Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Me parece que generalizar nunca está bien. Por ejemplo, la diferencia de la ITV es de 5 euros, ¡¡al año!!
En casa tenemos en estos momentos tres vehículos diesel. El mantenimiento, pues cambio de ruedas, cambios de aceite y filtros y poco más. Uno tiene 65.000 kms. otro 96.000 kms y otro 115.000 kms.
Por otra parte, entiendo que si tienes que saber hacer una regeneración de vez en cuando, simplemente es ser consciente de lo que tienes entre manos.
Demonizar los diesel por la supuesta incapacidad de saber lo que tienes entre manos me parece un poco fuerte.
 
Ya puse una captura de mi consumo en un viaje Sevilla – Madrid.
5,8 (5,7) de consumo y velocidad media 90 km/h. Debo decir que mi consumo normal suele rondar los 7L.

Como ya comenté, en este viaje me armé de paciencia y quise hacer esta prueba. Conseguí esta media y este consumo yendo con el limitador de velocidad a 110kmh.
La conclusión que saque es que con el ACC el motor siempre va empujando y por tanto no se consigue que baje el consumo. Yendo con el limitador de velocidad al llegar a cualquier repecho el mismo coche tiende a reducir un poco la velocidad y en las bajadas entrara en modo inercia no consumiendo o consumiendo casi nada. Ir a 110kmh es una jodienda y yo seria incapaz de hacer muchos más viajes así, pero quise probar de la forma que consume menos el coche y creo que es esa.
Se me olvidaba decir que mi coche ronda los 15.000km y es Dsg. El próximo viaje, si me lo permiten los nervios, jejejej, haré lo mismo, pero a 120kmh.
Pero bueno,…en una conducción norma sin prestar atención al acelerador el consumo se va a los 7,5 – 8 dependiendo de la alegría del pie.
Corres = gastas :(:D
Flanders = ahorras:D:(
La verdad es que no entiendo como os enzarzáis en discutir algo que es evidente.:whistling:
Ver el archivo adjunto 29488
@Juanmontequinto que es lo que hay el coche va de maravilla y es un gustazo conducirlo y tiene el consumo que tiene que para el coche que es yo estoy encantado
 
Ya puse una captura de mi consumo en un viaje Sevilla – Madrid.
5,8 (5,7) de consumo y velocidad media 90 km/h. Debo decir que mi consumo normal suele rondar los 7L.

Como ya comenté, en este viaje me armé de paciencia y quise hacer esta prueba. Conseguí esta media y este consumo yendo con el limitador de velocidad a 110kmh.
La conclusión que saque es que con el ACC el motor siempre va empujando y por tanto no se consigue que baje el consumo. Yendo con el limitador de velocidad al llegar a cualquier repecho el mismo coche tiende a reducir un poco la velocidad y en las bajadas entrara en modo inercia no consumiendo o consumiendo casi nada. Ir a 110kmh es una jodienda y yo seria incapaz de hacer muchos más viajes así, pero quise probar de la forma que consume menos el coche y creo que es esa.
Se me olvidaba decir que mi coche ronda los 15.000km y es Dsg. El próximo viaje, si me lo permiten los nervios, jejejej, haré lo mismo, pero a 120kmh.
Pero bueno,…en una conducción norma sin prestar atención al acelerador el consumo se va a los 7,5 – 8 dependiendo de la alegría del pie.
Corres = gastas :(:D
Flanders = ahorras:D:(
La verdad es que no entiendo como os enzarzáis en discutir algo que es evidente.:whistling:
Ver el archivo adjunto 29488

Al final con ATECAS diferentes compi @Juanmontequinto (el mío es de cambio manual), pero con el mismo motor hemos llegado a la misma conclusión, pero le pises un poco más o un poco menos el consumo de este motor comparado con un gasolina atmosférico de la misma potencia es espectacular. Saludos ;);););).
 
Mi consumo es elevado de momento llevo 1700 km y con esos km. Con media de 44 km hora me consume 8.5 litros pero es verdad que no tengo cuidado mi conducción es más bien agresiva me gusta acelerar rápido también en ciudad cuando adelanto en autovia lo hago rápido aunque luego me ponga a velocidad de autovia o sea que no estoy descontento .empezaré a ir más suave a ver si da resultados pero vamos para como conduzco estoy contento .yendo a 125 en un viaje de 188 km estuvo en 7 litros y con mi manera de conducir o sea que estoy contento
 
Hola buenas este es mi consumo actual desde que tengo el coche poco mas de una semana, conduccion de todo tipo (ciudad, carretera y nacional), aceleraciones bruscas para incorporarse, para adelantar en nacional tambien, y luego pues autovia todo control de crucero. Muy contento, lo esperado.

80A79672-7101-44CC-AC80-84B674E7ED27.jpeg
 
Sinceramente, no voy a entrar al trapo, estoy más que contento con el consumo, la conducción y como reacciona. Con eso me quedo... que cada cual conduzca lo borrico que quiera y haga el consumo que le dé la gana.

A ver pero es tan difícil decir este coche en una circunstancia tan normal como meterte en una autovia en sexta a 125... Es que me hacéis una gracia cuando os ponéis a hablar de consumo para ganar decís pero todos no me importa el consumo pues para que pones algún dato o hablas si te da igual estas contento. No se es tan difícil ser autocritico. Este coche gasta más de lo normal. Que se va casi 2 litros del homologado. No?. Miente más de lo normal. Pero para acabar la frase y así ganar la argumentación. Yo tengo un suv diésel y todos los viajes que hago semanales de 90-100 km. Acabo con una media de 106 o así. Y puedo pisar algo sin que se resienta el consumo en este tsi. Que mi padre me saco un 5,8 al tsi en 24 km claro si vas 100 por autovia así también.
Para sacar en un nacíonal bajos consumos lo tienes fácil vete a la velocidad de la vía. Ya está..... Pero vamos a ser realista mola mucho el coche, me gusta todo pero el tsi y sobre todo el Act es una castaña.

Para sacar una media de 112 tienes que ir por encima de los límites legales, en este caso habría que ir a más de 120

No vas a ir solo por la autovía por lo que puede que en alguna ocasión tengas que reducir por el tráfico, mismamente al intentar adelantar a una hilera de camiones

Otra es que en autovía hay tramos de 100 por lo que la media bajará, e incluso puede que pases por algún radar a 80 ( los he visto ) o que tuvieras que pasar despeñaperros antiguamente a 50

Además si haces un viaje largo tendrás que parar una o dos veces por lo que tú velocidad media bajará si o sí

También tendrás que pasar por alguna nacional a 90 en incluso a menor velocidad y puede que la nacional pase por pueblos o núcleos urbanos

Y por último cuando llegues a tu destino tendrás que callejear por el pueblo o ciudad

Lo dicho, para sacar una media cercana al límite de la vía hay que ir conduciendo por encima de los límites legales de las vías
Para sacar una media de 112 Burgos Madrid T4. Sin hacer milagros 125 de marcador.
 
Última edición por un moderador:
A ver pero es tan difícil decir este coche en una circunstancia tan normal como meterte en una autovia en sexta a 125... Es que me hacéis una gracia cuando os ponéis a hablar de consumo para ganar decís pero todos no me importa el consumo pues para que pones algún dato o hablas si te da igual estas contento. No se es tan difícil ser autocritico. Este coche gasta más de lo normal. Que se va casi 2 litros del homologado. No?. Miente más de lo normal. Pero para acabar la frase y así ganar la argumentación. Yo tengo un suv diésel y todos los viajes que hago semanales de 90-100 km. Acabo con una media de 106 o así. Y puedo pisar algo sin que se resienta el consumo en este tsi. Que mi padre me saco un 5,8 al tsi en 24 km claro si vas 100 por autovia así también. Para sacar en un nacíonal bajos consumos lo tienes fácil vete a la velocidad de la vía. Ya está..... Pero vamos a ser realista mola mucho el coche, me gusta todo pero el tsi y sobre todo el Act es una castaña.
Tsi y el act no es una castaña

Es eficiente
 
Si señor el otro día cogí en un recorrido de 112 km con una media real de 100 por parte de nacional de ida 7,2 vuelta 7,5. Así que no se como hace la gente
Lo que digáis esta bien dicho la perra gorda para cada uno y su consumo para el y el coche gasta 6 litros o menos el vuestro claro el mio debe de estar mal y por eso mi media es de 7.1 que cada uno se engañe a si mismo vale pero que no tronee a los demas.
 
Con esos kms tus palabras son bien validas porque está más que probado.

Buen consumo para ser gasolina y las dimensiones del coche además de su peso.

A disfrutar
Casi 12000 km el de mi padre 6,8 y a veces mi madre me chiva que va a 100 por autovia así que.... De 7 no baja
 
Para sacar una media de 112 Burgos Madrid T4. Sin hacer milagros 125 de marcador.

Tu mismo dices lo que yo comenté el otro dia, para hacer esa media vas por encima de la velocidad legal

Los consumos declarados de los coches no los hacen a 125 y dudo que a 120, estaran en el rango de 90 a 110 tanto para los diesel como los gasolina

Dices que hay que ser realista, y creo que aqui todo el mundo lo es, no sé que ganamos con publicar buenos o malos consumos

Dices que gasta mucho e incluso a alguno le he visto decir que si lo lleva a la Seat porque está mal configurado, :thumbsdown:

Quizás te hayas equivocado de motor, desde luego no parece que estés contento con él

Te digo esto desde el respeto, no pretendo abrir una guerra ni voy a replicar una y mil veces

Lo que si que pasa con este motor / coche es que le afecta bastante el viento ( supongo que al diesel también ) y por supuesto que el gasolina según le pases de 120 lo vas a notar más que con el diesel pero eso te pasa en todos los gasolina, el consumo de los diesel es más comedido aún pisándole
 
Nuestros coches están homologados bajo el ciclo NEDC que por lo que dicen es muy poco fiable y realista, por eso lo han cambiado y todos los coches tendrán que pasar pruebas más reales bajo el ciclo WLTP

Veremos a ver qué consumos homologa nuestro Ateca con el nuevo ciclo

¿Cómo se homologa el consumo de un coche? Todo lo que hay que saber actualidad 2012 | Noticias Coches.net

10 segundos a 120 kms hora :roflmao:

Ciclo urbano y ciclo extra-urbano

La prueba de consumo tiene una duración total de unos 20 minutos y en ella el coche recorre un poco más de 11 kilómetros teóricos a una velocidad media de 35 km/h.

Se empieza con el test urbano que consiste en arrancar el coche, dejarlo al ralentí durante 11 segundos, poner primera, acelerar hasta 15 km/h., mantener 8 segundos esa velocidad y volver a detenerse, en este caso, otros 21 segundos. Posteriormente, se vuelve a arrancar y se acelera suavemente hasta 32 km/h, en segunda, velocidad que se mantiene durante 24 segundos. Tras una nueva parada, se sube, en tercera hasta 50 km/h. Esa velocidad se mantiene unos segundos, luego se baja a 35 km/h. y el coche se detiene de nuevo. Esta secuencia se repite en cuatro ocasiones hasta totalizar 13 minutos a una media de 18,77 km/h para una distancia de 4.067 metros. Con esta prueba se intentan reproducir las condiciones de circulación urbana con las paradas correspondientes en semáforos e intersecciones y el resultado queda homologado como consumo urbano.

La prueba continúa sin detener el coche en una segunda parte que busca reproducir las condiciones de circulación en carretera. En este caso, tras un periodo al ralentí de 20 segundos, se acelera hasta 70 km/h. en cuarta, velocidad que se mantiene durante 50 segundos. Después, se baja a 50 km/h y se mantiene también durante un tiempo antes de subir de nuevo a 70 km/h. y mantener esa velocidad otros 50 segundos. Luego se acelera hasta 100 km/h, se mantiene esa velocidad unos segundos y se sigue acelerando hasta alcanzar los 120 km/h. Tras 10 segundos a esa velocidad, se detiene el coche. La distancia teórica recorrida es de casi 7 kilómetros en 6 minutos y 40 segundos a una media de 62,6 km/h.

El resultado de esta segunda parte del test se homologa como consumo extra-urbano y el del test completo como consumo medio combinado. Contra lo que algunos piensan, esta última cifra no es la media de los consumos urbano y extra-urbano sino el resultado de la prueba completa.
 
Para sacar una media de 112 Burgos Madrid T4. Sin hacer milagros 125 de marcador.
Yo ya paso de decir nada pero yo tambien he hecho varios viajes de 400 o mas km todo autovía maximo 125 realidad 123 que es velocidad legal ya que no denuncian por ello y con medias de 110, 112, 108 y en paginas anteriores lo he publicado y el consumo se me a ido entre 6.9 y 7.2 y esto es lo que consume el veiculo cuando llevo el aire en contra y mas peso 7, 2 que voy a favor y menos peso 6.8 y es lo que hay y el que quiera engañarse vale pero no troneis a los demas con consumos bajos a velocidad de autovia hace dos semanas hice un viaje de 250 km por la sierra carretera comarcal y mucho peor la media 70 hora y consumo 7,2 y el coche es una pasada subiendo y bajando es un gustazo y con esto concluyo en este hilo.
 
Yo mo se que coches habéis tenido antes. Decís que consume 2 litros más que lo homologado y que no es normal. El CLIO del 2003 que tenemos en casa le pasa exáctamente lo mismo, consume 2 litros más. Lo curioso es que pesa menos que el Ateca y tiene la mitad de caballos y aún así tiene una media de consumo muy parecida.
 
Vaya comida de coco que nos traemos con los consumos.
Mañana pasaré de un QQ de 110 cv diesel manual a un Ateca de 150 cv gasolina automático.
La diferencia en el precio de ambos coches nuevos en cuatro años es de 2.100 euros, y la diferencia de equipamiento a favor del Ateca es netamente superior.
Por ahí ya ganamos.
En consumo?, pues para mí y para los kms anuales que hago supondrá aproxidamente 1 euro diario, esta vez a favor del QQ.
Y desde luego no pienso controlar más allá de lo que me dé el ordenador del coche.
Amén.
 
EGR y FAP

Es sabido de hace tiempo y hace la correspondiente regeneración

Si no la haces bien la puedes pifiar

Echarle adblue además

Mantenimiento más caro

ITV más caro

Esos son los problemas

Entonces, ¿cuando los gasolinas empiecen a llevar FAP, o haya que echarles ADBlue, tampoco los vas a comprar?. Ya he leido en mas de un articulo que los gasolina de alta potencia y baja cilindrada generan un problema muy similar de nitrogeno al de los diesel y que en varios paises europeos ya se estan planteando incorporar el ADBlue a los gasolina tambien. Y el filtro de particulas está tambien cercano en los gasolina
 
Vaya comida de coco que nos traemos con los consumos.
Mañana pasaré de un QQ de 110 cv diesel manual a un Ateca de 150 cv gasolina automático.
La diferencia en el precio de ambos coches nuevos en cuatro años es de 2.100 euros, y la diferencia de equipamiento a favor del Ateca es netamente superior.
Por ahí ya ganamos.
En consumo?, pues para mí y para los kms anuales que hago supondrá aproxidamente 1 euro diario, esta vez a favor del QQ.
Y desde luego no pienso controlar más allá de lo que me dé el ordenador del coche.
Amén.
Amén, 94 páginas de hilo y debatiendo lo mismo...poner pantallazos con consumos ajustados cuando todos sabemos cómo conseguirlos...yo hace tiempo que decidí no mirarlo y disfruto bastante más. Tenemos un cochazo con un consumo decente y poco más que decir!
 
Mi consumo, hechos los primeros 1.800 km, principalmente por autovía (70%) y carretera secundaria (30%), está en un más que aceptable 6,5 l/100. Conducción tranquila, con cambios en los intervalos que sugiere el propio coche, entre las 2000 y las 2500 rpm.

Eso sí, al que homologa los consumos oficiales le sentaba en el coche y le pagaba una mariscada si lo pone en los 5,3 oficiales...
 
Volver
Arriba