizas no recordaron sacarlo.al concesionario de cabeza para que te lo miren.yo creo que será eso casi seguro.

Si no lleva engranada ninguna velocidad, no pasa de 2500 rpm. ( En el 2.0 tdi, en el gasolina imagino que igual o unas pocas rpm mas)

Muchas gracias a todos... Reynho, desde luego normal no es...

Pandokan, más bien creo que sería una cosa así... En realidad, estaba pensando que quizás le haya algún mando equivocadamente, pero es muy posible que venga así de la fábrica... :thumbsup:

Gracias Felix... La verdad no lo he probado conduciendo... La próxima vez le digo que lo mire mi hijo y os lo cuento...
 
Volver
Arriba