Hola a todos: Toda la vida se han empañado los faros, lo comenta un compañero de Barcelona. Con según que condiciones de humedad y temperatura, ( y también pasa en los cristales de una ventana que no sean dobles, etc), el faro se empaña por dentro sin ser un problema, al cambiar las condiciones y/ó encender las luces, se secan sin problemas y sin dejar marcas. Eso es lo normal en todos los faros halógenos, (no que tenga filtraciones al llover, lavarlo, etc, eso ya es otra cosa), que son estancos y el calor lo dan de la bombilla hacia adelante, Y otro compañero también pasa una información que lo explica, han de estar bien sellados pero sobretodo diseñados.
Ahora bien, el faro led de un coche lleva a muchos errores, la gente lo toca y lo nota frío y piensa que no emite calor. Y no es así, por su tipo de fabricación, ningún led calienta como una halógena, lo puedes tocar sin quemarte, porqué el calor no lo emite delante, el calor y fuerte lo emite detrás, por su funcionamiento. Por ello, los faros Led de los coches NO son estancos, tienen por fuerza una ventilación que el faro necesita. Y como ya se ha dicho, la conclusión es la mala fabricación ó montaje de los mismos, si se hace bien como en otras marcas, jamás le entrará agua y dejará esas manchas y a la larga, estropeará el faro, otra cosa es la poca humedad que pueden coger por lo explicado antes.Eso lo sé con seguridad ya que es un tema que me interesó hace unos años y tuve que recabar información .
Y un par de apuntes: El otro día ya expliqué en en hilo de los all seasons, que tuvimos una buena nevada en el Pirineo. Cada día antes de salir, con un trapo quitábamos la nieve de los faros, con los Led en cortas, puedes circular una hora y no derrite la nieve, así que sino lo haces, no ves nada. Con el anterior coche y con halógenas, a los 5 minutos el faro se había calentado y la nieve derretido.
Y en casa puse todas las luces Led, tengo algunas de sólo 11 watios y más de 1500 lúmenes, ilumina el doble que las antiguas de incandescencia de 100 w y gastando casi la décima parte. Al rato de encender ambas, la incandescente no hay quien la toque, te quemarías gravemente. La de led la puedes coger con la mano y se aguanta perfectamente, pero si la quitas del todo, la parte de atrás está muy caliente. Y si la pones en un foco cerrado, dura poquísimo aunque sea Led, por la no ventilación, lo vas aprendiendo.
Así que mi conclusión es que los que tienen esos problemas, es un fallo de un montaje incorrecto y puede que influya el diseño, pero es lo que hay.
Saludos y suerte.
Faros LED: 8 ventajas e inconvenientes de la última tecnología en iluminación para nuestro coche