Optica LED empañada

Optica LEd empanada -
Es normal en invierno, el mío también.
 
He leido el manual y es cierto que expone que los faros se empañan, al parecer, no le dan tanta importancia como los propietarios de los atecas, es más, comentan o añaden de que es algo normal, en ese caso no le daré tanta importancia al empañado, otra cosa sería lo que comentan todos sobre entrada de agua en el faro... Gracias a todos. saludos.
A mi solo me ha pasado una vez en 4 años lavando el coche. Día extraño en cuanto a presión ambiental supongo. El tiempo en Valencia es mil veces más estable que en el resto de la península.
Revise las gomas que comento y parecían estar en su sitio, aún así las quité y las puse de nuevo presionando bien, por si acaso.
 
Buenas no sé por dónde escribir esto, es normal que uno de los faros se esté pelando?? Tiene 4 años pero siempre en garaje y protegido con sellante cera e incluso coating cerámico , que locura esta, si se pela no hay más remedio que darle una capa de barniz previa lijada pero pfff
 

Adjuntos

  • IMG_20220402_185351.jpg
    IMG_20220402_185351.jpg
    204,5 KB · Visitas: 88
Buenas no sé por dónde escribir esto, es normal que uno de los faros se esté pelando?? Tiene 4 años pero siempre en garaje y protegido con sellante cera e incluso coating cerámico , que locura esta, si se pela no hay más remedio que darle una capa de barniz previa lijada pero pfff

Igual no es del propio faro, segun Hella algunos productos de limpieza pueden resultar inadecuados.



Faros del coche: Componentes, tipos, prescripciones | HELLA


Dispersores sin óptica de dispersión
También se llaman "dispersores transparentes" y no llevan ningún elemento óptico. Solamente sirven como protección ante la entrada de polvo y ante las influencias meteorológicas.

Elección del material para el dispersor
Los dispersores cada vez se fabrican más dispersores en plástico (policarbonato, PC).

Éste presenta, como alternativa al cristal, muchas ventajas:
  • Especialmente resistente a los impactos
  • Muy ligero
  • Las tolerancias en la fabricación pueden ser menores
  • Espacio libre sensiblemente mayor para la creación de formas
  • Superficie con revestimiento especial, resistente al rayado según normativa CEE y SAE

RECOMENDACIONES A LA HORA DE MANIPULAR DISPERSORES DE PLÁSTICO: CONSEJOS PRÁCTICOS
Para evitar que los dispersores de plástico sufran daños deberán tenerse en cuenta las siguientes observaciones:
  • ¡Los dispersores no deben limpiarse nunca en seco (pueden rayarse)!
  • Antes de añadir algún aditivo en el líquido lavafaros, como p.ej. anticongelante o algún agente limpiador, deben consultarse obligatoriamente las instrucciones que se indiquen en el manual del vehículo.
  • Algunos productos de limpieza pueden resultar inadecuados o demasiado agresivos y pueden dañar el dispersor.
  • ¡Las lámparas de alto vataje no permitidas no deben utilizarse nunca!
  • ¡Sólo deben utilizarse lámparas con filtro UV!
 
vivo en canarias, uso productos de la marca chemical guys y la verdad es que si fueran inadecuados tendría todo el faro así y solo es esa parte, en 2 días lo llevo a revisión que ya le toca a ver que me dicen
 
vivo en canarias, uso productos de la marca chemical guys y la verdad es que si fueran inadecuados tendría todo el faro así y solo es esa parte, en 2 días lo llevo a revisión que ya le toca a ver que me dicen
Y no será el coating? Que el faro tenga toda la capa y ahí se haya perdido?
Hay algún producto para retirar el coating y asegurarte?
Aunque no es descartable que el faro tenga un fallo de fábrica y este mal cocinada la capa de protección, por supuesto. Espero que aún lo tengas en garantía.
 
He leído por aquí arriba que esto es normal y lo pone en el manual… igualmente lo voy a comentar el Mier-Motor
 

Adjuntos

  • 59C090F5-EC0A-4380-9EF3-3416A6F3CD99.jpeg
    59C090F5-EC0A-4380-9EF3-3416A6F3CD99.jpeg
    59,1 KB · Visitas: 59
He leído por aquí arriba que esto es normal y lo pone en el manual… igualmente lo voy a comentar el Mier-Motor
Normal cuando les pasa a los demás, pero si fuera a ellos otro gallo cantaría.
Revisa la tapa interior del faro, a ver si está suelta o se ha caído. No es normal tanta tanta humedad.
Que yo sigo sin entender porque los led llevan tapa si no se cambian bombillas, como no sea por algún circuito que se puede cambiar y que desconozco.
 
Volver
Arriba