Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
Yo creo que nadie intenta falsear nada, puesto que no creo que gane nada con eso. Todos los que estamos aquí disfrutamos de un ateca y dudo que pretendan engañar a nadie. También creo que depende de la zona en donde vivas porque este coche en zonas donde no haya pendiente ninguna es una maravilla. En la zona de Nijar a Almería, media desde la última salida me hizo una media de 6 litros en 100 km. A murcia ida y vuelta 6.9. Almería Madrid 7.2 con tres personas por lo que dependerá de las circunstancias de la vía, peso y nuestro estilo de conducción pero sin duda alguna anda entre 6.5 a 7 litros por mi experiencia.

Además comparando vehículos el otro día mi suegro estuvo probando el hyundai tucson 136 cv diésel y el ordenador de a bordo marcaba 7.1 a los 100 una media muy parecida dando cuenta que es un coche con menos cv similares características y diésel.

Feliz navidad a todos.
 
Yo tengo una pregunta que me corroe desde que vi los consumos que hacéis con el TSI...

¿Conducís normal? o ¿conducís fino fino todo el tiempo pendientes del pedal para intentar bajar el consumo?

Lo digo porque muchos habláis del empuje y la alegría del 150CV pero si luego vais mirando el consumo dudo que "disfrutéis" el motor...
No se, ya es curiosidad :sneaky:
 
Yo entre fino y normal. Por la ciudad voy normal pero sin pisotones al acelerador y anticipándome alas circustancias. Por trayectos interurbanos medio fino normal y en autovias o autopistas yendo a 120-130 voy fino aprovechando inercias. Yo ya he pagado 3 multas por exceso de velocidad y no espero pagar más. Y el empuje y la alegría de los 150cv ahí los tengo para cuando me hagan falta o quiera disfrutar de ellos.
 
De que me puede servir a mi y a otros mentir en los datos de consumo? La mayoría conducimos en modo RODAJE, esto implica un consumo dijéramos "ficticio" al no pasar de ciertas revoluciones con una conducción pausada, unos irán mirando continuamente la pantalla a ver si bajan y bajan el consumo y lo siguen bajando, ( Ni tanto ni tan poco) otros de vez en cuando sin obsesionarse.
La media de cada uno dependerá principalmente en donde hayan trascurrido los kilómetros.
Yo llevo pocos km, pero todo me hace indicar que en un consumo real( sin miramientos obsesivos por el consumo) haciendo por ejemplo en mi caso un 40% carretera,(disfrutando muy a menudo de una conducción dinámica) 40% autopista y el 20% restante ciudad, estaré sobre los 7-8 litros. +- 1litro.
Aquí no venimos a fantasmear hombre, no seamos incrédulos.
 
Yo creo que nadie intenta falsear nada, puesto que no creo que gane nada con eso. Todos los que estamos aquí disfrutamos de un ateca y dudo que pretendan engañar a nadie. También creo que depende de la zona en donde vivas porque este coche en zonas donde no haya pendiente ninguna es una maravilla. En la zona de Nijar a Almería, media desde la última salida me hizo una media de 6 litros en 100 km. A murcia ida y vuelta 6.9. Almería Madrid 7.2 con tres personas por lo que dependerá de las circunstancias de la vía, peso y nuestro estilo de conducción pero sin duda alguna anda entre 6.5 a 7 litros por mi experiencia.

Además comparando vehículos el otro día mi suegro estuvo probando el hyundai tucson 136 cv diésel y el ordenador de a bordo marcaba 7.1 a los 100 una media muy parecida dando cuenta que es un coche con menos cv similares características y diésel.

Feliz navidad a todos.

Ese motor es gastón en diesel, el tucson es una mole comparada con el ateca u otros.

De que me puede servir a mi y a otros mentir en los datos de consumo? La mayoría conducimos en modo RODAJE, esto implica un consumo dijéramos "ficticio" al no pasar de ciertas revoluciones con una conducción pausada, unos irán mirando continuamente la pantalla a ver si bajan y bajan el consumo y lo siguen bajando, ( Ni tanto ni tan poco) otros de vez en cuando sin obsesionarse.
La media de cada uno dependerá principalmente en donde hayan trascurrido los kilómetros.
Yo llevo pocos km, pero todo me hace indicar que en un consumo real( sin miramientos obsesivos por el consumo) haciendo por ejemplo en mi caso un 40% carretera,(disfrutando muy a menudo de una conducción dinámica) 40% autopista y el 20% restante ciudad, estaré sobre los 7-8 litros. +- 1litro.
Aquí no venimos a fantasmear hombre, no seamos incrédulos.

Pues para vender maravillas, pero si pones lo que es real. A mi me dices que en un viaje Madrid-Valencia has tenido un consumo real en gasolina de 6,6 y puede que me lo crea a 120-125 de marcador. Pero mentir, por mentir para estar convencido de algo no pùede ser. Y si dice, repito el que se compre este coche seguramente no es por el consumo. Es que son coches que la inercia tanto para frenar como acelerar por mucho que te anticipes te hace gastar más de lo normal es un SUV. PEro si alguien pone que en su experiencia en 6,5-7 pues si me lo creo. Ya van siendo unos cuantos.

Un saludo
 
Última edición por un moderador:
Pues la verdad es que si, yo con un Volvo V40 D3 150cv eatoy haciendo unos 900km, es cierto que es mucho más bajito y tiene mejor coeficiente ee resistencia al viento al no ser un SUV, pero a mi padre que va a ser quien use el Ateca también viene del mundo diésel y le va a dar "un mal".

¿Hay mucha diferencia con el motor tricilíndrico 1.0 TSI 115cv? Voy a mirar..
Los que venis del Diesel, cuando cojais el Ateca de gasolina a 140 k/h, os bajareis a ver por que no anda---
 
Hay de todo. Ciudad, autovía y carretera nacional.
Me parece un consumo apropiado. Más de eso ya me asustaría. Entiendo que ese consumo significa que en carretera puede que estés entorno al 6-6.5 y en ciudad entorno al 8-8.5 con una conducción tranquila-normal (ni sport ni modo abuela).
 
Creo que cuando se habla de que los suv consumen más no se tiene en cuenta de que el 4x2 pesa sólo unas decenas de kilos más que un compacto actual (habrá exenciones que rebajen su peso debajo de los 1300 kilos), sólo habría que tener en cuenta la aerodinamica, tienen un cx mayor por la altura y anchura, pero por lo demás no se pueden comparar con otros suv más largos y más pesados (excluyendo los 4motion obviamente, que superan los 1500), incluso el 1.0 baja de los 1300, creo recordar.
Es por esto que está teniendo tanto éxito, la poca diferencia con un compacto, el espacio interior, y el comportamiento, creo que el Tiguan es de los pocos que le superan en este último aspecto, sólo por el hecho de no actuar el esp de la misma manera
 
Que media soléis tener los demás? Yo creo que tiene un consumo bueno pero esperaba algo más ya que la autonomía del coche anda entre 550 600 km por deposito de media.
 
Que media soléis tener los demás? Yo creo que tiene un consumo bueno pero esperaba algo más ya que la autonomía del coche anda entre 550 600 km por deposito de media.
550-600km me parece muy poca autonomía. Aunque si esos km son 50-70% ciudad, no estaría tan mal.
 
Veo que la media de velocidad es bastante baja, entiendo que hay mucha ciudad durante esos km, verdad?

Que bien! Otro con pantalla de 5" como mi configuración!

@guillermb, no quiero desvirtual el hilo pero... ¿lleva CD en la guantera la pantalla de 5"?

Gracias!
 
Volver
Arriba