Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Es muy importante desconectar el control de crucero y aprovechar al máximo el modo 2 cilindros. Ademas en ECO, se pone en E, y aparece "inercia".. de momento no he bajado de 6.5 a 120 que me parece un buen consumo. Este carro si le das alegría, gasta mas que un taque de la 1ª guerra mundial.
 
Es muy importante desconectar el control de crucero y aprovechar al máximo el modo 2 cilindros. Ademas en ECO, se pone en E, y aparece "inercia".. de momento no he bajado de 6.5 a 120 que me parece un buen consumo. Este carro si le das alegría, gasta mas que un taque de la 1ª guerra mundial.
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: tampoco exageremos, dándole alegría en viaje largo a mi me ha hecho 7,5 con ACC , no lo veo un consumo disparatado.

Discrepo, te cuento mi experiencia. Desconectar el control de crucero y jugar con el pedal para que esté el máximo tiempo en modo 2 cilindros. He llegado a hacer viajes de 300-400 kilómetros con 5'8-5'9 de media.
Obviamente si llevas el control de crucero en 130-140 pues de 8 litros no lo vas a bajar.

Todavía no he visto una imagen con una velocidad media de más de 90 km / h , con unos kilómetros considerables que baje de 6,5 :thumbsdown:
 
Todavía no he visto una imagen con una velocidad media de más de 90 km / h , con unos kilómetros considerables que baje de 6,5 :thumbsdown:

Para hacer una velocidad media de más de 90... tela como hay que ir por la autovía. Para que compense los km's que se hace por ciudad, más algún posible atasco... lo veo imposible a no ser que se circule a una velocidad de 160-170 km/h. Las medias es lo que tienen.
 
Para hacer una velocidad media de más de 90... tela como hay que ir por la autovía. Para que compense los km's que se hace por ciudad, más algún posible atasco... lo veo imposible a no ser que se circule a una velocidad de 160-170 km/h. Las medias es lo que tienen.
No , no te creas, quizá 90 es exagerado, digamos más de 80 , yo vivo a las afueras de Madrid , sin ir muy por encima del limite (130 más o menos ) y obviamente en tramos si se sacan esas medias. Si me metiese en ciudad o con atascos la media, obviamente, baja.
A lo que iba es que o hilas muy fino como indicáis o consumos muy ajustados a partir de 120 veo realmente complicado hacerlos...
 
No , no te creas, quizá 90 es exagerado, digamos más de 80 , yo vivo a las afueras de Madrid y sin ir muy por encima del limite (130 más o menos ) y obviamente en tramos si se sacan esas medias. Si me metiese en ciudad o con atascos la media obviamente baja.
A lo que iba es que o hilas muy fino como indicáis o consumos muy ajustados a partir de 120 veo realmente complicado hacerlos...

En cuanto se pasa de 110-120, olvídate de consumos con este motor porque como bien dices de 7-7'5 no lo vas a bajar.

Yo, por ejemplo, yendo al trabajo de 100-110 no paso .
 
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: tampoco exageremos, dándole alegría en viaje largo a mi me ha hecho 7,5 con ACC , no lo veo un consumo disparatado.



jajaja... eso es..si vas alegre se va a 7.5-8,00. Esta claro el carraco que tenemos...
 
Última edición:
Para hacer una velocidad media de más de 90... tela como hay que ir por la autovía. Para que compense los km's que se hace por ciudad, más algún posible atasco... lo veo imposible a no ser que se circule a una velocidad de 160-170 km/h. Las medias es lo que tienen.
He hecho en viaje de Palencia a Burgos en otro coche a 102 km-h y son menos de 90. A 128 de controlador sin tráfico. Solo hay que ir a dos ciudades pequeñas.
 
Viaje de regreso a casa desde Alto Campoo a Zaragoza, condiciones climáticas malas de narices. El coche ya empieza a mostar muy buenos consumos a mi juicio.

Nuevo doc 2017-12-11 09.18.24_1.jpg



Ayer cumplió 2000 kms mi Ateca, trayectos de todo tipo y una media de 7,4.


Nuevo doc 2017-12-11 09.12.53_1.jpg
 
Pero esos consumos que decís son bastante buenos hombre...
 
si es que estamos acostumbrados a coches mechero, pero es que un coche bueno... consume, por defecto! jajaja

Yo vengo de un coche mechero, pero estoy ya concienciado, lo que no puede ser que digamos que este coche en condiciones normales, economicas va a consumir 8,5 litros como minimo de media, está claro que ni de coña, tienes que ser un burro conduciendo de acelerones y frenazos... lógico si le pisas un poquito, que suba el consumo... pero de ahí a que la constante sea esa jajaja. De hecho, un familiar tiene un ford mondeo, diesel, 170cv y le chupa de 8 a 9 litros de media... está amargado, obviamente... jajajaja
 
Yo tengo 5.2 de media tanto en el total como desde el último repostaje...circulando normal, dentro de los límites de las vías por las que me muevo.
 
Por curiosidad. Usando el control de velocidad adaptativo, ¿el consumo es mayor?

Con mi coche anterior, un focus, cuando usaba el control de velocidad el consumo bajaba bastante porque la centralita optimizaba mejor el funcionamiento del motor.
 
Por curiosidad. Usando el control de velocidad adaptativo, ¿el consumo es mayor?

Con mi coche anterior, un focus, cuando usaba el control de velocidad el consumo bajaba bastante porque la centralita optimizaba mejor el funcionamiento del motor.
Yo creo que eso depende del conductor. Habrá casos en el coche lo haga mejor que el conductor y casos en los que el conductor sea más fino a la hora de pisarle que el propio coche.
 
Por curiosidad. Usando el control de velocidad adaptativo, ¿el consumo es mayor?

Con mi coche anterior, un focus, cuando usaba el control de velocidad el consumo bajaba bastante porque la centralita optimizaba mejor el funcionamiento del motor.


Si el consumo es mayor. Piensa que el control de velocidad no busca que entre en modo 2 cilindros. Habría que ser muy manco para que consumiera menos con el control de velocidad.
 
En el ateca me imagino que como en el tiguan (al ser gasolina mas) conforme sube la velocidad de crucero sube el consumo ... de 125 a 130-135 es un litro (comprobado) .... eso en un tiguan diésel .... a velocidades de 90-100 pues sera 1,5 - 2 litros menos .... por eso es importantísimo decir en que condiciones se hacen los km .... que luego vienen las sorpresas . Y si vas alegre todos los vehículos y maquinas incrementan prestaciones y rendimiento de la misma manera (comiendo) .... y si es gasolina mas .
Cuales son las condiciones del modo 2 cilindros ? , incompatible con ir alegre .
Pd: el conductor se nota también .... en mi casa y siendo el ritmo similar del orden de 0,5 - 1 l
 
Última edición:
Si el consumo es mayor. Piensa que el control de velocidad no busca que entre en modo 2 cilindros. Habría que ser muy manco para que consumiera menos con el control de velocidad.
En mi caso debo ser un mutilado, porque en control de crucero gastarme menos que yo :roflmao::roflmao:

Con ACC lo desconozco, pero con el + y - del CC consigues ponerlo en 2 cilindros con suma facilidad, y más tiempo que en manual (yo por lo menos), será que lo usaba tanto en mi anterior vehículo y no tocaba freno hasta tener que repostar...
Sólo en viajes largos, me gusta más darle gasssss a mi aire.
La diferencia entre el CC y mi conducción está en 1,5 a 2 litros de diferencia, que son 2,4 euros más de combustible comparados con más diversión en esos 100 kilómetros, los pago con sumo placer.
 
Yo llevo unos 1600km y estoy contento con el consumo porque me da de media 6,6 l/100km,mayoritariamente autovía y carretera. Pero la semana pasada le hice 10km por ciudad y el consumo se disparó a 10,5 l/100km y eso que no paso de 3000rpm y voy suave con el acelerador, me parece bastante :thumbsdown:
 
Si el consumo es mayor. Piensa que el control de velocidad no busca que entre en modo 2 cilindros. Habría que ser muy manco para que consumiera menos con el control de velocidad.

Ya. Aqui es que hay que tener en cuenta el modo 2 cilindros. Pero deberia ser algo que tuviera en cuenta tambien la gestión del motor, y más si lo llevas en modo ECO. En este aun no he podido probar adecuadamente que consumos hace y como gasta menos. De hecho, sigo estudiando en que condiciones entra y se mantiene mejor los 2 cilindros.

Y no soy de los que le pisan ni hacen aceleraciones bruscas. De hecho en autovia suelo ir, con control de crucero o sin él, a 125 km/h como máximo. Y con el control de crucero me he llegado a ahorrar en la misma zona (llaneando) medio litro de combustuible en situaciones climaticas similares (temperatura buena, soleado y sin viento). Eso si, son los datos que me daba el ordenador de a bordo
 
De todas formas, yo circulo ahora en normal y me entra antes el modo dos cilindros (o me sugestiono, pero vamos desde que no uso el modo ECO he bajado el consumo unas décimas)
 
Volver
Arriba