Consumo real del Seat Ateca 2.0 TDI CR 150 CV 4Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    146
Me quedaban todavía 30km de supuesta reserva.
yo siempre he entendido como reserva lo que podias hacer cuando llegabas a una supuesta autonomia 0.. pero entiendo que eran 30 segun el fis..yo no se si hay reserva como tal
 
Hoy una escapada a un pueblo de Toledo, 90kms de ida y 90kms de vuelta.
He ido dándole un poco de cera y los consumos que he sacado han sido 5,4L a la ida y 5,7L a la vuelta...:thumbsup:
 
Hoy una escapada a un pueblo de Toledo, 90kms de ida y 90kms de vuelta.
He ido dándole un poco de cera y los consumos que he sacado han sido 5,4L a la ida y 5,7L a la vuelta...:thumbsup:
Buenos consumos, cual es tu calculo total.
 
Hoy una escapada a un pueblo de Toledo, 90kms de ida y 90kms de vuelta.
He ido dándole un poco de cera y los consumos que he sacado han sido 5,4L a la ida y 5,7L a la vuelta...:thumbsup:
pues yo he ido a un pueblo de guadalajara.. 220+220.. y para ir me estaba asustando XD
consumos de 7 altos y a ratos de 8 sostenidos.. vale que era la primera vez que iba con 3 personas y el maletero con peso.. pero bueno es cierto que había mucho subebaja por esa zona y buena parte hacia arriba.. al final con 120 de crucero.. se ha llegado con 6.3 de media
y a la vuelta han sido 5.8

eso si.. tengo la sensación de que el control de velocidad a veces te da como tirones, despues puse el velocimetro en el fis.. y va subiendo-bajando algo sobre el limite, pero es que a veces tenía la sensación de que en zonas de curvas iba más lanzado
 
pues yo he ido a un pueblo de guadalajara.. 220+220.. y para ir me estaba asustando XD
consumos de 7 altos y a ratos de 8 sostenidos.. vale que era la primera vez que iba con 3 personas y el maletero con peso.. pero bueno es cierto que había mucho subebaja por esa zona y buena parte hacia arriba.. al final con 120 de crucero.. se ha llegado con 6.3 de media
y a la vuelta han sido 5.8

eso si.. tengo la sensación de que el control de velocidad a veces te da como tirones, despues puse el velocimetro en el fis.. y va subiendo-bajando algo sobre el limite, pero es que a veces tenía la sensación de que en zonas de curvas iba más lanzado
Yo he ido con 3 personas también...
 
bueno de todas formas me lo imaginaba.. había mucho sube baja que tiene que penalizar y en la ida va todo el rato picando hacia arriba.. pero vamos que por la a2 hacia guadalajara ya me iba consumiendo más que la a2 hacia madrid XD
 
Pues yo recién regresado de mi viaje a Andorra y con ya 10.000km he de decir que la media total andará entorno a los 6,5-6,7l pero haciendo muchos km en frio y ciudad, distancias cortas que no le da tiempo a calentar al coche.
El consumo en el viaje ha sido de 6,3l dirección Andorra, y 6,1 dirección Madrid (ambos recorridos de casi 700km cada uno, para un total de casi 1.400km) usando el modo eco en prácticamente todo el camino.

Me da la misma sensación que a otros compis del foro, gasta mas en eco que en normal. Aun tengo que probar el modo sport...
 
alguien sabe a ciencia cierta.. o mas o menos como calcula la autonomia tras repostar? lo digo.. pq si me marcaba 890km y despues de 70km sigue siendo 890.. pq no ha subido a 960?

por otro lado el motor no es el mas silencioso del mercado no? no es que se muy ruidoso pero.. sobre 2000 rpm ya se nota
 
añado.. que.. en el capó no tiene el acolchado aislante no? no sea que al mio se les olvidase ponerlo.. va la chapa sin mas no?
 
añado.. que.. en el capó no tiene el acolchado aislante no? no sea que al mio se les olvidase ponerlo.. va la chapa sin mas no?
El capo lleva aislante el tuyo que esta la chapa sin más?
 
ups.. gracias.. mañana lo miro.. que igual he soñado yo que no lo llevaba
 
alguien sabe a ciencia cierta.. o mas o menos como calcula la autonomia tras repostar? lo digo.. pq si me marcaba 890km y despues de 70km sigue siendo 890.. pq no ha subido a 960?

por otro lado el motor no es el mas silencioso del mercado no? no es que se muy ruidoso pero.. sobre 2000 rpm ya se nota
La autonomía es un cálculo aproximado, basado en la cantidad de combustible que hay en el depósito y en consumo que estás haciendo en los últimos kilómetros (no recuerdo cuantos eran). Por ejemplo, vas conduciendo a ritmo "vivo" y te marca una autonomía de 500 km; empiezas a conducir a ritmo flander de abuelete, verás como la autonomía va aumentando poco a poco hasta que se estabiliza en la que tendrías al nuevo ritmo "económico" por ejemplo 670 km. Si vuelves a ir rápido o entras en ciudad, volverá a disminuir; no es un dato fijo, depende del consumo de los últimos km.
 
si... pero no termino de entender que durante 60-70 km marque la misma autonomia.. en algún momento debería haber aumentado.. digo yo
 
No necesariamente, la respuesta es la que te ha dado @grr1200 , y a veces podrá aumentar, otras simplemente mantenerse o bajar muy lentamente, depende como ha dicho el compi del tipo de conducción, nada más.
 
Volver
Arriba