en 700 km que el llenado sea a lleno. (entendiendo que lleno sean 52 litros unas veces y otras 55) supone una variación de consumo de más de 3 décimas esos 3 litros. Por eso cuando hablamos de lleno (que se vea el combustible que se pueda tocar con el dedo) eso hace muy exacto toda la medición, sin embargo el medidor del coche es imposible que distinga entre 52 litros o 55 litros, en ambos casos entiende que el depósito esta lleno.
El cálculo que hace el fis supongo (no lo se) lo hará entre km recorridos y combustible que permanece dentro del coche, y no puede precisar si añadiste 52 o 55 por tanto 2 o 3 décimas entiendo yo que serían lo correcto, mayor que esa variación NO debiera haberla
Pero si algún compañero explica como mide el gasto el fis con exactitud, así lo aprendemos todos.
Por cierto las gasolineras en España, sino recuerdo mal la ley les permite variaciones (como antiguamente a los bancos con el redondeo) no recuerdo cuanto es el supuesto redondeo, pero por ejemplo si fuera un 0,25% al añadir 55 litros teóricos esto supone que realmente no te llenaste con 55 litros sino con 54,80. OJO todo esto sin saber cuanto les permite la ley aplicar de variación +/- sobre litros reales a las gasolineras y es sabido que hay surtidores que van justo al límite legal, (no quiero rumorear que incluso alguno se pasa un poco, pues si los pillan las multas son de órdago y no les merece la pena, pero si la ley les permite un x% me costa que ajustan todo a ese ~%)