De verdad, estás obsesionado con el consumo homologado y lo que se desvía o no...
Olvídate de esas cifras!, de corazón te lo digo, no ves que no significan nada, hombre?
Imagínate por ejemplo este caso:
Un Honda X: consumo homologado 5,9. Consumo real: 7,3
Un Ford Y: consumo homologado 5,0. Consumo real: 6,9
El Ford "se desvía mucho", pues vale, pero es mejor en consumo que el Honda.
Lo que se desvían del consumo homologado no refleja en realidad lo "gastones" o económicos que sean esos dos coches.
Qué es mejor:
Preguntarse "Qué coches se aproximan más al consumo que prometen?" como hace el artículo (estableciendo relaciones y porcentajes entre un dato falso: consumo homologado, y uno real: consumo real)
O simplemente, "qué coche consume menos comparado con sus rivales?" (estableciendo comparaciones entre dos datos reales: el consumo real de un coche vs el consumo real de otro coche)
De hecho, la pregunta "Qué coches se aproximan más al consumo que prometen?" no tiene apenas sentido desde el momento que el consumo que prometen es falso, inalcanzable, no realista...