si no es cuestión de falsear nada, es cuestión de que mucha gente -supongo que por simplificar- ve lo de los consumos como algo absoluto y fijo, cuando es algo totalmente
relativo y
variable. para que veas lo relativo de todo esto de los consumos y lo variable que puede ser:
dices que el trayecto de paracuellos no son km suficientes para hacer un análisis objetivo, bien.
luego dices que vas a hacer un viaje de 700 km, ¿eso sí son km suficientes para hacer un análisis objetivo? pues depende: si solo vas a mirar el consumo en ese viaje concreto, en ese trayecto concreto, ese día concreto, con el tráfico concreto que te encuentres, con la gente concreta y maletero que lleves, entonces sí. pero entonces, es
igual de concreto que el trayecto de paracuellos. ¿cual es la frontera de km a partir de la cual ya sí se pueden sacar datos o no? ¿100? ¿200? ¿500? ¿por qué no 5.000? es que cambia hasta si los 700km son solo ida o si son ida y vuelta.
es más, si el trayecto corto que hiciste el otro día lo haces entre ida y vuelta 30 veces al mes, y el viaje de 700km lo haces dos veces al año ¿el de 700km es el que sirve para sacar conclusiones? evidentemente no, ¿verdad? del mismo modo, los 700km si los haces por autovía no es lo mismo que si los haces por nacional. o si la mezcla es 50%-50%, 20%-80%, etc
por tanto, cuando leo gente que dice así sentenciando "tal coche consume esta cifra fija y punto", no puedo evitar sonreir, así
otra cosa que matizo, las marcas
no son las que miden los consumos. las marcas van a una empresa externa homologadora, como una ITV, que está autorizada legalmente y que tiene unas normas muy claras para medir ese consumo. por tanto, no tiene sentido cargar contra las marcas en el caso de los datos de consumo homologados. tampoco tendría sentido cargar contra las empresas homologadoras que hacen las pruebas de consumo y emisiones, puesto que utilizan un sistema y normas que les son impuestas por ley. en todo caso habría que protestar a los que pusieron la legislación sobre estas pruebas ¿no?
sobre los contadores del coche, hombre, el del repostaje cómo quieres que funcione?

¿qué sentido tendría resetear esto si no es cuando se reposta?
el contador de salida si apagas el coche y no lo coges antes de dos horas, se resetea. normal también no? no tendría sentido ir sumando km y km día tras día si es "desde la salida". vamos, no sé, yo lo veo normal que funcionen como funcionan
De verdad
@Firebird ...te embalas y no hay quien te pare. Tienes que relajarte un poco y leernos con un poco más de atención...o leernos otra vez...y así compruebas si se te ha ....colado algo......porque da la sensación de que nos estás enmendado la plana continuamente a cada comentario que hacemos los demás.( y ya te digo yo que de mecánica ni p. idea, y de aviones...uffff...con los que parece que nunca coincides...para que al final, casi termines coincidiendo con el forero a quien...rebates y...rebates. Y aunque te reconozco que directamente no faltas al respeto, ya que te expresas muy correctamente por escrito y con muy buena redacción, la sensación es esa, la de que la opinión de los demás no tiene ningún valor y a continuación nos das la sentencia sobre lo que tiene que ser tenido en cuenta o no
y cuestiones no ya nuestros conocimientos, hasta nuestra capacidad para opinar, para darnos una lección magistral acto seguido.
Ej.: en primer lugar, ya ..... nos/me..... indicas subrayando y en negrita lo que tengo que ver y según tu...es totalmente relativo y variable.
Pues si en mi siguiente frase, en la que citas literal..."que no son kms. suficientes para un análisis objetivo " ......pues eso, que si no es objetivo, absoluto....entonces puede ser variable, relativo...etc...No?
Hombre...yo no aspiro al "Cervantes", pero creo que el resto de compañeros me ha entendido.
Porque....en la siguiente referencia que doy....sobre un viaje que tengo que hacer...De dónde sacas tu...tus propias conclusiones que atribuyes a los demás, ..... repito, de dónde sacas que yo si considero que van a ser suficientes?
No has leído esa frase...que no citas....en la que digo...:
"Lo que quiero decir es que el
consumo real será una media de lo que hagamos en un plazo largo de tiempo y con kms. Al menos durante un tiempo suficiente donde hagamos lo mismo que siempre hacemos , pero mas de una vez....y entonces en el consumo total veremos lo que llevamos consumido."
O no la viste esa frase? Porque, insisto, ni el Nobel, ni el Planeta y ni un sillón en la RAE me van a dar....aunque si me dejarán elegir y estuvieran vacantes elegiría la F....o la J...mayúsculas, claro..



.....bromas aparte...pero creo que también se me entiende.
O es que lo que deja de ser relativo o fiable nos lo vas a marcar tu? Es más, incluso en este dato que doy...donde ni tan siquiera afirmo nada, porque sólo expongo que comprobaré y contaré lo que consuma...conduciendo como siempre lo he hecho y con algo de mayor conocimiento del DSG, en un viaje de esas características y con esos kms. si los hago con las mismas condiciones de siempre, metereología , equipaje, peso, y tráfico....si la variación es de más de 0,7 ltiros....si es mayor de 1 ni te cuento......que YO ya me puedo hacer una idea. Pero es que si eso se repite en dos viajes, y...con las mismas circunstancias eh!! ..entonces es que hasta una empresa de esas...me lo homologa. Al menos yo si, para saber y poder afirmar que este coche....con el que estoy encantado...CONSUME MÁS DE LO QUE ESPERABA. y así lo afirmara y hago caso al compañero
@Roberto84 . Y a lo mejor es la expresión adecuada...para nosotros comparándonos con nuestros consumos anteriores.
Y opinar...si nos parece bien, adecuado, o lo que nos apetezca, sobre el consumo en general.
Nuestra inteligencia da, al menos la mía, de verdad....da, para saber que, si en un viaje se dan circunstancias distintas, como un viento de frente en que en un viaje hasta me paraba el coche si dejaba de acelerar y se me fue a 10 litros...pues no lo tengo en cuenta.
Ya no me quiero alargar más, tan solo decirte que........no se a quién...ni quién hace las pruebas.....pero quien me las transmite y publicita...y vende..a mi..son las marcas, que son las que lo publican. Y no cargo contra ellas, las cito por eso.
Venga, sin acritud, en serio.....pero léenos mejor, Vale? Y que conste que, aquí entro para divertirme y aprender de las experiencias y consejos de los demás....e intercambiar opiniones...no a debatir...porque ya bastante tengo en mi día a día...
Pero ya que me has citado pues.....eso.
Un saludo a todo el mundo...y gracias por cada aportación,.
Ah!!! Y al fondo de la barra hay sitio.....invito yo.