Hablemos del desgaste de los neumáticos

  • Autor de tema Autor de tema Tuno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un neumático con muchos kilómetros si puede ser normal que se aprecie un ligero desgaste superior en uno de los lados , normalmente en el exterior , rotondas , paso rápido por curva , caída de la carretera hacia el exterior .....
Pero un desgaste en uno de los lados en un neumatico con medio uso , lo mínimo es una comprobación de alineacion , o no usar zapatos que pesen mucho
Estos tienen 30 y pico mil kms (de ellos, unos 20 mil atrás).
El alineado, está con las cotas y ángulos que trajo de fábrica. No llevó grandes golpes, ni bordillos, por lo que debería de estar más o menos correcto en ese tema. Pero claro, cada valor tiene un intervalo válido, que igual se podía ajustar un poco más para afinar en la pisada.
Para el cambio de neumáticos, alineación ;)
 
Última edición:
Yo en el 4drive los roté con 30000 kms.

Habia desgastado mas los delanteros.

Con 52000 km los tuve que cambiar porque pinche 2 ruedas en un viaje y una de ellas (de las que mejor estaban) era irreparable.

Yo creo que hubiera hecho 60000 kms con ellas.

Un saludo.
 
@Felix600 ....alucino lo bien que debes conducir, porque tenemos coches iguales y me duran la mitad exactamente los neumáticos y creo que ambos vendrían como los mismos Bridgestone
Veo también que tus consumos son como casi 2 litros menos que yo.
Todo debe estar relacionado.
Te creo al 100% pero en mi caso me resulta imposible, no entiendo como consigues esas cotas en consumos y en desgaste de neumáticos....
Tu coche hace recorridos por ciudad? o sólo es carretera ?
 
@Felix600 ....alucino lo bien que debes conducir, porque tenemos coches iguales y me duran la mitad exactamente los neumáticos y creo que ambos vendrían como los mismos Bridgestone
Veo también que tus consumos son como casi 2 litros menos que yo.
Todo debe estar relacionado.
Te creo al 100% pero en mi caso me resulta imposible, no entiendo como consigues esas cotas en consumos y en desgaste de neumáticos....
Tu coche hace recorridos por ciudad? o sólo es carretera ?
Misto ciudad y carretera.

El consumo lo tengo ahora mismo la media en 6l, ¿Tienes la media en 8l?

Comentando con los compañeros de Madrid en las birritas, @litololo @Javier Somoza @Javier R.D. y otros tantos, nos estan durando los neumaticos 60000 kms, asi que somos unos cuantos, y los de aqui que llevan el 2.0 tdi 4drive estamos en la misma media mas o menos.

Si que es verdad que yo llevo llantas de 17" no se si influira.

Debe ser el tipo de terreno por donde te mueves o forma de conducir porque como puedes ver somos unos cuantos en la misma situacion.

Yo me considero un conductor normal, con una conduccion no muy agresiva, me gusta llevar el coche alegre, lo malo que en Madrid por las radisles tampoco puedes pasarte y eso favorece al consumo y neumaticos, pero por carretera digamos que me divierto conduciendo como cualquiera con este coche y por el pueblo sus caminos le toca que para eso compre un suv..

Nada fuera de lo normal. :thumbsup:

Un saludo.
 
Mi consumo medio REAL 7,3 ~ 7,5
Ahora si que hago muchísimo ciudad, 65% ciudad y atascos.
Y los neumáticos 30.000 y no hay forma de que duren más. Es verdad que lo uso como cuando usaba antes un golf, "le piso" y si lo llevas alegre de vueltas el ATECA "anda". Aunque es un SUV, se conduce igual que el golf y el consumo en el golf son 6,2 en los mismos recorridos, y pisándole por tanto el consumo del Ateca es muy bueno. Pero los neumáticos del golf delanteros duran 40mil y valen la mitad.
 
A ver, es cierto lo que comenta @Felix600 somos varios los que estamos haciendo el cambio de neumáticos con 60.000 kms. Pero no hay que olvidar que los que hemos llegado a esta cifra es porque los hemos conmutado. De no haber cambiado los delanteros por los traseros cuando tenían 30.000 no hubieran llegado.
 
En mi caso, con neumáticos de invierno llanta 18 , permutandolos conseguí hacerles 57.000 kms también en 2.0tdi 4Drive
 
A ver, es cierto lo que comenta @Felix600 somos varios los que estamos haciendo el cambio de neumáticos con 60.000 kms. Pero no hay que olvidar que los que hemos llegado a esta cifra es porque los hemos conmutado. De no haber cambiado los delanteros por los traseros cuando tenían 30.000 no hubieran llegado.
Claro, claro, ya lo dije en otros post que con 30000 kms cambié los de delante a atras y viceversa...
 
Mi problema ya dos veces es que a los 30.000mil las ruedas delanteras ya no se pueden permutar porque están pulidas. Si lo hiciera cada 15.000mil km, habría posibilidad, pero si lo hago después de los 20.000mil km, ya estaría poniendo atrás las ruedas más gastadas, cuando precisamente atrás las más nuevas.
Tal vez salgo muy rápido en los semáforos (sólo si estoy el 1º), tal vez tengo muchas rotondas, tal vez le doy demasiada "cera" al coche, tal vez el asfalto (ciertamente la A6 Oviedo Gijón tiene tramos que pule los neumáticos, fue hecha de pelos de hormigón en su momento, no asfalto, el sonido de rodadura es igual que una pista de aterrizaje). Tal vez velocidades muy altas en autopista.
Mi realidad, diferente a la vuestra, es que 30.000km como muchíiisimo y rueda que ya no cumple el espesor mínimo. Refiero las ruedas delanteras.
 
Mi problema ya dos veces es que a los 30.000mil las ruedas delanteras ya no se pueden permutar porque están pulidas. Si lo hiciera cada 15.000mil km, habría posibilidad, pero si lo hago después de los 20.000mil km, ya estaría poniendo atrás las ruedas más gastadas, cuando precisamente atrás las más nuevas.
Tal vez salgo muy rápido en los semáforos (sólo si estoy el 1º), tal vez tengo muchas rotondas, tal vez le doy demasiada "cera" al coche, tal vez el asfalto (ciertamente la A6 Oviedo Gijón tiene tramos que pule los neumáticos, fue hecha de pelos de hormigón en su momento, no asfalto, el sonido de rodadura es igual que una pista de aterrizaje). Tal vez velocidades muy altas en autopista.
Mi realidad, diferente a la vuestra, es que 30.000km como muchíiisimo y rueda que ya no cumple el espesor mínimo. Refiero las ruedas delanteras.
Pues la opción más económica es pasar las traseras a las delanteras y poner 2 nuevas atrás.
 
Ayer revisé desgaste a mis neumáticos con 51.000km y los delanteros están más desgastados pero, aún les queda vida!
 
Mi problema ya dos veces es que a los 30.000mil las ruedas delanteras ya no se pueden permutar porque están pulidas. Si lo hiciera cada 15.000mil km, habría posibilidad, pero si lo hago después de los 20.000mil km, ya estaría poniendo atrás las ruedas más gastadas, cuando precisamente atrás las más nuevas.
Tal vez salgo muy rápido en los semáforos (sólo si estoy el 1º), tal vez tengo muchas rotondas, tal vez le doy demasiada "cera" al coche, tal vez el asfalto (ciertamente la A6 Oviedo Gijón tiene tramos que pule los neumáticos, fue hecha de pelos de hormigón en su momento, no asfalto, el sonido de rodadura es igual que una pista de aterrizaje). Tal vez velocidades muy altas en autopista.
Mi realidad, diferente a la vuestra, es que 30.000km como muchíiisimo y rueda que ya no cumple el espesor mínimo. Refiero las ruedas delanteras.
Si te sirve de Consuelo, cambie los 4 neumáticos con 34.000 km , después de una permutacion a los 17.000 .
Estaban a punto de de llegar a los 3mm pero los flancos destrozados.
En carretera de montaña , con asfalto tipo lija se podía apreciar como se desgastan los neumaticos en cada viaje.
Con los michelin , de momento , parece que después de 6000 km la cosa mejora , pero cuando pase agosto veremos ....
 
Mi problema ya dos veces es que a los 30.000mil las ruedas delanteras ya no se pueden permutar porque están pulidas. Si lo hiciera cada 15.000mil km, habría posibilidad, pero si lo hago después de los 20.000mil km, ya estaría poniendo atrás las ruedas más gastadas, cuando precisamente atrás las más nuevas.
Tal vez salgo muy rápido en los semáforos (sólo si estoy el 1º), tal vez tengo muchas rotondas, tal vez le doy demasiada "cera" al coche, tal vez el asfalto (ciertamente la A6 Oviedo Gijón tiene tramos que pule los neumáticos, fue hecha de pelos de hormigón en su momento, no asfalto, el sonido de rodadura es igual que una pista de aterrizaje). Tal vez velocidades muy altas en autopista.
Mi realidad, diferente a la vuestra, es que 30.000km como muchíiisimo y rueda que ya no cumple el espesor mínimo. Refiero las ruedas delanteras.
Si esa carretera es una lija, ahí tienes el problema, cada vez que pasas se los come.
Y encima cuando pasa el tiempo y se endurecen, se los come con mas facilidad.
 
Y vosotros notáis algún tipo de ruido a medida que se desgastan los neumáticos ?
Es como si el ruido de rodadura fuera cambiando con el paso de los kms.
O eso, o yo es que debo de ser muy sensible :D
 
Última edición:
Y vosotros notáis algún tipo de ruido a medida que se desgastan los neumáticos ?
Es como si el ruido de rodadura fuera cambiando con el paso de los kms.
O eso, o yo es que debo de ser muy sensible :D
Me pasa lo mismo, no se si serán manías :thumbsdown:
 
Y vosotros notáis algún tipo de ruido a medida que se desgastan los neumáticos ?
Es como si el ruido de rodadura fuera cambiando con el paso de los kms.
O eso, o yo es que debo de ser muy sensible :D

Me pasa lo mismo, no se si serán manías :thumbsdown:

Yo mas bien lo noto con los cambios de asfalto, algunos hacen un ruido infernal en algunos tramos.
 
Yo con las Falken de serie , los de adelante 30.000 y ya me avisaron en la revisión de que en invierno los cambiara.
Los siguientes serán Michelín, llamadme maniático pero .... jeje
Un saludo
 
Hola,
os cuento como me va a mi con Neumático 4x4 BRIDGESTONE DUELER H/P SPORT 225/45 R19 92 W venian de serie, ahora llevo 44000 km los permute a los 30000 sin que me pareciese diferencia de desgaste entre traseros y delanteros ( me extraño) lo unico un ligero desgaste en los 4 en la parte exterior creo que aguantaran hasta los 50000 km asi que supongo que repetire de neumatico a no ser que encuentre oferta mejor jejeje os paso unas fotos del desgaste que llevanIMG_20190725_121827.jpg IMG_20190725_121837.jpg IMG_20190725_121752.jpg IMG_20190725_121827.jpg IMG_20190725_121837.jpg IMG_20190725_121752.jpg IMG_20190725_121809.jpg
 
Revisa la presión de los neumaticos , van bajos
 
Revisa la presión de los neumaticos , van bajos
Efectivamente. Para el peso que sueles llevar en el coche y tipo de conducción que haces necesitas por lo menos 2 décimas más de presión.
 
Volver
Arriba