Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Ademas tienes toda la razon,un maquinon si señor,con 3500kms sigo teniendo esa sensacion que me producia al principio de tenerlo(me vale cualquier excusa para subirme y hacerle kms)es una adiccion,sigo disfrutandolo como el primer dia. @Felix600
Lo mismo me pasa a mi, incluso busco alguna excusa para darme una vueltecita..:D;)
 
Consumo de vuelta de Granada a Madrid.
Modo eco y normal, control de velocidad puesto entre 120 - 140 kms/h. 6,3 L.
Ver el archivo adjunto 6077
Consumo medio desde que lo tengo, entre ciudad con atascos y carretera, dos viajes a granada y calatayud. Media en 2500 kms 6.2L..
Ver el archivo adjunto 6078
Un poquito más de lo que me gustaría pero no está nada mal.
PD. Con todo el tiempo que llevo en el club y no se poner las imágenes derechas... @moli me va a dar dos collejas...

Pues no esta nada mal. Tendré que usar el modo eco mas a menudo!
 
Pues no esta nada mal. Tendré que usar el modo eco mas a menudo!
Yo lo suelo alternar con el normal, en viaje cuando viene una subida bastante prominente pongo el normal o cuando necesito mas tiron, si no le pongo eco.
 
Lo mismo que he dicho en el post del 190:

Ok, en modo Eco.
Eso si, no os fiéis del consumo del fis y usad la aplicación del spritmonitor. El coche me da 5,8 de consumo lo que no me cuadra ya que no paso de los 700km con un deposito hasta 5km de autonomía. Calculando lo repostado y km recorridos desde que tengo el coche el consumo real es de 7.2l/100 (hablo del TDI150 4drive).

Mi consumo de ayer. Me parece un disparate la diferencia que marca con lo real. Os pongo pantallazos del coche y consumo real sacado del Spritmonitor.de donde resalto en rojo los 7.2L/100.

8e900199ecd71641a1b8efe52450e5b7o.jpg

b98a1351c2230820ddc13c6fdbc6d2bco.jpg

aae5fd31c83f8eaa921c85aa46cc9992o.jpg
 
Lo mismo que he dicho en el post del 190:



Mi consumo de ayer. Me parece un disparate la diferencia que marca con lo real. Os pongo pantallazos del coche y consumo real sacado del Spritmonitor.de donde resalto en rojo los 7.2L/100.

8e900199ecd71641a1b8efe52450e5b7o.jpg

b98a1351c2230820ddc13c6fdbc6d2bco.jpg

aae5fd31c83f8eaa921c85aa46cc9992o.jpg
No entiendo esas diferencias tan enormes. En mi caso los resultados son similares. Por ejemplo, en el consumos que subí al hilo del 190, comprobando estas discrepancias que comentas, he comparado con sprintmonitor y FIS y sólo hay una décima de desfase (6,8 contra 6,9). ¿será alguna avería?
 
yo no entiendo a que te refieres..disparate?
 
en 700 km que el llenado sea a lleno. (entendiendo que lleno sean 52 litros unas veces y otras 55) supone una variación de consumo de más de 3 décimas esos 3 litros. Por eso cuando hablamos de lleno (que se vea el combustible que se pueda tocar con el dedo) eso hace muy exacto toda la medición, sin embargo el medidor del coche es imposible que distinga entre 52 litros o 55 litros, en ambos casos entiende que el depósito esta lleno.
El cálculo que hace el fis supongo (no lo se) lo hará entre km recorridos y combustible que permanece dentro del coche, y no puede precisar si añadiste 52 o 55 por tanto 2 o 3 décimas entiendo yo que serían lo correcto, mayor que esa variación NO debiera haberla
Pero si algún compañero explica como mide el gasto el fis con exactitud, así lo aprendemos todos.

Por cierto las gasolineras en España, sino recuerdo mal la ley les permite variaciones (como antiguamente a los bancos con el redondeo) no recuerdo cuanto es el supuesto redondeo, pero por ejemplo si fuera un 0,25% al añadir 55 litros teóricos esto supone que realmente no te llenaste con 55 litros sino con 54,80. OJO todo esto sin saber cuanto les permite la ley aplicar de variación +/- sobre litros reales a las gasolineras y es sabido que hay surtidores que van justo al límite legal, (no quiero rumorear que incluso alguno se pasa un poco, pues si los pillan las multas son de órdago y no les merece la pena, pero si la ley les permite un x% me costa que ajustan todo a ese ~%)
 
Hoy he conseguido por Madrid en un trayecto de 38 kms por la M40 y la NVI con atascos y todo un consumo de 5,9 en modos Eco y Normal..
 
yo no entiendo a que te refieres..disparate?
Me refiero a que una diferencia tan enorme en las indicaciones del FIS y las calculadas por km recorridos y litros repostados, no es entendible.
 
en 700 km que el llenado sea a lleno. (entendiendo que lleno sean 52 litros unas veces y otras 55) supone una variación de consumo de más de 3 décimas esos 3 litros. Por eso cuando hablamos de lleno (que se vea el combustible que se pueda tocar con el dedo) eso hace muy exacto toda la medición, sin embargo el medidor del coche es imposible que distinga entre 52 litros o 55 litros, en ambos casos entiende que el depósito esta lleno.
El cálculo que hace el fis supongo (no lo se) lo hará entre km recorridos y combustible que permanece dentro del coche, y no puede precisar si añadiste 52 o 55 por tanto 2 o 3 décimas entiendo yo que serían lo correcto, mayor que esa variación NO debiera haberla
Pero si algún compañero explica como mide el gasto el fis con exactitud, así lo aprendemos todos.

Por cierto las gasolineras en España, sino recuerdo mal la ley les permite variaciones (como antiguamente a los bancos con el redondeo) no recuerdo cuanto es el supuesto redondeo, pero por ejemplo si fuera un 0,25% al añadir 55 litros teóricos esto supone que realmente no te llenaste con 55 litros sino con 54,80. OJO todo esto sin saber cuanto les permite la ley aplicar de variación +/- sobre litros reales a las gasolineras y es sabido que hay surtidores que van justo al límite legal, (no quiero rumorear que incluso alguno se pasa un poco, pues si los pillan las multas son de órdago y no les merece la pena, pero si la ley les permite un x% me costa que ajustan todo a ese ~%)
Pues dependiendo como se haga el cálculo en el FIS puede ser muy exacto. Ten en cuenta que la centralita del motor "sabe" exactamente la cantidad de combustible que está inyectando en cada momento, así que integrar ese dato y compararlo con la velocidad y km recorridos es una mera cuestión de cálculo. Pero realmente, no sé como se obtiene el dato que aparece en el FIS, aunque en mi caso es bastante exacto, suele haber una o dos décimas de diferencia.
 
pero entre los 7.2 y los 7? o los 5.* y los 7.2?
porque no entiendo esas dos capturas de 5.* y 7.0 del ordenador.. de que son?
 
pero entre los 7.2 y los 7? o los 5.* y los 7.2?
porque no entiendo esas dos capturas de 5.* y 7.0 del ordenador.. de que son?
Creo que son los datos de Cálculo Total y Desde el Repostaje.
 
ya entiendo, pero me refiero entonces, se referia a la diferencia de los 7 del ordenador a los 7.2?
 
Pues dependiendo como se haga el cálculo en el FIS puede ser muy exacto. Ten en cuenta que la centralita del motor "sabe" exactamente la cantidad de combustible que está inyectando en cada momento, así que integrar ese dato y compararlo con la velocidad y km recorridos es una mera cuestión de cálculo. Pero realmente, no sé como se obtiene el dato que aparece en el FIS, aunque en mi caso es bastante exacto, suele haber una o dos décimas de diferencia.
Si mal no me salen las cuentas el ordenador utiliza 3 parámetros para hacer el calculo: Tiempo de recorrido, combustible gastado y distancia recorrida, si estas parado y con el contacto en marcha sigue contando el tiempo de recorrido y se falsean un poco los datos.
 
No entiendo esas diferencias tan enormes. En mi caso los resultados son similares. Por ejemplo, en el consumos que subí al hilo del 190, comprobando estas discrepancias que comentas, he comparado con sprintmonitor y FIS y sólo hay una décima de desfase (6,8 contra 6,9). ¿será alguna avería?

Pues tampoco lo entiendo! No se. Pende que tal vez podría tener algo que ver la dimensión de neumáticos pero no creo que sea un factor que el fis tome en cuenta.
 
Si a los radares de velocidad super costosos se les acepta una tolerancia de error y a los surtidores de gasolina lo mismo, entiendo yo que una diferencia de 0,2 ó 0,3 se le acepta al FIS del ATECA mucho más no debiera ser.
 
Con el OBDEleven he visto que hay una opcion que es "Adjust the consumption display" entiendo que seria ajustar datos de consumo es posible?
Y pensando mal, puede ser que Seat haya hecho ajustes a la baja para que la gente hable de que gasta X o Y cuando en realidad consume mas o solo es mi unidad tal vez?
 
Consumo que acabo de sacar de mi trabajo al de mi mujer por M40 y N6 con trafico pero sin atasco..(raro a estas horas en Madrid)
20170111_183300.jpg
He notado que después de 2500 kms ha bajado un poco el consumo ¿puede ser?

Un saludo.
 
Volver
Arriba