Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    226
no, si al final hasta Ludemadr empezará a hacer consumos bajos :roflmao:

y yo que me alegro un montón :thumbsup:

@Ludemadr decías ya me gustaría a mí aproximarme a esos consumos, pues por ahí andas! yo también me alegro un montón!

Vivan los roper!!!:roflmao::roflmao:

Muchas gracias, pero no os engañéis, yo no lo hago, esto es un poco....trampa, no deliberada, sino que nos ponemos nosotros mismos inconscientemente.
No son kms. suficientes para hacer un análisis objetivo. Es sólo una referencia . Es mi punto de vista, claro.

El verdadero consumo debemos medirlo como lo hacen ellos, las marcas, urbano, extraurbano y combinado....pero aplicado a nuestras propias realidades y actuaciones, con nuestros vacíos, con nuestro día a día. Porque si no, estaremos falseando la realidad. Y al final, estaremos más pendientes de ...quién tiene razón, o de demostrar ..algo. jajaja, fijaros que ya hasta hablamos de la aerodinámica de los aviones....Y por favor, que nadie se moleste, que no es mi intención, pues si alguien es capaz de entender esas cosas y encima explicarlo, ya tiene mi admiración, que se que las ruedas son redondas y......poco más.

Lo que quiero decir es que el consumo real será una media de lo que hagamos en un plazo largo de tiempo y con kms. Al menos durante un tiempo suficiente donde hagamos lo mismo que siempre hacemos , pero mas de una vez....y entonces en el consumo total veremos lo que llevamos consumido.
Yo, por ej, en este viaje......que de ida será lloviendo y con tres adultos de poco peso, y su equipaje, no muy abundante ni pesado, más un perro pequeño, que irá medio dormido..(porque despierto si que es pesado el cabr....normal, es de una de las cuñadas y ..todo se pega...)........y la vuelta con cuatro adultos y.....tacháaan!!! Los Roper...que ya los describía, y hay una parte que, si a la ida bajaré, aquí tendré que subir.

De viaje serán 650 km., de Ciudad poco, pues vivo cerca de la salida de Madrid....y tendré autovía....y carreteras nacionales y secundarias, bien asfaltadas. Más, lo que haga por allí, que como mucho serán 50 kms. Total..unos 700 kms. Y ya os diré lo que me sale.

Y procuraré ir a las velocidades que he ido siempre...y eso sí...cómo los tengo, utilizaré los recursos que me ofrece el coche para bajar el consumo...pero no a costa de velocidad y, por consiguiente, tiempo de viaje.

La vuelta será muyyyy..pesada, y como mi cuñada esté con las pinturas de guerra...uffff...el coche ..mi Ateca ..lo notará...y yo..claro.:(:(:( e influirá en mi modo de conducción.
 
Por cierto...a ver si alguien me ayuda..
Para controlar los consumos y tiempos hay tres opciones, no?
Desde Salida........desde Repostaje...........y el Total. El Total no quiero tocarlo, ni se si se puede.
Pero el de.......desde Salida, lo pongo a cero y como pase un tiempo importante, como ocurrió ayer, al coger el coche otra vez..se me puso a cero. Y no se si hay una opción para dejarlo fijo, hasta yo quiera.
y lo mismo con el de repostaje...puedo controlarlo yo? Porque cada vez que echo gasolina..se me pone a cero.
Me volveré a leer el manual a ver....
Es que quiero controlar el viaje pero ida y vuelta...no por separado...sino los 700 kms.
 
Muchas gracias, pero no os engañéis, yo no lo hago, esto es un poco....trampa, no deliberada, sino que nos ponemos nosotros mismos inconscientemente.
No son kms. suficientes para hacer un análisis objetivo. Es sólo una referencia . Es mi punto de vista, claro.

El verdadero consumo debemos medirlo como lo hacen ellos, las marcas, urbano, extraurbano y combinado....pero aplicado a nuestras propias realidades y actuaciones, con nuestros vacíos, con nuestro día a día. Porque si no, estaremos falseando la realidad. Y al final, estaremos más pendientes de ...quién tiene razón, o de demostrar ..algo. jajaja, fijaros que ya hasta hablamos de la aerodinámica de los aviones....Y por favor, que nadie se moleste, que no es mi intención, pues si alguien es capaz de entender esas cosas y encima explicarlo, ya tiene mi admiración, que se que las ruedas son redondas y......poco más.

Lo que quiero decir es que el consumo real será una media de lo que hagamos en un plazo largo de tiempo y con kms. Al menos durante un tiempo suficiente donde hagamos lo mismo que siempre hacemos , pero mas de una vez....y entonces en el consumo total veremos lo que llevamos consumido.
Yo, por ej, en este viaje......que de ida será lloviendo y con tres adultos de poco peso, y su equipaje, no muy abundante ni pesado, más un perro pequeño, que irá medio dormido..(porque despierto si que es pesado el cabr....normal, es de una de las cuñadas y ..todo se pega...)........y la vuelta con cuatro adultos y.....tacháaan!!! Los Roper...que ya los describía, y hay una parte que, si a la ida bajaré, aquí tendré que subir.

De viaje serán 650 km., de Ciudad poco, pues vivo cerca de la salida de Madrid....y tendré autovía....y carreteras nacionales y secundarias, bien asfaltadas. Más, lo que haga por allí, que como mucho serán 50 kms. Total..unos 700 kms. Y ya os diré lo que me sale.

Y procuraré ir a las velocidades que he ido siempre...y eso sí...cómo los tengo, utilizaré los recursos que me ofrece el coche para bajar el consumo...pero no a costa de velocidad y, por consiguiente, tiempo de viaje.

La vuelta será muyyyy..pesada, y como mi cuñada esté con las pinturas de guerra...uffff...el coche ..mi Ateca ..lo notará...y yo..claro.:(:(:( e influirá en mi modo de conducción.
AMEN !!! :):):):)
 
Por cierto...a ver si alguien me ayuda..
Para controlar los consumos y tiempos hay tres opciones, no?
Desde Salida........desde Repostaje...........y el Total. El Total no quiero tocarlo, ni se si se puede.
Pero el de.......desde Salida, lo pongo a cero y como pase un tiempo importante, como ocurrió ayer, al coger el coche otra vez..se me puso a cero. Y no se si hay una opción para dejarlo fijo, hasta yo quiera.
y lo mismo con el de repostaje...puedo controlarlo yo? Porque cada vez que echo gasolina..se me pone a cero.
Me volveré a leer el manual a ver....
Es que quiero controlar el viaje pero ida y vuelta...no por separado...sino los 700 kms.
si no es cuestión de falsear nada, es cuestión de que mucha gente -supongo que por simplificar- ve lo de los consumos como algo absoluto y fijo, cuando es algo totalmente relativo y variable. para que veas lo relativo de todo esto de los consumos y lo variable que puede ser:

dices que el trayecto de paracuellos no son km suficientes para hacer un análisis objetivo, bien.

luego dices que vas a hacer un viaje de 700 km, ¿eso sí son km suficientes para hacer un análisis objetivo? pues depende: si solo vas a mirar el consumo en ese viaje concreto, en ese trayecto concreto, ese día concreto, con el tráfico concreto que te encuentres, con la gente concreta y maletero que lleves, entonces sí. pero entonces, es igual de concreto que el trayecto de paracuellos. ¿cual es la frontera de km a partir de la cual ya sí se pueden sacar datos o no? ¿100? ¿200? ¿500? ¿por qué no 5.000? es que cambia hasta si los 700km son solo ida o si son ida y vuelta.

es más, si el trayecto corto que hiciste el otro día lo haces entre ida y vuelta 30 veces al mes, y el viaje de 700km lo haces dos veces al año ¿el de 700km es el que sirve para sacar conclusiones? evidentemente no, ¿verdad? del mismo modo, los 700km si los haces por autovía no es lo mismo que si los haces por nacional. o si la mezcla es 50%-50%, 20%-80%, etc

por tanto, cuando leo gente que dice así sentenciando "tal coche consume esta cifra fija y punto", no puedo evitar sonreir, así :rolleyes:

otra cosa que matizo, las marcas no son las que miden los consumos. las marcas van a una empresa externa homologadora, como una ITV, que está autorizada legalmente y que tiene unas normas muy claras para medir ese consumo. por tanto, no tiene sentido cargar contra las marcas en el caso de los datos de consumo homologados. tampoco tendría sentido cargar contra las empresas homologadoras que hacen las pruebas de consumo y emisiones, puesto que utilizan un sistema y normas que les son impuestas por ley. en todo caso habría que protestar a los que pusieron la legislación sobre estas pruebas ¿no?

sobre los contadores del coche, hombre, el del repostaje cómo quieres que funcione? :roflmao: ¿qué sentido tendría resetear esto si no es cuando se reposta? o_O

el contador de salida si apagas el coche y no lo coges antes de dos horas, se resetea. normal también no? no tendría sentido ir sumando km y km día tras día si es "desde la salida". vamos, no sé, yo lo veo normal que funcionen como funcionan :confused:
 
Última edición:
Claro, depende de cada uno los trayectos que haga,en mi caso que es minoritario(supongo) con sólo 1200km puedo ya hacerme un cálculo muy aproximado de cual será mi consumo medio, por la cantidad de trayectos repetitivos por la misma via.
 
@Roberto84 te hemos metido caña (yo entre ello) porque confundes los terminos y yo te ponia un ejemplo de un boing 747....
Una cosa es tener MEJOR coeficiente aerodinamico y otra es ofrecer resistencia al avancea QUE NO ES LO MISMO.
Un Boing 747 tiene mejor coeficiente aerodinamico que un Ateca pero ofrece una mayor resistencia al avance por que TIENE MÁS SUPERFICIE... la superficie no forma parte del coeficiente aerodinamico. Es UN MULTIPLICADOR directo... S * Cx (siendo S la superficie y Cx el coeficiente aerodinamico)
Asi que NO necesariamente tener un mejor Coeficiente aerodinamico implica menor resistencia, como tampoco una mayor superficie implica más resistencia... hay que tener en cuenta el producto de uno por otro....
En el caso de mi Astra Coupe no solo tiene mejor coeficiente Aerodinamico ademas tiene una menor superficie. El Astra coupe mide 1.30 m de alto frente al 1.60 del Ateca. En este caso concreto es imposible que el Ateca oponga menos resistencia que el Astra Coupe porque como ya te he dicho el Astra tiene el mejor Cx de su epoca. Pero podria no haber sido asi, si el Cx del Astra no hubiera sido tan bueno...
En cuanto al peso el Ateca (de gasolina) pesa solo 50 kg más que el Astra Coupe pero eso tambien es merito de los ingenieros de SEAT. Bueno y que tampoco es tan todo terreno como algunos pretenden...

Si al final lo de la caña da igual pero tras 20 página nadie me puede decir a que se debe que un SUV gaste mas que el turismo con el mismo motor, yo solamente sin formula he dado variables (resistencia, altura y peso) si alguién me lo puede decir pues todos tan contentos pero a mi nadie me va a decir llevar la contrario ya que es un hecho empirico que un passat o un leon con el mismo motor tiene menos consumo que un ateca. Y es lo que llevamos hablando aquí con DSG sin DSG. Mi opinión es la misma, milagros no se pueden hacer y los pantallazos son lo que son, la manguera es lo que me marca los litros. Si solamente llevo diciendo ya medio año, que este coche no puede gasta menos de 6,5 y que si yo tengo que estar con 800 ojos, master y curso en conducción eficiente para que sea igual el consumo de un atmósferico de hace 20 años pues al final no es la leche. Algo que yo asumo por ser SUV, solamente eso digo. Los foreros están poniendo consumos medios de repostajes y a mi me servirá mas alguien que hace un viaje de 400-300-200 en autovia poniendo la media sobre 108 reales que seran unos 125 km/h de marcador y luego un embotellamiento gordo para hacerme la media. Que no me vais a discutir a mi yo tengo un SUV diesel y sé lo que gasta el coche en autovia a 120-125 nadie me va a llevar la contraria acerca de que un SUV gasolina sin ser hibrido gaste mas que un ateca gasolina con mayor motor. Pero vale si me vais hacer comulgar con piedras de molino respecto a ello ya paso de veras. Esto es como si me compro una caldera de gas nueva y me dice el técnico que para que me gaste menos pues la tengo que cambiar el uso a peor y me tengo que molestar en hacer cosas mientras estoy en casa, cuando la tengo en casa solo es ponerla y listo. Pues esto es igual, si yo hago lo mismo y el coche gasta un pelin mas que lo que tengo pues lo refiero a lo grande que es pero si se me va el consumo pues el coche no es tan guay ni tan eficiente. Ya lo veré cuando lo tenga en casa pero no se, de veras el nivel de exigencia solamente por justificar la compra de algo llega a unos niveles increibles. Es tan dificil decir, este coche gasta mas de lo que me esperaba?. Pero el resto del coche es increible por otros 14 cosas. No sé, es autocritica, dificil la autocritica. Yo tengo un Qashqai será un superventas pero ahora mismo te puedo decir 10 cosas criticables de él por muy superventas por muchos 20000 coches que se han vendido en 2016.

Un abrazo
 
si el tiguan en un viaje por autovía a 107 km/h de media hace 6 litros, el ateca puede hacer 5'5 perfectamente

y al incluir ciudad, esa media de 107 hace que sea necesario ir a más de 125km/h en bastantes ocasiones

el que quiera la foto se la mando por privado para no confundir este hilo
 
si no es cuestión de falsear nada, es cuestión de que mucha gente -supongo que por simplificar- ve lo de los consumos como algo absoluto y fijo, cuando es algo totalmente relativo y variable. para que veas lo relativo de todo esto de los consumos y lo variable que puede ser:

dices que el trayecto de paracuellos no son km suficientes para hacer un análisis objetivo, bien.

luego dices que vas a hacer un viaje de 700 km, ¿eso sí son km suficientes para hacer un análisis objetivo? pues depende: si solo vas a mirar el consumo en ese viaje concreto, en ese trayecto concreto, ese día concreto, con el tráfico concreto que te encuentres, con la gente concreta y maletero que lleves, entonces sí. pero entonces, es igual de concreto que el trayecto de paracuellos. ¿cual es la frontera de km a partir de la cual ya sí se pueden sacar datos o no? ¿100? ¿200? ¿500? ¿por qué no 5.000? es que cambia hasta si los 700km son solo ida o si son ida y vuelta.

es más, si el trayecto corto que hiciste el otro día lo haces entre ida y vuelta 30 veces al mes, y el viaje de 700km lo haces dos veces al año ¿el de 700km es el que sirve para sacar conclusiones? evidentemente no, ¿verdad? del mismo modo, los 700km si los haces por autovía no es lo mismo que si los haces por nacional. o si la mezcla es 50%-50%, 20%-80%, etc

por tanto, cuando leo gente que dice así sentenciando "tal coche consume esta cifra fija y punto", no puedo evitar sonreir, así :rolleyes:

otra cosa que matizo, las marcas no son las que miden los consumos. las marcas van a una empresa externa homologadora, como una ITV, que está autorizada legalmente y que tiene unas normas muy claras para medir ese consumo. por tanto, no tiene sentido cargar contra las marcas en el caso de los datos de consumo homologados. tampoco tendría sentido cargar contra las empresas homologadoras que hacen las pruebas de consumo y emisiones, puesto que utilizan un sistema y normas que les son impuestas por ley. en todo caso habría que protestar a los que pusieron la legislación sobre estas pruebas ¿no?

sobre los contadores del coche, hombre, el del repostaje cómo quieres que funcione? :roflmao: ¿qué sentido tendría resetear esto si no es cuando se reposta? o_O

el contador de salida si apagas el coche y no lo coges antes de dos horas, se resetea. normal también no? no tendría sentido ir sumando km y km día tras día si es "desde la salida". vamos, no sé, yo lo veo normal que funcionen como funcionan :confused:

De verdad @Firebird ...te embalas y no hay quien te pare. Tienes que relajarte un poco y leernos con un poco más de atención...o leernos otra vez...y así compruebas si se te ha ....colado algo......porque da la sensación de que nos estás enmendado la plana continuamente a cada comentario que hacemos los demás.( y ya te digo yo que de mecánica ni p. idea, y de aviones...uffff...con los que parece que nunca coincides...para que al final, casi termines coincidiendo con el forero a quien...rebates y...rebates. Y aunque te reconozco que directamente no faltas al respeto, ya que te expresas muy correctamente por escrito y con muy buena redacción, la sensación es esa, la de que la opinión de los demás no tiene ningún valor y a continuación nos das la sentencia sobre lo que tiene que ser tenido en cuenta o no
y cuestiones no ya nuestros conocimientos, hasta nuestra capacidad para opinar, para darnos una lección magistral acto seguido.

Ej.: en primer lugar, ya ..... nos/me..... indicas subrayando y en negrita lo que tengo que ver y según tu...es totalmente relativo y variable.
Pues si en mi siguiente frase, en la que citas literal..."que no son kms. suficientes para un análisis objetivo " ......pues eso, que si no es objetivo, absoluto....entonces puede ser variable, relativo...etc...No?
Hombre...yo no aspiro al "Cervantes", pero creo que el resto de compañeros me ha entendido.

Porque....en la siguiente referencia que doy....sobre un viaje que tengo que hacer...De dónde sacas tu...tus propias conclusiones que atribuyes a los demás, ..... repito, de dónde sacas que yo si considero que van a ser suficientes?
No has leído esa frase...que no citas....en la que digo...:
"Lo que quiero decir es que el consumo real será una media de lo que hagamos en un plazo largo de tiempo y con kms. Al menos durante un tiempo suficiente donde hagamos lo mismo que siempre hacemos , pero mas de una vez....y entonces en el consumo total veremos lo que llevamos consumido."

O no la viste esa frase? Porque, insisto, ni el Nobel, ni el Planeta y ni un sillón en la RAE me van a dar....aunque si me dejarán elegir y estuvieran vacantes elegiría la F....o la J...mayúsculas, claro..;););).....bromas aparte...pero creo que también se me entiende.

O es que lo que deja de ser relativo o fiable nos lo vas a marcar tu? Es más, incluso en este dato que doy...donde ni tan siquiera afirmo nada, porque sólo expongo que comprobaré y contaré lo que consuma...conduciendo como siempre lo he hecho y con algo de mayor conocimiento del DSG, en un viaje de esas características y con esos kms. si los hago con las mismas condiciones de siempre, metereología , equipaje, peso, y tráfico....si la variación es de más de 0,7 ltiros....si es mayor de 1 ni te cuento......que YO ya me puedo hacer una idea. Pero es que si eso se repite en dos viajes, y...con las mismas circunstancias eh!! ..entonces es que hasta una empresa de esas...me lo homologa. Al menos yo si, para saber y poder afirmar que este coche....con el que estoy encantado...CONSUME MÁS DE LO QUE ESPERABA. y así lo afirmara y hago caso al compañero @Roberto84 . Y a lo mejor es la expresión adecuada...para nosotros comparándonos con nuestros consumos anteriores.
Y opinar...si nos parece bien, adecuado, o lo que nos apetezca, sobre el consumo en general.

Nuestra inteligencia da, al menos la mía, de verdad....da, para saber que, si en un viaje se dan circunstancias distintas, como un viento de frente en que en un viaje hasta me paraba el coche si dejaba de acelerar y se me fue a 10 litros...pues no lo tengo en cuenta.

Ya no me quiero alargar más, tan solo decirte que........no se a quién...ni quién hace las pruebas.....pero quien me las transmite y publicita...y vende..a mi..son las marcas, que son las que lo publican. Y no cargo contra ellas, las cito por eso.

Venga, sin acritud, en serio.....pero léenos mejor, Vale? Y que conste que, aquí entro para divertirme y aprender de las experiencias y consejos de los demás....e intercambiar opiniones...no a debatir...porque ya bastante tengo en mi día a día...
Pero ya que me has citado pues.....eso.
Un saludo a todo el mundo...y gracias por cada aportación,.

Ah!!! Y al fondo de la barra hay sitio.....invito yo.
 
Intentando ver la luz en estos comentarios, veo un enrocamiento total por parte de todos(todos) unos pidiendo que nos dejemos de polémicas y que estamos para ver quien tiene mas razón, pero seguimos soltando fascículos enteros cada vez que opinamos!
La conclusiones que saco son que cada uno sabemos lo que nos consume, unos estamos contentos con los consumos que nos hace, otros no tanto y otros se esperaban que iba a consumir menos mostrando cierta resignación.
Mis consumos son mis consumos
Tus consumos son tus consumos
Aquí nadie tiene masters del universo en conducción eficiente, 800 ojos, ni hace milagros. A mi no se me ha ocurrido buscar calificativos de quien no pretende o se olvida o no puede lograr consumos bajos.
Demos credibilidad a lo que le acontece a cada uno y contrastemos con lo que nos acontece a nosotros, sin querer tirar por tierra lo de los demás.
 
Última edición:
Intentando ver la luz en estos comentarios, veo un enrocamiento total por parte de todos(todos) unos pidiendo que nos dejemos de polémicas y que estamos para ver quien tiene mas razón, pero seguimos soltando fascículos enteros cada vez que opinamos!
La conclusiones que saco son que cada uno sabemos lo que nos consume, unos estamos contentos con los consumos que nos hace, otros no tanto y otros se esperaban que iba a consumir menos mostrando cierta resignación.
Mis consumos son mis consumos
Tus consumos son tus consumos
Aquí nadie tiene masters del universo en conducción eficiente, 800 ojos, ni hace milagros. A mi no se me ha ocurrido buscar calificativos de quien no pretende o se olvida o no puede lograr consumos bajos.
Demos credibilidad a lo que le acontece a cada uno y contrastemos con lo que nos acontece a nosotros, sin querer tirar por tierra lo de los demás.
iba a responder, pero me he dado cuenta de que toda la idea está escrita aquí por Jcc, palabra por palabra. excelente :thumbsup:
 
Intentando ver la luz en estos comentarios, veo un enrocamiento total por parte de todos(todos) unos pidiendo que nos dejemos de polémicas y que estamos para ver quien tiene mas razón, pero seguimos soltando fascículos enteros cada vez que opinamos!
La conclusiones que saco son que cada uno sabemos lo que nos consume, unos estamos contentos con los consumos que nos hace, otros no tanto y otros se esperaban que iba a consumir menos mostrando cierta resignación.
Mis consumos son mis consumos
Tus consumos son tus consumos
Aquí nadie tiene masters del universo en conducción eficiente, 800 ojos, ni hace milagros. A mi no se me ha ocurrido buscar calificativos de quien no pretende o se olvida o no puede lograr consumos bajos.
Demos credibilidad a lo que le acontece a cada uno y contrastemos con lo que nos acontece a nosotros, sin querer tirar por tierra lo de los demás.

Estoy de acuerdo @Jcc , además ya había hecho yo algún comentario al respecto. Por eso he terminado diciendo que no pienso en entrar en debates, es más, si releer mi post, verás que me limitó a contar ..mi..experiencia. Y desde luego, para nada intentar, ni por asomo, demostrar nada, ni nada más que nadie.
Pero hombre, si me citan...me transcriben y hasta me interpretan.......y obviando otras frases que a lo mejor explican lo que intento decir, cuanto menos podré contestar que lo que se me atribuye no es correcto......o no?

Y ya..........procuraré transmitir mis sensaciones y los consumos que haga...y cómo los hago........por si a alguien le interesa.
 
Y si se me lo permitís os dejo esta joya musical que, además de serenar el alma....hasta la letra ( buscada la traducción en Internet ) es oportuna para hacer un inciso y dejar la mente volar.

Se que es de otro hilo, donde la pondré también, pero me ha parecido oportuna y con permiso de los moderadores.
A tod@s l@s forer@s .

 
si no es cuestión de falsear nada, es cuestión de que mucha gente -supongo que por simplificar- ve lo de los consumos como algo absoluto y fijo, cuando es algo totalmente relativo y variable. para que veas lo relativo de todo esto de los consumos y lo variable que puede ser:

dices que el trayecto de paracuellos no son km suficientes para hacer un análisis objetivo, bien.

luego dices que vas a hacer un viaje de 700 km, ¿eso sí son km suficientes para hacer un análisis objetivo? pues depende: si solo vas a mirar el consumo en ese viaje concreto, en ese trayecto concreto, ese día concreto, con el tráfico concreto que te encuentres, con la gente concreta y maletero que lleves, entonces sí. pero entonces, es igual de concreto que el trayecto de paracuellos. ¿cual es la frontera de km a partir de la cual ya sí se pueden sacar datos o no? ¿100? ¿200? ¿500? ¿por qué no 5.000? es que cambia hasta si los 700km son solo ida o si son ida y vuelta.

es más, si el trayecto corto que hiciste el otro día lo haces entre ida y vuelta 30 veces al mes, y el viaje de 700km lo haces dos veces al año ¿el de 700km es el que sirve para sacar conclusiones? evidentemente no, ¿verdad? del mismo modo, los 700km si los haces por autovía no es lo mismo que si los haces por nacional. o si la mezcla es 50%-50%, 20%-80%, etc

por tanto, cuando leo gente que dice así sentenciando "tal coche consume esta cifra fija y punto", no puedo evitar sonreir, así :rolleyes:

otra cosa que matizo, las marcas no son las que miden los consumos. las marcas van a una empresa externa homologadora, como una ITV, que está autorizada legalmente y que tiene unas normas muy claras para medir ese consumo. por tanto, no tiene sentido cargar contra las marcas en el caso de los datos de consumo homologados. tampoco tendría sentido cargar contra las empresas homologadoras que hacen las pruebas de consumo y emisiones, puesto que utilizan un sistema y normas que les son impuestas por ley. en todo caso habría que protestar a los que pusieron la legislación sobre estas pruebas ¿no?

sobre los contadores del coche, hombre, el del repostaje cómo quieres que funcione? :roflmao: ¿qué sentido tendría resetear esto si no es cuando se reposta? o_O

el contador de salida si apagas el coche y no lo coges antes de dos horas, se resetea. normal también no? no tendría sentido ir sumando km y km día tras día si es "desde la salida". vamos, no sé, yo lo veo normal que funcionen como funcionan :confused:

Pero si hago dos viajes al año de 700 km, sé el consumo real en carretera o no. Por otro, lado
si el tiguan en un viaje por autovía a 107 km/h de media hace 6 litros, el ateca puede hacer 5'5 perfectamente

y al incluir ciudad, esa media de 107 hace que sea necesario ir a más de 125km/h en bastantes ocasiones

el que quiera la foto se la mando por privado para no confundir este hilo

Mi recorrido durante 5 años que llevo viviendo en Burgos a Palencia es el mismo. Burgos, unos 3 km de ciudad unos 10 o algo menos de carretera nacional. En Buniel coges la A-62, controlador de velocidad a 125 km/h y Llegas a Palencia 3,5 km de ciudad 4 semaforos unas 4 rotondas y plaza de garage. Hago esa media, por cierto el otro dia, para corroborar mas mi argumentos acerca de que con un SUV eso de que a veces se puede poner a 140 y no resienta el consumo es una chufla me dió por ponerlo a 145 desde que salí en Magaz de pisuerga (salida 78 A62) a Palencia que son unos 9 km y teniendo suerte que pillé dos semáforos abiertos y en las rotondas casi no tuve que parar me subió 3 décimas. Ponte a recuperar consumo, yo mantengo mis argumentos en que estos coches no puedes hacer la misma conducción que uno normal va a penalizar el consumo si o si. Por tanto al compararlo en las mismas condiciones, van a gastar mas. Es que se pueden hacer consumos buenos, claro a costa de que no mantenga mi conducción que ya de por si es tranquila.

Posdata: El que compra este coche, sabe que va gastar si o si por tanto le da igual pero no pongamos alabanzas sin serlas. Si luego vamos a comparar con el resto de los SUV del mercado gasolina será el que menos gaste. Estoy seguro!!. Es que cuando decimos que lo puede hacer, no metemos una variable importante, que vaya yo aburrido o bien conduciendo. Si cambiamos esto, ya no puedo comparar. Las comparativas siempre son en las mismas condiciones sino para que me comparas.

Un saludo
 
Intentando ver la luz en estos comentarios, veo un enrocamiento total por parte de todos(todos) unos pidiendo que nos dejemos de polémicas y que estamos para ver quien tiene mas razón, pero seguimos soltando fascículos enteros cada vez que opinamos!
La conclusiones que saco son que cada uno sabemos lo que nos consume, unos estamos contentos con los consumos que nos hace, otros no tanto y otros se esperaban que iba a consumir menos mostrando cierta resignación.
Mis consumos son mis consumos
Tus consumos son tus consumos
Aquí nadie tiene masters del universo en conducción eficiente, 800 ojos, ni hace milagros. A mi no se me ha ocurrido buscar calificativos de quien no pretende o se olvida o no puede lograr consumos bajos.
Demos credibilidad a lo que le acontece a cada uno y contrastemos con lo que nos acontece a nosotros, sin querer tirar por tierra lo de los demás.

Pero tendras que ser objetivo con el coche, si tu vienes de un ibiza tdi por poner ejemplo no puedes comparar. En el caso de que vengas de un gasolina que sabes lo que te gasta pues a lo mejor si puedes comparar. Pero si metemos variables que cambian todo ello pues ya no podemos hacer nada. Cada uno asumirá lo que le consume para bien o para mal.

Un saludo
 
Creo que nadie @Roberto84 te está quitando razón de que estás teniendo mas consumo con un SUV que con un coche, nadie te puede discutir lo que a ti te está pasando, seguramente a mi me pasaría exactamente igual!!! pero de la misma manera tienes que entender tú que otros entre los que estoy yo viniendo de una BERLINA GASOLINA de 18 años y realizando exactamente los mismos trayectos y exactamente las mismas velocidades estoy teniendo consumos considerablemente mas bajos!!!
Me quedo con tu última frase de que cada uno asumirá lo que le consume para bien o para mal.
Por lo tanto no podemos generalizar ni afirmar de lo que le pasa a uno mismo le esté ocurriendo o le tenga que pasar igual a los demás.
 
Pues a día de hoy uso 3 de empresa un corsa 1.3 CDTi, mio un qashqai de 130 cv y BMW 318i. Tenemos encargado el ATECA gasolina de 150 cv. Ultimamente uso el BMW y te puedo asegurar que sin mirar el pie 135 de marcador con 60 km de ciudad y 170 en carretera 8,2 y en solo carretera ida y vuelta Burgos aeropuerto Madrid 7,2 a 130 de marcador. Por eso digo, que sin mirar el pie es que no tengo una flecha q me diga que cambie ni nada por el estilo. También te digo una premisa que también es fácil de asimilar y lo he repetido hasta la saciedad un passat o leon tendrán un valor menor de consumo que este coche. Que ni hace falta tener el coche para saber cosas que van a pasar casi de fijo.

Un saludo
 
Bueno...pues viaje de ida, 318 km., con menos ..."peso" del previsto ( no vino mi cuñada :sneaky::sneaky::sneaky: ) o sea, tres adultos y no mucho equipaje. Con unos dos kms. desde casa, previos a tomar carretera, autovía, y medio atravesando Ciudad Real, una circunvalación urbana, unos seis minutos, sin mucho tráfico, y aparte de los 100 kms. De autovía, el resto carreteras nacional y secundarias con buen firme y poco tráfico.
En el recorrido tengo unos 20 kms. con curvas en descenso y algún sube y baja....
He conducido....ya sí.....cómo lo hacíasiempre, y he tardado lo previsto. Es decir, sin miramientos, salvo, en aquellos tramos en que si me preocupaba de optimizar los recursos que ofrece el coche. En ese tramo, lo puse en modo sport, el resto en normal, y a la entrada de algunas curvas me anticipaba yo reduciendo, con las levas, y así frenaba menos.

Mirad elo resultado.
Eso sí, no me vale mucho para hacer una comparación porque, aunque la lluvia no me condicionó mucho pues habia poco tráfico, tuve mucho aire de frente-latareal, con lo que ello supone, y el consumo fue 8,2 y saqué buena media de velocidad.

Así que...es una referencia sólo. Y con el aire que hacía tengo que decir que no me resultó excesivo, eso sí, no pasé de 130, pero pude mantener velocidades constantes, y hubo un mom6muy largo en que creí que se me había estropeado, porque el fis y el ordenador se me clavó en 8,1 durante muchos kms. y con un trazado irregular, y sólo al final subió al 8.2.

La vuelta, será con más peso 4 personas.....con mi cuñado y.......mi cuñada...:(:(:(.....

20170202_125600.jpg
Eso si...insisto en que las tres opciones de control...Total, que vale, se puede poner a cero, pero ya perdería el consumo medio desde que cogí el coche......Desde repostaje..que lo hace automáticamente, creo que también se puede, pero no me atrevo con ese. Y luego desde salida, que no se porqué a las dos horas (según un compañero, yo desconocía ese limite) va y se resetea él solo. Porqué no a las cuatro..o seis.....joder...y si quiero yo determinar cuándo? Por ej. desde que salgo de unas vacaciones o un viaje y así determino yo el momento en que quiero hacer el cálculo. En mi anterior coche lo podía gestionar yo.
A alguien se le ocurrió que desde la salida de mi casa, como me pare más de dos horas ya ha terminado el viaje?? En fin...es lo que preguntaba yo la otra vez, por si se puede modificar esa opción.......hasta ahora no he sabido verlo.
 
Yo reseteé el consumo total del mío según llegué a casa para no falsear el consumo que yo consigo. Con 1500 Km está en 6,7.
Ya he puesto el dato en la encuesta.
Es lo que tenía que haber hecho yo....pero fue todo tan rápido, el viaje al día siguiente...y que aún no sabía ni los mandos ni na......pero bueno..eran diez kms. los que traía. Supongo que con el tiempo lo absorberá la media general, que ahora está...continúa en 7,6 con 2074 kms.
 
Es lo que tenía que haber hecho yo....pero fue todo tan rápido, el viaje al día siguiente...y que aún no sabía ni los mandos ni na......pero bueno..eran diez kms. los que traía. Supongo que con el tiempo lo absorberá la media general, que ahora está...continúa en 7,6 con 2074 kms.
Hola, esa media tengo yo con 8100km:thumbsdown:
Edito, hago mucha ciudad :thumbsup:
 
Volver
Arriba