Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    576
No me parecen.reales esos datos y si son reales será circulando entre 90 y 100 porque a 120 o130 ya son 7,3

Compi @Ricardo San esto de los foros es como la vida real primero uno se presenta y luego dice, comenta o critica lo que tenga que decir, comentar, criticar...pásate por Preséntate y te daremos una calurosa bienvenida. Saludos ;););).
 
Última edición:
Jajaja, si que da juego el hilo del consumo. Yo sigo opinando que el consumo real es cuando toca llenar el tanque y hacer la media. Me gusta ver en el FIS, consumos de 4,5l en un trayecto de 15km , y parado esperando 19l.
Mi mayor consumo en viaje superó los 9 litros, y mi menor por debajo de los 6 litros. En la actualidad una media de 6,5l reales, sin preocuparme del pedal. Ahora probando el modo eco, me está sorprendiendo, lo he usado muy poco, casi nada desde que lo compré. Tenía que haber repostado hoy, y estoy esperando a ver hasta donde me llega. Mañana tengo un viajecito, y ya os contaré lo que me ha consumido.;)

O cuando sales de parado compi @MELMACK , aceleras para salir y el FIS te marca un consumo instantáneo de 42,5 L/100Kms :laugh::laugh::laugh:
 
Yo he decido ya no mirar mucho el FIS .... me evito disgustos innecesarios :roflmao::roflmao:, lo que sí he hecho en este viaje es contar los litros que he repostado y los kilómetros que he hecho con ellos ..... 2400 km hechos por mis manitas y piececitos, dentro de los límites legales .. aunque si había que arrearle al jaco para algún adelantamiento se hacía :whistling:, 75% autovia, 15% nacionales y eso resto ciudad ... 168 litros repostados.... si las matemáticas no mienten 7 litros REALES ... que no veo nada mal para el tipo de coche que es, con maletero lleno, 4 personas, aire a full, y con control de velocidad a 120, en mi Ford C-Max de 90cv diésel , con más o menos el mismo tipo de recorrido pero dándole un poco más de vidilla me salía por 6 litros, lástima que sigo con la espinita del consumo en ciudad :thumbsdown: ...es lo que hay :thumbsup:
 
Yo he decido ya no mirar mucho el FIS .... me evito disgustos innecesarios :roflmao::roflmao:, lo que sí he hecho en este viaje es contar los litros que he repostado y los kilómetros que he hecho con ellos ..... 2400 km hechos por mis manitas y piececitos, dentro de los límites legales .. aunque si había que arrearle al jaco para algún adelantamiento se hacía :whistling:, 75% autovia, 15% nacionales y eso resto ciudad ... 168 litros repostados.... si las matemáticas no mienten 7 litros REALES ... que no veo nada mal para el tipo de coche que es, con maletero lleno, 4 personas, aire a full, y con control de velocidad a 120, en mi Ford C-Max de 90cv diésel , con más o menos el mismo tipo de recorrido pero dándole un poco más de vidilla me salía por 6 litros, lástima que sigo con la espinita del consumo en ciudad :thumbsdown: ...es lo que hay :thumbsup:

Muy buen consumo, no te martirices con ello, seguramente cualquiera de nosotros en tu ciudad con tus recorridos haríamos consumos similares, no todos vivimos en el mismo sitio ni hacemos los mismos recorridos
 
Muy buen consumo, no te martirices con ello, seguramente cualquiera de nosotros en tu ciudad con tus recorridos haríamos consumos similares, no todos vivimos en el mismo sitio ni hacemos los mismos recorridos

Ya se me pasara ....dentro de 10años ya te contaré :roflmao:, lo peor ha sido echarle comida en Portugal 1,67 el litro ....ñas
 
Ya se me pasara ....dentro de 10años ya te contaré :roflmao:, lo peor ha sido echarle comida en Portugal 1,67 el litro ....ñas

No te preocupes @Unicorn que con el gobierno que tenemos acabaremos con la gasolina mas cara que en Portugal hay que sacar "leuros" de donde sea, subiendo el diesel a precio de la gasolina y el paso siguiente es subir el precio de la "gasofa".... ojala me equivoque.... pero creo que va a ser que no...:(:(:(.
 
No entiendo esa manía de decir que un consumo de 10, 20, 40, 60, 100 incluso 200kms no es real! A ver... todo influye para la media y es más real el que haces día a día que el que haces en las vacaciones... y el día a día son esos pequeños trayectos. Yo la media total en el 2.0 TSI antes de empezar las vacaciones la tenía en 10 litros. Pues cuando he terminado las vacaciones la tengo en 8,7 litros. Para mí ese 8,7 no es real e irá subiendo. Por que?... porque mis consumos REALES es la suma de pequeños trayectos de 30, 5 , 2, 10 kilómetros que hacemos todos los días. Así que para mí todos los consumos son reales y computan para la media total. Aunque en verdad las vacaciones en mi caso camuflan un poco esa media.
 
No entiendo esa manía de decir que un consumo de 10, 20, 40, 60, 100 incluso 200kms no es real! A ver... todo influye para la media y es más real el que haces día a día que el que haces en las vacaciones... y el día a día son esos pequeños trayectos. Yo la media total en el 2.0 TSI antes de empezar las vacaciones la tenía en 10 litros. Pues cuando he terminado las vacaciones la tengo en 8,7 litros. Para mí ese 8,7 no es real e irá subiendo. Por que?... porque mis consumos REALES es la suma de pequeños trayectos de 30, 5 , 2, 10 kilómetros que hacemos todos los días. Así que para mí todos los consumos son reales y computan para la media total. Aunque en verdad las vacaciones en mi caso camuflan un poco esa media.
Es que según dices, no es real el consumo de 10 km, sino la media total, que serán muchos trayectos de 10 km bajo unas determinadas circunstancias. En ese caso, para mí, si es real para esas circunstancias. Pero seguro que, para el mismo trayecto un día harás 11l y otro 9l, por ponerte un ejemplo.

Por eso yo considero que uno concreto de 10 km no es real, pero la media de esos durante dos meses sí que lo es.
 
Es que según dices, no es real el consumo de 10 km, sino la media total, que serán muchos trayectos de 10 km bajo unas determinadas circunstancias. En ese caso, para mí, si es real para esas circunstancias. Pero seguro que, para el mismo trayecto un día harás 11l y otro 9l, por ponerte un ejemplo.

Por eso yo considero que uno concreto de 10 km no es real, pero la media de esos durante dos meses sí que lo es.
Todos los datos son reales.
Yo creo que el tema, está en que puede haber unos recorridos con circunstancias orográficas, climatológicas o del tráfico más o menos favorables que otros.
Por eso a mí, los datos que más me gusta ver, son los consumos "totales", que son una media en las últimas 99 h de uso del coche, durante 3.000-4.000 kms, lo que dé tiempo a recorrer en ese período en diversas circunstancias, recogiendo incluso el factor conductor (o conductores), si un día pisas más u otro pisas menos o si buscas o no consumos, etc.
Una media, en un período de tiempo...;)
 
Última edición:
Es que según dices, no es real el consumo de 10 km, sino la media total, que serán muchos trayectos de 10 km bajo unas determinadas circunstancias. En ese caso, para mí, si es real para esas circunstancias. Pero seguro que, para el mismo trayecto un día harás 11l y otro 9l, por ponerte un ejemplo.

Por eso yo considero que uno concreto de 10 km no es real, pero la media de esos durante dos meses sí que lo es.
No, según digo los consumos reales son los que hago el día a día, está claro que si pillo un atasco ese día el consumo será más alto. Pero todos los consumos son reales. No me gusta que digan que un consumo X no es significativo si para esa persona es el trayecto que hace cada día.
Pero como dice @Ajr esto de los consumos es muy relativo. Depende de muchos factores.
 
En realidad todos los consumos son reales, a no ser que os los inventéis. :roflmao:

Lo de si son significativos, ya depende de cada uno.

La primera pregunta a contestar es: ¿Para que queremos conocer el dato de consumo?

¿Para saber cuanto nos gasta en el día a día?, ¿para saber si tenemos una forma de conducir eficiente?, ¿para saber si este motor consume mucho o poco?

Dependiendo de la respuesta, necesitaremos unas pruebas u otras.

Para comparar motores, por ejemplo, necesitamos ensayos exactamente iguales con distintos motores. Por eso existen las normas WLTP y la anterior. La nueva WLTP, por ejemplo, intenta acercar más el ensayo a la realidad, pero aún así no conseguirá asemejarse a la realidad de cada uno de los conductores.
 
No, según digo los consumos reales son los que hago el día a día, está claro que si pillo un atasco ese día el consumo será más alto. Pero todos los consumos son reales. No me gusta que digan que un consumo X no es significativo si para esa persona es el trayecto que hace cada día.
Pero como dice @Ajr esto de los consumos es muy relativo. Depende de muchos factores.
Claro , por eso, el que haces en el día a día, si tomas solo un día como prueba, para mí no es significativo, porque ese día puedes pillar un atasco y no significa que tú vayas a gastar x para ir al trabajo. En cambio, si coges la media del consumo de un mes en ese trayecto, pues para mí, y para la estadística, si es una muestra significativa. No sé si me explico...
 
Para mí un consumo de autovía en un recorrido de 150-200 km de ahí en adelante sí la media sale por debajo de 105-109 de velocidad mínimo, es ir despacio. Y digo de ir a 120 o menos. Claro habrá otras cosas como tráfico, viento, pendiente etc pero si vas entre 125-128. No me creo que haya consumos de 6,1
No entiendo esa manía de decir que un consumo de 10, 20, 40, 60, 100 incluso 200kms no es real! A ver... todo influye para la media y es más real el que haces día a día que el que haces en las vacaciones... y el día a día son esos pequeños trayectos. Yo la media total en el 2.0 TSI antes de empezar las vacaciones la tenía en 10 litros. Pues cuando he terminado las vacaciones la tengo en 8,7 litros. Para mí ese 8,7 no es real e irá subiendo. Por que?... porque mis consumos REALES es la suma de pequeños trayectos de 30, 5 , 2, 10 kilómetros que hacemos todos los días. Así que para mí todos los consumos son reales y computan para la media total. Aunque en verdad las vacaciones en mi caso camuflan un poco esa media.
 
Para mí un consumo de autovía en un recorrido de 150-200 km de ahí en adelante sí la media sale por debajo de 105-109 de velocidad mínimo, es ir despacio. Y digo de ir a 120 o menos. Claro habrá otras cosas como tráfico, viento, pendiente etc pero si vas entre 125-128. No me creo que haya consumos de 6,1
Pues yo si me lo creo ese consumo. Si vas esa velocidad constante, el consumo sale.
 
Todos los datos no son iguales que el último depósito mi padre ha hecho un flamante distancia de 730 recorrida y por recorrer 60 km. Sí sí con recorridos de ir al pueblo a 115 o menos. Por favor.... Vamos a ser serios. Si tú vas por debajo de la velocidad de que me sirve que sean reales.
Todos los datos son reales.
Yo creo que el tema, está en que puede haber unos recorridos con circunstancias orográficas, climatológicas o del tráfico más o menos favorables que otros.
Por eso a mí, los datos que más me gusta ver, son los consumos "totales", que son una media en las últimas 99 h de uso del coche, durante 3.000-4.000 kms, lo que dé tiempo a recorrer en ese período en diversas circunstancias, recogiendo incluso el factor conductor (o conductores), si un día pisas más u otro pisas menos o si buscas o no consumos, etc.
Una media, en un período de tiempo...;)
 
Personalmente estoy muy satisfecho del motor elegido y del consumo que tiene, siempre llevo el ACC puesto y estos días, también el aire de forma continua. La media general del coche durante las vacaciones y según el totalizador, son 6 litros/100kms. ¿qué más se puede pedir?.
 
Bueno chic@s, agosto se está acabando y dentro de poco empiezan las colas.... he apurado este depósito lo que el miedo me ha dejado! Después de 15k kms (empecé a utilizar la app spritmonitor con casi 3k kms) estoy satisfecho con que el coche me consuma en torno a los 8 L.
Autonomía antes de repostar.20180829_175527.jpg
Litros repostados20180829_180121.jpg
Autonomía después de repostar.20180829_180234.jpg
Media de los últimos depósitos consumidos y media total según la app spritmonitor.Screenshot_2018-08-29-18-20-13.png Screenshot_2018-08-29-18-20-39.png
 
Buenas, aquí os dejo mis consumos de el último viaje que hice para volver de Adra (Almería) a Cornellá de Llobregat (Barcelona) llenando el depósito antes de salir.

867 km de distancia.

Y sobrandome 10 km aún de autonomía más la reserva.

Estoy muy contento con el consumo.

5,4 litros a los 100 durante el viaje.


20180824 141410

20180824 141438

20180824 141442

20180824 141342
 
Volver
Arriba