Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
¿Gasta demasiado comparado con....?
Amén hermano yo me encuentro en la situación contraria para mi gasta poco con 35 años y unos cuantos gasolina a mis espaldas me parece que tiene unos consumos súper ajustados en todas las situaciones y eso que aún ando con el rodaje
 
Primer viaje lago.
Cadiz San Javier ida, vuelta y algunos kilómetros por allí. total 1457 km gasto combustible 140 euros. La mayoría de los trayectos autopista autovía, muy poco callejeando. Velocidad en autovía , la normal para que no te duermas, y sin cometer locuras, osea ritmo vivo, con puntas de 130. me sale una media de 7,4 L (el coche pone 7,2). esto en ECO.
El coche genial, el único pero (tenia un diésel) es que tengo que estar pendiente del combustible mas que antes , con un deposito no llego a un trayecto (630 km) con tranquilidad de no quedarme tirado.
 
Lo de siempre porque no lleva un depósito de 60 litros o cerca? Ya estaríamos hablando de unos 800 km o cerca de autonomía que no falte la palabra cerca es que me acabo de levantar las noches son para dormir no para trabajar jiji
 
La verdad es que no se que vueltas le dais al consumo cuanto gasta un cualquiera de gasolina con 1300 kilos sin carga y le añades que es un suv que esperáis que gaste igual o menos que un diesel y además por encima de 120, no puede ser señores de donde no hay no se puede sacar el coche es estupendo y su consumo para mi esta muy bien y para la gran mayoría de las personas que lo tienen supomgo que tambien.
 
Gasta demasiado y además que tienes que andar con el pie fino para eso 7 comparado con un suv diesel

Por eso te digo que con que comparas. Una comparación con un suv diesel personalmente no me vale, porque siempre los diesel han consumido menos, en igualdad de condiciones. Pasa lo mismo que si me lo comparas con un motor hibrido. No me parece comparaciones validas.

Si me lo comparas con el motor 1.2 puretech de 130 caballos del peugeot 3008 y me dices que este gasta un litro menos en las mismas condiciones, seria una comparación adecuada y podríamos afirmar, si el resultado se repite en el tiempo y con distintos conductores, de que el 1.4 TSI gasta mucho comparandolo con otro motor gasolina.

Y te doy la razón de que es un motor que tienes que tener cuidado con el pie a la hora de conducirlo, porque si no el consumo se dispara. Pero hasta donde tengo conocimiento, en todos los gasolina eso esta mucho más acentuado que en los diesel. Tengo un amigo que tiene el 1.0 ecoboost de 125 caballos en un focus y otro con el 1.2 Puretech anterior en un 308 y ambos dicen que tienes que tener cuidado con el pie porque si no se dispara el consumo. Y estos motores tienen tambien muy buena prensa internacionalmente, tanto a nivel presatacional como de consumos. Imagino que es el problema de combinar la baja cilindrada con turbo y alta potencia.

Y un par de ejemplos. Hoy he bajado de Colmenar a Tres Cantos. El recorrido son 15 kilometros con tráfico denso, por lo que la velocidad no es alta. El Ateca me ha consumido 4.3 de media mientras que el focus le suelo sacar unos 3 l/100 km. Y en el ultimo viaje a Alicante el Ateca me consumio 6.5 a una velocidad media de 100 km/h cuando el focus me sacaba 5,2 a velocidades similares. Y el focus es mejor aerodinamicamente, tiene menos rueda, 40 caballo menos en un motor de 1600 cc y, eso si, no creo que se lleve mucho en peso con el Ateca.

Al final hay tambien muchos factores en juego, como la manera de conducir, la climatologia (zona de vientos, lluvia,...), densidad de trafico, ... que afectan enormemente a los resultados que obtenemos cada uno y, por ello, las impresiones resultantes. Estoy convencido de que si el coche lo lleva mi cuñado, el resultado sería de 1 litro a litro y medio más que yo, por la forma de conducir que tiene (mucho más agresivo, que no rápido que yo).
 
Los factores de consumo, así como el gasto de ruedas y cuidado del motor tienen que ver, y mucho, con la manera de conducir, como bien dice @David B
Yo no sé el consumo que le voy a sacar a mi Ateca, todavía no lo tengo, pero la semana pasada, con mi actual QQ y en dos viajes Santander - Bilbao - Santander le hice 5.1 kms/100. Si lo pilla cualquier de mis hijas con un litro más no lo hacen, y puedo aseguraros que yo no voy pisando huevos, tampoco me salgo de los límites..., demasiado.
A mí, más que el consumo, lo que me molestará es el ridículo depósito de gasolina que el Ateca tiene, eso sí que me va a molestar, porque estoy acostumbrado a hacer 900 kms con un depósito de gasoil.
 
Yo pienso que 7L/100km esta bien, sin pisarle demasiado, comparado a los viejos coches que consumian minimo 10L.
Cuando vienes de un coche que gasta menos como mi Leon que consumia unos 6L, pues nada... a rascar el bolsillo
 
Yo pienso que 7L/100km esta bien, sin pisarle demasiado, comparado a los viejos coches que consumian minimo 10L.
Cuando vienes de un coche que gasta menos como mi Leon que consumia unos 6L, pues nada... a rascar el bolsillo

Compis, en mi caso y como ya he comentada en alguna ocasión en otros hilos comparo el consumo de mí ATECA 1.4TSI con el consumo de mi León MK2 1.9 TDi en el mismo recorrido 80% autovia 20% ciudad y el consumo del ATECA es excepcional en toro a los 6,5 L/100Km de gasolina frente a los 5,4L/100Lm de mi León. Teniendo en cuenta que la aerodinámica del ATECA perjudica respecto la del León, es un consumo muy ajustado para un SUV de gasolina así que groso modo cada día que voy a trabajar con el ATECA la diferencia es un litro de carburante , más la diferencia del sobrecoste de la gasolina respecto al gasóleo en total unos 2€ más (poco más lo que vale un café o una caña de cerveza), y lo que se gana en confort y comodidad de marcha no tiene precio :thumbsup:. Ahora también comento, que cuando utiliza el ATECA mi parienta el consumo sube entorno a 0,75-1L/100Km con el ATECA que cuando lo llevo yo y de 0,5-0,75L(/100Km cuando ella usa el León. Yo que había estimado un consumo entorno a los 7,5-8L/100Kms para el ATECA antes de tenerlo....(la manera de conducir tambien influye :whistling::whistling:). Repito estoy encantado con el consumo de este coche :):):).

Saludos a tod@s compis ;););).
 
Última edición:
Yo, tras 12.000 Km, estoy en una media de 6.1 L/100Km.
Muy poca ciudad, y pocos trayectos cortos, que son los que hunden el consumo.

Mi suegra tiene un Scenic diesel y está en 6.8L, una amiga tiene un Toyota Verso diesel y anda por los 6.2, y me consta que ambos con conducción suave, sin pisarle...

Pienso que el Ateca 1.4TSI tiene un consumo muy bueno.
Que si haces mucha ciudad, conduces agresivo, o vas regularmente a más de 120 por autopista puede hacer, qué se yo, 8 litros?; seguro, como cualquier coche.

Lo del tema de la autonomía me es indiferente.
A mí personalmente no me importa lo más mínimo que puedas hacer 650 Km, 750, o 1.000.
Qué mas da parar 3 veces a repostar cada mes que parar 4, y será por gasolineras...

Además si tuviésemos 10 Litros más de depósito, seguramente repercutiría en la capacidad del maletero (tendríamos unos cuantos litros menos) o en la habitabilidad de las plazas traseras, y aumentaría el peso del vehículo, con lo cual, peor consumo: lo comido por lo servido...

Saludos a todos.
 
Yo, tras 12.000 Km, estoy en una media de 6.1 L/100Km.
Muy poca ciudad, y pocos trayectos cortos, que son los que hunden el consumo.

Mi suegra tiene un Scenic diesel y está en 6.8L, una amiga tiene un Toyota Verso diesel y anda por los 6.2, y me consta que ambos con conducción suave, sin pisarle...

Pienso que el Ateca 1.4TSI tiene un consumo muy bueno.
Que si haces mucha ciudad, conduces agresivo, o vas regularmente a más de 120 por autopista puede hacer, qué se yo, 8 litros?; seguro, como cualquier coche.

Lo del tema de la autonomía me es indiferente.
A mí personalmente no me importa lo más mínimo que puedas hacer 650 Km, 750, o 1.000.
Qué mas da parar 3 veces a repostar cada mes que parar 4, y será por gasolineras...

Además si tuviésemos 10 Litros más de depósito, seguramente repercutiría en la capacidad del maletero (tendríamos unos cuantos litros menos) o en la habitabilidad de las plazas traseras, y aumentaría el peso del vehículo, con lo cual, peor consumo: lo comido por lo servido...

Saludos a todos.

Muy bien expuesta la opinión
 
Este es el consumo de mi último depósito todo por ciudad y encima Melilla que la conducción es deficiente mucho semáforo y dominguero con el coche a 20, partiendo que venía de un auris atmosférico y me hacía 10,2 la mejora es notable y con el coche con 1000km,mañana salgo el finde a Marruecos para ver que tal por las carreteras de montaña de allí ya colgaré fotos del consumo
 

Adjuntos

  • 1CBE81CD-1215-4035-97B0-497AD96701B7.jpeg
    1CBE81CD-1215-4035-97B0-497AD96701B7.jpeg
    65,8 KB · Visitas: 72
Este es el consumo de mi último depósito todo por ciudad y encima Melilla que la conducción es deficiente mucho semáforo y dominguero con el coche a 20, partiendo que venía de un auris atmosférico y me hacía 10,2 la mejora es notable y con el coche con 1000km,mañana salgo el finde a Marruecos para ver que tal por las carreteras de montaña de allí ya colgaré fotos del consumo

Por fin datos 100% de ciudad! Muchas gracias!

No me parece tan excesivo si es así...
 
Todavia llevo pocos kms, pero ya voy comprendiedo como van las cosas y aprendiendo cuando consume más y cuando consume menos. ES cierto que es sensible al uso, pero en ambos sentidos. Actualmente con 4000 km llevo un cosumo medio de 7 litros justos, para ser sincero esperaba algo entre 7 y 7,5, un poco menos de lo esperado.

En autovía a velocidad legal, está en ese promedio incluso un poco más, en carretera convencional con límite a 90Km/h, con el limitador y no el ACC no es difícil poner un 5, delante de la coma si te lo propones. En un uso un poco más intenso se me ha ido a 7.4.

Para mí y mis circunstancias, poca ciudad y en autovía intento cumplir la ley, el cosumo es lo que esperaba.

La autonomía, en mi caso, unos 650 km largos por depósito. Suficiente.
 
Todavia llevo pocos kms, pero ya voy comprendiedo como van las cosas y aprendiendo cuando consume más y cuando consume menos. ES cierto que es sensible al uso, pero en ambos sentidos. Actualmente con 4000 km llevo un cosumo medio de 7 litros justos, para ser sincero esperaba algo entre 7 y 7,5, un poco menos de lo esperado.

En autovía a velocidad legal, está en ese promedio incluso un poco más, en carretera convencional con límite a 90Km/h, con el limitador y no el ACC no es difícil poner un 5, delante de la coma si te lo propones. En un uso un poco más intenso se me ha ido a 7.4.

Para mí y mis circunstancias, poca ciudad y en autovía intento cumplir la ley, el cosumo es lo que esperaba.

La autonomía, en mi caso, unos 650 km largos por depósito. Suficiente.
Yo ayer autovía sacaba 7 justos a 120.

Carretera secundaria, 6,5-6 a 100

Está bien
 
Hola, a mi en 4000 km me da un consumo medio de 8,1 y en general en cada repostaje es el consumo que me da.
Siempre voy a velocidades permitidas y el consumo me parece alto, estoy viendo por ahí que el consumo normal es sobre 7 litros, no sé si esto le pasa a más personas o debería reclamar a la garantía. gracias.
 
Aquí os dejo el consumo que me ha hecho hoy a la vuelta de mi viaje por carretera secundaria, dándole alegria y pegando buenos adelantamientos, la verdad que muy muy contento, cada día me adapto mejor y bajo el consumo sin prescindir de darle alegria

8CF6961B-3E0A-4419-8696-824DD2BB19C8.jpeg
 
Volver
Arriba